Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como La Rioja

La Rioja en la peor crisis hídrica de la historia

Imagen
  Roberto Valle: "Estamos transitando la peor crisis hídrica de la historia" Fecha de Publicación : 26/01/2024 Fuente : El Independiente Provincia/Región : La Rioja El gerente de Aguas Riojanas, Roberto Valle, pidió a la ciudadanía cuidar el recurso natural ante ante el faltante del recurso natural en todos los Departamentos del interior. Además, dio su opinión sobre las medidas políticas del Gobierno Nacional y sus efectos ante la paralización de obras esenciales. Valle en contacto con Medios El Independiente habló en primera instancia sobre el cese o escases de obras ante las medidas implementadas por el Gobierno Nacional, “el cambio de política nacional afectó a todo el país y más aún a todos los riojanos. La paralización de la obra pública afecta muchísimo, hay viviendas que uno pasa y no están terminadas, nudos viales por terminar, caminos a Chile, Chilecito totalmente paralizados. Esto llama un poco la atención. Ayer lo día el Gobernador, vivimos en una de las provincia...

La Rioja: 250 flamencos murieron por el clima extremo

Imagen
  Confirman que alrededor de 250 flamencos murieron producto de las condiciones climáticas Fecha de Publicación : 15/11/2023 Fuente : Página 12 Provincia/Región : La Rioja Descartaron la presencia de gripe aviar y explicaron que las condiciones climáticas en el espejo de agua impidió la proliferación de alimentos. En la jornada de este viernes, el Instituto de Planificación Control y Servicios Ambientales de La Rioja convocó a una conferencia de prensa para presentar los resultados de la investigación sobre la pérdida de flamencos en la reserva natural Laguna Brava. Los especialistas concluyeron que la causa de la mortandad no fue la gripe aviar, como se especulaba inicialmente, sino el cambio de condiciones climáticas en el espejo de agua. Hernán Rojas, biólogo y vicepresidente del Instituto de Servicios Ambientales, explicó que las alteraciones climáticas impactaron en la dinámica de la Laguna, provocando la ausencia de microorganismos, algas y crustáceos, que son fundamentales p...

En La Rioja plantean anular proyectos mineros

Imagen
  Asambleístas piden al gobernador Quintela anular proyectos mineros Fecha de Publicación : 02/06/2022 Fuente : Página 12 Provincia/Región : La Rioja La Asamblea de Autoconvocados de Vinchina entregaron una nota con 3 mil firmas que se oponen al desarrollo minero en el oeste de La Rioja. Solicitan que antes de subir a explorar presenten y fundamenten los correspondientes informes de impacto ambiental. La Asamblea de Autoconvocados del departamento Vinchina, en la precordillera, entregó este domingo al gobernador Ricardo Quintela una nota en la que expresan su oposición al desarrollo minero en el oeste provincial y solicitan que su gobierno “anule los proyectos KING TUT, los de la empresa HANAQ instalada en cráter Corona del Inca, los de la empresa Transpacific minerals y todos los permisos otorgados en ese departamento ubicado a 348 km de la Capital" “Solicitamos que antes de subir a explorar o lo que sea referido a esta actividad, se presenten y fundamenten los correspondientes i...

Fuerte rechazo a la actividad megaminera en La Rioja

Imagen
  Denuncian que ya son más de 100 los proyectos mineros en Vinchina Fecha de Publicación : 27/04/2022 Fuente : Página 12 Provincia/Región : La Rioja La Asamblea de Autoconvocados de Vinchina sostiene que hay más de 42 proyectos en la zona de la Laguna Brava. Exigen a la Provincia anular los permisos mineros. La Asamblea de Autoconvocados de Vinchina denunció que en ese departamento del Oeste provincial hay más de 100 proyectos mineros autorizados por el Gobierno provincial. La asamblea ambientalista -que exige la anulación de los permisos mineros y el retiro de las empresas que operan en la zona- sostuvo que desde diciembre pasado hasta la actualidad la Provincia incrementó la cantidad de permisos otorgados y que ahora son más de 100. En enero pasado, la Asamblea de Autoconvocados de Vinchina realizó bloqueos selectivos en Vinchina a camiones de las distintas empresas sindicadas como mineras y que operan en la región. En ese momento, los ambientalistas denunciaron que había 92 proy...

