Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Corrientes

Ya hay 40 yaguaretés libres en el Iberá

Imagen
  Llegaron Chaco y Taragüí y ya son 40 los yaguareté s que viven libres en el Iberá Fecha de Publicación : 20/10/2025 Fuente : Diario Epoca Provincia/Región : Corrientes En un nuevo hito para la conservación de la fauna autóctona, el Parque Iberá incorporó dos nuevos ejemplares de yaguareté en libertad. Chaco y Taragüí, dos machos provenientes de El Impenetrable , fueron liberados en la Isla San Alonso , elevando a más de 40 el número de individuos que habitan en estado silvestre en territorio correntino. Con esta suelta, el Iberá se consolida como el parque con mayor presencia de yaguaretés en todo el país, concentrando el 20% de la población total de la Argentina. El acto contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, entre ellos Sergio Álvarez , presidente de la Administración de Parques Nacionales ; Walter Drews , intendente del Parque Provincial Iberá;  Gimena Martínez , intendenta del Parque Nacional Iberá; Guillermo Díaz Cornejo, vocal de APN; Sebastiá...

Lamentable, matan un guacamayo clave para la especie

Imagen
  Un guacamayo murió por el disparo de una gomera en Corrientes y buscan identificar al responsable Fecha de Publicación : 10/10/2025 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Corrientes Charrúa , como se llamaba el animal, en 2023 volvió volar los cielos correntinos tras 150 años sin presencia en la región y fue declarado Monumento Natural Provincial . La fundación Rewilding Argentina presentó una denuncia La Fundación Rewilding Argentina confirmó el fallecimiento de Charrúa, uno de los tres guacamayos rojos nacidos en libertad en el Parque Iberá en 2023, en la provincia de Corrientes. El ave, abatida tras recibir un impacto con una gomera en cercanías de Concepción del Yaguareté Corá, falleció cuatro días después de ser hallada a pesar de los intentos veterinarios por salvarla. El episodio despertó una conmoción entre habitantes del Iberá y el equipo de conservación, ya que Charrúa formaba parte de la primera generación de guacamayos rojos que volvían a surcar cielos correntinos ...

Tras su extinción vuelve al Iberá ejemplares de muitú

Imagen
  Cinco muitús fueron trasladados al parque Iberá para su reintroducción Fecha de Publicación : 06/10/2025 Fuente : República de Corrientes Provincia/Región : Corrientes Se trata de ejemplares del ave galliforme que está en peligro de extinción. Los trajeron desde la ciudad de Córdoba. Cinco ejemplares de muitú (Crax fasciolata), una especie de ave crucial para el ecosistema del Litoral, fueron exitosamente trasladados desde la provincia de Córdoba hasta el parque nacional Iberá, en Corrientes. Este evento representa un avance significativo en los esfuerzos de reintroducción y conservación de la fauna silvestre. La iniciativa forma parte del ambicioso Programa de Conservación del Muitú, una colaboración estratégica liderada por la Fundación Rewilding Argentina y el Ente Municipal BioCórdoba, dependiente de la Municipalidad de esa ciudad.  La misión principal es recuperar poblaciones de especies autóctonas que se encuentran amenazadas o extintas localmente, devolviendo la funci...

Corrientes lider en conservación del yaguareté

Imagen
  Corrientes lidera en yaguaretés libres y posiciona a Iberá como destino de naturaleza Fecha de Publicación : 12/09/2025 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Corrientes Con 40 ejemplares de yaguaretés viviendo en libertad, Corrientes se establece como la provincia con mayor presencia de esta especie reintroducida en la región. Además el Plan Iberá, impulsa el turismo en la región. Corrientes se consolida como referente nacional e internacional en conservación de fauna silvestre y desarrollo de turismo sostenible. Con la presencia de entre 35 y 40 yaguaretés libres en los Esteros del Iberá, la provincia marca un hito en la reintroducción de especies localmente extinguidas y en la producción de naturaleza como motor económico. Desde la liberación de los primeros ejemplares en 2021, luego de décadas de ausencia, los yaguaretés han comenzado a establecerse, cazar, reproducirse y coexistir con otras especies clave del ecosistema. Imágenes captadas recientemente por cámaras trampa de ...

