Seguiría la construcción de las represas en Santa Cruz

 


Enarsa y Gezhouba confirman que seguirá la obra de las represas en Santa Cruz

Fecha de Publicación
: 14/05/2024
Fuente: Tiempo Sur
Provincia/Región: Santa Cruz


Lo informó el Gobierno de Santa Cruz en un comunicado de prensa luego de la tercera audiencia. El mega proyecto de aprovechamiento hidroeléctrico está parado desde diciembre y ya hubo más de 2000 despidos.  
Tras la audiencia (la tercera) que llevó adelante por la continuidad de la obra de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner, ENARSA y Gezhouba (la firma china que lidera el consorcio UTE Represas) se comprometieron al reinicio de la obra luego del invierno, informó el Gobierno de Santa Cruz.  
El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, participó en representación del Estado provincial de esa audiencia y afirmó que “está el compromiso por parte de ENARSA del gobierno nacional y de la empresa china Gezhouba, de retomar la construcción de las represas luego de la veda invernal; y eso creo que es el tema más importante que nos mueve”.
Explicó que “ahora estamos con la letra fina, obviamente conteniendo a la masa laboral que va justamente a ejecutar la obra. Lo más importante es lo que tiene que ver con los salarios de la gente. A esta altura se transformó en un pedido concreto, incluso de los sectores sindicales, que tienen que ver con el rescate alimentario de la gente. Nosotros le hicimos ver que toda esta dilación es un perjuicio directo hacia los trabajadores, sin duda, y obviamente la demora de la construcción también genera un perjuicio para la región”
De la reunión en Buenos Aires participaron, además de Gutiérrez, Nazareno Retortillo del ministerio de Energía de Santa Cruz, Daniel De La Torre, Wang Mingyi, Zhao He y Nicolás Bobroff por Gezhouba y la UTE Represas Patagónicas; y Julio Palacios y Matías Ramos por ENARSA.
Gutiérrez indicó que “todos los sectores, la UTE y el comitente que es ENARSA, se comprometieron a trabajar para acelerar los tiempos de manera que los trabajadores tengan la posibilidad de percibir salarios que están caídos”.
La provincia de Santa Cruz, luego que la UTE de empresas materializara el envío de telegramas de despidos a los trabajadores, dictó de manera inmediata la conciliación obligatoria que da marco a estas reuniones. Además de ello, desde el inicio de su gestión, el gobernador Claudio Vidal, realiza pedidos para que se retome y finalice este ambicioso proyecto, de vital importancia para el desarrollo provincial.
Gutiérrez adelantó, finalmente, que ENARSA “en estos días firmará la adenda 12, que es por la deuda de la que ya hemos hablado públicamente varias veces, con lo cual el reinicio de la obra es una realidad. Lo que nos preocupa ahora es llegar hasta ese día con los trabajadores en relación de dependencia, para que rápidamente también se pueda llevar esta tranquilidad”.
.

0 comentarios:

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs