Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Santa Fe

Sigue abierta la causa penal por incendios en el Paraná

Imagen
  Los provocadores de las quemas en las islas Fecha de Publicación : 20/10/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Litoral Argentino La Municipalidad de Rosario interviene como querellante en la causa penal por los incendios en el Delta del Paraná que se produjeron durante 2020. Con este fallo, la investigación sigue abierta. La Cámara Federal de Paraná revocó el sobreseimiento y la falta de mérito para los 43 acusados de provocar los incendios en las islas del Delta entre marzo y septiembre de 2020. Este fallo permite que se continúe la investigación y es el resultado de la apelación del fiscal federal Claudio Kishimoto a la que adhirió como parte querellante la Municipalidad de Rosario. La Cámara Federal de Paraná, compuesta por Mariela Emilce Rojas, Mateo José Busaniche y Beatriz Estela Aranguren (con el voto de los dos primeros y la disidencia de la última), resolvió hacer lugar a la apelación interpuesta por el fiscal Kishimoto al sobreseimiento y falta de mérito de los p...

Santa Fe. Una ley de agroquímicos cajoneada seis veces

Imagen
  Un proyecto que viene cajoneado hace rato   Fecha de Publicación : 11/10/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Santa Fe Paren de Fumigarnos exigió el tratamiento del proyecto que prohíbe las fumigaciones aéreas y desplaza las terrestres. Ya perdió estado parlamentario seis veces. La Multisectorial Paren de Fumigarnos ingresó un petitorio este jueves en la Legislatura provincial exigiendo el tratamiento urgente del proyecto que busca modificar la ley de agrotóxicos, vigente desde 1995 en la provincia. Desde el colectivo ambientalista denuncian que el proyecto, que busca prohibir las fumigaciones aéreas y extender las distancias para la fumigación terrestre, ya perdió estado parlamentario en seis oportunidades y se encamina otra vez en la misma dirección. “Planteamos mil metros de resguardos para la fumigación terrestre, que es la distancia que viene fallando la Justicia santafesina para distintas localidades, en los últimos años”, explicó Mauricio Cornaglia, refer...

Delta del Paraná. Ya se se quemaron 30 mil hectáreas

Imagen
  El ecocidio continúa de una manera silenciosa Fecha de Publicación : 01/10/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Litoral Argentino Un informe de la UNR alerta sobre el aumento de las quemas en los últimos tres meses y la falta de responsables. Hubo audiencia pública por el tema en el Concejo. Desde principio de año ya se quemaron más de 30 mil hectáreas en la zona del humedal del Delta del Paraná. El dato se desprende de un informe realizado por el Centro de Estudios Territoriales de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), donde se señala la existencia de condiciones climáticas como alta humedad y un nivel del río superior a años anteriores, que suponen “una barrera para la dispersión de los incendios”. Sin embargo, advierten sobre un aumento en los focos de incendio durante el último trimestre que da cuenta de una vinculación con la actividad humana. “Aún no pudimos resolver, a lo largo de los últimos cinco años, quien enciende el fuego”, cuestionó Matías De Bueno, secret...

Es elevado a jucio caso de contaminación del Paraná

Imagen
  Elevan a juicio penal una causa por contaminación contra directivos de Carboquímica del Paraná Fecha de Publicación : 24/09/2025 Fuente : Rosario 3 Provincia/Región : Santa Fe La Justicia Federal de Rosario juzgará al presidente y al vicepresidente de una empresa de Ramallo por vertidos tóxicos al río y enterrado de residuos peligrosos en la costa. Además del daño al ambiente, hubo animales fallecidos y familias de pescadores desplazadas El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Rosario juzgará al presidente y al vicepresidente de Carboquímica del Paraná S.A., acusados de contaminar de manera peligrosa el suelo, el agua y el aire en la planta que la firma posee en Ramallo, con impacto directo sobre bosques nativos y humedales costeros del río Paraná. La decisión fue tomada el pasado viernes por el Juzgado Federal N°2 de San Nicolás, que clausuró la instrucción penal y elevó la causa a juicio tras rechazar los planteos de la defensa. Se trata de una larga investigación impulsada ...

Santa Fe, el gobierno a la justicia para frenar un desmonte

Imagen
  Frenaron un desmonte ilegal de 50 hectáreas en el norte santafesino Fecha de Publicación : 11/09/2025 Fuente : El Once Provincia/Región : Santa Fe El Ministerio de Ambiente constató la deforestación de bosque nativo en el departamento 9 de Julio. Una empresa avanzó con obras industriales sin estudio de impacto ambiental.   El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe frenó un desmonte ilegal de casi 50 hectáreas de bosque nativo de máxima conservación en el departamento 9 de Julio. La empresa responsable, Algoservicio S.A., había iniciado además la construcción de una planta algodonera sin contar con la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA). Tras la constatación de la infracción, se dispuso la clausura del predio y la denuncia ante la Justicia. El ministro Enrique Estévez sostuvo: “No se puede instalar una industria sin gestionar los permisos que exige la provincia, ni actuar sin responsabilidad ambiental. Cuando las reglas se incumplen, hay cons...

