Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como eficiencia energética

El Gobierno creó el Programa de Etiquetado de Viviendas

Imagen
  Crean un Programa para promover la eficiencia energética en todo el país Fecha de Publicación : 11/01/2023 Fuente : Ambito Provincia/Región : Nacional Se trata de un sistema de etiquetado de eficiencia energética de vivienda que permita clasificarlas según su grado de eficiencia en el requerimiento global de energía primaria. El Gobierno creó el Programa Nacional de Etiquetado de Viviendas (PRONEV) para promover la eficiencia energética unificada en todos los hogares del país. Se trata de un sistema de etiquetado de eficiencia energética de vivienda que permita clasificarlas según su grado de eficiencia en el requerimiento global de energía primaria, mediante una "etiqueta de eficiencia energética", según la Resolución 5/2023 de la Secretaría de Energía, publicada este lunes en el Boletín Oficial. Para el Poder Ejecutivo, el etiquetado permitirá cuantificar el requerimiento energético de las viviendas de todo el territorio nacional, de manera de poder compararlas entre sí b...

Generación distribuida, un camino lento a las renovables

Imagen
  Generación y autoconsumo, la vía de la energía limpia en Argentina Fecha de Publicación : 23/12/2022 Fuente : Agencia IPS Provincia/Región : Nacional Con los grandes proyectos frenados por la crisis económica y la falta de infraestructura, Argentina parece ver un camino alternativo hacia una mayor sostenibilidad de su matriz energética en los pequeños emprendimientos de energía renovable, promovidos por industrias, comercios y usuarios particulares sensibilizados por la cuestión ambiental. Se trata de iniciativas para cubrir el propio consumo, en las que algunas veces se agrega la llamada generación distribuida, en la que los usuarios-generadores que tienen un excedente de electricidad pueden inyectarlo al sistema eléctrico nacional y de esa manera se generar un crédito tarifario. Las iniciativas de generación distribuida acaban de superar los 1000 proyectos ya en funcionamiento, según el último dato oficial. Al mismo tiempo, este mes se inauguró el parque de energía solar privad...

Lanzan un plan nacional de transición energética en transporte

Imagen
  Se lanzó un plan nacional que impulsa la transición energética en el transporte Fecha de Publicación : 24/09/2022 Fuente : Portal zonanortehoy.com Provincia/Región : Nacional El Gobierno Nacional presentó el Plan Nacional de Transporte Sostenible, el cual busca avanzar con la transición energética en todos los modos de transporte, tanto de pasajeros, como de carga y de vehículos particulares. Incluye 3 programas centrales específicos para implementar estrategias, medidas, políticas e instrumentos de cara al año 2030. El lanzamiento del “Plan Nacional de Transporte Sostenible” estuvo a cargo del ministro de Transporte, Alexis Guerrera. El plan tiene como objetivo principal trazar una hoja de ruta de cara al 2030, con acciones que busquen garantizar la transición energética en el transporte, a través de su planificación, y fomentar la utilización de energías más limpias para todos los modos de transporte, tanto de cargas como de pasajeros. El mismo contiene el conjunto de estrategi...

La transición energética en Argentina a paso lento

Imagen
  ¿Cuál es el costo de la transición energética en Argentina? Fecha de Publicación : 26/05/2022 Fuente : Agencia IPS Provincia/Región : Nacional Un simple redireccionamiento de los subsidios, que actualmente otorga el Estado a los proyectos energéticos basados en combustibles fósiles, sería suficiente para financiar la transición hacia fuentes renovables y que Argentina alcance la carbono neutralidad a 2050. La afirmación se desprende del estudio realizado por Daniela Keesler, Nicolás Díaz Almassio y Gabriel Blanco, investigadores de la Universidad Nacional del Centro (Unicen), quienes analizaron tres escenarios. Uno de ellos es el “business-as-usual” (BAU) o escenario de continuidad de la situación actual, que incluye las nuevas centrales eléctricas ya comprometidas, las medidas de eficiencia energética y la infraestructura energética. Los otros dos son escenarios alternativos de cero emisiones, uno basado en la electrificación con renovables y el otro incluyendo a los biocombusti...

