Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como legislación y derecho ambiental

Denuncia penal por contaminación en la cuenca del Río Paraná

Imagen
  Presentaron una denuncia penal por contaminación en la cuenca del río Paraná Fecha de Publicación : 01/11/2025 Fuente : El Once Provincia/Región : Lit El Foro Ecologista y Fundación CAUCE presentaron una denuncia penal por contaminación en el río Paraná. Exigen investigación, control y remediación urgente. Punto por punto, lo que se solicita. Fundación CAUCE y el Foro Ecologista de Paraná presentaron una denuncia penal ante el fiscal federal Leandro Ardoy por los delitos de contaminación ambiental que afectan al río Paraná y sus afluentes. Las organizaciones solicitaron una investigación urgente, inspecciones inmediatas y la identificación de las empresas responsables de los vertidos de residuos industriales y cloacales en la cuenca de los arroyos Espinillo, Crespo, Las Conchas y Las Tunas. La denuncia se basa en los hechos ocurridos este 26 de octubre, cuando se reportaron episodios de teñido rojizo de las aguas del arroyo El Espinillo, uno de los afluentes más importantes de...

Revocaron cautelar que protegía a carpinchos en Nordelta

Imagen
  Revocan la medida cautelar que amparaba a los carpinchos de Nordelta Fecha de Publicación : 28/10/2025 Fuente : Diario Jornada Provincia/Región : Buenos Aires Dicha ordenanza había sido dictada originalmente por el juez Guillermo Ottaviano, e imponía la paralización inmediata de cualquier obra o actividad que resultara perjudicial para los mencionados espacios naturales. La jueza María Paula Venere revocó las medidas cautelares que ofrecían respaldo a los humedales y a la fauna silvestre, carpinchos incluidos, dentro de la zona de Nordelta. Esta medida judicial previa también prohibía explícitamente la aplicación de castración química, el uso de inyecciones anticonceptivas u otros métodos destinados al control poblacional. Dicha ordenanza sobre los carpinchos en Nordelta, que había sido dictada originalmente por el juez Guillermo Ottaviano, imponía la paralización inmediata de cualquier obra o actividad que resultara perjudicial para los mencionados espacios naturales. Del mismo ...

Mendoza. Informe señala responsables de gran contaminación

Imagen
  Al menos 17 empresas contaminaron el Pescara y la estatal Aysam fue la de mayor impacto Fecha de Publicación : 27/10/2025 Fuente : MDZ Provincia/Región : Mendoza La empresa estatal AYSAM ( Aguas Mendocinas ) generó un daño ambiental enorme por volcar cloacas al Pescara. Hubo otras 16 que contaminaron. “Hace casi 15 días que no se vuelcan, que no hay cloacas en el canal”, explica uno de los productores de Lavalle que sufrió las consecuencias del hecho agudo de contaminación más importante que sufrió Mendoza este año. Se trata del vuelco de líquidos cloacales al canal Pescara, que afectó a familias y productores del cinturón verde de Mendoza en Guaymallén y Lavalle. La empresa AYSAM (Aguas Mendocinas) llegó a tirar hasta 300 litros por segundo de líquidos cloacales al canal abierto, luego de los desbordes que se produjeron en una situación con pocas escapatorias. Esa acción había sido autorizado de manera contingente, pero desde Irrigación detectaron que AYSAM ejecutó vuelco...

Habilitan construcción de polémico sendero en Parque Nacional

Imagen
  La Justicia habilitó la construcción de un polémico sendero en el Parque Nacional Los Glaciares Fecha de Publicación : 24/10/2025 Fuente : Portal LaTeclaPatagonica Provincia/Región : Santa Cruz La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó un fallo que suspendía las obras y rechazó un amparo ambiental presentado por vecinos de El Chaltén. El tribunal consideró que Parques Nacionales cumplió con la normativa y no acreditó daño ambiental La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia revocó la sentencia que había frenado las obras de adecuación del sendero al Campamento Poincenot en el Parque Nacional Los Glaciares y rechazó el amparo ambiental interpuesto por un grupo de vecinos de El Chaltén. El fallo, dictado el 17 de octubre, consideró que la Administración de Parques Nacionales (APN) actuó dentro de su competencia legal y cumplió con el procedimiento técnico-administrativo establecido. Los jueces Javier Leal de Ibarra y Aldo Suárez determinaron que la APN presentó un ...

