Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Santa Cruz

Habilitan construcción de polémico sendero en Parque Nacional

Imagen
  La Justicia habilitó la construcción de un polémico sendero en el Parque Nacional Los Glaciares Fecha de Publicación : 24/10/2025 Fuente : Portal LaTeclaPatagonica Provincia/Región : Santa Cruz La Cámara Federal de Comodoro Rivadavia revocó un fallo que suspendía las obras y rechazó un amparo ambiental presentado por vecinos de El Chaltén. El tribunal consideró que Parques Nacionales cumplió con la normativa y no acreditó daño ambiental La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia revocó la sentencia que había frenado las obras de adecuación del sendero al Campamento Poincenot en el Parque Nacional Los Glaciares y rechazó el amparo ambiental interpuesto por un grupo de vecinos de El Chaltén. El fallo, dictado el 17 de octubre, consideró que la Administración de Parques Nacionales (APN) actuó dentro de su competencia legal y cumplió con el procedimiento técnico-administrativo establecido. Los jueces Javier Leal de Ibarra y Aldo Suárez determinaron que la APN presentó un ...

Santa Cruz. Alertan de contaminación petrolera

Imagen
  Contaminación ambiental por abandono de pozos petroleros Fecha de Publicación : 07/10/2025 Fuente : El Patagónico Provincia/Región : Santa Cruz La comisión de fomento de Cañadón Seco denunció la inexistente actividad de remediación en pozos abandonados por YPF y otras operadoras, difundiendo imágenes de un derrame de petróleo. A través de una carta abierta redactada por la Dirección de Recursos Naturales y Salubridad y la Sub dirección de Ambiente, la comuna manifiesta “con profunda preocupación y firmeza la grave situación generada por la inexistente actividad de remediación limitada al abandono de pozos hidrocarburíferos sin los correspondientes tratamientos y la consecuente contaminación ambiental en nuestra localidad”. Deja también constancia que “las imágenes y registros audiovisuales recientes dan cuenta de un derrame de hidrocarburos que avanza sobre caminos, suelos y vegetación autóctona, afectando también el agua subterránea”. “Este petróleo contiene un alto porcentaje d...

Río Santa Cruz y dos represas que pueden devastarlo

Imagen
  Río Santa Cruz, o de cómo bombardear el glaciar Perito Moreno Fecha de Publicación : 22/09/2025 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Santa Cruz El abusivo acuerdo económico con China condena a Argentina a construir allí dos represas hidroeléctricas a cualquier costo, eliminando el 50% de su curso. El valor económico del río es mucho mayor como maravilla natural.  Poca gente conoce el río Santa Cruz. Alejado de cualquier gran centro poblado, cruza la provincia a la que da nombre y donde habitan unas 330 mil personas, muchas de las cuales no lo han visto nunca. No digamos ya de la población argentina, que sólo representa el 0.6 de la población mundial. Ciertamente, en términos absolutos, poca gente ha contemplado este río. Pero eso no le resta valor, quizás al contrario. No dispongo del don para hacerle llegar al lector la majestuosidad de esa maravilla natural. ¿Tenía menos valor la piedra Rosetta antes de ser descubierta? ¿O la Antártida por ser de difícil acceso? ¿M...

A desalambrar para salvar los guanacos

Imagen
  Cada año mueren 27.000 guanacos en los alambrados Fecha de Publicación : 15/09/2025 Fuente : Tiempo Sur Provincia/Región : Santa Cruz En el Parque Patagonia, al noroeste de Santa Cruz, el equipo de conservación retiró 52 kilómetros de alambrados y adaptó otros 48. El objetivo es recuperar las rutas migratorias del guanaco y reducir el impacto de las barreras que fragmentan la estepa.    En la estepa patagónica los alambrados son parte del paisaje. Para las personas marcan límites de propiedad, pero para los animales silvestres se convierten en barreras que cortan rutas milenarias de movimiento. El guanaco, el mayor herbívoro de la región, evolucionó en un ambiente de climas extremos alternando entre las mesetas en verano y las zonas bajas en invierno, en desplazamientos que podían reunir a miles de individuos. Con la llegada de las rutas y la expansión de la ganadería, esas migraciones quedaron interrumpidas. “Muchos individuos perdieron la capacidad de moverse largas d...