Habrá etiquetado vehicular de eficiencia energética

Imagen
  El Gobierno anunció la implementación del etiquetado vehicular de eficiencia energética Fecha de Publicación : 28/04/2022 Fuente : El Economista Provincia/Región : Nacional La iniciativa tiene tiene como objetivos mitigar las emisiones de dióxido de carbono, impulsar la transición energética hacia combustibles con menor intensidad de gases de efecto invernadero, y tender hacia la incorporación de energías renovables El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, y su par de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, presentaron hoy la implementación efectiva del etiquetado de dióxido de carbono (CO2) y eficiencia energética vehicular comparativo para medios de transporte livianos. La nueva etiqueta vehicular comparativa permitirá a la población conocer la tecnología de los automóviles y tiene como objetivos mitigar las emisiones de dióxido de carbono, impulsar la transición energética hacia combustibles con menor intensidad de gases de efecto invernadero, y tender hac...

Río Negro aprueba proyectos sobre eficiencia energética

Aprobaron dos proyectos para combatir el cambio climático Fecha de Publicación : 09/10/2021 Fuente : ADN Provincia/Región : Río Negro Se trata del proyecto de Etiquetado Edilicio y el que establece un Marco Regulatorio y de Fomento para la Movilidad Sostenible, los cuales fueron aprobados en forma unánime por la Legislatura Provincial, durante una sesión marcada por el retorno a la presencialidad plena de legisladoras y legisladores. Ambas iniciativas se gestaron y se debatieron en un espacio plural como la Mesa Interministerial e Interjurisdiccional de Eficiencia Energética de la Provincia de Río Negro (MEE), un órgano consultor coordinado por la Secretaría de Energía provincial, que también posee integrantes académicos y del sector privado con el fin de concertar políticas públicas energéticas con una mirada amplia y abarcativa. La secretaria de Energía, Andrea Confini, celebró la aprobación de ambas iniciativas en el marco de un proceso de transición energética como el que estamos v...

Rosario apunta a ser lider en política energética

Imagen
  Rosario avanza en un plan de transición hacia el uso de energías 100% renovables Fecha de Publicación : 28/09/2021 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Santa Fe Funcionarios municipales participaron de un taller virtual junto a diversos actores sociales en el marco de un proyecto global de cooperación para gobiernos locales comprometidos en la materia. Funcionarios y equipos técnicos de la Secretaría de Ambiente y Espacio Público del municipio participaron del encuentro virtual “Estrategias colectivas hacia la transición energética”, en el marco del proyecto “100% Energías Renovables: Hoja de Ruta de Ciudades y Regiones", iniciativa implementada por ICLEI Argentina-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad para impulsar la acción climática y energética local. El taller, que también contó con la presencia de actores académicos, productivos, gubernamentales, de la sociedad civil y miembros de la comunidad, tuvo como finalidad elaborar los ejes y objetivos estratégicos para contri...

Jujuy: impulsarán la eficiencia energética en hogares

La Comisión de Ambiente de la legislatura destacó el plan piloto de eficiencia energética en hogares Fecha de Publicación : 18/09/2021 Fuente : Jujuy al Día Provincia/Región : Jujuy En el Salón Marcos Paz de la Legislatura, la Comisión de Ambiente recibió la visita del secretario de Ordenamiento Territorial y Vivienda de la provincia, Ing. Humberto García y la coordinadora de Gestión Territorial, Arq. Irma Padilla, responsables del Plan Piloto de Eficiencia Energética en Hogares, que fue galardonado recientemente con el premio Latinoamérica Verde (PLV) en la categoría energía limpia. Los funcionarios señalaron que el plan piloto para hacer más eficientes energéticamente viviendas sociales inició en 2019. Se construyeron y entregaron tres prototipos, uno en la ciudad de San Salvador de Jujuy, en La Quiaca y el tercero en la región de Yungas. De manera expectante, los legisladores provinciales escucharon con detenimiento la exposición de la Arq. Irma Padilla, sobre el proceso que se llev...