Tensión por un proyecto que flexibiliza fumigaciones

Imagen
  Polémica en el Congreso: un proyecto de ley propone permitir fumigar con agroquímicos a solo 10 metros de zonas pobladas Fecha de Publicación : 22/10/2025 Fuente : Portal LaPolíticaAmbiental Provincia/Región : Nacional El diputado entrerriano Atilio Benedetti ( UCR-JxC ) impulsa una ley de “presupuestos mínimos” para todo el país. Organizaciones ambientales y especialistas alertan sobre los riesgos sanitarios y ecológicos. Una nueva iniciativa legislativa sobre el uso de agroquímicos reavivó el debate ambiental en Argentina. El diputado nacional Atilio Benedetti, representante de Entre Ríos por la UCR-Juntos por el Cambio, presentó en la Cámara de Diputados el proyecto “ Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental para la Aplicación de Productos Fitosanitarios ” (expediente 5621-D-2025), que permitiría fumigar con agroquímicos a tan solo 10 metros de viviendas, escuelas o áreas naturales sensibles. Según Benedetti, la propuesta busca establecer “presupuestos mínimos” de apli...

Sigue abierta la causa penal por incendios en el Paraná

Imagen
  Los provocadores de las quemas en las islas Fecha de Publicación : 20/10/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Litoral Argentino La Municipalidad de Rosario interviene como querellante en la causa penal por los incendios en el Delta del Paraná que se produjeron durante 2020. Con este fallo, la investigación sigue abierta. La Cámara Federal de Paraná revocó el sobreseimiento y la falta de mérito para los 43 acusados de provocar los incendios en las islas del Delta entre marzo y septiembre de 2020. Este fallo permite que se continúe la investigación y es el resultado de la apelación del fiscal federal Claudio Kishimoto a la que adhirió como parte querellante la Municipalidad de Rosario. La Cámara Federal de Paraná, compuesta por Mariela Emilce Rojas, Mateo José Busaniche y Beatriz Estela Aranguren (con el voto de los dos primeros y la disidencia de la última), resolvió hacer lugar a la apelación interpuesta por el fiscal Kishimoto al sobreseimiento y falta de mérito de los p...

Chaco. Extensión de la cautelar contra los desmontes en juego

Imagen
  Ordenan a la jueza Niremperger que se expida sobre la extensión de la cautelar contra los desmontes Fecha de Publicación : 18/10/2025 Fuente : Chaco Día por Día Provincia/Región : Chaco La Cámara Federal de Resistencia revocó una resolución de la magistrada de primera instancia que sustituyó la prohibición judicial de desmontes por “advertencias genéricas” al Ministerio de Producción del Chaco . Ahora, la jueza deberá expedirse sobre si extiende o no la medida solicitada por abogados ambientalistas y la fiscalía federal. La Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia revocó una resolución de primera instancia que había omitido pronunciarse de manera clara y expresa sobre la prórroga de una medida cautelar destinada a proteger los bosques nativos del Chaco. Es en el marco de la causa por la denuncia penal de la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA) por presuntas irregularidades en la habilitación de desmontes en la provincia del Chaco en la cual está en disc...

