Entradas

Córdoba: de zoo a espacio verde y centro de rescate de fauna

Imagen
  Ya se hacen visitas guiadas en el Parque de la Biodiversidad Fecha de Publicación : 19/05/2023 Fuente : Diario Hoy Día Provincia/Región : Nacional Ayer se realizó la apertura del Parque de la Biodiversidad, un espacio educativo, de protección y conservación de la flora y fauna. Los vecinos y turistas pueden caminar sus senderos que recorren 17 hectáreas. La misión actual es la protección de la flora y la fauna a través de la educación ambiental, la conservación, rehabilitación, rescate y reinserción de animales. Quienes ingresen podrán elegir dos opciones: el recorrido libre o a través de visitas guiadas que tienen una duración aproximada de 150 minutos y requieren inscripción previa a través de la página de BioCórdoba. Las visitas libres estarán sujetas al cupo máximo para resguardar el parque, con presentación de DNI. El Parque estará abierto de martes a domingo, de 9 a 17 horas, siendo el horario límite de ingreso las 17 horas. El acceso es por calle Amado Roldán en el Parque ...

Chaco: asusta cantidad de topadoras secuestradas en 3 días

Imagen
  Chaco: secuestraron 10 topadoras que eran utilizadas para desmontes Fecha de Publicación : 19/05/2023 Fuente : Vía País Provincia/Región : Chaco   La Dirección de Bosques secuestró 10 topadoras en Almirante Brown, Güemes y Maipú. Las imágenes satelitales mostraron que se estaba haciendo un cambio de uso de pasturas sin autorización. El jueves 11, viernes 12 y lunes 15 de mayo, inspectores de la Dirección de Bosques secuestraron 10 topadoras en los departamentos de Almirante Brown, Güemes y Maipú que eran utilizadas sin autorización para desmontes. Según informó la Agencia Sáenz Peña, la cantidad de topadoras que se llevaron los inspectores es récord en el último tiempo. En total fueron 10 excavadoras: 6 de Almirante Brown, 3 de Güemes y 1 en el departamento de Maipú. El secuestro de estas máquinas demuestran la vulnerabilidad por la que están pasando los bosques chaqueños tras la suspensión de los permisos de cambio de uso de suelo, que están paralizados por orden de la just...

Bajo potestad de las Fuerzas Armadas hay 18 reservas

Imagen
  Las Reservas Naturales de la Defensa protegen más de 400 mil hectáreas de ecosistemas argentinos Fecha de Publicación : 18/05/2023 Fuente : Télam Provincia/Región : Nacional Desde las selvas paranaenses en Misiones hasta la estepa patagónica en Chubut, la red de Reservas Naturales de la Defensa, integrada por 18 predios de las Fuerzas Armadas y organismos del Ministerio de Defensa protege la biodiversidad en más de 400 mil hectáreas en 13 provincias argentinas. Muchos de estos predios presentan un alto grado de conservación de sus características naturales debido a que la presencia y uso militares permitieron que estos sitios mantuvieran su flora y fauna original. El procedimiento A partir de la identificación de un área de interés por parte del Comité Ejecutivo integrado por representantes de la cartera de Defensa, del Estado Mayor Conjunto, de cada una de las Fuerzas Armadas y de la Administración de Parques Nacionales, se inicia una etapa de investigación y análisis realizada ...

Ocelotes con buen número de conservación, pero...

Imagen
  Ocelotes, entre la abundancia y el riesgo por desmonte Fecha de Publicación : 18/05/2023 Fuente : El Territorio Provincia/Región : Misiones Investigadores de Proyecto Yaguareté y el Conicet censaron al animal e identificaron unos 250 individuos que están distribuidos principalmente en el Norte de la provincia La cantidad de población de una especie sirve como reflejo del estado de conservación del entorno natural donde esta vive. Esa es la principal conclusión a la que llegan los investigadores de fauna silvestre en sus diferentes abordajes de investigación. En Misiones, un trabajo de la fundación Proyecto Yaguareté denominado ‘Ecología espacial y poblacional del ocelote (Leopardus pardalis) en Bosque Atlántico de Misiones’ dio cuenta de que el ocelote es el felino que se conserva con mayor número de ejemplares en los parques provinciales, nacionales y reservas privadas que hay distribuidas por la geografía misionera, aunque el número aumenta en la zona Norte. Se trata de un abor...

El Foro Global de Hidrógeno Verde se reúne en Río Negro

Imagen
  Hidrógeno Verde: a la espera de la ley nacional, Bariloche será anfitriona del Foro Global Fecha de Publicación : 17/05/2023 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Río Negro La gobernadora encabezará la apertura el jueves. El evento reunirá a referentes mundiales en la materia, científicos y empresarios vinculados a la energía renovable. estará la secretaria de Energía de Nación. Río Negro será sede del Foro Global de Hidrógeno Verde que el jueves y viernes reunirá en Bariloche a referentes y empresarios de todo el mundo que promueven la transición hacia las energías limpias, mientras que el Gobierno espera una señal de Nación con la ley que regule la actividad que reclama desde hace más de un año, cuando una empresa australiana anunció una millonaria inversión en la provincia. En el encuentro, que el jueves inaugurará la gobernadora Arabela Carreras junto al CEO de YPF, Pablo Iuliano; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; y...

Detienen a dos personas por desmontes en Chaco

Imagen
  Dos personas detenidas por realizar desmontes ilegales en localidades chaqueñas Fecha de Publicación : 17/05/2023 Fuente : Diario Chaco Provincia/Región : Chaco En el Paraje El Silencio, a unos 40 kilómetros de Juan José Castelli constataron el desmonte ilegal de unas 400 hectáreas . El trabajo fue realizado por la Policía Rural de Castelli y, en conjunto con la Dirección de Bosques, intervinieron en un desmonte ilegal en el Paraje "El Silencio". Los inspectores y la policía ingresaron a un predio ocupado por una persona que posee domicilio en la planta urbana de Los Frentones, con una orden de allanamiento donde terminaron constatando un desmonte ilegal de unas 400 hectáreas. Los inspectores de Bosques constataron que el total de la vegetación natural fue abatida , y observaron dos máquinas topadoras que terminaron siendo secuestradas. También secuestraron un batan de combustible, un tráiler,  una casilla, una motosierra, 200 postes de especie quebracho colorado labrados, ...

Empresarios tucumanos condenados por contaminación

Imagen
  Empresarios azucareros tucumanos irán a prisión por contaminación Fecha de Publicación : 16/05/2023 Fuente : Tucumán a las Siete Provincia/Región : Tucumán - Santiago del Estero Dos empresarios fueron condenados por contaminación con residuos peligrosos en el ambiente en general y de aguas fluviales de la cuenca Salí Dulce. Dos empresarios fueron condenados en las últimas horas por la contaminación de agua en la cuenca Salí-Dulce en la provincia de Tucumán, a raíz de la actividad de azucarero La Trinidad. Fue una investigación iniciada por el fiscal Pablo Camuña ante el Tribunal Oral Federal que tuvo a cargo el juicio, por denuncias de contaminación en el ambiente y las aguas de la cuenca Salí-Dulce desde el 2007. Por la actividad azucarera, en noviembre de 2011 murieron cuatro toneladas de peces en el embalse de Río Hondo, principalmente por los líquidos peligrosos que fueron vertidos en la cuenca. Los jueces del Tribunal Oral en lo Criminal Oral Federal de Tucumán, María Noel C...