Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como industria pesquera

Neuquén. Desmanejo petrolero suma causas judiciales

Imagen
  Formulan cargos por contaminación a una petrolera que tiraba agua del fracking al desagüe de Centenario Fecha de Publicación : 11/12/2024 Fuente : La Mañana de Neuquén Provincia/Región : Neuquén El fiscal jefe Maximiliano Breide Obeid presentó cargos contra un empresario, por un grave caso de contaminación ambiental en la ciudad de Centenario. La acusación se realizó esta mañana durante una audiencia en la Ciudad Judicial y está basada en la presunta responsabilidad del imputado por verter agua contaminada en un canal de desagüe de riego, acción que representa un riesgo para la salud y el medio ambiente. De acuerdo con la investigación preliminar, los hechos ocurrieron entre enero y agosto de 2024. El acusado operaba un lavadero de maquinaria vinculado a la industria petrolera en un predio de una exjuguera, así como en un terreno adyacente donde se encuentra una planta depuradora. Según el fiscal, el empresario generaba residuos peligrosos, principalmente agua contaminada con ace...

Los desechos pesqueros estan matando la fauna marina

Imagen
  Contaminación por desechos pesqueros mata fauna marina en patagonia argentina Fecha de Publicación : 05/10/2024 Fuente : La Nación Provincia/Región : Patagonia En una extensa playa de Pico Sayago, cercana a Península Valdés, un área de gran riqueza natural de la Patagonia argentina, montañas de desechos plásticos de la industria pesquera cubren la costa llegando a provocar la muerte de lobos de mar, peces, pingüinos y ballenas que habitan el lugar. La península, declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO y uno de los principales destinos turísticos del país, se está viendo afectada por cajas, baldes, redes, boyas y otros elementos plásticos usados por los barcos pesqueros, que tiran al mar o caen durante las tormentas en el Atlántico Sur y llegan a las playas desiertas por efecto del viento y las corrientes. "El problema principal con estos plásticos es el componente que se utiliza, que en general son químicos y contaminantes que producen una serie de enfermedades y de anomalías...

Desrregulación de la pesca pone en peligro el recurso

Imagen
  Pesqueros denuncian que la desregulación atenta contra la sostenibilidad Fecha de Publicación : 26/08/2024 Fuente : Tiempo Sur Provincia/Región : Nacional Trabajadores de la pesca denunciaron que la derogación de una serie de normas por parte del Gobierno nacional atentan contra la sostenibilidad de las especies de la fauna marina nacional y, en consecuencia, a sus fuentes de trabajo. Además afirman que las desregulaciones propuestas no generaban costo para el Estado. La denuncia apunta a la Resolución 76/2024 de la Secretaría de Bioeconomía que derogó 12 normas  sancionadas entre 2021 y 2023 que, según los trabajadores, desmanteló cuatro unidades de certificación, seguimiento y control de la producción pesquera. El secretario general del Centro de Patrones y Oficiales Fluviales de Pesca y de Cabotaje Marítimo, capitán Mariano Moreno, sostuvo que  "no se puede ir contra una reglamentación que no hace más que cuidar el recurso, y que ha posicionado a la Argentina como un...

La pesca también golpeada por Milei

Imagen
  Alerta y rechazo a nivel político por la “desnacionalización” de la pesca y su impacto Fecha de Publicación : 03/01/2024 Fuente : Portal quedigital.com.ar Provincia/Región : Nacional Desde la Legislatura bonaerense solicitaron al Congreso que no permita el avance de las reformas regresivas de la explotación del Mar Argentino. Repercusiones a nivel municipal. Con la presentación de la “ley ómnibus” del gobierno de Javier Milei, que no es más que el complemento de las reformas regresivas aplicadas en el también cuestionado “decretazo”, legisladores y políticos municipales también se expresaron en contra de los artículos dedicados exclusivamente a la desregulación y sobre todo la “desnacionalización” de la pesca, con todo lo que podría traer aparejado en Mar del Plata y en los puertos del país. Entre las desregulaciones que plantea Milei para el Régimen Nacional de Pesca Vigente, busca las cuotas de capturas de recursos pesqueros dentro de la Zona Económica Exclusiva se liciten de m...