La Rioja: gobernador será el único que puede aprobar mineras

En La Rioja, los permisos mineros serán autorizados solo por el gobernador Fecha de Publicación : 22/01/2022 Fuente : Ambito Provincia/Región : La Rioja Anteriormente bastaba con firma de la Secretaría de Minería. En la provincia el sector no logra desarrollarse por falta de licencia social. A través de un DNU, el gobernador riojano Ricardo Quintela estableció que será el único que podrá otorgar permisos y concesiones mineras en la provincia. De esta manera, el Ejecutivo provincial definió que el gobernador será la única autoridad provincial que otorgue permisos, concesiones mineras, ampliación y mejoras de pertenencias y autorice cesiones de derechos mineros. Anteriormente, estas autorizaciones podía realizarlas directamente el secretario de Minería, explicaron desde la provincia. En tanto, el decreto amplía que “en virtud de las competencias asignadas por la Constitución Provincial al titular de la Función Ejecutiva, resulta oportuno y necesario, por la trascendencia nacional e inter...

Procedimiento en La Rioja por tráfico ilegal de fauna

Rescataron en La Rioja monos aulladores y aves autóctonas destinados al tráfico ilegal Fecha de Publicación : 09/04/2021 Fuente : Grupo La Provincia Provincia/Región : La Rioja Dos monos aulladores y más de 40 aves fueron rescatadas en un operativo conjunto entre la justicia de La Rioja, autoridades municipales y fuerzas federales de seguridad en un domicilio capitalino donde se encontraban las especies autóctonas víctimas del tráfico ilegal, informaron hoy fuentes comunales. El procedimiento se realizó al amparo de la Ley Nacional 22.421 ya que ese tipo de monos se encuentra en la nómina de especies en peligro de extinción en toda América Latina. El director de Flora y Fauna municipal, Alfredo Salinas, destacó que con las fuerzas federales lograron "hacer un trabajo de meses de inteligencia, que muchas veces son procesos dilatados porque los denunciados logran mudar a los animales y uno se queda con las manos vacías". "Estamos contentos porque no solo hemos podido resca...

Cazadores furtivos detenidos en el PN Talampaya

Imagen
  Detuvieron una banda de cazadores furtivos en Talampaya Fecha de Publicación : 03/03/2021 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : La Rioja El operativo se efectuó por guardaparques durante el recorrido de rutina de ese parque Nacional riojano. Una banda de cazadores furtivos fue reducida en el Parque Nacional Talampaya, provincia de la Rioja, mientras perseguían un guanaco adulto. El operativo se dio durante la recorrida de rutina de los guardaparques. Los trabajadores del lugar lograron detener a tres cazadores ilegales, mientras que la camioneta que los esperaba se dio a la fuga, pese a la voz en alto. En tanto, Gendarmería nacional junto a la policía provincial de La Rioja trabajan para detener el vehículo, identificado, que transportaba las armas. Mientras, los 3 cazadores reducidos por los guardaparques, fueron trasladados a la dependencia de Gendarmería en Villa Unión. Debido a la agonía del guanaco debió ser sacrificado. En ese marco, el ...

Generación a partir de residuos olivícolas

La Rioja tendrá la primera planta de pellets olivícolas del país Fecha de Publicación : 02/03/2021 Fuente : AgriTotal Provincia/Región : La Rioja Con una inversión inicial de $80 millones, se instalará la primera planta no convencional a partir de residuos olivícolas para la calefacción de hogares e industrias. Con una inversión inicial de $80 millones, en La Rioja se instalará la primera planta no convencional del país de pellets a partir de residuos olivícolas para la calefacción de hogares e industrias, informó hoy el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI). La empresa Valle de la Puerta avanza en la puesta a punto de la planta para producir este biocombustible, cuya fabricación comenzará en octubre de este año y tendrá un 98% de maquinaria nacional. "Los biocombustibles vienen ganando cada vez mayor protagonismo no sólo a nivel mundial sino también en Argentina --que ingresó en este mercado recién en la última década--, por ser una fuente de energía renovable y alte...

