Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como biocombustibles

Quieren el bioetanol al 15%

Imagen
  Productores de bioetanol le piden al Senado para elevar el corte en las naftas al 15% Fecha de Publicación : 17/10/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional El Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz reclaman modificar la ley de biocombustibles y dicen que la iniciativa no implica costo fiscal y permitiría ahorrar divisas por sustitución de importaciones; hay tres proyectos de ley en el Congreso Las cámaras que representan a los productores de bioetanol, que se obtiene del maíz y caña de azúcar, les solicitaron formalmente a Senado de la Nación que aprueben el proyecto de ley para modificar el marco regulatorio de biocombustibles, con el objetivo de elevar el corte obligatorio en las naftas del 12% al 15%. En una carta enviada a los despachos de la Cámara Alta, el Centro Azucarero Argentino y la Cámara de Bioetanol de Maíz calificaron la actual ley como un “marco regulatorio agotado” que frena la actividad y las inversiones. Explicaron que los ...

Bioenergéticas van por una nueva Ley de Biocombustibles

Imagen
  La UIA y la Liga de Provincias Bioenergéticas impulsan una nueva Ley de Biocombustibles Fecha de Publicación : 03/10/2025 Fuente : La Mañana de Neuquén Provincia/Región : Nacional Pidieron el acompañamiento del Ejecutivo nacional para el proeycto impulsado por Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe y Tucumán. La Unión Industrial Argentina (UIA), encabezada por su presidente Martín Rappallini y su secretario Eduardo Nougués, elevó una nota formal al Jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos, para solicitar el acompañamiento del Poder Ejecutivo al Proyecto de Ley de Biocombustibles presentado por la Liga de Provincias Bioenergéticas, integrada por Catamarca, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Jujuy, Misiones, Salta, Santa Fe y Tucumán. El proyecto, que ya cuenta con estado parlamentario en ambas cámaras, surge de un arduo trabajo de articulación entre sectores públicos y privados con el objetivo de fortalecer la producción de bioetanol y b...

La industria del biodiesel en problemas

Imagen
  Momento crítico: se frenaron las exportaciones de biodiésel y alertan que hay plantas paralizadas Fecha de Publicación : 04/08/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional La industria argentina del biodiésel atraviesa uno de sus momentos más críticos. Las exportaciones del sector se desplomaron a niveles históricamente bajos durante el primer semestre de 2025, lo que encendió todas las alarmas en una actividad clave para la agroindustria. “En lo que va de 2025 la Argentina prácticamente no exportó nada, solo 36.000 toneladas a la Unión Europea”, advirtió Luis Zubizarreta, presidente de la Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio). Hubo una caída de precios y de demanda de ese bloque, el principal comprador. Zubizarreta alertó que las perspectivas para lo que resta del año son incluso peores que en 2023 y 2024, dos años ya de por sí muy negativos para el rubro. En detalle, la capacidad ociosa de la industria de biocombustibles pasó del 33% en 2017 al 70% en 2024. Aún as...

Nación habilitó el uso de biocombustibles en barcos

Imagen
  Inédito: el Gobierno habilitó el uso de biocombustibles en barcos Fecha de Publicación : 14/06/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional La Secretaría de Energía autorizó que se utilicen “voluntariamente” sean puros o mezclados; reclamos por la habilitación de autos flex y por la fijación de precios La aprobación oficial del uso “voluntario” de biocombustibles “en estado puro o mezclados en distintos porcentajes con combustibles fósiles” en embarcaciones fluviales y marítimas fue bien recibida por el sector, aunque hay voces que plantean que la misma lógica debería aplicarse para autorizar los autos con tecnología flex que ya se producen en el país. Marcelo Kusznierz, consultor y gerente de Relaciones Institucionales de Doble L Bioenergías, productora instalada en Santa Fe, elogió en sus redes sociales a la Secretaría de Energía por ser “pragmática con las energías que requiere el mundo”. Desde las pymes del sector indicaron a LA NACION que esa es la posición de la indu...

Producción de biodiesel cae del 8% al 2% a nivel mundial

Imagen
  Lejos del podio: Argentina pierde participación en un producto que creció 75% en el mundo Fecha de Publicación : 26/02/2025 Fuente : Cronista Provincia/Región : Nacional Un informe privado destaca que, a contramano de la tendencia global, la producción de biodiesel cayó 60% desde su máximo en 2017. La incidencia del nuevo marco regulatorio y las claves para el desarrollo. Si bien la producción argentina de biodiesel creció un 40% en 2024 respecto al 2023, un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) advirtió que cayó 60% en volumen, desde  2017, cuando anotó el mejor máximo histórico. Por eso, a contramano de la tendencia, mientras la producción global creció un 75% en el mismo período, la Argentina pierde terreno en el negocio que genera millones de divisas en el mundo, con tasas que varían entre los dos y tres dígitos. Así, Indonesia cuadruplicó su producción en los últimos siete años, mientras que Brasil la duplicó con creces. Al sumar al combustible ecológico HVO,...