Cazdores matan un un ciervo de los pantanos

Imagen
  Cazadores mataron a un ciervo de los pantanos, monumento natural de Corrientes Fecha de Publicación : 26/06/2025 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Corrientes El operativo fue realizado por  Policía Rural y Ecológica. Los sujetos no contaban con permiso de caza.  La Policía de Corrientes informó este lunes que detuvo a tres hombres que transportaban carne de un ciervo de los panantos, monumento natural de la provincia.  El hecho se registró cuando la efectivos de la Policía Rural y Ecológica  de La Cruz pararon la marcha de los sujetos se movilizaban en motocicleta.  El operativo tuvo lugar sobre la Ruta provincial Nº 145, donde los agentes observaron que llevaban media res de ciervo del pantano y un carpincho, sin contar con permiso de caza. También se hallaron armas blancas. Intervino el fiscal Facundo Sotelo, quien ordenó el secuestro de la carne y las motos, y el inicio de una causa por depredación de fauna. Firme control de la Policía Rural ...

Industria forestal participa en monitoreos de fauna silvestre

Imagen
  Sector forestal de Corrientes fortalece su compromiso con la biodiversidad y el ambiente Fecha de Publicación : 19 /06/2025 Fuente : Diario Corrientes Hoy Provincia/Región : Corrientes Durante el pasado Día Internacional de la Biodiversidad, se destacó que el sector forestal de Corrientes se posiciona como un actor clave en el estudio y la conservación de la fauna nativa. En un contexto donde el desarrollo productivo y el cuidado ambiental parecen a veces opuestos, esta experiencia demuestra que es posible integrarlos de forma planificada, sostenida en el tiempo y basada en evidencia científica. Desde hace varios años, empresas de Corrientes, vienen realizando monitoreos de fauna silvestre en las plantaciones forestales y zonas de AVC (alto valor de conservación) con técnicas modernas y no invasivas como el uso de cámaras trampa. Estos estudios permiten relevar la presencia de mamíferos medianos y grandes en sus predios, generando información valiosa sobre la riqueza, distribució...

Muere atropellado un ciervo en peligro de extinción

Imagen
  Especie en peligro de extinción: un ciervo fue atropellado y abandonado en la Ruta 12 de Corrientes Fecha de Publicación : 04/04/2025 Fuente : TN Provincia/Región : Corrientes Un ambientalista denunció el hecho en sus redes sociales y les pidió a las autoridades y a los conductores que tomen conciencia. El ciervo de los pantanos fue declarado Monumento Natural en Chaco, Corrientes, Buenos Aires y Entre Ríos. Un ejemplar de ciervo de los pantanos fue atropellado en la Ruta nacional 12 entre Ita Ibaté e Ituzaingó en la provincia de Corrientes y encendió las alarmas en la comunidad ambientalista no solo por la frecuencia de estos casos en la provincia, sino porque se trata de una especie amenazada. El llamado a la conciencia fue hecho por Luis Martínez, reconocido protector de la fauna silvestre y sus ambientes, este martes. “Los atropellamientos de fauna en las rutas continúan siendo una grave amenaza para la vida silvestre”, reclamó Martínez en su cuenta de Instagram junto a la fo...

En Corrientes ya se quemaron más de 200.000 hectáreas

Imagen
  Incendios en Corrientes: se quemaron más de 200.000 hectáreas en lo que va del 2025 Fecha de Publicación : 13/02/2025 Fuente : Ambito Provincia/Región : Corrientes La provincia de Corrientes es otro de los focos de incendios que sufre el país desde que comenzó el 2025, y que produjo la muerte de una maestra, además de miles de personas afectadas. En promedio, se incendian 7.000 hectáreas por día. El fuego azota distintas áreas del país y la provincia de Corrientes es uno de los lugares más afectados: en lo que va del año, las llamas ya consumieron más de 200.000 hectáreas producto de las llamas y produjeron la muerte de una maestra rural. Los principales focos se localizan en los municipios de Curuzú Cuatiá, Mantilla, Bonpland y Paso de los Libres. En este escenario, las llamas no dan tregua y los brigadistas ven su trabajo cada vez más complicado a causa de las condiciones meteorológicas adversas, que presentan temperaturas extremas - que llegan a superar los 40°C - en medio de ...

