Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como caza

Cotos de caza con beneficios fiscales en Entre Ríos

Imagen
  Polémica por los beneficios fiscales a cotos de caza por un periodo de hasta 20 años en la provincia de Entre Ríos Fecha de Publicación : 09/09/2025 Fuente : Portal NoticiasAmbientales Provincia/Región : Entre Ríos La reciente inclusión de los servicios de pesca y caza deportiva en el Régimen de Incentivos a las Nuevas Inversiones generó fuertes cuestionamientos ambientales. La normativa permite que estas actividades accedan a exenciones impositivas y beneficios energéticos por un período de 15 años, prorrogables hasta 20. Según lo dispuesto, los emprendimientos de este rubro podrán recibir reintegros, quedar exceptuados de regímenes de retención y no pagar tributos como Ingresos Brutos, Automotor e Inmobiliario. Con estas facilidades, el sector de la caza deportiva queda equiparado con otras inversiones consideradas estratégicas para el desarrollo provincial. La medida, sin embargo, despierta preocupación en organizaciones ambientalistas que ven en esta decisión un incentivo dir...

Habilitan la caza en varias provincias, pero los controles...

Imagen
  Las habilitaciones de caza en distintas provincias encienden las alarmas por la falta de control e información Fecha de Publicación : 05/09/2025 Fuente : TN Provincia/Región : Nacional Diversas jurisdicciones dieron luz verde para matar especies autóctonas y hasta para mercantilizar productos derivados de ellas. La postura de las organizaciones especializadas en fauna. La habilitación para cazar fauna autóctona en varias provincias enciende las alertas en los sectores ambientalistas, que manifiestan la necesidad de contar con mayor información para conocer la situación de algunas especies que son parte de actividades cinegéticas en el país. A su vez, mencionan la existencia de una “deuda histórica” sobre el control de las normativas para proteger a la fauna nativa. Situaciones como la habilitación en Río Negro para cazar y comercializar fauna autóctona o en Entre Ríos, donde desde el 24 de junio y hasta el 29 de septiembre hay autorización libre para matar a 150.000 coipos genera...

Santa Cruz. Fallo de la justicia prohíbe la caza de fauna nativa

Imagen
  Un fallo histórico prohíbe la caza deportiva de fauna nativa en Santa Cruz Fecha de Publicación : 30/07/2025 Fuente : Portal LaTeclaPatagonia Provincia/Región : Santa Cruz La Cámara de Apelaciones de Río Gallegos falló a favor de una acción de amparo interpuesta por la Asociación Pumakawa que prioriza la conservación de las especies nativas y ordena buscar alternativas a la caza deportiva Con un histórico fallo, la Cámara de Apelaciones de Río Gallegos puso un freno a la caza deportiva de especies silvestres como pumas y zorros. La Cámara falló a favor de una acción de amparo que había interpuesto la Asociación Pumakawa y ordenó al Consejo Agrario Provincial (CAP) priorizar la conservación de las especies nativas y buscar alternativas a la caza deportiva. Según información publicada en Ahora Calafate, la Cámara de Apelaciones en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería de la Primera Circunscripción Judicial dictó sentencia en el marco del expediente "Asociación Civil Reserva Na...

Señalan el descontrol de la caza en el Litoral

Imagen
  De patos a liebres: el Litoral, un terreno liberado para la caza indiscriminada Fecha de Publicación : 13/05/2025 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Litoral Argentino El gobierno de Pullaro habilitó la matanza de especies Picazo, Sirirí Pampa y Colorado. Antes había hecho lo propio Entre Ríos. Denuncian una "caja negra" con los cotos hechos por extranjeros. A pesar de la acumulación de denuncias de asociaciones ambientalistas y animalistas, la temporada de caza en el Litoral está a pleno. A las irregularidades detectadas en la liberación reciente de estas prácticas en Entre Ríos, se sumó una nueva demanda en Santa Fe al considerar que los animales autóctonos se encuentran en peligro porque las autoridades no cumplen con la Ley Nacional de Fauna (N° 22.421) que estipula la realización de varios estudios como requisito previo a la habilitación de estas actividades. La región es uno de los destinos más buscados por los cazadores extranjeros. Negocio privado para muy ...