La Rioja: quieren vender 760.000 hectáreas tierras fiscales

Imagen
    Denuncian que una inmobiliaria vende tierras fiscales en La Rioja Fecha de Publicación : 10/08/2020 Fuente : El Liberal Provincia/Región : La Rioja Se trata de 760.000 hectáreas en las que están incluidos, además, dos pueblos y una laguna. Un aviso de venta de 760.000 hectáreas de un paraíso semioculto en la cordillera de La Rioja desató un escándalo. Las tierras incluyen dos pueblos y Laguna Brava, una reserva natural creada en 1980 para preservar las comunidades de vicuñas y guanacos que estaban al borde de la desaparición. CER Servicios Inmobiliarios de Mar del Plata publicó el ofrecimiento con la aclaración de que ‘posee un corredor bioceánico del Mercosur con salida a Chile, la laguna más alta del mundo, el Monte Piscis y dos pueblos de 100 habitantes’. El precio: 91.277.640 dólares. “Nos enteramos por las redes sociales”, admitió el asesor general del gobierno riojano, Miguel Zárate. En tanto, desde la inmobiliaria aseguran que cuentan con la documentación que demues...

Cuatro provincias unidas por la biodiversidad

Imagen
Córdoba y otras tres provincias se unieron para proteger su biodiversidad Fecha de Publicación : 26/05/2020 Fuente : El Diario de Carlos Paz Provincia/Región : Santiago del Estero,  La Rioja, Catamarca y Córdoba Córdoba. En el marco del Día Internacional de la Diversidad Biológica, que se celebra cada 22 de mayo, las autoridades ambientales de las provincias de Santiago del Estero, La Rioja, Catamarca y Córdoba lanzaron conjuntamente el “Programa Regional de Protección de la Biodiversidad”, una novedosa iniciativa de conservación animal y vegetal y de competencia interprovincial. Mediante videoconferencia los secretarios de Ambiente de las diferentes provincias acordaron las acciones del trabajo en equipo que se llevará adelante como estrategia de conservación considerando los ecosistemas e identificando cada región, más allá de los límites provinciales. La mesa de trabajo estará integrada por expertos provenientes de instituciones científicas, académicas y de organismos estatales,...

La Rioja: licitan instalación de kits solares en zona rural

Licitan la instalación de kits solares para hogares rurales Fecha de Publicación : 09/02/2019 Fuente : Nueva Rioja Provincia/Región : La Rioja El proyecto, que se implementa desde el año 2000, es financiado por el Banco Mundial. La Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Nación llamó a Licitación Pública Internacional para el Servicio de distribución, entrega e instalación de Kits Solares Domiciliarios y Lámparas Solares Recargables para más de 20 mil hogares rurales de La Rioja, Santiago del Estero y Catamarca a través de la financiación del Proyecto de Energías Renovables en Mercados Rurales (PERMER). El objetivo principal del PERMER es proveer, de manera gratuita, sistemas fotovoltaicos a aquellos pobladores e instituciones públicas de todo el país que no están conectados a la red de distribución de electricidad. Con ese propósito la Subsecretaría de Energías Renovables y Eficiencia Energética de la Nación llamó a Licitación Pública Internacional para el...

Encuentro de trabajo en La Rioja por la desertificación

La Rioja avanza en la lucha contra la desertificación Fecha de Publicación : 28/08/2018 Fuente : El Independiente Provincia/Región : La Rioja En el marco del Programa de Acción Provincial de Lucha contra la Desertificación, Sequía y Degradación de Tierras, se llevó a cabo un encuentro de trabajo para el manejo de información geográfica de base para el Sitio Específico de Intervención Provincial. De este encuentro participaron el responsable SIG-IDE provincial Matías Vaca, el representante  de línea SIG-IDE del Proyecto Nicolás Caloni, el asistente técnico línea SIG-IDE del Proyecto Alex Aguilar Zurita, Darío Recalde de INTA Chilecito y personal técnico de la Secretaría de Ambiente provincial. El objetivo de esta reunión de trabajo fue avanzar con el personal técnico provincial en los criterios de definición y generación de capas base para el Sitio Específico de Intervención del Proyecto en La Rioja, así como también en sus metadatos, y actualizar el estado de situación del nodo ...

