Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Catamarca

Catamarca. Polémica por manejo de residuos

Imagen
  Diputados se meten en la polémica por la supuesta contaminación ambiental Fecha de Publicación : 17/12/2024 Fuente : El Ancasti Provincia/Región : Catamarca Legisladores del oficialismo y de la oposición piden saber si el relleno sanitario que autorizó la Provincia es seguro y si las empresas contratadas están en regla. El escándalo por la posible contaminación ambiental llegó a la Cámara de Diputados, donde los legisladores empezaron a pedir informes sobre la cuestión. En este sentido, son varios los requerimientos de información sobre el manejo de recursos patogénicos por parte de la Provincia y en especial por parte de las dos empresas involucradas: HSS (Hidro Servicios de Saneamientos), que tiene contrato con la Provincia, y All Service S.R.L., la empresa tercerizada que está en el ojo de la tormenta por su planta en Andalgalá.  En este sentido, la Comisión de Ambiente, Recursos Naturales y Desarrollo Sostenible elevó un pedido de informe al secretario de Ambiente, Martí...

Protesta en Catamarca contra las mineras

Imagen
  El malón diaguita se opuso a la minería y reclamó leyes Fecha de Publicación : 23/11/2024 Fuente : El Ancasti Provincia/Región : Catamarca Representantes de comunidades indígenas del interior llegaron a la Capital para defender su territorio y reclamar protección. Ayer se realizó en la Capital la marcha del “Malón por el buen vivir comunitario” de las comunidades Diaguitas. Partió desde la Plaza 25 de Mayo y tuvo por objetivo reclamar por legislación que proteja el territorio en contra de la explotación minera. Tomaron distancia de los representantes de las comunidades que se sientan a dialogar con el Gobierno. Representantes de comunidades diaguitas de Belén, Andalgalá y Santa María, expresaron que marcharon en "malón" hasta la Legislatura en homenaje a sus ancestros para pedir legislaciones que los protejan en sus derechos. La cacique de la comunidad indígena de Laguna Blanca, Mabel Gutiérrez ofició de vocera del grupo: "Estamos aquí para que no se vulneren nuestros ...

Catamarca. Justicia acepta recursos por megaminería

Imagen
  La Cámara Federal de Casación ordenó la investigación de la megaminería en Catamarca Fecha de Publicación : 31/08/2024 Fuente : El Ancasti Provincia/Región : Catamarca En el caso se investiga a diversos funcionarios por el incumplimiento de sus deberes al validar el acuerdo de integración entre las empresas mineras Agua Rica y Alumbrera El máximo tribunal penal del país hizo lugar hoy a los recursos interpuestos por el Ministerio Público Fiscal y por la parte querellante, que reclamaban la continuidad de la investigación de la megaminería en la provincia de Catamarca. De este modo, la sala I de la Cámara Federal de Casación Penal, que integran los jueces Daniel A. Petrone, Diego G. Barroetaveña y Alejandro W. Slokar, decidió por unanimidad hacer lugar a los recursos del Ministerio Público Fiscal y la querella. También determinó los sobreseimientos de Luis De Miguel, Ángel de Jesús Mercado, Justo Daniel Barros, Domingo Mario Marchese y Alfredo Grau, directores de la empresa YMAD; ...

El RIGI encuentra resistencias en el territorio

Imagen
  “El RIGI está hecho para atacar a los territorios y a sus bienes comunes” Fecha de Publicación : 03/07/2024 Fuente : Nota Al Pie  - Agencia Tierra Viva Provincia/Región : Nacional - Catamarca - San Juan La Cámara de Diputados aprobó, finalmente, la Ley Bases y el Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI). Las voces de las asambleas socioambientales de Andalgalá, Antofagasta de la Sierra y Jáchal repasan los daños y promesas incumplidas que ya dejó el sistema de inversión minera vigente desde 1993 y prometen continuar organizadas para que no condicionen el futuro de sus comunidades. Futuro. Con esa palabra, asambleístas de Catamarca y San Juan resumen el costo que el denominado Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI) impone a sus pueblos y territorios, donde yacimientos de cobre, oro, plata y litio son codiciados por grandes corporaciones trasnacionales. La idea está anclada en algo más sustancial que el instinto: encuentra justificación en casi 30 año...