Santa Cruz prohibió la caza de pumas y zorros

Imagen
  El Gobierno Provincial excluye al puma de la caza deportiva 2025 Fecha de Publicación : 26/04/2025 Fuente : Tiempo Sur Provincia/Región : Santa Cruz La Resolución N°138/2025, emitida el 1 de abril y válida hasta el 31 de agosto del corriente año, por el Consejo Agrario Provincial, excluyó al puma, al zorro gris y al zorro colorado de la lista de especies habilitadas para la caza deportiva en la provincia de Santa Cruz. Estas tres especies nativas habían estado incluidas durante décadas en las reglamentaciones de caza deportiva. Una revisión técnica actualizada demuestra que los cazadores deportivos, en general, no optan por estas especies. Con esta decisión, se implementa un nuevo enfoque basado en evidencia científica y participación de equipos técnicos especializados. La resolución actualiza el marco normativo e incorpora nuevos criterios para la evaluación de especies. Además, se avanza en la articulación con organismos de fiscalización para reforzar los controles y garantizar...

Ya casi termina la polémica temporada de caza en Santa Cruz

Imagen
  Termina la temporada de caza en Santa Cruz, pero la lucha por conservar la fauna autóctona continua Fecha de Publicación : 28/08/2024 Fuente : Portal notaalpie.com.ar Provincia/Región : Santa Cruz El gobierno de la provincia reavivó una polémica que atraviesa a la región patagónica desde hace décadas con la medida que se extiende hasta el 31 de agosto. Aunque hubo iniciativas para frenar la caza y preservar especies autóctonas, los pedidos no fueron escuchados. Por decisión del Consejo Agrario Provincial (CAP) de Santa Cruz, se permitió la caza de especies introducidas y nativas desde el 1 de abril hasta el 31 de agosto. Entre las especies nativas más afectadas, están el zorro colorado, el zorro gris, el guanaco y el puma. La medida genera todos los años una división entre los productores ganaderos y las organizaciones conservacionistas. Mientras los ganaderos ven en la caza una herramienta necesaria para proteger sus animales, las organizaciones ecologistas consideran la decisió...

Advierten por el plomo de la caza de aves en Santa Fe

Imagen
  Advierten sobre la contaminación de los humedales con plomo por la caza de aves en Santa Fe: "Te prometen 500 tiros por excursión" Fecha de Publicación : 13/08/2024 Fuente : Aire de Santa Fe Provincia/Región : Santa Fe Gabriel Bonomi, exintegrante de Ceydas, explicó que los extranjeros que van de caza a la zona de San Javier utilizan sus escopetas a discreción y el plomo contamina la zona. Tras las repercusiones por la denuncia contra cazadores de Estados Unidos que mataron decenas de animales autóctonos y protegidos por la ley argentina en la zona de San Javier, el Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (Ceydas) ahora puso el foco en la contaminación de los humedales con el plomo de las municiones que utilizan para disparar. "La caza tiene un impacto muy grande en el ambiente. Y no solo afecta a la biodiversidad de Santa Fe, sino que los efectos del plomo son gravísimos", alertó Gabriel Bonomi, exintegrante de Ceydas, en diálogo con el programa ...

Pumas, en la mira. La Patagonia dividida ante la caza

Imagen
  La autorización para cazar fauna autóctona divide a la Patagonia Fecha de Publicación : 03/08/2024 Fuente : La Nación Provincia/Región : Patagonia “Los parques nacionales son criaderos de pumas y guanacos”, aseguran los ganaderos. En el contexto actual de despoblamiento de los campos y cambio climático, recrudece el enfrentamiento entre productores y conservacionistas El 27 marzo de 2024, el Consejo Agrario Provincial (CAP) de la provincia de Santa Cruz autorizó, mediante la Resolución N° 117, la temporada de caza por un periodo que se extiende desde el primero de abril hasta el 31 de agosto de este año. La medida contempla la caza sin límites de especies introducidas como visón, jabalí, liebre y conejo europeo, sumado a la caza deportiva de especies nativas como el zorro colorado, el zorro gris, el guanaco y el puma. No es la primera vez que el CAP emite una resolución de este tipo. Más bien, se trata de algo realmente habitual y que revive, año tras año, una polémica que enfren...

