Ya hay 40 yaguaretés libres en el Iberá
Llegaron Chaco y Taragüí y ya son 40 los yaguaretés que viven libres en el Iberá
Fecha de Publicación: 20/10/2025
Fuente: Diario Epoca
Provincia/Región: Corrientes
En un nuevo hito para la conservación de la fauna autóctona, el Parque Iberá incorporó dos nuevos ejemplares de yaguareté en libertad. Chaco y Taragüí, dos machos provenientes de El Impenetrable, fueron liberados en la Isla San Alonso, elevando a más de 40 el número de individuos que habitan en estado silvestre en territorio correntino.
Con esta suelta, el Iberá se consolida como el parque con mayor presencia de yaguaretés en todo el país, concentrando el 20% de la población total de la Argentina. El acto contó con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, entre ellos Sergio Álvarez, presidente de la Administración de Parques Nacionales; Walter Drews, intendente del Parque Provincial Iberá; Gimena Martínez, intendenta del Parque Nacional Iberá; Guillermo Díaz Cornejo, vocal de APN; Sebastián Di Martino, director de Conservación de Rewilding Argentina, Marisi López, Coordinadora de Relaciones Institucionales y Turismo de Naturaleza de Rewilding Argentina y el subsecretario de Turismo de Corrientes, David Zajarevich, en representación de la ministra Alejandra Eliciri.
Di Martino, director de Conservación de Rewilding Argentina, destacó la magnitud del logro: "Chaco y Taragüí son los ejemplares silvestres registrados número 41 y 42 en el Iberá. Estamos felices y, a la vez, nostálgicos porque posiblemente sea una de las últimas liberaciones, ya que la población crece de forma natural y con una variabilidad genética saludable. El yaguareté vuelve a repoblar Iberá y ya vemos impactos ecológicos positivos, además de un fuerte efecto en la economía y la identidad cultural correntina."
Por su parte, Zajarevich resaltó el compromiso del Gobierno Provincial en este proceso: "Pasamos de tener cero yaguaretés a contar con una población estable que hoy incluso puede abastecer a otros parques del país. Corrientes se convirtió en pionera en políticas de reintroducción de especies. Es un logro inmenso de una década de trabajo sostenido que hoy nos permite mirar al futuro con orgullo y responsabilidad."
Desde el Ministerio de Turismo se subrayó que este tipo de acciones no sólo fortalecen el equilibrio ambiental, sino que también posicionan a Corrientes como referente internacional en turismo de naturaleza. La creciente presencia del yaguareté convierte al Iberá en un destino privilegiado para la observación de fauna, ampliando las oportunidades de desarrollo para las comunidades locales.
El Gobierno de la Provincia de Corrientes reafirma así su compromiso con la conservación, acompañando activamente una política pública que hoy es ejemplo para toda la región. El yaguareté —símbolo mayor de la cultura correntina— volvió para quedarse.
.
Blog Archive
-
2025
(536)
-
octubre(37)
- Sigue abierta la causa penal por incendios en el P...
- Ya hay 40 yaguaretés libres en el Iberá
- Chaco. Extensión de la cautelar contra los desmont...
- Incendio en el PN de Córdoba, el ajuste se paga co...
- Quieren el bioetanol al 15%
- Avanza un protocolo en aeropuertos por el tráfico ...
- Más audiencias para más deforestación en Salta
- Reactivan la Mesa Nacional del Huemul
- Ambiente de Nación avanza en el Proyecto REDD+
- La tala también amenaza la apicultura del Impenetr...
- Buenos Aires. Limitan la posibilidad de edificar f...
- Varamientos inéditos de orcas en playa de Tierra d...
- Una yaguareté más liberada en El Impenetrable
- Plaguicidas en el Río Salado: amenaza silenciosa p...
- Santa Fe. Una ley de agroquímicos cajoneada seis v...
- Allanan una veterinaria de Posadas por tráfico de ...
- Salí-Dulce. Acuerdo conjunto para la protección
- Argentina perdió el 18% de sus bosques en 40 años
- Lamentable, matan un guacamayo clave para la especie
- Primer proyecto undimotriz del país en marcha
- Argentina camino a incumplir sus compromisos climá...
