Misiones tendrá un hospital especializado en fauna silvestre
Misiones tendrá su primer hospital veterinario de alta complejidad para fauna silvestre
Fecha de Publicación: 01/08/2025
Fuente: El Territorio
Provincia/Región: Misiones
Impulsado por la Fundación Ohana, el proyecto busca fortalecer la atención de urgencias en animales silvestres y promover la tenencia responsable. El centro contará con quirófano, laboratorio y un aula de formación profesional.
En respuesta a una necesidad histórica en la provincia, la Fundación Ohana anunció la construcción del primer hospital veterinario de alta complejidad en Misiones, orientado a la atención médica de la fauna silvestre y a la concientización sobre la tenencia responsable de animales domésticos. La propuesta, que ya comenzó a reunir aportes solidarios, contempla quirófano, consultorios, laboratorio, diagnóstico por imágenes y una sala de formación para jóvenes profesionales.
“El hospital veterinario es una necesidad que surge desde el momento en que se creó Ohana como centro de rescate”, explicó María Marta Noro, directora médica de la Fundación, en diálogo con Acá te lo Contamos por Radioactiva 100.7. El proyecto apunta a resolver casos clínicos y traumatológicos urgentes en animales silvestres, cuya atención médica es más compleja que la de los animales domésticos por su alto nivel de sensibilidad al estrés.
La propuesta incorpora recursos tecnológicos que hoy no están al alcance de todos los veterinarios de la provincia, como ecógrafos, equipos de rayos, laboratorio de análisis clínicos y parasitológicos. “Hablar de alta complejidad es hablar de resolver una urgencia en el momento, en un solo lugar, con profesionales preparados y con herramientas que hoy no son accesibles en muchos puntos de Misiones”, agregó Noro.
Si bien el enfoque principal está en la fauna silvestre, el hospital también busca abordar el impacto que tiene la tenencia irresponsable de mascotas en la biodiversidad local. “Todavía no se ha comprendido qué significa realmente hacerse cargo de un animal. Tenerlo implica brindarle lo que necesita y no soltarlo a su suerte cuando la situación económica se complica”, afirmó la médica veterinaria. Casos como el abandono en rutas o en zonas de monte generan un doble impacto: sufrimiento animal y afectación directa sobre la fauna autóctona.
Otro problema creciente es el uso de perros en actividades de caza. “Los cazadores salen con 20 perros y si vuelven cinco, los otros quedan abandonados en el monte, interfiriendo en el ecosistema y poniendo en riesgo a otras especies”, advirtió.
Además de la atención clínica, el hospital tendrá un fuerte componente educativo. Incluirá un aula de capacitación para estudiantes de veterinaria y profesionales jóvenes, donde podrán formarse en atención de urgencias, rehabilitación de fauna y medicina veterinaria aplicada al monte misionero. “El compromiso de los estudiantes y veterinarios siempre está, pero muchas veces no cuentan con las herramientas ni el reconocimiento. También somos profesionales de las ciencias médicas y merecemos valoración”, sostuvo Noro.
El proyecto tiene un costo estimado de 100 mil dólares y será financiado a través de aportes de la comunidad, instituciones y empresas. Para quienes deseen colaborar, la Fundación habilitó el alias soyohana.
“Ambicionamos mucho, sí. Pero porque queremos una mejor calidad de vida no solo para los animales, sino también para las personas. Cuidar el ambiente, la fauna, el monte, el agua, es también cuidarnos a nosotros mismos”, concluyó Noro.
.