Santa Cruz. Fallo de la justicia prohíbe la caza de fauna nativa

Imagen
  Un fallo histórico prohíbe la caza deportiva de fauna nativa en Santa Cruz Fecha de Publicación : 30/07/2025 Fuente : Portal LaTeclaPatagonia Provincia/Región : Santa Cruz La Cámara de Apelaciones de Río Gallegos falló a favor de una acción de amparo interpuesta por la Asociación Pumakawa que prioriza la conservación de las especies nativas y ordena buscar alternativas a la caza deportiva Con un histórico fallo, la Cámara de Apelaciones de Río Gallegos puso un freno a la caza deportiva de especies silvestres como pumas y zorros. La Cámara falló a favor de una acción de amparo que había interpuesto la Asociación Pumakawa y ordenó al Consejo Agrario Provincial (CAP) priorizar la conservación de las especies nativas y buscar alternativas a la caza deportiva. Según información publicada en Ahora Calafate, la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial dictó sentencia en el marco del expediente "Asociación Civil Reserva Na...

Santa Cruz. Lanzan la campaña 'Julio Sin Plásticos'

Imagen
  Ambiente: lanzan campaña para concientizar sobre el impacto del plástico en la vida marina Fecha de Publicación : 15/07/2025 Fuente : Gobierno de Santa Cruz  Provincia/Región : Santa Cruz  La Secretaría de Estado de Ambiente de Santa Cruz y la Fundación CADACE lanzan la campaña mundial "Julio Sin Plásticos", en el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico.   En el marco del Día Internacional Libre de Bolsas de Plástico y la campaña mundial "Julio Sin Plásticos", la Secretaría de Estado de Ambiente de Santa Cruz junto a la Fundación CADACE de Caleta Olivia llevaron a cabo una charla virtual sobre el impacto del plástico en la vida marina, con el objetivo de visibilizar esta problemática y concientizar a nuestra comunidad. Las disertaciones estuvieron a cargo de la Prof. Silvina Sotomayor de la Fundación CADACE, junto a la Directora de Educación Ambiental provincial Aída Seguel y la Dir. General de control y Monitoreo Ambiental Valeria Caram de la ...

Santa Cruz prohibió la caza de pumas y zorros

Imagen
  El Gobierno Provincial excluye al puma de la caza deportiva 2025 Fecha de Publicación : 26/04/2025 Fuente : Tiempo Sur Provincia/Región : Santa Cruz La Resolución N°138/2025, emitida el 1 de abril y válida hasta el 31 de agosto del corriente año, por el Consejo Agrario Provincial, excluyó al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva en la provincia de Santa Cruz. Estas tres especies nativas habían estado incluidas durante décadas en las reglamentaciones de caza deportiva. Una revisión técnica actualizada demuestra que los cazadores deportivos, en general, no optan por estas especies. Con esta decisión, se implementa un nuevo enfoque basado en evidencia científica y participación de equipos técnicos especializados. La resolución actualiza el marco normativo e incorpora nuevos criterios para la evaluación de especies. Además, se avanza en la articulación con organismos de fiscalización para reforzar los controles y garantizar...

Santa Cruz. Controlan emisiones de metano con satélites

Imagen
  Santa Cruz implementa controles satelitales para detectar emisiones de metano Fecha de Publicación : 12/04/2025 Fuente : Gobierno de Santa Cruz Provincia/Región : Santa Cruz Es a partir de su incorporación al Sistema de Alerta y Respuesta al Metano (MARS), impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente, mediante el que se detectan grandes emisiones de metano mediante imágenes satelitales, que luego son informadas por el Sistema de Alerta y Respuesta al Metano (MARS) a las autoridades provinciales. El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Fiscalización y Control Ambiental Energético y Minero, dependiente del Ministerio de Energía y Minería; y de la Secretaría de Estado de Ambiente, dependiente del Ministerio de Salud y Ambiente, forma parte – desde febrero de este año - del Sistema de Alerta y Respuesta al Metano (MARS). Esta es una herramienta impulsada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), y permite ...

