Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como conflicto por el río Atuel

Más amenazas a los recursos hídricos pampeanos

Imagen
  RIGI: La Pampa advierte sobre el impacto negativo de la minería en el Río Colorado Fecha de Publicación : 24/08/2024 Fuente : Ambito Provincia/Región : La Pampa - Mendoza La provincia reiteró su preocupación por la adhesión de Mendoza al Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. "Es una locura, pero es lo que han votado los legisladores nacionales", advirtieron. El presidente del Ente Provincial del Río Colorado (EPRC), Jorge Poletti, señaló que los mega proyectos de minería tienen prioridad total por la aprobación del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) en el Congreso Nacional y que su aplicación, en el caso del Colorado, implicará una disminución en cantidad y calidad del recurso. El ingeniero brindó precisiones al respecto durante la presentación de un informe ante la Comisión de Asuntos Agrarios, Turismo, Industria, Obras y Servicios Públicos de la Cámara de Diputados provincial junto a su equipo de gestión. Alerta en La Pampa por el impacto del ...

La Pampa, nuevamente arremete contra Mendoza por el Atuel

Imagen
  Guerra por el Río Atuel: el gobernador de La Pampa acusó a Mendoza de robarle el agua Fecha de Publicación :20/07/2024 Fuente : Perfil Provincia/Región : La Pampa - Mendoza En motivo del cuarto aniversario desde que se sancionó la normativa que exige un caudal mínimo al Río Atuel para la provincia de Mendoza, Sergio Ziliotto acusó a sus vecinos mendocinos de robarles dicho río e incumplir el fallo de la Corte Suprema. En motivo del cuarto aniversario desde que se sancionó la normativa que exige un caudal mínimo al Río Atuel para la provincia de Mendoza, el gobernador pampeano, Sergio Ziliotto, publicó este 16 de julio un video acusando a sus vecinos mendocinos de robarles dicho río e incumplir el fallo en cuestión. "Hace 77 años que nos robaron el río Atuel", encabezó su mensaje desde las redes sociales. Y recordó que "hace 4 años, tuvimos un avance importante. La Corte Suprema de Justicia de la Nación ordenó garantizar un caudal mínimo permanente de 3,2 m³/s de agua d...

Conflicto por el Atuel: informe favorece a La Pampa

Imagen
  Río Atuel, el fin de las excusas de Mendoza: agua hay Fecha de Publicación : 26/04/2024 Fuente : APN La Pampa Provincia/Región : La Pampa - Mendoza Un informe técnico corrobora y acredita fehacientemente que el río Atuel presenta óptimas condiciones -volumen de caudal- para cumplimentar en forma permanente el fallo de la Corte de 2020, que fijó un caudal de 3,2 m3/s en su ingreso a la provincia de La Pampa. Está basado en datos oficiales publicados por Mendoza y fue elaborado en el seno de la CIAI pampeana. Asimismo, es el sustento de una nueva presentación  ante la Corte Suprema de Justicia, realizada en el día de la fecha por el gobernador Sergio Ziliotto, en el marco de la demanda original. Se demuestra que el incumplimiento a la sentencia judicial por parte de Mendoza obedece a una mera conducta de apropiación del agua y al manejo absoluto, unilateral e ineficiente que realiza, y no a una imposibilidad fáctica. Pese a los innumerables esfuerzos de la provincia condómina ...

Presentarán una medida cautelar ambiental por el Atuel

Imagen
  Río Atuel: La Pampa insiste en recibir de forma “inmediata” el caudal correspondiente de agua    Fecha de Publicación : 25/03/2022 Fuente : Los Andes Provincia/Región : La Pampa  - Mendoza El gobernador Sergio Ziliotto instruyó a la Fiscalía de Estado para interponer una medida cautelar ambiental. Exigen la entrega de un caudal de 3.2 m3/s. Mendoza insiste en que se deben realizar obras públicas para cumplir el objetivo. Río Atuel: La Pampa insiste en recibir de forma “inmediata” el caudal correspondiente de agua La Pampa y Mendoza siguen en conflicto por el agua, tanto del río Grande con la construcción de Portezuelo del Viento; como también la del río Atuel. Este último caso tuvo novedades, ya que el gobernador pampeano, Sergio Ziliotto instruyó a la Fiscalía de Estado para que interponga ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación una medida cautelar ambiental, con la que requirió “la entrega inmediata del caudal mínimo permanente de 3.2 m3/s en el límite int...