Los guanacos recién se están recuperando en Santa Cruz

Imagen
  Caza deportiva en Santa Cruz: “No hay sobrepoblación, los guanacos se están recuperando” Fecha de Publicación : 20/04/2024 Fuente : Tiempo Sur Provincia/Región : Santa Cruz Así lo aseguró el biólogo Emiliano Donadío, en referencia a la reciente polémica por la resolución emitida por el Consejo Agrario Provincial que permite la caza deportiva en Santa Cruz. La polémica generada tras la autorización del Consejo Agrario Provincial de encuadrar la caza de pumas, zorros, guanacos y especies introducidas como caza deportiva ha despertado un sinnúmero de opiniones que oscilan entre el repudio por aquellos afines al proteccionismo de las especies autóctonas y aquellos que no les parece algo malo o les es indiferente. Sin embargo, muchos alegan que se trata de una práctica que se lleva adelante en la provincia de Santa Cruz desde hace décadas por lo que la problemática no es nueva, pero lo que sí es nuevo, es el interés por parte de la sociedad de frenar la matanza indiscriminada de la fa...

Santa Cruz: no se apagó el debate por la caza de fauna local

Imagen
  Cómo es el proyecto que enfrenta la caza deportiva de pumas, guanacos y zorros en Santa Cruz Fecha de Publicación : 17/04/2024 Fuente : El Diario Nuevo Día Provincia/Región : Santa Cruz Los ambientalistas de todo el país están en alerta. Tras años de fuertes batallas por crear conciencia social, un puñado de políticos decidió que las vidas de miles de animales entren en jaque. Carlos Godoy, el diputado provincial, busca poner un freno legal. La fauna autóctona de nuestro país está siendo amenazada. En pleno 2024 cuesta imaginar que imágenes tan crueles como las que se viralizaron en las redes sociales en los últimos días sean una realidad. Pero lamentablemente así es, en el sur de nuestro país existen personas que están a favor de que existan cercos sobre los que se extienden, cuál sábanas, los cuerpitos de zorros grises y colorados... "Es algo turístico", "esto siempre existió", "hay muchas familias que viven de esto", son algunas de las excusas que se ...

Chubut también habilitó la caza de guanaco

Imagen
  Se habilitó la caza de guanaco en Chubut: En una semana se pidieron más de mil permisos Fecha de Publicación : 12/04/2024 Fuente : El Chubut Provincia/Región : Chubut Lo reveló el titular del área de Flora y Fauna de Chubut. Repasó cuáles son los requisitos para poder cazar y explicó los pormenores de los permisos. Fernando Bersano, director de Flora y Fauna del Chubut, explicó que a una semana de habilitada la temporada de caza de guanaco en la provincia ya se han tramitado más de mil permisos para la actividad. El funcionario explicó a Martín Busi en RADIOACTIVA, por FM EL CHUBUT, que la temporada de caza se encuentra habilitada desde el 1º de abril y hasta el 31 de julio, recordando que el permiso habilita al transporte de dos ejemplares machos adultos por día. "La temporada se divide en dos, la mayor general que es la más importante y es de guanaco y jabalí", señaló Bersano, añadiendo que en el caso del guanaco "tiene restricciones en cupos, solamente se permite el...

Habilitan "caza deportiva" de zorros y pumas en Santa Cruz

Imagen
  Quedó habilitada la "caza deportiva" de guanacos, zorros y pumas en Santa Cruz Fecha de Publicación : 05/04/2024 Fuente : ADN Sur Provincia/Región : Santa Cruz El Consejo Agrario Provincial dio detalles de los aspectos que debe tener en cuenta. ¿Cuáles son los requisitos y qué especies se pueden cazar? El pasado lunes 1 de abril, comenzó la temporada de Caza Deportiva en Santa Cruz. A través de una resolución, el Consejo Agrario Provincial dio detalles de los aspectos que debe tener en cuenta cada cazador para adecuarse a la normativa. Además, dieron a conocer cuántos ejemplares de las especies se pueden cazar por día. De esta manera, explicaron que la Caza Deportiva se extenderá desde el 1 de abril al 31 de agosto de 2024. En tanto, aclararon a todas las personas que deseen participar en la temporada de caza, deben contar con la extensión o renovación de las Licencias de Caza Deportiva 2024, que tienen validez anual. En este marco, deben presentar: dos fotos tipo carnet; f...