- El SNMF alerta de incendios forestales en el norte
- El 62% del hábitat del yaguareté está degradado en...
- Conicet lanza plataforma para la construcción sust...
- Santa Cruz. Alertan de contaminación petrolera
- Cautelares para los carpinchos en Nordelta
- Alerta por arsénico en el agua de la provincia de ...
- Crisis Climática. Argentina se calienta algo menos
- Tras su extinción vuelve al Iberá ejemplares de muitú
- Deforestación en Salta. Nuevamente acueden a la CSJ
- Milei avanza en la privatización de Nucleoeléctrica
- A 15 años de la sanción de la Ley de Glaciares
- Bioenergéticas van por una nueva Ley de Biocombust...
- Muere envenenado un cóndor que había sido liberado
- Provincias unidas contra política ambiental de Milei
- Delta del Paraná. Ya se se quemaron 30 mil hectáreas
- Detectan tala ilegal cerca de reserva misionera
- septiembre(59)
- agosto(60)
- julio(55)
- junio(54)
- mayo(56)
- abril(55)
- marzo(57)
- febrero(49)
- enero(54)
-
octubre(37)
- 2024 (630)
- 2023 (642)
- 2022 (759)
- 2021 (938)
- 2020 (929)
- 2019 (960)
- 2018 (1121)
- 2017 (1104)
- 2016 (1107)
- 2015 (1061)
- 2014 (954)
- 2013 (941)
- 2012 (739)
- 2011 (613)
- 2010 (586)
- 2009 (517)
- 2008 (471)
Links Relacionados
Temas
- accidentes industriales
- agricultura industrial
- agricultura sustentable
- agroquímicos
- Alumbrera
- animales domésticos
- Antártida
- apicultura
- Barrick Gold
- biocombustibles
- biodiversidad
- bosques nativos
- Buenos Aires
- cambio climático
- Capital Federal
- Catamarca
- caza
- caza furtiva y tráfico de fauna
- Chaco
- Chevron
- Chubut
- clima extremo
- conflicto por el río Atuel
- conflictos interprovinciales
- conflictos limítrofes ambientales
- consumo
- contaminación
- Contaminación del Sali-Dulce
- Córdoba
- Corrientes
- costas
- Covid-19
- Cuyo
- Dakar
- desarrollo sustentable
- desastres ambientales
- desastres naturales
- Desmontes
- ecología y medio ambiente
- ecosistemas
- educación ambiental
- eficiencia energética
- energía nuclear
- energías
- energías no renovables
- energías renovables
- Entre Ríos
- eventos
- excesos hídricos
- extincion de especies
- extranjerización
- Formosa
- fracking - Shale Gas - Shale Oil
- ganadería industrial
- glaciares
- Hidrovía Paraná-Paraguay
- Humedales
- incendios forestales
- incineración
- industria forestal
- industria pesquera
- industria petrolera
- industrias - empresas - economía
- informes
- inundaciones
- Islas Malvinas
- Jujuy
- La Pampa
- La Rioja
- legislación y derecho ambiental
- Ley de Humedales
- Ley de Semilllas
- Litoral Argentino
- mar argentino
- Marlvinas
- Mendoza
- Mesopotamia
- minería
- Misiones
- Monsanto
- Monsanto y Bayer
- movilidad eléctrica
- Nacional
- NEA
- Neuquén
- NOA
- Norte Argentino
- ordenamiento territorial y urbanismo
- ozono
- Pascua Lama
- pasteras
- Patagonia
- picicultura industrial
- población
- política ambiental
- política de tierras
- pueblos originarios
- recursos hídricos
- recursos naturales
- Represa en Ayuí
- represas
- Reservas Naturales - Parques
- residuos
- Riachuelo
- Río Negro
- salmoneras
- Salta
- salud ambiental
- San Juan
- San Luis
- Santa Cruz
- Santa Fe
- Santiago del Estero