La minería es negocio para pocos en Catamarca

Imagen
  Minería en Catamarca: negocio para pocos Fecha de Publicación : 07/06/2024 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Catamarca Empresarios santamarianos presentaron una recusación con causa en contra del normalizador de la Asociación de Producción y Minería, además reiteraron el direccionamiento de las elecciones a favor de Manuel Gómez Bello. Los pequeños empresarios que buscan ser parte del proceso de normalización de la e la Asociación de la Cámara Santamariana de Producción y Minería, realizaron una nueva denuncia en contra del Presidente de la Cámara Provincial de Proveedores Mineros y su apoderado, designado por el Gobierno para que realice la normalización del organismo que desde hace 8 años funciona con irregularidades. La lista Alternativa por el Cambio presentó una recusación con causa en contra de Cristian Zanacchi, normalizador designado por la Dirección General de Inspección General de Personas Jurídicas. Los postulantes pudieron comprobar que  Zanacchi es abogado a...

Catamarca: cámara trampa registra especie en peligro

Imagen
  Hallaron una especie en peligro de extinción en Catamarca Fecha de Publicación : 30/05/2024 Fuente : El Ancasti Provincia/Región : Catamarca El relevamiento fue realizado días pasados y el resultado se publicó a través de redes sociales. El grupo "Natura Argentina" dio a conocer un relevamiento que realizó en las Sierras del Ambato, donde a través de una "cámara trampa" que son colocadas en lugares aislados y estratégicos, aparecieron diferentes especies, entre ellas un animal en peligro de extinción. Con una serie de fotos y una explicación paso a paso de la investigación, revelaron la existencia del "Taruca", una especie de ciervo el cual fue avistado en el Ambato. .

Aclaran que toda la minería del litio vigentes siguen en curso

Imagen
  CAEM: fallo de la Corte de Catamarca no alcanza a las actividades del litio en curso Fecha de Publicación : 22/03/2024 Fuente : Ambito Provincia/Región : Catamarca La Cámara nacional minera se posicionó sobre el fallo de la Corte Suprema provincial, luego de la aclaración realizada por la Cámara Minera y de la Industria Minera de Catamarca. La Cámara Argentina de Empresas Mineras (CAEM) hizo referencia al fallo de la Corte Suprema de Catamarca que pone en riesgo unos 6.500 puestos de trabajo a futuro y aclaró que el mismo plantea la suspensión del otorgamiento de nuevos permisos mineros en la zona de Salar del Hombre Muerto hasta que el ministerio de Minería de la provincia desarrolle el informe de impacto ambiental acumulado integral. Según un comunicado oficial de la entidad, "el fallo no se refiere a las actividades productivas en curso, dado que los proyectos de litio que se están desarrollando (ya sea los que están produciendo como aquellos en etapas de previas) han cumplid...

Catamarca: ordenan frenar explotación de litio

Imagen
  La Corte ordenó detener la explotación de litio en el Salar del Hombre Muerto Fecha de Publicación : 16/03/2024 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Nacional La sentencia también dicta que la provincia "deberá abstenerser de otorgar nuevos permisos/autorizaciones, o declaración de impacto ambiental con respecto a obras u actividades en el Río Los Patos - Salar del Hombre Muerto - Departamento Antofagasta de las Sierras, hasta tanto se cumpla con la realización del estudio de impacto ambiental acumulativo e integral". La Corte de Justicia de Catamarca hizo lugar a la acción de amparo ambiental presentada por la Comunidad Originaria Atacameños. La medida ordena detener la actividad minera en la zona del Salar del Hombre Muerto, hasta que se realice un estudio de impacto ambiental acumulativo e integral. En este sentido la sentencia además dicta al Ministerio de Minería de la Provincia de Catamarca y el Ministerio de Agua, Energía y Medio Ambiente, "abstenerse de otorgar...

Catamarca: denunciaron un derrame y ahora son investigados

Imagen
  Denunciaron posible derrame de una minera y la Justicia quiere investigarlos Fecha de Publicación : 26/02/2024 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Catamarca Desde la Asamblea El Algarrobo creen que es parte de un amedrentamiento. La Asamblea El Algarrobo, un grupo socioambiental de Catamarca, realizó meses atrás una denuncia por posibles derrames de combustible en el río Minas, de Andalgalá, por parte de la empresa minera MARA, pero hasta el momento la Justicia no ha brindado información a la comunidad acerca del tema, ni ha dado a conocer los resultados de la investigación. A cambio, desde la fiscalía de Andalgalá pidieron información acerca de quiénes pudieran haber dado a conocer detalles del posible derrame. Para las vecinas y vecinos preocupados por los hechos, se trata de un amedrentamiento. Los primeros indicios del posible derrame surgieron entre diciembre y enero pasados. Muchas personas de la comunidad dieron cuenta de posibles accidentes que habrían provocado derrame...