Promueven eliminar la caza deportiva del puma

Imagen
  Promueven eliminar la caza deportiva del puma    Fecha de Publicación : 06/07/2023 Fuente : El Tribuno Provincia/Región : Nacional Desde la reserva PumaKawa impulsan un legislación nacional que prohíba esta practica. Advierten que Argentina ocupa el puesto número 10 en lo que se denomina "Exportador de trofeos de caza". Puede que caza deportiva signifique para el común de los pescadores, la promoción de la pesca con la devolución de la pieza a su medio. Pero cuando se habla de los pumas, la definición es diferente, y en esta caso en la promoción de la caza de puma con la posibilidad de llevarse sus partes como trofeo. Kai Pacha es presidenta de la reserva Pumakawa, ubicada en Villa Rumipal , en el valle de Calamuchita en Córdoba. Esta reserva cuenta con el apoyo de la Fundación Human Society International y tiene a su cuidado 20 pumas. En la búsqueda de promover la eliminación de la caza deportiva de pumas, es que Kai Pacha comenzó una vista por las provincias de todo e...

Podrían prohibir la caza de especies autóctonas en Entre Ríos

Imagen
  Buscan prohibir la caza y cautiverio de especies autóctonas Fecha de Publicación : 24/05/2023 Fuente : Diario Uno Provincia/Región : Entre Ríos El Senado tratará un proyecto que prohíbe todo tipo de caza de fauna silvestre autóctona de Entre Ríos. Sólo podrán cazarse especies "invasoras" o "exóticas". Presentaron en el Senado provincial un proyecto de ley para que se prohíba la caza de animales autóctonos. El texto ingresó el pasado miércoles 17 en la Cámara, elaborado por el senador por La Paz, Amílcar Genre Bert (PJ–Creer). La normativa se centra en la protección de las especies autóctonas y prohíbe la caza, el mascotismo y el comercio de las mismas. Tomó estado parlamentario en la Cámara Alta el proyecto denominado “Fauna silvestre autóctona de la provincia de Entre Ríos”, una iniciativa para reemplazar la actual Ley de Caza Nº 4.841 que tiene ya más de 50 años. Entre los cambios, se plantea pasar el área de Fauna -actualmente dependiente de Producción- a la Se...

Impulsan la prohibicíón de la caza en Entre Ríos

Imagen
  Concordia fue sede de la primera Asamblea por la Defensa de los Animales Autóctonos Fecha de Publicación : 28/03/2023 Fuente : Diario Río Uruguay Provincia/Región : Entre Ríos Se llevó a cabo el primer encuentro en el salón de actos de la UTN Concordia, convocado por 14 organizaciones de toda la provincia con el objetivo de analizar la “necesidad de suspender la caza de fauna autóctona”. Según explicaron desde el Centro para el Estudio y Defensa de las Aves Silvestres (CEYDAS), en la reunión se expresó la necesidad de “suspender definitivamente la caza de fauna autóctona en la Provincia” y se hizo hincapié en “la contaminación por plomo producida por la caza y en la consideración de los animales como seres sintientes”, a través de la disertación del profesor. Gabriel Bonomi y la Dra. Cecilia Domínguez. De esta manera, la asamblea abordó la pregunta “¿Debemos seguir permitiendo la caza ‘deportiva’ de animales autóctonos?” y denunció una política del gobierno entrerriano tendiente ...