Buenos Aires. Limitan la posibilidad de edificar frente al mar

Imagen
  Provincia endureció las condiciones para edificar frente al mar Fecha de Publicación : 14/10/2025 Fuente : El Eco de Tandil Provincia/Región : Buenos Aires La Autoridad del Agua dispuso que los municipios deberán contar con un aval antes de habilitar obras en la costa. El gobierno de la provincia de Buenos Aires decidió reforzar su poder de control sobre las construcciones en la franja costera y en las riberas fluviales bonaerenses. A través de dos resoluciones publicadas en el Boletín Oficial, la Autoridad del Agua (ADA) estableció nuevas condiciones para la autorización de obras y elevó las restricciones edilicias junto al mar, en busca de un mayor resguardo ambiental y urbanístico. La Resolución 1520/2025 fijó que no podrán realizarse loteos ni edificaciones dentro de una franja de 150 metros desde la línea de ribera del Mar Argentino , en el partido de General Pueyrredón . En esa misma línea, prohibió toda construcción sobre médanos o cadenas de médanos, incluso si se encuen...

Santa Fe. Una ley de agroquímicos cajoneada seis veces

Imagen
  Un proyecto que viene cajoneado hace rato   Fecha de Publicación : 11/10/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Santa Fe Paren de Fumigarnos exigió el tratamiento del proyecto que prohíbe las fumigaciones aéreas y desplaza las terrestres. Ya perdió estado parlamentario seis veces. La Multisectorial Paren de Fumigarnos ingresó un petitorio este jueves en la Legislatura provincial exigiendo el tratamiento urgente del proyecto que busca modificar la ley de agrotóxicos, vigente desde 1995 en la provincia. Desde el colectivo ambientalista denuncian que el proyecto, que busca prohibir las fumigaciones aéreas y extender las distancias para la fumigación terrestre, ya perdió estado parlamentario en seis oportunidades y se encamina otra vez en la misma dirección. “Planteamos mil metros de resguardos para la fumigación terrestre, que es la distancia que viene fallando la Justicia santafesina para distintas localidades, en los últimos años”, explicó Mauricio Cornaglia, refer...

Allanan una veterinaria de Posadas por tráfico de fauna

Imagen
  Presunto maltrato y tráfico animal: los ejemplares seguirán en la veterinaria Fecha de Publicación : 11/10/2025 Fuente : Primera Edición Provincia/Región : Misiones Efectivos del Escuadrón 50 “Posadas” de Gendarmería Nacional y de la Dirección Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones concretaron ayer por la mañana y hasta pasado el mediodía una requisa por orden emitida por el Juzgado de Instrucción 1 , subrogado por el juez de Instrucción 2, Juan Manuel Monte , en una veterinaria del microcentro de Posadas al para determinar si existe en el lugar comercio y tráfico de animales silvestres y exóticos . El procedimiento se desplegó desde las 9 en el local conocido como “ Amazona ” sobre calle Colón casi Entre Ríos . Conforme a lo que indicó el oficio de la secretaría 2 del Juzgado mencionado, las autoridades de GN y la Policía provincial constataron la presencia en el predio, una casona con amplio patio detrás del local, de cien ejemplares en total ...

Cautelares para los carpinchos en Nordelta

Imagen
  Dictan medidas cautelares para preservar a los carpinchos en Nordelta   Fecha de Publicación : 07/10/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Buenos Aires La Justicia ordenó la suspensión inmediata de toda obra que altere o destruya los humedales y la fauna silvestre en la zona. Asimismo, prohibió las castraciones químicas de los ejemplares que habitan allí así como las fumigaciones. En un contexto en el que el carpincho atraviesa la pérdida de su hábitat por el avance urbano, la agrupación “La Voz de los Carpinchos” -integrada por residentes del complejo privado Nordelta y vecinos de barrios aledaños- informó sobre recientes medidas cautelares en favor de dicha especie. Cabe resaltar que la medida se dio a unos meses del anuncio del secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, de trasladar a los ejemplares de carpinchos y realizar una castración masiva debido a las quejas de algunos residentes de la zona. El juez del juzgado en lo Civil y C...