Santa Fe. Se realizó un mapa de atropellamientos de fauna

Imagen
  Santa Fe lanzó un mapa con 11 tramos críticos de atropellamientos de fauna Fecha de Publicación : 03/09/2025 Fuente : Cadena3 Provincia/Región : Santa Fe El Ministerio de Ambiente identificó 5 zonas prioritarias y planifica acciones con señalización, pasafaunas y campañas de sensibilización. El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de la provincia presentó su primer mapa de focos críticos de atropellamientos de fauna silvestre. La herramienta, que busca proteger la biodiversidad y mejorar la seguridad vial, identificó 11 tramos críticos en rutas santafesinas, de los cuales cinco fueron priorizados por el riesgo que representan para especies en peligro. El ministro Enrique Estévez señaló que “cuidar la biodiversidad en tiempos de crisis climática no es un gesto simbólico, es una acción urgente”, y destacó que el trabajo colectivo “permite integrar la perspectiva ambiental en las políticas públicas que impactan en todo el territorio”. Tramos priorizados Los cinco sectores consi...

Volvieron los incendios a las islas del Delta del Paraná

Imagen
  Se registraron nuevos incendios en las islas del Paraná e investigan si fueron intencionales Fecha de Publicación : 29/08/2025 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Litoral Argentino Los bomberos trabajaron por sofocar una decena de focos ígneos. También se identificaron llamas en algunos puntos de los ingresos a Rosario  Los incendios volvieron a afectar este martes a las islas del Delta del Paraná ubicadas frente a la ciudad de Rosario. Las autoridades investigan si se trató de una maniobra intencional, al igual que los distintos focos ígneos detectados dentro de la ciudad, sobre todo en los accesos y cercanías a la avenida Circunvalación.  De acuerdo con lo informado por el portal Rosario3, el secretario de Ambiente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Matías De Bueno, indicó que se detectaron decenas de focos ígneos en las islas entrerrianas, en especial en áreas próximas a la ruta 174 que une la ciudad con Victoria. El funcionario relató que el monitoreo real...

Santa Fe. En busca de la 'constitución verde'

Imagen
  Organizaciones sociales y ambientales piden una nueva Constitución provincial que "ponga la vida en el centro" Fecha de Publicación : 02/07/2025 Fuente : La Capital Provincia/Región : Santa Fe Bregan por una reforma ecosocialmente justa y popular, que respete los derechos de la naturaleza y las comunidades y el de protesta en defensa del ambiente “¿Qué Constitución necesitamos en Santa Fe?: Una que ponga la Vida en el centro”, de esta manera desde la Asociación Argentina de Abogados Ambientalistas expresaron que la provincia está frente a “una oportunidad histórica” respecto a la reforma de la Constitución, por esa razón alertan sobre las consecuencias que puede tener sobre el futuro si en este proceso “se ignora la crisis ecológica por la que atravesamos”. Al respecto mencionan que “Santa Fe ya sufrió décadas de extractivismo: Más del 80% de sus bosques nativos desaparecieron. Los suelos se erosionan, los humedales arden, y las fumigaciones con agrotóxicos siguen enfermand...

Santa Fe reglamenta su ley de humedales

Imagen
  Reglamentan una ley provincial clave para conservar los humedales santafesinos Fecha de Publicación : 13/06/2025 Fuente : Portal Rosario3 Provincia/Región : Santa Fe Incluye un plan de monitoreo sobre el estado de sus ecosistemas y, bajo esta norma, desde ahora, todos los proyectos susceptibles de afectar el ambiente deberán presentar un estudio Este martes se conoció que fue aprobada la reglamentación de la ley N.º 13.932, una norma clave para la preservación, conservación y uso responsable de los humedales santafesinos que estaba en carpeta hace cinco años. La provincia de Santa Fe cuenta con tres humedales reconocidos internacionalmente por la Convención de Ramsar: Jaaukanigás, Laguna Melincué y el Delta e Islas del Paraná. La reglamentación elaborada por el Ministerio de Ambiente y Cambio Climático, y aprobada por el Gobierno de Santa Fe, pone en marcha herramientas concretas para una mejor protección y gestión de los humedales propiedad de la bota santafesina. Bajo esta norm...