Liberan otro yaguareté en el Parque Nacional Iberá

Imagen
  El Parque Nacional Iberá sumó a Takajay, un yaguareté del Impenetrable chaqueño Fecha de Publicación : 23/01/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Corrientes Se trata de un ejemplar macho, de cuatro años, nacido en el marco de un proyecto de reintroducción de especies extintas. A raíz de los grandes trabajos de reintroducción de especies extintas y de manejo de ambientes, con el objetivo de lograr la conservación de la naturaleza, un nuevo yaguareté fue liberado en el Parque Nacional Iberá, ubicado en la provincia de Corrientes. Se trata de Takajay, un ejemplar macho de cuatro años de edad, hijo de la cruza de Tania, una hembra criada en cautiverio y Qaramta, un macho silvestre. Takajay —nombre que en idioma indígena wichi significa "fuerte y valiente"—, proviene del Impenetrable chaqueño. Se espera que aporte una valiosa variabilidad genética a la creciente población reintroducida en el Iberá. Desde su nacimiento en enero de 2021 con su hermana Nala —que significa ...

Controles de caza furtiva en Corrientes

Imagen
  Caza furtiva: operativos constantes contra la captura de fauna silvestre Fecha de Publicación : 05/12/2024 Fuente : Diario El Libertador Provincia/Región : Corrientes Apostados en distintas rutas y caminos de la provincia, las fuerzas de seguridad realizan a menudo controles para evitar casos de abigeato y caza furtiva de animales, un delito que en el último tiempo presentó un notable incremento y que afecta al ecosistema, todo con fines de comercialización de las especies. En ese sentido, se intensifican los operativos en diferentes puntos del territorio provincial, a fin de interceptar a cazadores que, en el afán de hacerse con los ejemplares, los acarrean a bordo de vehículos no autorizados y que, además, carecen de las condiciones básicas de seguridad e higiene para el transporte. Asimismo, se fortalecen las inspecciones a carnicerías, sobre todo aquellas de las cuales se sospecha que adquieren mercadería producto del cuatrerismo. Así, efectivos de la Policía Rural y personal...

Agroquímicos que matan y que claman justicia en Corrientes

Imagen
  Un productor fue condenado a solo 3 años de cárcel por la muerte de un niño al que intoxicó con agroquímicos Fecha de Publicación : 04/12/2024 Fuente : LT7 Provincia/Región : Corrientes El Superior Tribunal de Justicia de Corrientes confirmó la sentencia dictada en el 2023 por el Tribunal de Goya confirmando la condena de tres años de prisión al hombre. Se trata de Oscar Antonio Candussi que fue condenado por el delito de homicidio culposo por la muerte del niño de 4 años, José Carlos "Kily" Rivero. En la Sentencia N°254, el Superior Tribunal de Justicia de Corrientes rechazó el recurso de casación interpuesto por la defensa y por la querella, confirmando la sentencia dictada por el Tribunal Oral Penal con asiento en la II Circunscripción Judicial que condenó al productor agropecuario a la pena de tres años de prisión por el delito de homicidio culposo en su modalidad de omisión impropia previsto y pena en el art. 84 del Código Penal, en calidad de autor material (arts. 40,...

Corrientes realizó la primera translocación de un yaguareté

Imagen
  Corrientes realizó la primera translocación de un yaguareté con fines de conservación Fecha de Publicación : 26/10/2024 Fuente : Diario El Libertador Provincia/Región : Corrientes En un hito histórico para la conservación de la fauna silvestre, la provincia de Corrientes llevó a cabo la primera translocación de un yaguareté silvestre con fines de conservación a nivel mundial. Este emblemático felino, que había sido declarado extinto en la región, fue trasladado del Parque Nacional Iberá al Parque Nacional El Impenetrable en Chaco. Este exitoso traslado marca un avance significativo en el esfuerzo por recuperar y proteger esta especie en peligro de extinción. En este marco se produjo la traslocación del felino a tierras chaqueñas desde la isla San Alonso (Esteos del Iberá) con la presencia del Gobernador Gustavo Valdés, la ministra de Turismo, Alejandra Eliciri y el Senador Sergio Flinta , quienes destacaron la importancia del desarrollo turístico sostenible. Por parte de Chaco, p...