Alerta por arsénico en el agua de la provincia de Buenos Aires

Imagen
  Alerta por arsénico en el agua de la provincia de Buenos Aires Fecha de Publicación : 06/10/2025 Fuente : Diario El Dia de La Plata  Provincia/Región : Buenos Aires En La Plata y alrededores se detectaron niveles de arsénico en el agua que superan los límites recomendados por la Organización Mundial de la Salud (OMS). Esta situación, que representa un riesgo para la salud pública, movilizó a especialistas y legisladores a pedir un seguimiento más riguroso de la calidad del agua en la región. En respuesta a esta problemática, la diputada bonaerense Sabrina Sabat presentó un proyecto de ley para la creación de un Mapa Interactivo de Arsénico en el Agua. Se pretende contar con una herramienta pública, gratuita e irrestricta que permita monitorear de forma constante y actualizada los niveles de arsénico y otros contaminantes en todo el territorio provincial. "La problemática de la presencia de arsénico en agua destinada a consumo humano es una crisis sanitaria silenciosa que af...

Deforestación en Salta. Nuevamente acueden a la CSJ

Imagen
  Greenpeace vuelve a la Corte Suprema para reclamar por la deforestación en Salta: su polémico ordenamiento de bosques Fecha de Publicación : 04/10/2025 Fuente : Portal NoticiasAmbientales Provincia/Región :  Salta Avanza la deforestación en Salta y Greenpeace volvió a reclamar contra la provincia frente a la Corte Suprema de Justicia. La organización se presentó otra vez ante el máximo tribunal para cuestionar el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN). En esta oportunidad, la asociación ambientalista incorporó como hecho nuevo la reglamentación de la polémica norma recientemente aprobada por el gobierno de Gustavo Sáenz. Se trata de la segunda vez que Greenpeace impugna el nuevo ordenamiento salteño. En febrero de este año, cuando el Ejecutivo Provincial promulgó la ley, la organización ya había presentado cuestionamientos. Ahora, tras conocerse la reglamentación de esta normativa, la ONG reforzó su postura denunciando lo que considera «un golpe devastador para l...

A 15 años de la sanción de la Ley de Glaciares

Imagen
  Defender los glaciares es un tema de supervivencia Fecha de Publicación : 03/10/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Nacional Organizaciones ambientalistas destacaron la importancia de la Ley de Glaciares frente a los intentos del gobierno de modificarla.  A 15 años de la sanción de la Ley de Glaciares un panel de especialistas planteó la necesidad de seguir defendiéndola, frente a los intentos del Gobierno y de las empresas mineras de recortar el área de protección. Y destacaron su importancia a la hora de proteger el agua y los ecosistemas. En semicírculo, se sentaron Agostina Rossi Serra --especialista en biodiversidad de GreenPeace--, Pía Marchegiani --directora del área de Política Ambiental de la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN)--, Enrique Viale --presidente de la Asociación de Abogados/as Ambientalistas (AAdeAA)-- y Saúl Zeballos de la Asamblea Jáchal no se toca que en su regazo llevaba una bandera argentina. "Cuando se planteó y cuando se propuso,...

Neuquén debate el "vertido cero" cloacal en ríos

Imagen
  Por ley quieren prohibir que se contaminen los ríos con residuos cloacales en Neuquén ¿se pueden usar para regar? Fecha de Publicación : 30/09/2025 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén En la Legislatura neuquina debaten el proyecto de vertido cero de líquidos cloacales. Toman como ejemplo los proyectos en Río Negro que, en cuatro ciudades los reutilizan para poner bajo riego especies forestales y también cultivos industriales.  La Legislatura neuquina analiza un proyecto del diputado Guillermo Monzani (Fuerza Libertaria) para eliminar progresivamente el vertido de líquidos cloacales e industriales en los cursos de agua. El debate se apoya en antecedentes de la vecina Río Negro, donde el reúso de efluentes tratados para forestación y riego industrial ya muestra resultados positivos. Monzani sostuvo que el agua es el recurso estratégico más valioso de la provincia, incluso por encima del gas y el petróleo. Recordó que la cuenca del Limay y del Neuquén es la seg...