Investigan a curtiembre en Nonogasta

Imagen
Se investiga los efectos que estaría provocando la empresa en el medio ambiente   Fecha de Publicación : 27/07/2018 Fuente : El Independiente de La Rioja Provincia/Región : La Rioja La fiscal Federal de La Rioja, Virginia Miguel Carmona, dijo en diálogo con El Independiente que nosotros estamos investigando en Fiscalía cuáles son los efectos tóxicos o nocivos que los residuos provocan en el medio ambiente la curtiembre Curtume CBR S.A., radicada en Nonogasta, departamento Chilecito. Carmona, tras la ampliación de la medida cautelar explicó que “como la primera medida cautelar había dispuesto que no se enterraran esos residuos y se fueron acumulando porque la empresa no le hizo el tratamiento correspondiente es que por eso el secretario de Ambiente se presenta en Fiscalía y le pido al juez la ampliación de la medida cautelar con esos puntos para que la empresa de una vez por toda cumpla con la responsabilidad empresarial del objeto que le produce el beneficio económico”...

Famatina podria ser PN luego de la amenaza minera

Imagen
Famatina: del rechazo a la megaminería a un proyecto de parque nacional Fecha de Publicación : 13/12/2017 Fuente : La Nación Provincia/Región : La Rioja Junto a Chilecito, los dos pueblos riojanos que durante años resistieron el desarrollo de esa actividad en la zona ahora trabajan para lograr la protección de su biodiversidad Pasaron de la resistencia a un proyecto en pos de la ecología. Hace dos años los pobladores de Famatina y Chilecito expulsaron a la cuarta minera que pretendía explotar el oro de la zona. Y ahora, estos dos pueblos riojanos lanzan su campaña para que la zona se convierta en un parque nacional, lo que permitiría no sólo preservar a perpetuidad los recursos naturales sino que abriría una alternativa para vivir del turismo sustentable. Desde la Administración de Parques Nacionales dijeron a LA NACION que la zona reúne las características para alcanzar el mayor nivel de protección. Los límites potenciales, diseñados con el asesoramiento de ONGs, universidades...

Fallo pro-minero será apelado por La Rioja Capital

Imagen
El Municipio apelará fallo que favorece a la CNEA Fecha de Publicación : 09/12/2017 Fuente : Nueva Rioja Provincia/Región : La Rioja La Cámara Federal de Apelaciones de Córdoba falló ayer a favor de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA) y determinó la inconstitucionalidad de la ordenanza 4930, que declara a la ciudad capital de La Rioja como municipio “no tóxico y no nuclear”. De esta manera, el fallo permitiría la exploración minera de uranio en la zona de El Cantadero. El intendente de la capital, Alberto Paredes Urquiza confirmó que el Municipio apelará la resolución judicial. Ayer, la Cámara Federal de Córdoba declaró inconstitucional la Ordenanza N° 4930 conocida como “Municipio No Tóxico”, aunque reconoce la facultad del municipio de habilitar un emprendimiento de estas características con solo presentar el informe de impacto ambiental correspondiente. Ante esta resolución de la justicia federal, el intendente capitalino Alberto Paredes Urquiza adelantó que “la p...

Se baja el "impuesto al sol" a la riojana

Imagen
Marcha atrás en La Rioja: no cobrarán por el uso del sol Fecha de Publicación : 14/09/2017 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : La Rioja Luis Beder Herrera confirmó que retirará el amparo judicial que trabó la instalación del parque solar que construye la empresa 360Energy en la localidad de Nonogasta. El diputado nacional por La Rioja, Luis Beder Herrera, confirmó hoy que retirará el amparo judicial que trabó la instalación del parque solar que construye la empresa 360Energy en la localidad de Nonogasta, luego de que la provincia llegara a un acuerdo con el gobierno nacional. "El gobernador, Sergio Casas, se reunió con el ministro (de Energía y Minería de la Nación, Juan José Aranguren) y se llegó a un acuerdo para que se levante el amparo y se reanude la obra, pero a cambio de que se hagan determinadas obras en la provincia", declaró Beder Herrera a la radio local Fénix. El parque solar de Nonogasta, a casi 20 kilómetros de la ciudad de Chilecito y a más ...