Las cifras del impacto en los cortes del Atuel

Imagen
  Otra tragedia silenciosa en el oeste Fecha de Publicación : 08/04/2021 Fuente : La Arena Provincia/Región : La Pampa - Mendoza Una investigación realizada hace un par de años le puso números concretos a una de las caras más crueles del impacto ecológico que produce el corte del río Atuel: la mortandad por ahogamiento de aves y mamíferos en los tanques australianos del oeste pampeano. A lo largo de un año y medio, una estudiante avanzada de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales recorrió uno por uno los tanques de molinos de la zona del centro oeste pampeano donde el Atuel y el Chadileuvú corrían antiguamente y generaban enormes bañados. Con su relevamiento, la joven corroboró la magnitud de esta tragedia ambiental, determinó que las rampas de rescate son una buena alternativa y aportó elementos para cuantificar una faceta del daño ambiental que la provincia de Mendoza produce en territorio pampeano con su apropiación de los ríos Atuel, Diamante y Desaguadero – Salado – Chadi...

Portezuelo del Viento avanza como si nada en la licitación

Imagen
  Mendoza abrió la oferta económica de la represa Portezuelo del Viento Fecha de Publicación : 05/04/2021 Fuente : El Diario de La Pampa Provincia/Región : Mendoza A pesar de la fuerte resistencia de cuatro de las cinco provincias que integran COIRCO, Mendoza sigue adelante con la obra. El ministro de Planificación e Infraestructura Pública de Mendoza, Mario Isgro, junto al director de Emesa, Pablo Magistocchi, participaron en el acto de la última apertura de sobres del proceso licitatorio para la construcción de la presa hidroeléctrica multipropósito Portezuelo del Viento. La oferta económica, contenida en el sobre 3, tiene seis variables que van desde 884 millones de dólares hasta 1.063 millones de dólares. Según dieron a conocer los medios mendocinos, los costos calculados por la Unión Transitoria de Empresas (UTE) Malal-Hue son "la última instancia del proceso de licitación y el paso anterior a la adjudicación definitiva de la obra, previo análisis de las ofertas". Mendoz...

¿Habrá acuerdo para el histórico conflicto por el Atuel?

Imagen
  Conflicto con La Pampa: la Nación pondría $700 millones para que haya acuerdo por el agua del Atuel Fecha de Publicación : 04/11/2020 Fuente : Los Andes Provincia/Región : Mendoza - La Pampa Las tres partes en conversaciones, La Pampa, Mendoza y Nación, mantienen el silencio en torno de los términos. Trascendió que Fernández pondría 700 millones de pesos para obras. En julio, la Corte Suprema de Justicia de la Nación fijó el caudal mínimo del río Atuel que Mendoza debe dejar pasar a La Pampa y puso como plazo el 10 de diciembre para que las jurisdicciones acuerden cómo llegar a ese volumen. Aún no trascienden detalles de las obras y acciones que se implementarán; Mendoza, La Pampa y la Nación están negociando en secreto y ya tienen destinadas partidas de los Presupuestos 2021 para las obras. El ministro de Infraestructura, Mario Isgró confirmó que la suma que debería poner Mendoza llega a los 300 millones de pesos. Por su parte, el Gobierno nacional ha comprometido en las sucesiv...

Malargüe, la minería y el Atuel

Imagen
  La crisis reabre el debate de la minería en Mendoza: los efectos sobre el Atuel Fecha de Publicación : 21/08/2020 Fuente : El Diario La Pampa Provincia/Región : La Pampa - Mendoza El intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, ratificó que avanzará con un proyecto para que su departamento quede exceptuado de los alcances de la Ley 7722. "Vamos a cuidar la cuenca del río", se escudó el jefe comunal. El intendente de Malargüe, Juan Manuel Ojeda, ya lo tiene decidido y en treinta días o un poco más presentará un proyecto de ley en la Legislatura para que en su departamento se permita desarrollar la minería metalífera. El mecanismo que planteará el departamento sureño para reabrir el debate -prácticamente clausurado en Mendoza desde hace ocho meses, cuando fracasó estrepitosamente el intento del gobernador Rodolfo Suarez para modificar la Ley 7722- será precisamente pedir una excepción a esta norma. “Vamos a generar la iniciativa y las consultas necesarias para poder modificarlo...