Represas en Santa Cruz. ¿Se retoma la construcción?

Imagen
  ¿Qué chances hay de retomar las obras de las represas hidroeléctricas en Santa Cruz, y por qué están frenadas? Fecha de Publicación : 06/03/2025 Fuente : Portal Chequeado Provincia/Región : Santa Cruz El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos (La Libertad Avanza), aseguró que se busca un entendimiento con el grupo de empresas que construye las represas hidroeléctricas “Presidente Nestor Kirchner” (NK) y “Gobernador Jorge Cepernic” (JC) sobre el río Santa Cruz, para retomar la construcción de las mismas. Desde 2023 las obras se encuentran detenidas, a cargo de un consorcio cuyo principal accionista es la empresa china Gezhouba Group Corp. “El gobernador nos está pidiendo que lo ayudemos para continuar las obras”, afirmó Francos en Radio Neura luego de que trascendiera la reunión que mantuvo con el embajador chino, Wang Wei; con la UTE que las construye; y con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal. Francos adelantó que se intentará poner en marcha la Jorge Cepernic, ...

Un pasivo ambiental latente en pozos de YPF

Imagen
  El fracaso de la venta de los pozos convencionales amenaza a YPF con un grave pasivo ambiental Fecha de Publicación : 23/12/2024 Fuente : Portal LaPolíticaOnline Provincia/Región : Patagonia La petrolera no logra deshacerse de los pozos convencionales en Chubut, Santa Cruz y Neuquén porque no quiere asumir los pasivos ambientales. El impacto en la calificación crediticia.  Cuando Horacio Marin asumió la presidencia de YPF inauguró un proceso de desinversión en todas las unidades de negocios con excepción de Vaca Muerta. En este paquete entra el vaciamiento de Y-Tech, pionera regional en el montaje de celdas de litio,  la paralización de YPF Luz, que desplegó un importante desarrollo de parques de generación de renovables, y la venta de la participación de su en Metrogas, empresa que cuadriplicó sus ganancias brutas a lo largo de este año. Pero el corazón de esta reestructuración era el desprendimiento de los pozos de petróleo convencional enlistados en el denominado Pro...

Ya casi termina la polémica temporada de caza en Santa Cruz

Imagen
  Termina la temporada de caza en Santa Cruz, pero la lucha por conservar la fauna autóctona continua Fecha de Publicación : 28/08/2024 Fuente : Portal notaalpie.com.ar Provincia/Región : Santa Cruz El gobierno de la provincia reavivó una polémica que atraviesa a la región patagónica desde hace décadas con la medida que se extiende hasta el 31 de agosto. Aunque hubo iniciativas para frenar la caza y preservar especies autóctonas, los pedidos no fueron escuchados. Por decisión del Consejo Agrario Provincial (CAP) de Santa Cruz, se permitió la caza de especies introducidas y nativas desde el 1 de abril hasta el 31 de agosto. Entre las especies nativas más afectadas, están el zorro colorado, el zorro gris, el guanaco y el puma. La medida genera todos los años una división entre los productores ganaderos y las organizaciones conservacionistas. Mientras los ganaderos ven en la caza una herramienta necesaria para proteger sus animales, las organizaciones ecologistas consideran la decisió...

Santa Cruz. Más protección para los bosques marinos

Imagen
  Puerto Deseado se suma a la protección de los bosques marinos Fecha de Publicación : 05/07/2024 Fuente : Gobierno de Santa Cruz Provincia/Región : Santa Cruz La Secretaría de Estado de Ambiente de Santa Cruz dio a conocer que, por unanimidad, el Concejo Deliberante de Puerto Deseado declaró de interés municipal la protección y conservación de los bosques de macroalgas, en especial la Macrocystis pyrifera. Con una decisión unánime, el Concejo Deliberante de Puerto Deseado ha establecido la importancia de proteger y conservar los bosques de macroalgas, en particular la especie Macrocystis pyrifera, también conocida como cachiyuyo. Esta acción pone en primer plano la relevancia ecológica de estos ecosistemas submarinos, y su crucial papel en la biodiversidad marina y el desarrollo sostenible de la región. Desde el Concejo Deliberante de Puerto Deseado, Marcelo Vidal señaló la importancia de esta declaración, resaltando la necesidad de coordinar esfuerzos, remarcando que se trata de:...