Nonogasta inaugura planta de tratamiento de cromo

Imagen
Casas destacó el trabajo para que curtiembre solucione sus problemas ambientales   Fecha de Publicación : 01/09/2017 Fuente : El Independiente de La Rioja Digital Provincia/Región : La Rioja El gobernador Sergio Casas expresó, tras constatar el funcionamiento de los filtros de la prensa de cromo que permitirán que la curtiembre ya no contamine más con efluentes con cromo, que "esto nos costó mucho tiempo, difícilmente alguna otra empresa en el país tenga este tipo de tecnología para que el agua que se obtiene pueda ser destinada al riego forestal sin contaminación de cromo". El mandatario resaltó que "como Estado estamos haciendo todo lo posible por cuidar las fuentes laborales, a la vez que reclamamos con energía a la Nación para que cambie las políticas de importaciones en materia textil y del calzado y es algo que seguiremos solicitando con empresarios y trabajadores, con todos los riojanos unidos, nadie defenderá por nosotros las cosas que no sepamos defender...

Nonogasta desvastada por el cromo

Imagen
Más de tres décadas de cromo Fecha de Publicación : 09/08/2017 Fuente : todociencia.com.ar Provincia/Región : La Rioja Un estudio de contaminación de suelos y efluentes en una curtiembre de la localidad de Nonogasta, en la provincia de la Rioja, reveló valores que superan ampliamente los que fija la ley para este metal pesado. ¿Cómo continuar luego de 30 años de impacto negativo? Tras 30 años del funcionamiento de una curtiembre, el pueblo de Nonogasta, en la provincia de La Rioja, vive en un ambiente contaminado. En esa localidad, a 200 km de la capital provincial, la incidencia media de cáncer triplica el promedio nacional. Por ello, estudiantes de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) realizaron un estudio de contaminación ambiental en la industria del cuero, que informa niveles de cromo hasta 50 veces más altos que establecidos por la ley para los suelos. Además, también se detectó la presencia de cromo en los efluentes, cuando las normativas no lo permiten en las desc...

Denuncian pasos clandestinos en el Famatina

Imagen
La Rioja: detectan "pasos clandestinos" al cerro Famatina y acusan a funcionario del gobernador Sergio Casas Fecha de Publicación : 05/07/2017 Fuente : Ambito Provincia/Región : La Rioja A casi una década del inicio de la lucha contra la megaminería en las localidades de Chilecito y Famatina, el programa de televisión 24P, del canal de noticias C5N, viajó a La Rioja para recordar la heroica batalla del pueblo riojano y reveló nuevas maniobras para reactivar supuestos proyectos mineros. "El agua es oro"; "Hay una conciencia más sólida"; "Los chicos creen que el cerro se llama Famatina No Se Toca"; "Mientras haya leyes que avalen el saqueo vamos a estar alerta". En el informe de 24P los testimonios abundan. Las anécdotas las cuentan los mismos protagonistas. Hombres y mujeres que pelearon por su futuro. Hoy, la amenaza está lantente. El cerro Famatina es la montaña continental -fuera de una cordillera- más alta del mundo, mide 6.2...

Curtiembre está matando a Nonogasta

Imagen
Curtiembre contamina y mata a los habitantes de Nonogasta Fecha de Publicación : 29/03/2017 Fuente : Diario Registrado Provincia/Región : La Rioja El programa ADN emitió un informe escalofriante sobre la contaminación de un pueblo riojano. El informe muestra cómo la curtiembre CURTUME S.A arroja residuos con cromo a piletones sin el tratamiento adecuado para preservar la salud de los habitantes de la población. Según los testimonios, los mas afectados son las embarazadas y los bebés. "El cromo que está en el aire, el agua y el suelo produce malformaciones durante el embarazo” afirman los profesionales consultados. El programa ADN emitió un informe sobre la contaminación que produce la curtiembre CURTUME S.A en el pueblo Nonogasta, en La Rioja. Según la investigación la empresa vierte residuos con altas concentraciones de cromo y asrsénico a enormes piletones que contaminan las napas de agua el aire y el suelo. Esto produce cáncer, nacimientos con alteracion...