Nación apunta al concepto de viviendas sustentables

Imagen
  El Gobierno Nacional construirá viviendas sustentables en todas las regiones bioclimáticas Fecha de Publicación : 09/04/2021 Fuente : Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat Provincia/Región : Nacional El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat que conduce el ingeniero Jorge Ferraresi, llevará adelante el Programa de Viviendas Piloto con Eficiencia Energética y Energía Renovable que posibilitará la construcción de 128 viviendas sustentables en las seis regiones bioclimáticas de nuestro país. El programa tiene como objetivo cuantificar la reducción en el consumo de energía y consecuente reducción de emisiones de dióxido de carbono, producto de un adecuado diseño arquitectónico, el empleo de materiales eficientes y la incorporación de sistemas de energías renovables. Estas 128 viviendas se desarrollarán en las capitales de Salta y Formosa; en Mercedes, provincia de Buenos Aires; en Tafí Viejo, Tucumán; en Ushuaia, Tierra del Fuego; en Junín, Mendoza; en Rawson, Chubut...

Ambiente presentó la semana de la movilidad sostenible

Imagen
En la semana de la movilidad sostenible, los ministros Cabandié y Meoni dialogaron sobre biocombustibles Fecha de Publicación : 25/09/2020 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié visitó junto a su par de Transporte, Mario Meoni y el intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, el predio de la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) para conocer las actividades orientadas a la sustentabilidad y las capacitaciones ofrecidas por la federación. Durante el encuentro, se realizó la presentación del proyecto de “canasta” energética para el transporte de cargas y el lanzamiento de las mediciones y validaciones de B100 de FADEEAC. Con motivo de la Semana internacional de la Movilidad Sostenible, los funcionarios fueron recibidos por el secretario general de FADEEAC, Martín Borbea Antelo; y el director del Departamento de Energía y Medioa...

Neuquén ejemplo a seguir en edificios sustentables

Imagen
Los edificios sustentables ganan terreno y premios Fecha de Publicación : 19/08/2019 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén La ciudad de Neuquén fue distinguida entre los municipios con mayores políticas de desarrollo sustentable. Sobre un centenar de instituciones participantes se ubicó dentro de las 13 mejor rankeados. Fue a partir del etiquetado de viviendas. 15 La municipalidad de Neuquén quiere convertirse no sólo en el ejemplo a seguir en la provincia, sino también en un caso de referencia a nivel nacional en lo que hace a la aplicación de políticas de desarrollo sustentable. Y el primer paso en ese sentido parece haber sido el correcto dado que la capital neuquina logró entre las mejores 13 instituciones que participaron de un certamen nacional que reunió a un centenar de concursantes de todo el país. La distinción se centró en las políticas de promoción para la construcción de edificios sustentables que lleva adelante la ciudad capital y que ha tenido una ...

Llegó el rotulado de eficiencia energética para autos

El 15 % de los autos que se comercialice tendrá una etiqueta de eficiencia energética Fecha de Publicación : 11/06/2019 Fuente : Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable Provincia/Región : Nacional La misma incluye datos sobre el consumo de combustible y las emisiones de CO2. El etiquetado pone a disposición de los usuarios información útil sobre el ahorro de combustible y el cuidado del ambiente. A partir de hoy, al menos un 15% de los autos que se venden en los mismos. Km de distancia recorrida) y las emisiones de CO2 (en gramos por kilómetro recorrido). El etiquetado tiene como finalidad la disposición de los usuarios la información útil sobre el ahorro de combustible y el cuidado del ambiente, la información sobre la hora de elegir y adquirir un vehículo. Se trata de autos livianos (hasta 3.500 kg) con la etiqueta informativa de eficiencia energética, según Resolución 85/2018 de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable y la norma IRAM-AITA 10274. En lo suce...

Ambiente presentó un “Manual de Vivienda Sustentable”

Imagen
Presentan un “Manual de Vivienda Sustentable” para unificar criterios nacionales Fecha de Publicación : 12/03/2019 Fuente : Comercio y Justicia Provincia/Región : Nacional El objetivo es establecer una estrategia en el país que aporte sustentabilidad a todos los procesos de producción y operación de casas financiadas, diseñadas y construidas en el marco del Plan Nacional de Vivienda La Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable junto a las secretarías de Vivienda del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda y la de Energía del Ministerio de Hacienda lanzaron el Manual de Vivienda Sustentable, un instrumento innovador en el que se brindan lineamientos para promover la sustentabilidad en el diseño, construcción y uso sustentable de barrios y viviendas. “Este Manual de Vivienda Sustentable, que es producto de una amplia colaboración interministerial, se concentra en distintos aspectos de la construcción habitacional y aporta recomendaciones tendientes a mejorar su d...