Se viene una segunda etapa en el conflicto por el Atuel

Atuel: Mendoza y La Pampa se miden tras fallo de Corte Fecha de Publicación : 25/07/2020 Fuente : Ambito Provincia/Región : Nacional Se convocará a reunión para acordar obras (y financiación) que permitan alcanzar caudal mínimo estipulado. En paralelo: expectativa en Mendoza por cuarta cuota de $18,6 millones que deberá girar Nación por deuda con que se financia la represa de Portezuelo. Tras el fallo de la Corte Suprema de la Nación de la semana pasada que estableció un caudal de 3,2 metros cúbicos por segundos (m3/s) permanente para el Río Atuel, un punto intermedio entre los pedidos de La Pampa y de Mendoza, ahora ambas provincias se preparan para una reunión para el comité que regula la cuenca (CIAI) donde deberán consensuar el siguiente paso: un plan de obras para que el agua llegue a territorio pampeano. En paralelo, el gobierno mendocino aguarda con expectativas la semana próxima por un tema lateral pero relacionado: el pago el 28 de julio de Nación de u$s 18,6 millones por la c...

La CSJ falló sobre el caso Atuel: 73 años de disputas

Imagen
Conflicto río Atuel: una pelea de 73 años entre Mendoza y La Pampa Fecha de Publicación : 20/07/2020 Fuente : El Cronista Provincia/Región : Mendoza - La Pampa La Corte Suprema falló ayer en torno a la histórica pelea entre Mendoza y La Pampa, que tiene sus orígenes en 1947, con la construcción de la represa El Nihuil, que dejó sin agua a los pampeanos.  La Corte Suprema falló ayer en torno a un conflicto que data de 1947: la histórica pelea entre Mendoza y La Pampa. ¿El origen? La construcción de la represa El Nihuil en la tierra de los vinos, que afectó a las especies autóctonas y a pobladores del oeste pampeano, que se vieron obligados a migrar por el impacto ecológico. La pelea interprovincial se remonta a 1918, con la puesta en marcha de una serie de obras de infraestructura que, ya en aquel entonces, acotaron el volumen de agua que ingresaba al suelo pampeano desde los brazos del río Atuel. Fue en ese entonces que desapareció el cause principal, denominado Atuel Viejo. Pese a...

Cumbre por Portezuelo: acuerdan nuevo EIA

Imagen
La Pampa se impuso en la cumbre por Portezuelo y Suárez espera que interceda Alberto Fecha de Publicación : 29/06/2020 Fuente : LPO Provincia/Región : Nacional - Mendoza Cuatro provincias exigieron el estudio de impacto ambiental de la obra. El mendocino apuesta al "laudo presidencial". Las críticas de Sagasti.La Pampa logró imponer su postura en la cumbre que tuvieron este viernes cinco provincias por la represa de Portezuelo del Viento, cuya construcción iba a ser licitada por Mendoza en los próximos días. En la cumbre del Comité Interjurisdiccional del Río Colorado (Coirco) que convocó el ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro, las provincias de Río Negro, Neuquén, Buenos Aires y La Pampa solicitaron la realización del estudio de impacto ambiental sobre toda la cuenca del río Colorado, y la realización de las audiencias públicas, como condición para aprobar la realización del proyecto. El gobernador de La Pampa, ,Sergio Ziliotto, señaló a través de su cue...

El Ministro de Ambiente recorrió el Atuel

Cabandié prometió que Nación será parte de las discusiones por el derecho del agua y el Atuel Fecha de Publicación : 14/03/2020 Fuente : Grupo La Provincia Provincia/Región : La Pampa El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, que recorrió hoy junto al gobernador de La Pampa, Sergio Ziliotto, el cauce seco del rio Atuel en Santa Isabel, y respecto al conflicto que la provincia tiene con Mendoza afirmó que "es necesario sentarse a dialogar en base a los principios de equidad y de protección de la biodiversidad". "La Nación, se compromete a ser parte de las discusiones en el marco del federalismo, la equidad y el derecho al agua que establece la Constitución. "Es necesario sentarse a dialogar, en el marco del federalismo y la equidad", remarcó Cabandié en declaraciones periodísticas. El ministro llegó hoy a Santa Rosa, donde fue recibido por el gobernador Ziliotto en su despacho y luego se trasladaron a Santa Isabel, distante 290 kilómetros...