Catamarca buscará controlar emisiones

Imagen
  Buscan controlar las emisiones gaseosas industriales y mineras Fecha de Publicación : 23/02/2024 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Catamarca En Catamarca se encuentran radicados diversos establecimientos industriales y empresas mineras en etapa de exploración avanzada y de explotación que generan el vertido de este tipo de efluentes gaseosos a la atmósfera. El Gobierno Provincial elevará a la Legislatura un proyecto de ley destinado a que empresas entreguen un informe obligatorio -en carácter de declaración jurada- sobre las emisiones gaseosas que promueven a la atmósfera local los diferentes establecimientos que conforman cada compañía. En este sentido aseguraron que el proyecto está dirigido especialmente las empresas que se encuentran en etapa de exploración avanzada y etapa de aprovechamiento general. En Catamarca se encuentran radicados diversos establecimientos industriales y empresas mineras en etapa de exploración avanzada y de explotación que generan el vertido de es...

Catamarca: ya hay 220 flamencos muertos por gripe aviar

Imagen
  Ya son 220 los flamencos muertos por gripe aviar en Catamarca Fecha de Publicación : 30/11/2023 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Catamarca Ante la confirmación de casos positivos de influenza aviar en una de las tres especies de flamenco en Lagunas Altoandinas y Puneñas de la provincia de Catamarca, desde la Dirección Provincial de Biodiversidad, confirmaron que ya son 220 los ejemplares muertos. Se trata de la los denominados parina chica (Phoenicoparrus jamesi), y por esto la provincia se encuentra en vigilancia epidemiológica desde los primeros días de noviembre. En diálogo con Catamarca12, la directora provincial de Biodiversidad, Anabella Ahumada contó: “La detección de mortandad de Parinas chicas, fue por parte de los guardaparques de la Dirección Provincial de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas, a través de recorridos en Laguna Grande y Laguna Diamante, en cercanías a el distrito El Peñón, del departamento Antofagasta de la Sierra. La Secretaría de Medio Ambie...

Suma apoyos la creación del Parque Nacional en Catamarca

Imagen
  El CONICET y municipios con contundente apoyo a la creación del Parque Nacional Sierras de Ambato Fecha de Publicación : 02/10/2023 Fuente : El Ancasti Provincia/Región : Catamarca El proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional "Sierras de Ambato" sigue sumando voces de apoyo para su concreción, que solo necesita la aprobación de la Legislatura Provincial. El CONICET a través de un comunicado manifestó su apoyo a la creación de la reserva nacional. “Representando a los integrantes del Centro Regional de Energía y Ambiente para el Desarrollo Sustentable CREAS (CONICET/UNCA), hacemos llegar nuestro apoyo al proyecto de creación del Parque y Reserva Nacional de las Sierras de Ambato”, dice la nota que lleva la firma de la directora del CREAS, Marta Eugenia Arias. Por su parte, el intendente de Capayán , Alfredo Hoffman, expresó su aval al proyecto sosteniendo estar “convencido de la urgente necesidad de que la región sea protegida para conservar sus valores naturales, s...

Comunidad catamarqueña contra proyecto minero

Imagen
  La comunidad de Peñas Negras se manifestó en contra de la minería Fecha de Publicación : 05/08/2023 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Catamarca La empresa minera Elevado Gold impulsa el proyecto minero Alto El Mulato en el territorio de la Comunidad. Para la Comunidad Indígena de Peñas Negras, "la Corpachada de 1 de agosto tuvo un significado no sólo cultural sino también político: defender a la Pachamama de la actividad minera", contó la abogada de los comuneros Andrea Morales. En una asamblea comunitaria que tuvo lugar en El Hunquillar, los comuneros se reunieron con la secretaria de Desarrollo Minero, Olga Teresita Regalado, y el director de Afirmación de los Derechos Indígenas de la Secretaría de Pueblos Originarios, Emanuel Fiol, “donde se llevó a cabo por primera vez con la Comunidad un procedimiento de consulta y dijeron que no”, dijo Morales. “Desde hace ya casi dos años, las familias comuneras de la Comunidad Indígena de Peñas Negras vienen sosteniendo una luch...

El primer PN de Catamarca está cada vez más cerca

Imagen
  Te mostramos cómo será el primer Parque Nacional de Catamarca Fecha de Publicación : 16/06/2023 Fuente : Weekend Provincia/Región : Catamarca La primera área natural protegida estará ubicada a lo largo de las Sierras de Ambato, entre los departamentos de Capayán y Pomán. ¿Qué superficie tendrá? La creación del primer Parque Nacional de Catamarca está cada vez más cerca de convertirse en realidad, según lo anunció oficialmente el Ejecutivo provincial, tras el aval que recibió el proyecto por parte de la Comisión de Ambiente de la Cámara de Diputados de esa provincia argentina. La iniciativa en cuestión faculta al gobierno catamarqueño a ceder la jurisdicción ambiental a favor del Estado Nacional de aproximadamente unas 150.000 hectáreas que se encuentran distribuidas a lo largo de las Sierras de Ambato, entre los departamentos de Capayán y Pomán. “El objetivo es que estas tierras sean destinadas a la creación del primer Parque Nacional en Catamarca, ya que el área contiene valor p...

