Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Formosa

Justicia procesa a hombre acusado de matar un yaguareté

Imagen
  Se dictó el procesamiento de un hombre acusado de cazar un yaguareté en Formosa Fecha de Publicación : 13/09/2025 Fuente : Parques Nacionales Provincia/Región : Formosa Parques Nacionales celebra este avance judicial que no solo sanciona un acto ilegal, sino que reafirma la responsabilidad colectiva de proteger a este felino emblemático del Gran Chaco, la Selva Paranaense y las Yungas. El Juzgado Federal Nº 1 de Formosa dictó hoy el procesamiento del hombre que publicó en redes sociales un video que mostraba la persecución y caza de un ejemplar macho de yaguareté (Panthera onca) junto a otras personas, en inmediaciones de la ciudad de Clorinda. El hecho se habría producido el 19 de diciembre de 2022. En su resolución, el tribunal lo consideró "autor responsable del delito de caza de animales silvestres cuya captura está prohibida, agravado por el concurso de tres o más personas, previsto y reprimido por el art. 25 de la Ley 22.421". Durante el allanamiento realizado en febr...

Condena efectiva para cazadores de yaguareté en Formosa

Imagen
  Dos años de prisión efectiva para los cazadores del yaguareté en Formosa Fecha de Publicación : 15/08/2025 Fuente : El Territorio Provincia/Región : Formosa La condena fue a instancias de un juicio abreviado, en el que los acusados Viterman Ponce de León (37), Walter Hugo Ponce de León (44), Claudio Hugo Cisneros (29) y Máximo Cisneros (60) reconocieron su responsabilidad. La Justicia Federal de Formosa dictó una condena de dos años de prisión efectiva para los cuatro hombres que en julio del año pasado mataron a un ejemplar de yaguareté en Estanislao del Campo, Formosa, y difundieron fotos del animal en sus estados de WhatsApp. El fallo se dio en el marco de un juicio abreviado, en el que los acusados Viterman Ponce de León (37), Walter Hugo Ponce de León (44), Claudio Hugo Cisneros (29) y Máximo Cisneros (60) reconocieron su responsabilidad y, a través de sus defensores, acordaron con el Ministerio Público Fiscal y los querellantes la condena, con permisos especiales únicamente...

Formosa. Funcionario reconoce los desmontes sin control

Imagen
  Desmontes sin control: el Gobierno de Insfrán admitió lo que negó durante años Fecha de Publicación : 19/07/2025 Fuente : Portal PrensaLibreFormosa Provincia/Región : Formosa El columnista Juan Slash puso en evidencia el forzado e involuntario reconocimiento del Gobierno de Formosa sobre la pérdida de miles de hectáreas de monte nativo. La admisión oficial llegó justo después de la embestida judicial contra Atilio Basualdo y Francisco Paoltroni, los opositores más votados y promotores de la intervención federal. Tras años de negaciones sistemáticas, relativizaciones oficiales y silencios cómplices, el Gobierno de Gildo Insfrán finalmente reconoció la existencia de desmontes ilegales y sin control en distintas zonas del territorio formoseño. Así lo reveló una nota difundida por la agencia estatal AGENFOR, donde el propio ministro de Producción y Ambiente, Lucas Rodríguez, admitió que "estos desmontes irregulares —sin permisos o con permisos excedidos— representan una grave afecta...

El desmonte descontrolado en Formosa

Imagen
  El impacto ambiental del desmonte descontrolado en Formosa: animales en peligro y tierras desérticas Fecha de Publicación : 08/07/2025 Fuente : TN Provincia/Región : Formosa Está dentro de las provincias que más bosque pierden por el negocio agropecuario y la ganadería intensiva. Campesinos y movimientos indígenas sin título de propiedad temen quedarse sin las tierras donde viven. El árbol da una sacudida rápida y violenta y cae hacia adelante como si fuera un palillo que se quiebra. La topadora larga una bocanada de humo negro, da marcha atrás y arremete de nuevo hacia adelante. Le pasa por arriba al árbol que acaba de tirar y voltea el siguiente. Atrás, va dejando su huella en una tierra seca, marrón. Adelante se abre el monte verde. Desde hace un mes que hay topadoras desmontado ese polígono de más de 120 hectáreas en la localidad de Ibarreta, en el departamento de Patiño, en Formosa. TN es testigo del recorrido de la máquina desde un drone que la sigue desde el aire mientras ...

Registraron un nuevo yaguareté en el PN Río Pilcomayo

Imagen
  Sorprendente hallazgo: registraron un nuevo yaguareté en el Parque Nacional Río Pilcomayo Fecha de Publicación : 17/05/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Formosa El avistamiento de este ejemplar marca un avance significativo en los esfuerzos de protección de la fauna local y reafirma la importancia del parque como refugio natural para especies en peligro Considerado el felino más grande de América y una de las especies más emblemáticas de nuestra fauna, el yaguareté se encuentra actualmente en peligro crítico de extinción en la Argentina. Su presencia es cada vez más escasa, especialmente en regiones como el Gran Chaco, donde su población se vio drásticamente reducida por la pérdida de hábitat y la caza furtiva. En este contexto, cada nuevo registro se convierte en una noticia alentadora: en el Parque Nacional Río Pilcomayo, en Formosa, se logró fotografiar a un nuevo ejemplar macho mediante el sistema de monitoreo con cámaras trampa, lo que confirma su presencia en esta ...

Se perdieron casi 150.000 hectáreas de bosques el año pasado

Imagen
  Cuatro provincias concentraron el año pasado la pérdida de bosque nativo: fue 10% más que en 2023 Fecha de Publicación : 31/01/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional Según un informe de Greenpeace, el norte argentino sigue liderando los desmontes en el país, con casi 150.000 hectáreas; la mayoría se debió a la tala; acusaciones cruzadas Durante el año pasado, el norte argentino fue otra vez protagonista de la mayor deforestación que registró el país. Casi 150.000 hectáreas de bosques nativos desaparecieron de las cuatro provincias más controvertidas en esta materia: Santiago del Estero, Chaco, Formosa y Salta. Se trata de un 10% más que en el 2023. La mayoría –119.886– se debió a la tala y un porcentaje menor –29.763– a incendios, mucho de forma ilegal. Esta zona comparte la sección nacional del Gran Chaco Argentino, el segundo bosque más grande de América del Sur después del Amazonas. Coincide también con la región más pobre del país. Los datos surgen del último rep...

Formosa. Preocupa la sequía y los efectos en la fauna

Imagen
  Sequía en Formosa y fauna en peligro: la preocupante imagen de yacarés amontonados en un riacho en busca de agua Fecha de Publicación : 02/09/2024 Fuente : Clarín Provincia/Región : Formosa La persistente sequía que se vive en la provincia de Formosa ha puesto a la fauna local en situación de peligro. Ricardo Buryale, ex ministro de Agricultura y productor agropecuario en la norteña provincia, publicó imágenes que grafican la grave situación que se sufre. En lo que va del año, la provincia registró solo 120 mm de lluvia, una cifra alarmantemente baja que ha afectado no solo a la agricultura, sino también a la fauna local. De acuerdo con los informes del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el primer semestre del 2024 es uno de los más secos de la historia. Otras regiones del país también sufrieron escasez de lluvias en la primera mitad del año, pero en los últimos tiempos se han recuperado por la caída de precipitaciones. En Formosa la situación no ha mejorado, y...

Formosa. No solo es un yaguareté, es la caza y los desmontes

Imagen
  Tras la caza de un yaguareté piden frenar la deforestación Fecha de Publicación : 05/08/2024 Fuente : La Nueva Provincia/Región : Formosa El animal, uno de los últimos de esta especie protegida, fue carneado en Formosa por cazadores furtivos y se generó un escándalo. El pasado martes cazadores furtivos mataron y carnearon a un yaguareté en la localidad formoseña de Estanislao del Campo y la noticia, dada a conocer por el Ministerio de Producción y Ambiente de Formosa, causó indignación. Se trata de una especie que fue declarada en 2018 Monumento Natural Provincial en esa provincia por la Ley 1.673, sin embargo quedan menos de 20 ejemplares en la región chaqueña. En este contexto, la organización Greenpeace advirtió que si se continúa con la caza indiscriminada, sumado a la deforestación “es prácticamente una condena al yaguareté”. Dicha organización presentó en 2019 un proyecto ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que se declare la 'deforestación cero' en ambie...

Formosa. Cazaron a uno de los pocos yaguaretés que quedan

Imagen
  Caza ilegal: mataron y cuerearon a uno de los cinco yaguaretés que había en Formosa Fecha de Publicación : 02/08/2024 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Formosa La Justicia formoseña investiga la caza furtiva de uno de los pocos ejemplares de yaguareté que vivía en la selva provincial. Se trata de una especie en grave peligro de extinción, protegido por leyes provinciales y nacionales. Un yaguareté fue cazado y cuereado por sus cazadores furtivos en Formosa, lo que despertó la indignación y el repudio de varios proteccionistas de animales y agrupaciones ambientalistas del país. Desde el Gobierno provincial informaron que los presuntos autores del crimen fueron detenidos y quedaron a disposición de la justicia provincial para su investigación. El Ministerio de la Producción y Ambiente de Formosa precisó en un comunicado oficial que el asesinato del ejemplar de esta especie --considerada en peligro de extinción-- ocurrió en la zona norte de Estanislao del Campo, en el centro de ...

Identifican un nuevo yaguareté en reserva formoseña

Imagen
  Hallaron un nuevo ejemplar de yaguareté en el noroeste argentino Fecha de Publicación : 10/05/2024 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Formosa Para celebrar este suceso, desde la Administración de Parques Nacionales invitaron a la gente a elegir el nombre La Reserva Natural Formosa ha sido testigo de un evento esperanzador para la preservación de la biodiversidad argentina: el avistamiento confirmado de un nuevo yaguareté macho adulto, especie actualmente en peligro de extinción en el país. Con apenas 250 yaguaretés restantes en Argentina, este hallazgo renueva las esperanzas de conservación de este emblemático felino. El yaguareté, que había sido avistado y fotografiado por cámaras trampa dentro de la reserva desde el año pasado, fue identificado gracias al análisis de su patrón de manchas, una característica única que permite distinguir a cada individuo de esta especie. Tras confirmar que las imágenes recientes corresponden al mismo ejemplar visto anteriormente, la Administraci...

Más esperanza, registran otro Yaguareté en Formosa

Imagen
  Identificaron un nuevo ejemplar de Yaguareté en Formosa y aumentan las esperanzas de conservación de la especie Fecha de Publicación : 23/04/2024 Fuente : Nea Hoy Provincia/Región : Formosa El descubrimiento, capturado en dos videos obtenidos por cámaras trampa en febrero y marzo, confirma la presencia de este nuevo ejemplar, cuyo patrón de manchas en el pelaje permite su identificación individual. En forma conjunta realizan su monitoreo el equipo del Proyecto Yaguareté, el Ministerio de la Producción y Ambiente de Formosa, respaldado por la Fundación Vida Silvestre Argentina y la Subsecretaría de Ambiente de la provincia del Chaco. Se confirmó la presencia de un nuevo yaguareté en la provincia de Formosa, como resultado de un levantamiento con cámaras trampa. Este macho adulto, nunca antes registrado, fue avistado en un campo productivo privado del departamento Patiño, en una zona crucial para la conservación de esta especie. El Grupo de Colaboradores para la Conservación del Ya...

Aumentan los desmontes, más de cien mil hectareas en 2023

Imagen
  En su Informe Anual sobre deforestación, Greenpeace denuncia que en 2023 aumentaron los desmontes en el norte argentino Fecha de Publicación : 22/01/2024 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Nacional La organización ecologista midió la superficie desmontada en Chaco, Santiago del Estero, Formosa y Salta. El resultado dio un total de 126.149 hectáreas, más que las 119.805 alcanzadas en 2022. Además, en el trabajo presentado demandan que se rechacen las modificaciones medio ambientales incorporadas en la Ley Ómnibus Entre 1998 y 2022, los bosques nativos de la Argentina perdieron 7 millones de héctáreas. Es decir, fue deforestada una superficie similar a la que tiene la provincia de Formosa. La cifra la elaboró el ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable, cerrado por decisión del gobierno de Javier Milei. Esto significa una lenta pero sostenida amenaza contra la biodiversidad, la regulación climática, el mantenimiento de las fuentes y caudales de agua, la conservación del sue...

Desmontes: CSJ admite demanda contra cuatro gobernaciones

Imagen
  La Corte Suprema se mete en una demanda ambiental contra el Estado argentino y cuatro gobernaciones Fecha de Publicación : 04/11/2023 Fuente : elDiarioar Provincia/Región : Nacional El máximo tribunal se declaró competente en el caso presentado por la organización ambientalista Greenpeace en nombre del yaguareté, el felino más grande de América, en peligro de extinción frente a la deforestación de los bosques nativos de Chaco, Salta, Formosa y Santiago del Estero. La causa reavivará la tensión entre el oficialismo y los vocales del máximo tribunal. La Corte Suprema de Justicia intervendrá en la demanda contra el Estado Nacional y las provincias del Gran Chaco argentino por la deforestación de la segunda región boscosa más importante de Sudamérica, después de la Amazonía.   La demanda presentada por la organización ambientalista Greenpeace es de julio de 2019. La decisión del máximo tribunal, comunicada este jueves de manera oficial, venía siendo postergada desde 2022, cuando...

Posible multa millonaria para cazador de yaguareté

Imagen
  Cazó un yaguareté y le impusieron una multa multimillonaria Fecha de Publicación : 09/05/2023 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Formosa La medida fue enmarcada por el organismo público entre las sentencias “ejemplificadoras y cruciales para frenar la cacería de ejemplares de la especie”. La justicia federal de Resistencia admitió un pedido de la Administración de Parques Nacionales (APN) y aplicó una caución real de 370 millones de pesos contra un hombre que fue procesado por la caza ilegal de un ejemplar de yaguareté en Formosa, medida que fue enmarcada por el organismo público entre las sentencias “ejemplificadoras y cruciales para frenar la cacería de ejemplares de la especie”. En el recurso presentado ante la Cámara Federal de Apelaciones de Resistencia, la APN reclamó sustituir la caución juratoria impuesta al imputado por una caución real y contó para ello con el apoyo de la Red Yaguareté, la Fiscalía de Estado de Formosa y el Ministerio Público Fiscal. Caza i...

Una ONG será querellante por la caza de un yaguareté

Imagen
  Histórico: aceptan por primera vez a Nación, Formosa y una ONG como querellantes por la caza de un yaguareté Fecha de Publicación : 15/04/2023 Fuente : Ambito Provincia/Región : Formosa - Nacional La causa investiga a un cazador que mató a un yaguareté. El acusado enfrenta una posible pena de tres años de cárcel y una multa millonaria. Por primera vez en la historia, una provincia, el Estado y una ONG fueron aceptados por la justicia como querellantes en la causa que investiga a un cazador que mató a un yaguareté el 29 de diciembre en la localidad de Clorinda, Formosa, caso que se conoció luego de que se viralizara en redes sociales el video del hombre junto al animal, que es una especie en extinción en Argentina y considerada monumento natural del país, se informó este miércoles. La Administración de Parques Nacionales (APN), en representación del Estado, la provincia de Formosa y la organización Red Yaguareté fueron aceptados como querellantes en la causa "Investigación prelim...

Ambiente también a la justicia por el yaguareté cazado

Imagen
  Matan un yaguareté en Formosa y Ambiente presenta una denuncia penal contra los cazadores Fecha de Publicación : 14/02/2023 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Nacional - Formosa El video del ejemplar asesinado formaba parte de una causa judicial y fue viralizado. El felino, declarado Monumento Natural de Argentina, es una especie en peligro de extinción, víctima de la caza ilegal y la pérdida de hábitat. En toda la región chaqueña quedan menos de 20. El yaguareté, declarado Monumento Natural de Argentina, es una especie en peligro de extinción, víctima de la caza ilegal y la pérdida de hábitat, entre las principales amenazas (aunque no las únicas). A principios de siglo XX habitaba hasta la Patagonia argentina, pero desde entonces su distribución se redujo un 95%. Cazarlo es ilegal. Pero poco le importa a determinados pobladores y cazadores. En toda la región chaqueña quedan menos de 20 ejemplares. Y desde diciembre hay que restarle un número. Las imágenes corresponden ...