Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Monsanto y Bayer

Plantean el riesgo de patentar semillas GM

Imagen
  Advierten sobre los riesgos de patentar semillas genéticamente modificadas Fecha de Publicación : 12/09/2023 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Nacional Organizaciones se presentan ante la Corte Suprema por el intento de patentamiento de la secuencia genética de la soja resistente al glifosato. En las próximas semanas, la Corte Suprema deberá expedirse en el reclamo de patente de la multinacional Bayer Monsanto sobre una secuencia genética de la variedad de soja “intacta” resistente al glifosato, ante el INPI (Instituto Nacional de la Propiedad Intelectual). Esto motivó a la Asamblea Semillas Libres Ya!, un colectivo integrado por organizaciones socioambientales y referentes académicos y científicos, a presentarse ante el superior tribunal como amicus curiae. Esta figura habilita a personas con trayectoria académica, libres de conflictos de intereses, a brindar opiniones y argumentos para ser tomados como elementos de juicio. “Detrás del intento de patentar una secuenci...

Marcharon contra el modelo agrario

Imagen
  Ambientalistas marcharon contra el uso de agrotóxicos y transgénicos en el centro porteño Fecha de Publicación : 27/05/2023 Fuente : Grupo La Provincia Provincia/Región : Nacional Organizaciones ambientalistas, sociales y personas autoconvocadas participaron hoy de la Marcha Mundial contra Bayer-Monsanto y los agronegocios, desde el Obelisco hasta la sede del Ministerio de Salud para exigir "un cambio en el modelo agrario", que contemple eliminar el uso de agrotóxicos en los campos y sus cultivos. "Estamos en contra de un sistema y un modelo de producción de alimentos que nos está llevando a las consecuencias más terribles de lo ecológico, lo climático, la propia salud humana y obviamente todas las vidas que habitan este planeta", explicó a Télam Juan Esteche, integrante de la agrupación Basta de Falsas Soluciones. "Hoy en día alrededor de 600 millones de litros de agrotóxicos se vierten al año sobre los campos, el cultivo, el agua y las poblaciones cercanas....

Los Antiguos también se levantan contra Bayer Monsanto

Imagen
  Los Antiguos le dice "no" a Bayer Monsanto Fecha de Publicación : 08/11/2022 Fuente : Tiempo Sur Provincia/Región : Santa Cruz Vecinos autoconvocados resisten hace meses la instalación de Bayer Monsanto, dedicada al agronegocio. Lograron que el Concejo Deliberante declare el repudio de manera unánime, y redactaron una extensa carta a la gobernadora Alicia Kirchner. En el mes de mayo pasado, el Gobierno Provincial rubricó un acuerdo junto a la internacional Bayer-Monsanto, en cual determina la autorización para la realización de actividades en la localidad de Los Antiguos, algo que en las últimas horas ha vuelto a rechazar un grupo de vecinos autoconvocados y también los concejales de la ciudad de forma unánime. Ya en el mes de octubre, el Concejo Deliberante local sancionó repudiar el proyecto: “Repudiar todo accionar del Gobierno Provincial al firmar un acuerdo de manera inconsulta, comprometiendo al pueblo de Los Antiguos, por sobre sus autoridades.” A la vez que, “Expres...

Monsanto acude a la corte para lograr privatizar la semilla

Imagen
  Privatización de semillas: Monsanto va a la Corte reclamando una patente Fecha de Publicación : 10/08/2022 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Nacional Es el segundo caso que llega al Máximo Tribunal. El Instituto Nacional de Semillas denunció que "no hay duda" de que el pedido "recae sobre materia viva no patentable". Las irregularidades. Bayer-Monsanto llevó a la Corte Suprema el reclamo por su supuesto derecho de patente sobre una secuencia genética que tolera mayor cantidad de glifosato. Se trata del MON 89788, herbicida líder comercializado por la firma. Es el segundo caso en que la multinacional exige copyright ante el Máximo Tribunal. Especialistas advierten el peligro que puede ocasionar un fallo a favor de la privatización de semillas. Monsanto sostiene que la “robusta tolerancia” de su producto aumenta el rinde en un 7% y que la semilla modificada debe reconocerse como su propiedad. Ese reclamo obtuvo una sentencia favorable de la Sala I de la C...

Los motivos por los que se multó a Bayer Argentina

Imagen
  Multa millonaria para Bayer Argentina: las causas    Fecha de Publicación : 09/12/2021 Fuente : Cronista Provincia/Región : Buenos Aires Multa millonaria para Bayer Argentina: las causas Durante los primeros días de septiembre de este año, la farmacéutica alemana Bayer anunció que por primera vez designaría un CEO de nacionalidad argentina para desempeñarse liderando la región del Cono Sur. Se trata de Juan Farinati, quien estaba designado como COO para la división Agro, y reemplazó así al belga Christophe Dumont, quien de todas formas continuará en el país hasta finales de año para facilitar la transición. Es factible que de esta manera se busque acercar posiciones en el país y mitigar los efectos de la severa multa que fue aplicada a Bayer por el Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS). El organismo divulgó en mayo, a través de su director ejecutivo, Juan Bradinelli, la nómina de las principales compañías que vulneraron la normativa de la Ley 27.729,...