Córdoba. Primer estación de servicio para biocombustibles

Imagen
  Biocombustibles: abren la primera estación de servicio para el público en general en Córdoba capital Fecha de Publicación : 11/12/2024 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Córdoba Ofrecerá al público en general, biodiésel (B20) y bioetanol (E17), además de los combustibles tradicionales. El gobernador Martín Llaryora, junto al intendente de Córdoba, Daniel Passerini, dejaron inaugurada la primera estación de servicio de biocombustibles para el público en general, ubicada en la intersección de Rancagua y Capdevila. Esta iniciativa es impulsada por el Gobierno de Córdoba a través del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos y de la Dirección Provincial de biocombustibles y bioenergías, en colaboración con la empresa Wico, que expenderá biocombustibles dentro del ejido municipal. Qué biocombustible ofrecerá la nueva estación de servicio Esta nueva instalación ofrecerá al público en general, biodiésel (B20) y bioetanol (E17), además de los combustibles tradiciona...

Libertarios presentaron una ley de biocombustibles

Imagen
  Diputados de La Libertad Avanza presentaron un proyecto de ley para impulsar el uso de biocombustibles Fecha de Publicación : 21/11/2024 Fuente : Clarín Provincia/Región : Nacional Diputados nacionales de La Libertad Avanza presentaron un nuevo proyecto de ley para establecer un nuevo marco regulatorio de los biocombustibles. Este trabajo se suma al que ya presentó recientemente "La Liga Bioenergética". El objetivo es modificar la actual Ley de Biocombustible (Ley 27.640), que fue impulsada por Máximo Kirchner y que rige por lo menos hasta el 31 de diciembre de 2030. El proyecto de ley fue presentado por la diputada Lorena Villaverde, pero también lleva la firma de Facundo Correa Llano, César Treffinger, Alberto Arancibia Rodríguez, Julio Moreno, Florencia Klipauka Lewtak, Carlos Zapata, Alida Ferreyra, Gerardo Huesen, Nadia Márquez, Carlos D’Alessandro, Gabriel Bornoroni, José Peluc, Álvaro Martínez y Beltrán Benedit. El trabajo establece el marco regulatorio de los biocom...

Nación no quiere la ley de Biocombustibles impulsada

Imagen
  El Gobierno no quiere la ley que impulsan las provincias y prepara una propia Fecha de Publicación : 11/11/2024 Fuente : Diario Norte Provincia/Región : Nacional Daniel González, exCEO de YPF y hombre de confianza de Luis Caputo en cuestiones energéticas, propone desregular más el mercado de lo que prevé la iniciativa provincial. El proyecto de ley de Biocombustibles impulsado por provincias productoras de biodiesel y bioetanol pierde fuerza en el Congreso, mientras que el gobierno trabaja en una propuesta alternativa más desreguladora. Este enfoque, liderado por Daniel González, exCEO de YPF, busca mayor consenso e incluye consultas con petroleras, fabricantes de autos y productores de biocombustibles. La reciente designación de María Carmen Tettamanti en la Secretaría de Energía añade desafíos, ya que las provincias habían negociado con el funcionario anterior. La postura del gobierno podría afectar a las empresas no integradas a grandes aceiteras, favorecidas en el proyecto pr...

Proponen una planta de 'biojet' en San Lorenzo

Imagen
  Proponen convertir la Refinería San Lorenzo en un centro de producción de biocombustibles para aviación Fecha de Publicación : 08/11/2024 Fuente : TN Provincia/Región : Santa Fe El proyecto de ley del diputado Joaquín Blanco busca transformar una planta en una biorrefinería de “biojet”, con una inversión de US$300 millones para reactivarla y generar empleo local. En un ambicioso plan por revitalizar la industria local, el diputado provincial Joaquín Blanco presentó un proyecto de ley que busca convertir una planta en desuso desde 2018 en una biorrefinería dedicada a la producción de “biojet”, un biocombustible de aviación. Durante su intervención, Blanco enfatizó que “recuperar este lugar, que hace seis años está abandonado, es clave para impulsar el desarrollo nacional desde lo local”. La planta, que en su mejor momento empleó a 12.000 trabajadores, representa una importante oportunidad para la economía de Santa Fe, que se posiciona como pionera en la generación de biocombustibl...

La producción de biodiesel comenzó a estar en riesgo

Imagen
  Energías. Fabricantes alertan sobre una parálisis en la producción de biodiesel Fecha de Publicación : 30/10/2024 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Nacional La secretaría de Energía fijó un precio de comercialización por debajo de los costos de producción, alertó una de las entidades del sector. Se podrían perder puestos de trabajo. La producción de biodiesel comenzó a estar en riesgo por la decisión de las autoridades de fijar un precio para el corte por debajo de los costos de producción. Así lo aseguró la Cámara de Empresas Pymes Regionales Elaboradoras de Biocombustibles (Cepreb), que expresó su “preocupación ante la inminente parálisis del sector debido a la fijación de precios por debajo de los costos de producción por parte de la secretaría de Energía”. Las empresas pyme elaboradoras de biodiesel producen anualmente alrededor de 900 mil toneladas que son mezcladas de acuerdo a la Ley de Biocombustibles con el diésel de origen de hidrocarburos. Con ese procedi...