Alertan de la necesidad de adaptar Rosario al CC

Imagen
  El desafío de adaptar la infraestructura de Rosario para enfrentar el cambio climático Fecha de Publicación : 04/06/2025 Fuente : La Capital Provincia/Región : Santa Fe La especialista Macarena Vázquez advierte sobre la responsabilidad de los gobiernos locales de desarrollar acciones de adaptación y mitigación a la crisis climática El cambio climático es un proceso de escala global, pero sus efectos ya se están verificando en distintas regiones en forma singular. La ocurrencia de eventos extremos, como olas de calor o las grandes tormentas, son dos de las consecuencias, que se verifican en ciudades como Rosario y otras del país. "Los problemas que nos plantea el cambio climático ya los estamos viviendo hoy", advierte Macarena Vázquez, referente de STS Rosario, y considera que las acciones de adaptación y mitigación de la infraestructura de la ciudad no pueden esperar. " Rosario no está preparada para hacer frente a los riesgos climáticos", señala. Vázquez es licen...

Otro temporal brutal, ahora en Santa Fe

Imagen
  Fuerte temporal en Santa Fe: un muerto, destrozos, evacuados, inundaciones y clases suspendidas Fecha de Publicación : 28/05/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Santa Fe Afectó principalmente a las localidades santafesinas de Vera y General Obligado. El alerta meteorológico rige hasta la noche. En Corrientes, Misiones y Chaco también rigen avisos por condiciones climáticas peligrosas para la vida. A dos semanas del temporal que provocó víctimas fatales y desastres en infraestructura en las localidades bonaerenses de Campana y Zárate, una fuerte tormenta azotó  esta madrugada a la provincia de Santa Fe: según reportaron las autoridades, hay una persona fallecida, destrucciones materiales, evacuados, inundaciones y clases suspendidas en varias localidades producto de la abundante lluvia en pocas horas. Un aviso meteorológico por "tormentas fuertes con lluvias intensas y ráfagas" se mantiene desde las 16 de este lunes para las localidades de General Obligado y Vera, las...

Santa Fe. Localidad en pié contra los agroquímicos

Imagen
  Preocupa en Bigand el aumento de casos de cáncer y apuntan contra los agroquímicos Fecha de Publicación : 26/05/2025 Fuente : La Capital Provincia/Región : Santa Fe Los vecinos de la localidad del departamento de Caseros presentaron una nota para que se lleven a cabo estudios ambientales, alarmados por los diagnósticos en mujeres jóvenes En los últimos meses, la comunidad de Bigand encendió sus alarmas ante el aumento de casos de mujeres jóvenes que padecían tumores o cáncer, algunos de ellos con desenlaces fatales. Preocupados por la situación, vecinos impulsaron un pedido de informe al gobierno provincial para que analice la situación que, según manifiestan, se debe a factores ambientales de contaminación por agroquímicos. En ese marco, recibieron a especialistas de la Universidad Nacional de Rosario (UNR) para interiorizarse en el tema. A través del Samco local, el pasado 6 de mayo los vecinos elevaron la nota al Área de Epidemiología de la Provincia de Santa Fe tras registrar...

El agronegocio quiere 1,7 millones de hectáreas de humedales

Imagen
  Secar el humedal Fecha de Publicación : 20/05/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Litoral Argentino En los últimos días se conoció la información de que el gobierno nacional cedió tres fracciones de tierra a la vera del corredor vial que une Rosario con Victoria (ruta nacional 174). El convenio firmado entre Vialidad Nacional y entidades agropecuarias definió otorgar dos parcelas para la Sociedad Rural de Victoria y una para la Comunidad Islera Asociación Civil a los efectos del montaje de un sistema de mangas y corrales para el embarque y desembarque de hacienda en pie en la zona de islas. Hasta ahora, el municipio de Victoria, centralizaba estas operaciones y cobraba un canon por dicha tarea. A partir de esta resolución, serán los propios privados los encargados de realizar esta logística de ingreso / egreso, gestión en la que fue clave el papel del gobernador de Entre Ríos, Rogelio Frigerio, que jugó activamente en favor de estos sectores de fuerte peso en el negocio ga...

Quinto Foro Nacional de Humedales

Imagen
  Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales, una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales Fecha de Publicación : 13/05/2025 Fuente : Gobierno de Santa Fe Provincia/Región : Nacional - Santa Fe Organizado por el Gobierno de la Provincia, será un espacio de intercambio de experiencias y políticas públicas orientadas a la preservación y uso sostenible de estos ecosistemas. Se concretará el 22 y 23 de mayo en Villa Ocampo. Inscripciones abiertas. El Gobierno de la Provincia de Santa Fe desarrollará en Villa Ocampo el 5° Foro Nacional de Humedales. Se llevará a cabo los  próximos 22 y 23 de mayo con el objetivo de ser un espacio de intercambio de experiencias y políticas públicas orientadas a la preservación y uso sostenible de estos ecosistemas. Durante dos jornadas, referentes técnicos, científicos y científicas, organizaciones de la sociedad civil y funcionarios y funcionarias de diversas provincias compartirán herramientas, diagnósticos y casos de gestión...