- sobrepesca y pesca ilegal
- Soja
- suelos - erosión - desertificación
- tecnologías
- terraplenes
- Tierra del Fuego
- Tucumán
- turismo
- UPM ex Botnia
- uranio
- zoológicos
Archivo de Blogs
-
▼
2025
(536)
- octubre (37)
- septiembre (59)
- agosto (60)
- julio (55)
- junio (54)
- mayo (56)
- abril (55)
- marzo (57)
- febrero (49)
- enero (54)
-
►
2024
(630)
- diciembre (50)
- noviembre (55)
- octubre (55)
- septiembre (51)
- agosto (54)
- julio (55)
- junio (49)
- mayo (52)
- abril (52)
- marzo (52)
- febrero (53)
- enero (52)
-
►
2023
(642)
- diciembre (52)
- noviembre (53)
- octubre (52)
- septiembre (53)
- agosto (54)
- julio (54)
- junio (54)
- mayo (59)
- abril (51)
- marzo (57)
- febrero (49)
- enero (54)
-
►
2022
(759)
- diciembre (56)
- noviembre (57)
- octubre (53)
- septiembre (53)
- agosto (56)
- julio (52)
- junio (56)
- mayo (69)
- abril (79)
- marzo (81)
- febrero (72)
- enero (75)
-
►
2021
(938)
- diciembre (81)
- noviembre (78)
- octubre (78)
- septiembre (78)
- agosto (78)
- julio (81)
- junio (78)
- mayo (78)
- abril (78)
- marzo (82)
- febrero (73)
- enero (75)
-
►
2020
(929)
- diciembre (80)
- noviembre (73)
- octubre (81)
- septiembre (78)
- agosto (78)
- julio (81)
- junio (78)
- mayo (75)
- abril (75)
- marzo (75)
- febrero (76)
- enero (79)
-
►
2019
(960)
- diciembre (79)
- noviembre (81)
- octubre (89)
- septiembre (81)
- agosto (87)
- julio (80)
- junio (75)
- mayo (78)
- abril (78)
- marzo (78)
- febrero (73)
- enero (81)
-
►
2018
(1121)
- diciembre (96)
- noviembre (91)
- octubre (93)
- septiembre (91)
- agosto (93)
- julio (93)
- junio (90)
- mayo (96)
- abril (96)
- marzo (97)
- febrero (85)
- enero (100)
-
►
2017
(1104)
- diciembre (98)
- noviembre (90)
- octubre (93)
- septiembre (90)
- agosto (93)
- julio (93)
- junio (90)
- mayo (93)
- abril (90)
- marzo (94)
- febrero (84)
- enero (96)
-
►
2016
(1107)
- diciembre (94)
- noviembre (91)
- octubre (94)
- septiembre (91)
- agosto (93)
- julio (92)
- junio (91)
- mayo (94)
- abril (92)
- marzo (93)
- febrero (89)
- enero (93)
-
►
2015
(1061)
- diciembre (93)
- noviembre (90)
- octubre (93)
- septiembre (90)
- agosto (93)
- julio (93)
- junio (90)
- mayo (93)
- abril (90)
- marzo (93)
- febrero (83)
- enero (60)
-
►
2014
(954)
- diciembre (79)
- noviembre (79)
- octubre (84)
- septiembre (81)
- agosto (82)
- julio (75)
- junio (79)
- mayo (81)
- abril (79)
- marzo (80)
- febrero (77)
- enero (78)
-
►
2013
(941)
- diciembre (82)
- noviembre (75)
- octubre (82)
- septiembre (79)
- agosto (82)
- julio (82)
- junio (75)
- mayo (78)
- abril (74)
- marzo (76)
- febrero (74)
- enero (82)
-
►
2012
(739)
- diciembre (77)
- noviembre (79)
- octubre (81)
- septiembre (58)
- agosto (62)
- julio (61)
- junio (57)
- mayo (58)
- abril (55)
- marzo (52)
- febrero (51)
- enero (48)
-
►
2011
(613)
- diciembre (57)
- noviembre (61)
- octubre (50)
- septiembre (55)
- agosto (52)
- julio (49)
- junio (54)
- mayo (54)
- abril (45)
- marzo (50)
- febrero (47)
- enero (39)
-
►
2010
(586)
- diciembre (56)
- noviembre (54)
- octubre (43)
- septiembre (49)
- agosto (46)
- julio (42)
- junio (52)
- mayo (47)
- abril (47)
- marzo (42)
- febrero (54)
- enero (54)
0 comentarios: