Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Hidrovía Paraná-Paraguay

Denuncian favoritismos en la licitación de la hidrovía

Imagen
  Polémica por la licitación de la hidrovía Paraguay Paraná Fecha de Publicación : 03/02/2025 Fuente : Pefil Provincia/Región : Nacional - Litoral Argentino Hay disputa entre dos empresas. que volverán a la Justicia tras el rechazo de su primera presentación.   A pocas semanas de que se abra la licitación para el control de la Hidrovía Paraná-Paraguay, hay disputa entre dos empresas. que volverán a la Justicia tras el rechazo de su primera presentación. Se trata de las empresas Dredging International (Deme) y Rohde Nielsen, que habían denunciado irregularidades en el pliego. Sin embargo, se estima que por lo menos tres empresas presentarán ofertas el 12 de febrero, lo que permitiría validar la licitación y determinar el futuro de la Hidrovía Paraná-Paraguay. La vía navegable es crucial para la exportación de granos desde Argentina, representando más del 80% de la producción exportable del sector. El gobierno de Javier Milei asegura que la licitación avanzará sin modificaciones...

Hidrovía, una ampliación con mirada economicista solamente

Imagen
  Hidrovía, detalles del plan para ampliar uno de los trazados más importantes de Latinoamérica Fecha de Publicación : 07/03/2023 Fuente : Mirador Provincial Provincia/Región : Litoral Argentino El ministro de Transporte de la Nación defendió la gestión realizada hasta el momento por el gobierno nacional con respecto a la toma de la Hidrovía. Giuliano indicó que "la percepción por parte del peaje fue positiva para el Estado nacional con un excedente de 29 millones de dólares" y que "esto se va a reinvertir en Vías Navegables". En agosto del año pasado el Ministerio de Transporte prorrogó el contrato de concesión de la Hidrovía Paraguay-Paraná con la Administración General de Puertos (AGP) hasta la toma de servicio de quien resulte adjudicatario de su licitación. La prórroga fue dispuesta a través de la resolución 515/2022 publicada este lunes en el Boletín Oficial, y de esta forma, la AGP continuará con la concesión de la operación para el mantenimiento del sistema ...

Los desafíos ambientales de Argentina en 2023

Imagen
  Los desafíos ambientales de Argentina en 2023: frenar la deforestación y poner en marcha la lucha contra el cambio climático durante un año electoral Fecha de Publicación : 16/01/2023 Fuente : Mongabay Provincia/Región : Nacional En 2023 Argentina vivirá las diferentes etapas de unos comicios donde se elegirán presidente de la Nación, gobernadores de varias provincias, intendentes [alcaldes] de miles de municipios y se renovará parcialmente el Congreso. Entre agosto y noviembre habrá primarias abiertas, simultáneas y obligatorias, primera vuelta y, de ser necesario, un ballotage o segunda vuelta, para decidir quién ocupará la Casa Rosada. Este dato pone en contexto todo lo que puede suceder —o no suceder— en torno a los asuntos socioambientales del año que comienza. Las campañas electorales son particularmente largas en Argentina y tienden a concentrar todo el interés y los esfuerzos de la clase política, eclipsando cualquier otra iniciativa a largo y mediano plazo. De esa manera...

Amparo por el dragado en la Hidrovía llega a la CSJ

Imagen
  Amparo para frenar dragado en la Hidrovía Paraguay-Paraná llegó a la Corte Suprema Fecha de Publicación : 26/10/2022 Fuente : Primera Edición Provincia/Región : Litoral Argentino El máximo tribunal deberá dirimir la causa concerniente al Amparo Ambiental Federal por gravedad de la crisis hídrica-climática y la consecuente oposición a mayores tareas de profundizaciones del río. La Corte Suprema tiene que resolver una medida cautelar solicitada por la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas (AAdeAA), que reclama considerar el estado del Paraná frente a la crisis hídrica y el avance de las obras para profundizar su dragado. La organización pretende que la Corte dicte la medida cautelar y se frenen y prohiban las tareas de dragado iniciadas en uno de los pasos críticos que tiene el proyecto Hidrovía Paraguay-Paraná, frente a la ciudad de Ramallo (Santa Fe), en un contexto de pronunciada bajante del curso durante el seco verano de 2021-2022, que afectó seriamente a importantes...

A la Corte por contaminación de Hidrovía Paraná-Paraguay

Imagen
  La Corte deberá abordar la contaminación con agrotóxicos y la Hidrovía Paraná-Paraguay Fecha de Publicación : 21/06/2021 Fuente : Chaco Día por Día Provincia/Región : Litoral Argentino La procuradora Laura Monti dictaminó la competencia del máximo tribunal para que éste aborde el derecho al agua potable, frente a la contaminación del modelo agroindustrial, y también intervenga respecto a la concesión de la Hidrovía desde una perspectiva del río como ámbito natural y no solo como un canal comercial. En un hecho inédito, también habilitó a que se revaliden las autorizaciones de todos los agrotóxicos que se utilizan en el país. La procuradora del Área de Derecho Público no Penal, Laura Monti, dio el visto bueno para que la Corte Suprema se avoque a un amparo ambiental contra el Estado nacional y la provincia de Buenos Aires que busca preservar “el derecho al agua potable” frente a la contaminación que representa el modelo agroindustrial (con aplicación de agrotóxicos y fertilizantes...