Nacen tres nuevos yaguareté en el Parque Nacional Iberá

Imagen
  Nacieron tres nuevos cachorros de yaguareté en el Parque Nacional Iberá Fecha de Publicación : 18/05/2024 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Corrientes Los ejemplares de la especie Panthera onca fueron localizados en la provincia de Corrientes. Con esta, ya son seis las camadas de estos felinos concebidos en libertad dentro del área protegida. La Administración de Parques Nacionales confirmó el nacimiento de tres cachorros de yaguareté (Panthera onca) en el Parque Nacional Iberá, en la provincia de Corrientes. Con esta, suman seis las camadas de yaguaretés concebidos en libertad dentro de esta área protegida. De acuerdo con lo informado por APN, se trata de la tercera camada de cachorros de Juruna, una hembra proveniente del Criadouro Científico NEX (Brasil), y Coli, un macho procedente del refugio Faro Moro (Paraguay) que fue liberado en septiembre del año pasado. "¡Bienvenidos estos tres nuevos cachorros de yaguareté al Parque Nacional Iberá! Es la primera vez que se regist...

Esteros del Iberá. Investigarán aves amenazadas

Imagen
  Investigan sobre la conservación de aves amenazadas en los Esteros del Iberá Fecha de Publicación : 16/05/2024 Fuente : República de Corrientes Provincia/Región : Corrientes El Centro de Ecología Aplicada del Litoral (CECOAL), una asociación entre el CONICET y la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE), ha sido seleccionado en una convocatoria nacional para llevar a cabo un proyecto destinado a estudiar y contribuir a la conservación de aves amenazadas de pastizal en la región de los Esteros del Iberá, en la provincia de Corrientes. En una comunicación exclusiva con www.republicadecorrientes.com, Melanie Browne, investigadora postdoctoral del CONICET y miembro del equipo a cargo del proyecto, explicó los objetivos y el contexto de la iniciativa. "Trabajo en el laboratorio de biología de la conservación del CECOAL. Estoy agradecida por el interés por el proyecto sobre la conservación de las aves amenazadas de pastizal en los Esteros del Iberá. Una de las principales amenazas par...

Proyecto para relevar las exóticas invasoras en dos provincias

Imagen
  Especies exóticas invasoras: amenaza para la biodiversidad y la economía Fecha de Publicación : 19/03/2024 Fuente : República de Corrientes Provincia/Región : Corrientes - Chaco En Corrientes existen más de un centenar. Qué son y cómo afectan. El caso del jabalí europeo y las plantas prohibidas. Las especies exóticas invasoras son una de las causas de pérdida de biodiversidad a nivel mundial dado que afectan a las autóctonas y a la estructura y funcionamiento de los ecosistemas. Además, producen pérdidas millonarias. Un proyecto de la UNNE y Centro de Ecología Aplicada del Litoral (Cecoal) avanza en un relevamiento de las especies exóticas invasoras y potencialmente invasoras presentes en la provincia de Corrientes y Chaco. Se busca generar información de rigor científico que contribuya al futuro diseño de pautas de manejo de estas especies que pueden ser animales, plantas, hongos y microorganismos. El estudio permitió detectar hasta el momento 117 de estas especies y se estima q...

Destacan el rol climático del yaguareté

Imagen
  Estudio vincula el regreso del yaguareté al Iberá con la mitigación del cambio climático Fecha de Publicación : 16/03/2024 Fuente : Diario El Libertador Provincia/Región : Corrientes La Fundación Rewilding Argentina, que lleva adelante en Corrientes el proyecto de reintroducción del yaguareté en el Iberá, con el apoyo del Gobierno provincial, se encuentra evaluando los efectos de la mencionada acción y los posibles beneficios que le puede aportar indirectamente a la mitigación del cambio climático. El retorno del depredador tope al Parque Nacional Iberá, puede tener múltiples efectos, sobre este ecosistema mediante el restablecimiento de relaciones ecológicas que hacen a su funcionamiento. En conjunto con Alejandro “Pipa” Welschen, becario doctoral del Conicet, y otros investigadores de la misma institución, siguen evaluando la asociación entre el retorno del yaguareté y la mitigación de los efectos del cambio climático. Con respecto a esto último, el Becario del Conicet explicó ...