Ambiente impulsa la gestión de residuos costeros

Imagen
  Ambiente lanzó la plataforma nacional de residuos costeros Fecha de Publicación : 25/10/2023 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional También estará prevista la visualización de la información de otros entornos como ríos, parques, lagos y el ámbito rural. Además, incorporará los resultados del Censo Provincial de Residuos Costeros. El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, a través de la Secretaría de Control y Monitoreo Ambiental, presentó la plataforma Censos Costeros con alcance a todo el territorio argentino. De la presentación participó el viceministro de Ambiente, Sergio Federovisky quien expresó: “Esta iniciativa es muy valiosa porque nos permite tener conocimiento y actuar a nivel regional respecto de una problemática común como es la basura marina. Asimismo, demuestra, una vez más, el compromiso asumido por el Estado argentino a partir del desarrollo de una política de residuos desde un abordaje integral y ...

Nación implementa medidas por la contaminación de la pesca

Imagen
  Nación tomó medidas para disminuir la contaminación que deja la pesca Fecha de Publicación : 13/05/2023 Fuente : El Chubut Provincia/Región : Nacional - Chubut La Subsecretaria de Pesca estableció que todo buque arrastrero deberá identificar los aparejos de pesca para contar con datos fehacientes de estos elementos abandonados, perdidos o descartados, a través de la disposición 4/2023 de la Dirección Nacional de Coordinación y Fiscalización Pesquera publicada ayer en el Boletín Oficial. La misma apunta a «fomentar medidas que reduzcan el impacto medio ambiental de la actividad», destacó la Dirección a través de un comunicado en el que remarcó que con esta decisión «Argentina es el primer país en regular el marcado de las artes de pesca de arrastre». Allí destacó que «si bien la actividad pesquera no constituye una de las principales fuentes de contaminación por plásticos hacia los océanos, su uso directo en el ecosistema acuático afecta al medio ambiente y exige una acción al res...

Ajustarán gestión ambiental en el sector pesquero de Chubut

Imagen
Obligarán a buques pesqueros a tener un registro ambiental Fecha de Publicación : 04/05/2023 Fuente : Diario Jornada Provincia/Región : Chubut Saldrá un decreto para que las embarcaciones tomen los debidos recaudos ambientales. Lo adelantó el ministro de Ambiente, Roberto Jure. Sigue la recolección de residuos en las playas contaminadas Luego de la recolección de cajones de pesca de las islas Tova y Tovita en Camarones, comienza ahora la limpieza de sectores de la Península Valdés. En simultáneo, desde el Ministerio de Ambiente, es espera un decreto para que los buques pesqueros cuenten con un plan de gestión y un registro ambiental. El ministro de Ambiente, Roberto Jure, explicó que, en relación a la limpieza de playas repletas de cajones de pesca, “hay dos etapas, una es la limpieza y recolección del pasivo que hay en el mar que están apareciendo en las playas de acumulación, tanto en Camarones donde hace poco se hizo la limpieza en Tova y Tovita, y ahora se esta por realizar en Pení...

Desidia pesquera en Península Valdés puesta en evidencia

Imagen
  Ambientalistas renovaron reclamos por desechos pesqueros en Península Valdés y Provincia desarrolló tareas de limpieza Fecha de Publicación : 25/04/2023 Fuente : El Chubut Provincia/Región : Chubut En octubre del 2022, Yago Lange junto a un equipo de activistas recorre las playas cercanas a la localidad de Puerto Madryn y documenta una impactante imagen compuesta por fauna marina interactuando con kilos de residuos, principalmente producto de la industria pesquera. La denuncia es concreta y el deportista solicita una respuesta por parte del Estado provincial. Ayer Provincia realizó limpiezas en la zona de Islas Tova Tovita y Área Natural Protegida Península Valdés. Gran cantidad de cajones de pesca aparecieron nuevamente en las playas de la Península Valdés generando gran preocupación en los vecinos y en los defensores del medio ambiente, ya que esta área protegida fue declarada patrimonio de la humanidad por la UNESCO debido a su riqueza ecológica. Yago Lange, velista olímpico y...