Río Negro anunció un programa de Eficiencia Energética

Imagen
Promueven medidas frente al cambio climático Fecha de Publicación : 06/10/2018 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Río Negro Con retraso, la secretaría de ambiente de Río Negro anunció un programa de Eficiencia Energética. Con una demora de dos años, la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable (Sayds) de Río Negro anunció que está desarrollando un programa de Eficiencia Energética. El plan incluye la instrumentación en parques eólicos, proyectos piloto para la gestión de residuos, aprovechamiento y reutilización de papel en edificios públicos y aguas residuales. El organismo ambiental enumeró esas actividades como respuestas a un pedido de informes presentado por el bloque del Frente para la Victoria (FpV), y en el que admite no haber reglamentado la Ley N° 5.140, vigente desde hace dos años. Dentro del amplio reclamo de explicaciones expresadas por la legisladora Graciela Holtz, respecto de si se conformó o no el Comité Asesor frente al Cambio Climático, se rec...

Lanzan el Programa Transporte Inteligente

El Gobierno nacional impulsa el Transporte Inteligente Fecha de Publicación : 06/10/2018 Fuente : Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Provincia/Región : Nacional El programa es una alianza público-privada destinadas a empresas transportistas de carga, cámaras, federaciones, entre otros actores. Participamos del lanzamiento del Programa Transporte Inteligente, que impulsan la Secretaría de Gobierno de Energía y el Ministerio de Transporte de la Nación, conjuntamente con la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, en búsqueda de optimizar la eficiencia energética en el sector del transporte de carga. “Aumentar la competitividad del sector, disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero y las emisiones contaminantes de vida corta y crear una comunidad de buenas prácticas son las metas de este trabajo articulado que lidera el Gobierno nacional y que acompañamos desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable”, destacó Juan Trebino, subsecretario de Fi...

Campus de la UNNE Resistencia busca la eficiencia energética

Avanzan con un plan innovador de ahorro energético diseñado en la UNNE Fecha de Publicación : 20/08/2018 Fuente : Chaco Día por Día Provincia/Región : Chaco El pasado viernes 10 de Agosto parte del equipo del Consejo Asesor Consultivo del Ambiente de la UNNE (COOA) liderado por la ingeniera Indiana Basterra, presentó ante la Rectora Delfina Veiravé los avances de un trabajo innovador realizado en todo el Campus Resistencia en el marco del Plan de Uso Responsable de la Energía (PURE) que encara ésta Universidad. La reunión informativa se realizó en el despacho de la Rectora Veiravé y contó con la presencia de la Secretaria General Administrativa de la UNNE, contadora Cristina Torres quién junto a la titular de la UNNE, siguieron atentamente la exposición del ingeniero Hugo Daniel Zurlo realizada con un soporte visual explicativo (powerpoint). Los presentes escucharon detalles específicos del gran trabajo de relevamiento realizado en todo el Campus Resistencia de la UNNE en éstas dos p...

Rosario con 674 mil m2 de construcciones sustentables

La ciudad ya suma 674 mil metros cuadrados de construcciones sustentables Fecha de Publicación : 17/02/2018 Fuente : Rosario Nuestro Provincia/Región : Santa Fe Son un total de 219 edificios que se construyeron con técnicas y materiales que reducen el consumo energético para climatización en hasta un 40%. En cuatro años de aplicación de la ordenanza que creó el Programa de Construcciones Sustentables, la Municipalidad de Rosario logró que 219 edificaciones nuevas, desde locales comerciales hasta casas y departamentos, fueran hechas con técnicas y materiales que reducen el consumo energético para climatización en hasta un 40%. Hoy, la ciudad suma 674 mil metros cuadrados nuevos de este tipo de espacios, y en 2018 la norma alcanzará a construcciones de menos de 500 metros cuadrados. “En la última etapa posicionaremos a Rosario como el único municipio que hoy lleva adelante políticas efectivas para el ahorro de energía”, dijo el secretario de Planeamiento, Pablo Ábalos. El funcionario v...