Catamarca: anticipan impactos del cambio climático

Imagen
  Se espera un incremento de lluvias severas en la región de la Puna Fecha de Publicación : 11/05/2023 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Catamarca Desde el área de Biodiversidad de la provincia señalaron cómo trabajan en relación al cambio climático. El cambio climático es real y todas las provincias se preparan en el marco de la Ley Ley Nacional 27.520 de Presupuestos Mínimos de Mitigación y Adaptación al Cambio Climático Global, para mitigarlo. En este contexto, Catamarca/12 pudo saber que en las proyecciones, consecuencia de este cambio, se prevé un incremento de precipitaciones severas, indicando como la zona más crítica, la región de la Puna de Catamarca. En diálogo con Catamarca/12 la Directora Provincial de Biodiversidad y Áreas Naturales Protegidas de la Secretaría de Medio Ambiente, Anabella Ahumada contó cómo está trabajando la provincia con respecto a esta problemática mundial. Así, explicó que “en cuanto las proyecciones climáticas, la Tercera Comunicación Nacional ...

Minería de Litio y un caso que dispara las alarmas

Imagen
  Un caso testigo sobre los riesgos del litio dispara las alarmas por posible contaminación y perjuicio al Estado Fecha de Publicación : 18/04/2023 Fuente : Portal eldiarioar.com Provincia/Región : Catamarca La compañía que explota el Salar del Hombre Muerto y exporta este codiciado mineral acumuló en el último año causas y expedientes administrativos por dos hechos distintos: el derrame de ácido clorhídrico en la mina del Proyecto Fénix y la presunta maniobra de subfacturación en la exportación de carbonato de litio para pagar menos derechos al Estado. Es sólo una de las dos empresas que ya exporta litio. Existen 36 proyectos más buscando “oro blanco” en el país. Ambas sospechas se encuentran bajo investigación en expedientes administrativos y judiciales, explicaron a elDiarioAR fuentes del Ministerio de Minería catamarqueño, el Ejecutivo nacional, la compañía y los tribunales federales. La empresa Livent Corporation niega las acusaciones por presunta subfacturación e informó que ...

Catamarca: la justicia investiga posible contaminación minera

Imagen
  Pidieron a la Justicia Federal de Catamarca investigar posible contaminación minera Fecha de Publicación : 12/04/2023 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Catamarca El fiscal de la Cámara Federal de Tucumán, le encomendó las averiguaciones a su par. Gustavo Gómez, fiscal Federal de Tucumán, provincia en donde se llevan a cabo las únicas investigaciones por posible contaminación ambiental de las empresas mineras en Catamarca, solicitó a su par Santos Reynoso, realizar las actuaciones preliminares por posible infracción a la ley 24,051 de residuos peligrosos. El escrito al que tuvo acceso Catamarca 12, fue enviado a la Fiscalía Federal de Catamarca el 28 de febrero. En él explica que se tomó conocimiento a través de la red social Instagram sobre publicaciones realizadas por las páginas aguapucará y antofagastaporelagua, "en donde se da cuenta sobre proyectos de megaminería como minera Galaxy lithium, minera Posco y minera Livent, estarían produciendo un impacto negativo al ambien...

Catamarca: minera derramó 1032 litros de ácido clorhídrico

Imagen
  La minera Livent S.A volcó ácido clorhídrico en Catamarca Fecha de Publicación : 31/03/2023 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Catamarca Se desconoce si hubo sanciones para la empresa, o las consecuencias a largo plazo de la contaminación.   Tras el derrame en el Salar del Hombre Muerto, en el departamento Antofagasta de la Sierra, Catamaca/12 accedió a un informe que detallla que se derramaron 1032 litros de ácido clorhídrico. Hasta el momento no se conocían las características del material derramado, ni su cantidad. Según el informe realizado por Livent al que tuvo acceso este diario, se derramaron 1032, de 1732 litros que transportaba el camión. Con la ayuda de "bandejas", y una bomba, se pudieron recuperar 700 litros del total que transportaba la cisterna. Catamarca/12 pudo conocer algunos de los detalles del derrame de ácido. Fuentes confirmaron este diario que se trata de uno de los líquidos más peligrosos que se utilizan para la disolución de metales. Oficialmente...