Si hubo derrame de hidrocarburos en al glaciar Perito Moreno

Imagen
  Confirmaron la presencia de hidrocarburos frente al glaciar Perito Moreno y suspendieron a una embarcación de turismo Fecha de Publicación : 12/06/2024 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Santa Cruz La Justicia logró establecer que el derrame se debió a un desperfecto técnico en el motor de propulsión del buque turístico que funciona con diésel Semanas después de que se conociera la alarmante situación en el Glaciar Perito Moreno, se confirmó que la mancha que se detectó en el Lago Argentino-Brazo Chico se debe a un derrame de hidrocarburos, por lo que suspendieron a la embarcación que brindaba servicios de turismo en el lugar. El 11 de abril los guardaparques del Parque Los Glaciares detectaron la presencia de dos manchas oscuras compatibles con un derrame de hidrocarburos y aceites. Una de ellas se situó en el frente del glaciar, mientras que la segunda abarcó la costa del Puerto Bajo las Sombras que es utilizada por la empresa de turismo Hielo y Aventura. Por esto mismo, se or...

Científicos piden la revisión de caza en la Patagonia

Imagen
  Conflicto en Patagonia | Organizaciones científicas y ambientales exigen urgente revisión de la legislación para garantizar la convivencia entre fauna silvestre y producción Fecha de Publicación : 20/05/2024 Fuente : Argentina Forestal Provincia/Región : Patagonia - Santa Cruz Desde sectores de la ciencia y organizaciones civiles piden detener la caza de guanacos, pumas y zorros, en un llamado urgente, instan a las autoridades de las provincias patagónicas a revisar de manera inmediata su legislación vigente. Con el objetivo de detener la habilitación de la caza de especies clave como pumas, zorros y guanacos, cruciales para los ecosistemas naturales de la región, diversas organizaciones científicas y de la sociedad civil pidieron a las autoridades revisar en forma urgente la legislación para lograr una convivencia entre la fauna silvestre y la producción ovina de la región. El conflicto entre la fauna patagónica y la producción ovina ya alcanzó proporciones críticas, demandando ...

No había contaminación en el Lago Argentino

Imagen
  Glaciar Perito Moreno: descartan la contaminación del Lago Argentino Fecha de Publicación : 17/05/2024 Fuente : Revista Noticias Provincia/Región : Santa Cruz Los informes de Prefectura y Parques Nacionales no constataron restos de hidrocarburos. Las estelas de color oscuro serian por sedimentos de arroyos afluentes. Por solicitud de la Fiscalía Federal de Río Gallegos, a cargo del fiscal federal subrogante Julio Zarate, el Departamento de Delitos Ambientales de la Policía Federal Argentina (PFA), la División Unidad Operativa Federal Río Gallegos de la PFA y la Prefectura Naval Argentina llevaron a cabo medidas para recolectar muestras de sustancias oleosas y otros líquidos presentes en embarcaciones ubicadas en puerto Bajo Las Sombras y muestras de agua del área del glaciar Perito Moreno. El objetivo es determinar la presencia de hidrocarburos en el lugar. El 11 y 12 de abril, un guardaparque del Parque Nacional Los Glaciares informó sobre la detección de manchas oscuras compati...