Entre Ríos: el Gobierno no pudo justificar habilitación de caza

Imagen
  El Gobierno entrerriano no pudo justificar la habilitación para la caza de fauna autóctona Fecha de Publicación : 04/07/2022 Fuente : elmiercolesdigital.com.ar Provincia/Región : Entre Ríos En el marco del pedido de Amparo Ambiental que realizan varias ONGs contra el Gobierno de Entre Ríos, este no pudo justificar con estudios la polémica resolución Nº 1099 que habilita la caza de fauna autóctona. "La audiencia tuvo lugar ayer jueves en el salón Nº 12 del edificio de Tribunales de Paraná y fue convocada por el juez  Andrés Marfil a fin de acercar a las partes. Allí declararon Valentín Zulpo y Gabriel Bonomi por la parte demandante y José Osinalde por el Estado provincial. La audiencia contó además con la presencia del director de Recursos Naturales, Mariano Farall", informaron desde el centro para el estudio y defensa de las aves silvestres (Ceydas). "Quedó evidenciado que el Gobierno habilitó la caza sin contar con ningún estudio serio y reciente de las poblaciones de...

Córdoba: aclaran que está prohibida la caza y la pesca

Imagen
Continuará prohibida la caza y la pesca en todo el territorio provincial Fecha de Publicación : 04/06/2020 Fuente : La Nueva Mañana Provincia/Región : Córdoba La veda es tanto para ríos, arroyos, lagos o lagunas, diques y embalses, o en cualquier otro cuerpo de agua. En cuanto a la caza, la inhabilitación alcanza a toda la geografía cordobesa. En el marco de la pandemia por Covid-19 y en función de las medidas de aislamiento social, preventivo y obligatorio, la Secretaría de Ambiente de la Provincia de Córdoba informó que se encuentran prohibidas las actividades de caza y pesca deportiva y en cualquiera de sus modalidades, en todo el territorio provincial. La veda total es tanto para ríos, arroyos, lagos o lagunas, diques y embalses, o en cualquier otro cuerpo de agua. En cuanto a la caza, la inhabilitación alcanza también a toda la geografía cordobesa. La restricción de la práctica de estas actividades continuará durante el tiempo por el cual se prolongue dicha emergencia sanitaria. “...

Chaco sale a controlar pesca, caza y desmonte

Imagen
Operativos de la Subsecretaría de Ambiente y Biodiversidad para preservar la flora y fauna chaqueña Fecha de Publicación : 03/06/2020 Fuente : Chaco Día por Día Provincia/Región : Chaco La Brigada Operativa Ambiental realizó labró actas por transgredir la veda pesquera total que rige ante la bajante extraordinaria del río, y otras por caza y desmonte. Además, se recuperó un ejemplar de nutria hallado herido en Barranqueras. La Brigada Operativa Ambiental (BOA) de la Secretaría de Desarrollo Territorial y Ambiente desarrolló operativos y procedimientos en diferentes puntos de la provincia, con el objetivo de preservar la fauna y la flora local y concientizar sobre la importancia del cuidado del ambiente. Uno de los operativos llevados adelante fue, junto con Prefectura, en la zona del Paraje “La Hormiga”, sobre la costa chaqueña del río Paraná, para controlar el cumplimiento de la veda pesquera total que rige en la provincia por la bajante extraordinaria del río. Allí se secuestraron 20...

Chaco prohibió todo tipo de caza por el año

Por la emergencia hídrica, el gobierno prohibió la caza mayor y menor en el Chaco   Fecha de Publicación : 06/06/2019 Fuente : Chaco Día por Día Provincia/Región : Chaco El gobierno del Chaco dispuso la prohibición de la caza menor y mayor en todo el territorio provincial hasta el 31 de diciembre del corriente año. La medida se tomó en virtud de los efectos adversos que provocó la emergencia hídrica, situación que alteró el hábitat natural y las costumbres de rutina de nuestras especies silvestr Así lo anunciaron funcionarios provinciales en la mañana de este viernes, en conferencia de prensa. Estuvieron presentes los ministros de Producción Marcelo Repetto, de Seguridad Daniel Chorvat y de Planificación y Ambiente Martin Nievas, a quienes acompañaron el subsecretario de Recursos Naturales Luciano Olivares, el jefe de la Policía del Chaco Fernando Romero y el director de Fauna y Áreas Naturales Protegidas Edgardo Wiltchiensky. También participaron el intendente del Parque ...