Arrastrándose a los pies de Monsanto-Bajer

Imagen
  El Gobierno le pidió a una multinacional que “vuelva” a la soja Fecha de Publicación : 29/10/2021 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional El ministro de Agricultura, Julián Domínguez, le pidió a la empresa Bayer que “vuelva a la Argentina”. Aunque la compañía, de origen alemán, no se fue del país, el funcionario hizo su reclamo en relación al retiro para la venta de la soja resistente a insectos desarrollada con biotecnología por la falta de reconocimiento a la propiedad intelectual. Lo planteó en la localidad de Murphy, en Venado Tuerto, en la planta de procesamiento de semillas de Advanta. “Creo en la biotecnología”, dijo Domínguez y recordó que en su anterior gestión como ministro negoció con el gobierno chino la autorización de la soja transgénica. El funcionario le pidió a las autoridades de la Asociación de Semilleros Argentinos (ASA) presentes en el acto, Lorena Basso presidenta, y Alfredo Paseyro, director de la entidad, que gestionen el regreso del programa de Bay...

Protesta en planta de Bayer- Monsanto

Imagen
   “Somos las que más sufrimos el paquete de agrotóxicos que mata y envenena” Fecha de Publicación : 28/10/2021 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Buenos Aires En el marco del Encuentro Nacional de Mujeres de la Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) y coincidiendo con un acampe frente al Congreso, se manifestaron como forma de reclamo por la ley de Acceso a la Tierra y la Soberanía Alimentaria. Las mujeres avanzaron, entonaron cantos, algunas maniobraron verduras como ramos de flores, otras sostuvieron banderas. Las calles de Zárate, en la provincia de Buenos Aires, perdieron la calma habitual de un lunes a la mañana cuando las trabajadoras de la tierra, campesinas y productoras rurales hicieron lo que el cansancio y la bronca les demandaron: una acción directa –escrache– en la fachada de la planta de semillas transgénicas de Bayer- Monsanto. “Queríamos señalar a los responsables del paquete tecnológico de muerte y destrucción”, expresaron. En el marco del Encuent...

Las semillas son de Monsanto/Bayer

Peligroso fallo le reconoce a Monsanto/Bayer el derecho de patente sobre las semillas Fecha de Publicación : 16/02/2021 Fuente : biodiversidadla.org Provincia/Región : Nacional En el mes de Noviembre del año 2020, el Juzgado Federal Civil y Comercial Nro 8 de la Ciudad de Buenos  Aires, le reconoció a la empresa Monsanto (firma en manos de Bayer) el derecho de patente sobre la secuencia genética que le da tolerancia a mayor cantidad del herbicida glifosato a los cultivos de Soja (“robusta tolerancia” textual), y también le daría un mayor rinde (+7 %). Según Monsanto, ello es resultado de una tarea inventiva que merece el otorgamiento de un derecho de patente. Con la colaboración de una pericia bastante discutible y el apoyo polémico y  altamente cuestionable del Dr. Marcelo Yanoski *, genetista y profesor regular de la  Universidad de Buenos Aires – a la que invoca como una connotación de prestigio - que fue contratado especialmente por Monsanto para ser un consultor de p...

El círculo vicioso del glifosato en Argentina

Imagen
Bayer, Monsanto y el círculo vicioso del glifosato en Argentina Fecha de Publicación : 26/06/2020 Fuente : Agencia DW Provincia/Región : Nacional DW analizó el impacto que puede tener en Argentina el acuerdo anunciado por Bayer con sus litigantes en EE. UU. por el glifosato. Indemnización multimillonaria, pero sin aceptar responsabilidad alguna: así puede resumirse el acuerdo anunciado ayer por Bayer con más de cien mil demandantes afectados por cáncer en Estados Unidos, que atribuyen su enfermedad al uso del herbicida Roundup. El gigante alemán seguirá vendiendo el polémico producto heredado de Monsanto y, para ello, se remite a los informes de las distintas agencias regulatorias, que, de momento, no han avalado su peligrosidad. Hasta ahora, solo el Centro Internacional contra el Cáncer, instancia de la OMS, ha clasificado al Roundup como cancerígeno probable. Pero la ciencia también tendrá un lugar en el marco del acuerdo entre Bayer y sus litigantes, ya que se creará un comité cient...

Incendio en depósito de Monsanto

Imagen
Se incendia un depósito de la fábrica Monsanto en el partido bonaerense de Zárate Fecha de Publicación : 16/03/2020 Fuente : Telam - Grupo La Provincia Provincia/Región : Buenos Aires Al menos cinco dotaciones de bomberos intentaban controlar pasadas las 13 un incendio en un depósito de la fábrica Monsanto Argentina ubicado en el partido bonaerense de Zárate, informaron fuentes policiales. El fuego se inició pasadas las 11 en la fábrica ubicada en el kilómetro 83 de la ruta 6, en un predio de la empresa de agroquímicos que es lindera con la empresa Pampa Energía. Según las fuentes, solo ingresaron cinco dotaciones de bomberos de Zárate, que trabajan junto al personal de la empresa, y hasta el momento se desconoce que había dentro del sector incendiado. .

Argentina también se sumó al repudio contra Monsanto/Bayer

Imagen
Buenos Aires participó de la Marcha Mundial contra Monsanto/Bayer Fecha de Publicación : 21/05/2019 Fuente : Diario Z Provincia/Región : Nacional El sábado 18 de mayo se juntaron en la Plaza San Martín para realizar la séptima Marcha Mundial contra Monsanto/Bayer. Estas convocatorias contra la multinacional se impulsan desde el año 2013 cuando Tami Monroe, una activista norteamericana, fundó el movimiento para detener los Organismos Modificamos Genéticamente (OGM), los pesticidas y para apoyar un sistema de producción de alimentos sostenible. La primera movilización se replicó en 330 ciudades de todo el mundo. Hay que destacar también que las redes sociales cumplieron un rol clave para el desarrollo de la campaña. «Esta Marcha es algo mucho más grande que una manifestación contra una empresa, y nuestros reclamos abarcan una realidad tan amplia que no cabe en un solo nombre. Más allá de la consigna internacional que invita a manifestarse contra Monsanto/Bayer, éstas son sólo...