Seguiría la construcción de las represas en Santa Cruz

Imagen
  Enarsa y Gezhouba confirman que seguirá la obra de las represas en Santa Cruz Fecha de Publicación : 14/05/2024 Fuente : Tiempo Sur Provincia/Región : Santa Cruz Lo informó el Gobierno de Santa Cruz en un comunicado de prensa luego de la tercera audiencia. El mega proyecto de aprovechamiento hidroeléctrico está parado desde diciembre y ya hubo más de 2000 despidos.   Tras la audiencia (la tercera) que llevó adelante por la continuidad de la obra de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner, ENARSA y Gezhouba (la firma china que lidera el consorcio UTE Represas) se comprometieron al reinicio de la obra luego del invierno, informó el Gobierno de Santa Cruz.   El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, participó en representación del Estado provincial de esa audiencia y afirmó que “está el compromiso por parte de ENARSA del gobierno nacional y de la empresa china Gezhouba, de retomar la construcción de las represas luego de la veda invernal; y eso creo que ...

Perito Moreno. Todavía no se sabe si hubo derrame o no

Imagen
  Alerta en Santa Cruz: realizan nuevos estudios en las aguas cerca del Perito Moreno para determinar si hay contaminación Fecha de Publicación : 11/05/2024 Fuente : La Nación Provincia/Región : Santa Cruz La Justicia busca determinar si hubo un derrame de hidrocarburos en el lago Argentino; Parques Nacionales estima que se trata de una estela causada por materia orgánica Un equipo de la Fiscalía Federal de Río Gallegos tomó muestras hoy en el muelle Bajo de las Sombras y en el Brazo Rico del lago Argentino, en el marco de la investigación que se lleva adelante en el juzgado federal sobre un presunto derrame de hidrocarburos cerca del glaciar Perito Moreno. La presunta contaminación ambiental habría sido descubierta entre el 11 y el 12 de abril pasado cuando un guardaparque del Parque Nacional Los Glaciares detectó la presencia de manchas oscuras flotando en el agua, compatibles con rastros de aceite e hidrocarburos. Sobre ese punto, ayer la Administración de Parques Nacionales (AP...

Derrame de hidrocarburos y aceites cerca del Perito Moreno

Imagen
  Denuncia de “desastre ambiental” por derrame de hidrocarburos en el glaciar Perito Moreno Fecha de Publicación : 08/05/2024 Fuente : Diario Crónica Provincia/Región : Santa Cruz El Glaciar Perito Moreno es uno de los grandes atractivos que posee nuestro país, fenómeno natural conformado por un frente de hielo que mide unos 5 kilómetros de ancho y 60 metros de alto, el que fue declarado como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1981. Pese a esa declaración y a los cuidados lógicos que demandarían del propio Gobierno nacional, el mes pasado se reportó un presunto derrame de hidrocarburos y aceites en las aguas del Lago Argentino-Brazo Rico, destacándose que si bien el incidente sucedió hace un mes, la noticia se conoció recién ahora tras un reclamo por la falta de controles por parte de las autoridades. El hecho fue notificado el pasado 11 de abril, cuando los guardaparques del Parque Los Glaciares detectaron la presencia de dos manchas oscuras compatible con un derrame de h...

Los guanacos recién se están recuperando en Santa Cruz

Imagen
  Caza deportiva en Santa Cruz: “No hay sobrepoblación, los guanacos se están recuperando” Fecha de Publicación : 20/04/2024 Fuente : Tiempo Sur Provincia/Región : Santa Cruz Así lo aseguró el biólogo Emiliano Donadío, en referencia a la reciente polémica por la resolución emitida por el Consejo Agrario Provincial que permite la caza deportiva en Santa Cruz. La polémica generada tras la autorización del Consejo Agrario Provincial de encuadrar la caza de pumas, zorros, guanacos y especies introducidas como caza deportiva ha despertado un sinnúmero de opiniones que oscilan entre el repudio por aquellos afines al proteccionismo de las especies autóctonas y aquellos que no les parece algo malo o les es indiferente. Sin embargo, muchos alegan que se trata de una práctica que se lleva adelante en la provincia de Santa Cruz desde hace décadas por lo que la problemática no es nueva, pero lo que sí es nuevo, es el interés por parte de la sociedad de frenar la matanza indiscriminada de la fa...