Mendoza: también pidieron por el Atuel a La Pampa

Imagen
Asamblea del Agua de Mendoza pidió «restituir» el Atuel a La Pampa Fecha de Publicación : 08/01/2020 Fuente : Diario Textual Provincia/Región : Mendoza - La Pampa El pueblo de Mendoza logró torcerle el brazo al gobernador Rodolfo Suárez, quien tuvo que dar marcha atrás con la Ley 9209, que facilitaba la explotación minera en la provincia al modificar la 7722. Miles de personas salieron a las calles, en «defensa del agua» y en contra de la megaminería. Una de las organizaciones más activas es la Asamblea Popular del Agua, que dejó en los últimos días -incluso antes de la derogación de la norma- de una serie de señales a los reclamos pampeanos: pidió la «restitución» del agua del río Atuel para el oeste de La Pampa y reclamó un «trato justo» en los acuerdos entre ambas provincias. En uno de los documentos se alerta que los proyectos mineros en Malargüe pondrán en riesgo al oeste pampeano. «Los proyectos mineros en Malargüe comprometerían no sólo a ese departamento, sino también a...

La Pampa penando por los ríos que limita Mendoza

Imagen
Los ríos Atuel y Diamante atraviesan su peor temporada en los últimos 15 años Fecha de Publicación : 21/12/2019 Fuente : El Diario de La Pampa Provincia/Región : La Pampa Las estadísticas del Departamento General de Irrigación marcan que del 2005 a la fecha nunca para esta época los ríos estuvieron tan bajos. Las expectativas de La Pampa en relación al Atuel se ven cada día más afectadas. Según las estadísticas del Departamento General de Irrigación, el río que es parte de una fuerte disputa con Mendoza y el Diamante -afluente del primero- atraviesan su peor temporada de los últimos 15 años. Las gráficas muestran que la situación histórica del Atuel y el Diamante son los que tienen más bajo escurrimiento histórico, ya que los ríos Tunuyán y Mendoza están un poco por encima de sus peores temporadas, que fueron el 2018-19 y 2010-11. La situación del río Diamante es la más notoria. En la gráfica, la línea de la actual temporada se encuentra muy por debajo de las temporadas anterio...

Nuevo (y reiterado) reclamo de La Pampa por el Atuel

Río Atuel: La Pampa reclama en la CIAI Fecha de Publicación : 06/07/2019 Fuente : La Arena Provincia/Región : La Pampa - Mendoza Un derrame de «agua de producción» en un yacimiento petrolero de la provincia de Mendoza, habría llegado hasta el cauce de arroyos que desembocan en el río Atuel y generó preocupación en el gobierno de La Pampa, en el marco de la pelea por la recuperación del río interprovincial. «Esto muestra que justamente el gobierno mendocino nos priva de las aguas del Atuel y no la cuida como debiera hacerlo. Nos roban el río y lo contaminan, esa es la reflexión que nos queda de lo que trascendió en los medios», afirmó el secretario de Recursos Hídricos, Javier Schlegel. El funcionario pampeano comentó que «el río Atuel tiene el último embalse grande en río Valle Grande, el agua que nos llega es agua de lluvia, mezclada con agua de drenaje e igualmente se hacen los estudios para ver si hay contaminación en Puente Vinchuqueros -en La Pampa-. En días tendremos análisis d...

La Pampa impugna represa mendocina

Portezuelo: duro cruce en Coirco   Fecha de Publicación : 26/03/2019 Fuente : La Arena Provincia/Región : Mendoza - La Pampa Los representantes del gobierno pampeano en el Comité Interjurisdiccional del Río Colorado rechazaron formalmente el martes el Estudio de Impacto Ambiental Regional del proyecto hidroeléctrico multipropósito Portezuelo del Viento que ese organismo encomendó a dos universidades nacionales. Con el rechazo pampeano, se generó un diferendo que de acuerdo al Estatuto del Coirco deben resolver los gobernadores de la cuenca en el seno del Consejo de Gobierno del comité. La objeción pampeana se basó en la auditoría realizada por profesionales de la Universidad Nacional de La Pampa. “El estudio deja mucho que desear”, sostuvo el secretario de Recursos Hídricos del gobierno provincial, Javier Schlegel, al fundamentar el rechazo pampeano al trabajo académico realizado por las Universidades Nacionales de La Plata y del Litoral. “Es un estudio que se hizo por parte...