Ley de Biocombustibles. La posible modificación sigue en pie

Imagen
  Avanza el proyecto para volver a modificar la Ley de Biocombustibles Fecha de Publicación : 19/10/2024 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Nacional En el marco del plenario de comisiones de Agricultura y Energía de la Cámara de Diputados de la Nación volvió a tener protagonismo un sector productivo ya conocido, el de los biocombustibles. En un contexto mundial de transformación en materia energética de cara al futuro, el gobierno de Javier Milei planteó redactar una “ley moderna” que tenga en cuenta “biocombustibles renovables”. En ese sentido, este miércoles Mariela Beljansky, subsecretaria de Transición y Planeamiento Energético, explicó que “el modelo de país que queremos es un modelo de crecimiento productivo para convertirnos en un país netamente exportador. Para lograr incrementar inversiones se necesita confianza, así que tenemos que cumplir con los compromisos, tanto puertas adentro de Argentina como a nivel internacional”. La representante del Ejecutivo nacional...

Radiografía de la producción de etanol en Argentina

Imagen
  Radiografía de la producción de etanol en Argentina: el papel de Córdoba Fecha de Publicación : 31/07/2024 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Nacional La Bolsa de Cereales de Córdoba acaba de publicar un detallado resumen con las características de la producción de etanol en Argentina, que a nivel mundial se se ubica en el octavo puesto como productor. En el país, aproximadamente el 70% de la generación de este biocombustible se produce a base de maíz, mientras que el resto con caña de azúcar. Córdoba es pionera en la producción, con el 52% de participación total y el 29% del cupo asignado, además explica el 46% de las ventas totales de bioetanol en el mercado interno. Durante los primeros cinco meses del año, la producción de etanol batió un récord. “La historia de los biocombustibles en Argentina data de la década del 80, sin embargo, recién en el año 2006 se legisla, en todo el país, el corte obligatorio de las naftas. Esto ocurrió bajo la presidencia de Néstor Ki...

La 'Liga Bioenergética' presentó un anteproyecto de Ley

Imagen
  Biocombustibles: Santa Fe lidera un proyecto para que el país sea un polo de química verde Fecha de Publicación : 10/07/2024 Fuente : Urgente 24 Provincia/Región : Nacional Santa Fe representa el 82% de la producción de biodiesel y, junto a otras 5 provincias, presentó un anteproyecto de Ley de Biocombustibles. El gobierno provincial presentó un anteproyecto de Ley de Biocombustibles junto a cinco provincias más. Entre ellas se encuentran Jujuy, Salta, Tucumán, Entre Ríos y Córdoba, las cuales integran la Liga Bioenergética con un propósito en conjunto que viene desde hace meses. Mercado de biocombustibles Cabe remarcar que Santa Fe representa el 82% de la producción de biodiesel y que la elaboración de Bio no es únicamente el biocombustible, sino que también genera otros subproductos con gran potencial, por ende la importancia de cuidar y fomentar la industria. En base a ello, la titular de Energía santafesina, Verónica Geese, señaló que "Desde que se presentó la Ley Bases, est...

El INTI busca certificar los biocombustibles sólidos

Imagen
  Economía circular | INTI avanza hacia una nueva certificación para impulsar la producción de biocombustibles sólidos en el sector agro y foresto-industrial Fecha de Publicación : 21/06/2024 Fuente : Argentina Forestal Provincia/Región : Nacional El nuevo programa de certificación destinado a productores de biocombustibles sólidos, como los pellets, las briquetas, los chips energéticos y una diversidad de productos energéticos derivados, tiene como objetivo garantizar que los biocombustibles sólidos cumplan con criterios específicos de calidad para usos industriales y domésticos, y se prevé un sello de calidad específico a ser desarrollado junto con el Organismo de Certificación del INTI. El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) informó que desarrollan el «Programa de Certificación para Promover Estándares de Calidad y Sostenibilidad» destinado a productores de biocombustibles sólidos, como los pellets, las briquetas, los chips energéticos y una diversidad de producto...

Córdoba. Biocombustibles al rescate de falta de GNC

Imagen
  Biocombustibles. La solución implementada en Córdoba ante la falta de GNC Fecha de Publicación : 31/05/2024 Fuente : Agroverdad Provincia/Región : Córdoba Ante el corte y la consiguiente falta en el suministro de gas natural comprimido (GNC) en las estaciones de servicios, se implementó en Córdoba un plan de contingencia mediante la carga gratuita de nafta y de biocombustibles. Conjuntamente, los gobiernos provincial y municipal dispusieron que el transporte público, específicamente taxistas y remiseros, pudieran ser provistos de combustible líquido cortado con B20 y E17 (biodiesel y bioetanol). Esta medida pone sin dudas en relieve la importancia de los biocombustibles tanto a nivel provincial como nacional. Según informaron representantes del sector distribuidor, durante las primeras horas de este jueves comenzaría a normalizarse el abastecimiento de GNC. Biocombustibles, la solución Frente a la falta de provisión de GNC, suspendida inesperadamente por las distribuidoras de gas...