En el Iberá se siguen reinsertando especies en peligro

Imagen
  Alianza internacional permitirá reinsertar animales silvestres en el Iberá Fecha de Publicación : 08/03/2024 Fuente : El Territorio Provincia/Región : Corrientes Itaipú Binacional donó 16 ejemplares de la especie de ave pavón muitú y 3 ocelotes para repoblar los Esteros del Iberá en Corrientes. El convenio incluye a la Fundación Rewilding Argentina, experta en la reintroducción de especies en la naturaleza. Itaipú Binacional (IB) donó 16 ejemplares de la especie de ave pavón muitú (Crax fasciolata) y 3 ocelotes (Leoparduds pardalis) para repoblar los Esteros del Iberá, en Corrientes. La operación se concretó este miércoles y hace parte de un convenio dónde Itaipú proporciona dichos animales nacidos en el marco del Programa de Reproducción de Especies y, a cambio, recibe capacitación de cómo insertarlos en su hábitat natural aprovechando la experiencia de la Fundación Rewilding Argentina (FRA) en la reintroducción de estas especies en el medio silvestre, con el objetivo de que en ...

Corrientes sufre la 'peor catástrofe natural' de su historia

Imagen
  Inundaciones en Corrientes: aseguran que la provincia sufre "la peor catástrofe natural" Fecha de Publicación : 05/03/2024 Fuente : Ambito Provincia/Región : Corrientes Cayeron 250 milímetros en pocas horas provocando numerosas zonas inundadas, con destrucción de infraestructura, viviendas completamente tapadas de agua y autoevacuados. La Municipalidad de Corrientes indicó que la ciudad atraviesa "la peor catástrofe natural de la historia", luego de que un temporal tras el cual cayeron 250 milímetros en pocas horas dejara numerosas zonas inundadas, con destrucción de infraestructura, viviendas completamente tapadas de agua y autoevacuados. Las autoridades municipales de Corrientes anunciaron hoy que evacuarán personas de las zonas más afectadas por los anegamientos causados por las precipitaciones que entre las 2 y las 6 de esta madrugada ocasionaron la caída de 200 milímetros. A través de un comunicado, la gestión del intendente Eduardo Tassano aseguró que "...

Captan un ocelote Reserva Natural Rincón Santa María

Imagen
  Confirman la presencia de un ocelote en una reserva natural Fecha de Publicación : 14/02/2024 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Corrientes Avistaron a un ocelote, felino en peligro de extinción, en la Reserva Natural Rincón Santa María, informaron este sábado desde las cuentas oficiales de Yacyretá. La reserva natural Rincón de Santa María es un área natural protegida ubicada a poca distancia de la localidad correntina de Ituizangó. Las cámaras trampa instaladas en el mismo pudieron captar esta secuencia de fotos del imponente ejemplar. Este registro confirma la presencia de este gran felino en la reserva, expresaron desde la reserva. El ocelote se encuentra en peligro de extinción (categoría vulnerable) debido principalmente a la pérdida y degradación de su hábitat. La Reserva esta compuesta de sabanas abiertas de pastizales y pequeñas agrupaciones de arbustos y árboles nativos, con gran variedad de especies de flora y fauna. Se encuentra abierta al público y puede visitars...

Porá llega desde Brasil al Iberá

Imagen
  Porá es el nuevo Yaguareté que llega al Iberá Fecha de Publicación : 03/02/2024 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Corrientes La noticia la dio a conocer la Fundación Rewilding a través de su cuenta de Instagram. La Fundación Rewilding Argentina dio a conocer a través de su cuenta de Instagram la llegada de un nuevo ejemplar de Yaguareté al Parque Iberá. "Porá es un macho procedente de la Asociación Mata Ciliar (San Pablo, Brasil) que se suma como reproductor para aportar variabilidad genética a los proyectos de reintroducción de Yaguareté en el norte argentino", explicaron. También aseguraron que "en Corrientes ya son 21 los individuos que viven libres luego de tres años de la primera liberación", mientras que en Chaco se sigue trabajando para la puesta en libertad de los primeros ejemplares. "Estas acciones son posibles gracias a grandes aliados de Brasil, Uruguay y Paraguay, quienes han donado Yaguaretés para reproducir y/o liberar en el marco de este ...