Links Relacionados
Temas
- accidentes industriales
- agricultura industrial
- agricultura sustentable
- agroquímicos
- Alumbrera
- animales domésticos
- Antártida
- apicultura
- Barrick Gold
- biocombustibles
- biodiversidad
- bosques nativos
- Buenos Aires
- cambio climático
- Capital Federal
- Catamarca
- caza
- caza furtiva y tráfico de fauna
- Chaco
- Chevron
- Chubut
- clima extremo
- conflicto por el río Atuel
- conflictos interprovinciales
- conflictos limítrofes ambientales
- consumo
- contaminación
- Contaminación del Sali-Dulce
- Córdoba
- Corrientes
- costas
- Covid-19
- Cuyo
- Dakar
- desarrollo sustentable
- desastres ambientales
- desastres naturales
- Desmontes
- ecología y medio ambiente
- ecosistemas
- educación ambiental
- eficiencia energética
- energía nuclear
- energías
- energías no renovables
- energías renovables
- Entre Ríos
- eventos
- excesos hídricos
- extincion de especies
- extranjerización
- Formosa
- fracking - Shale Gas - Shale Oil
- ganadería industrial
- glaciares
- Hidrovía Paraná-Paraguay
- Humedales
- incendios forestales
- incineración
- industria forestal
- industria pesquera
- industria petrolera
- industrias - empresas - economía
- informes
- inundaciones
- Islas Malvinas
- Jujuy
- La Pampa
- La Rioja
- legislación y derecho ambiental
- Ley de Humedales
- Ley de Semilllas
- Litoral Argentino
- mar argentino
- Marlvinas
- Mendoza
- Mesopotamia
- minería
- Misiones
- Monsanto
- Monsanto y Bayer
- movilidad eléctrica
- Nacional
- NEA
- Neuquén
- NOA
- Norte Argentino
- ordenamiento territorial y urbanismo
- ozono
- Pascua Lama
- pasteras
- Patagonia
- picicultura industrial
- población
- política ambiental
- política de tierras
- pueblos originarios
- recursos hídricos
- recursos naturales
- Represa en Ayuí
- represas
- Reservas Naturales - Parques
- residuos
- Riachuelo
- Río Negro
- salmoneras
- Salta
- salud ambiental
- San Juan
- San Luis
- Santa Cruz
- Santa Fe
- Santiago del Estero
- sobrepesca y pesca ilegal
- Soja
- suelos - erosión - desertificación
- tecnologías
- terraplenes
- Tierra del Fuego
- Tucumán
- turismo
- UPM ex Botnia
- uranio
- zoológicos
Archivo de Blogs
-
▼
2025
(384)
- agosto (4)
- julio (55)
- junio (54)
- mayo (56)
- abril (55)
- marzo (57)
- febrero (49)
- enero (54)
-
►
2024
(630)
- diciembre (50)
- noviembre (55)
- octubre (55)
- septiembre (51)
- agosto (54)
- julio (55)
- junio (49)
- mayo (52)
- abril (52)
- marzo (52)
- febrero (53)
- enero (52)
-
►
2023
(642)
- diciembre (52)
- noviembre (53)
- octubre (52)
- septiembre (53)
- agosto (54)
- julio (54)
- junio (54)
- mayo (59)
- abril (51)
- marzo (57)
- febrero (49)
- enero (54)
-
►
2022
(759)
- diciembre (56)
- noviembre (57)
- octubre (53)
- septiembre (53)
- agosto (56)
- julio (52)
- junio (56)
- mayo (69)
- abril (79)
- marzo (81)
- febrero (72)
- enero (75)
-
►
2021
(938)
- diciembre (81)
- noviembre (78)
- octubre (78)
- septiembre (78)
- agosto (78)
- julio (81)
- junio (78)
- mayo (78)
- abril (78)
- marzo (82)
- febrero (73)
- enero (75)
-
►
2020
(929)
- diciembre (80)
- noviembre (73)
- octubre (81)
- septiembre (78)
- agosto (78)
- julio (81)
- junio (78)
- mayo (75)
- abril (75)
- marzo (75)
- febrero (76)
- enero (79)
-
►
2019
(960)
- diciembre (79)
- noviembre (81)
- octubre (89)
- septiembre (81)
- agosto (87)
- julio (80)
- junio (75)
- mayo (78)
- abril (78)
- marzo (78)
- febrero (73)
- enero (81)
-
►
2018
(1121)
- diciembre (96)
- noviembre (91)
- octubre (93)
- septiembre (91)
- agosto (93)
- julio (93)
- junio (90)
- mayo (96)
- abril (96)
- marzo (97)
- febrero (85)
- enero (100)
-
►
2017
(1104)
- diciembre (98)
- noviembre (90)
- octubre (93)
- septiembre (90)
- agosto (93)
- julio (93)
- junio (90)
- mayo (93)
- abril (90)
- marzo (94)
- febrero (84)
- enero (96)
-
►
2016
(1107)
- diciembre (94)
- noviembre (91)
- octubre (94)
- septiembre (91)
- agosto (93)
- julio (92)
- junio (91)
- mayo (94)
- abril (92)
- marzo (93)
- febrero (89)
- enero (93)
-
►
2015
(1061)
- diciembre (93)
- noviembre (90)
- octubre (93)
- septiembre (90)
- agosto (93)
- julio (93)
- junio (90)
- mayo (93)
- abril (90)
- marzo (93)
- febrero (83)
- enero (60)
-
►
2014
(954)
- diciembre (79)
- noviembre (79)
- octubre (84)
- septiembre (81)
- agosto (82)
- julio (75)
- junio (79)
- mayo (81)
- abril (79)
- marzo (80)
- febrero (77)
- enero (78)
-
►
2013
(941)
- diciembre (82)
- noviembre (75)
- octubre (82)
- septiembre (79)
- agosto (82)
- julio (82)
- junio (75)
- mayo (78)
- abril (74)
- marzo (76)
- febrero (74)
- enero (82)
-
►
2012
(739)
- diciembre (77)
- noviembre (79)
- octubre (81)
- septiembre (58)
- agosto (62)
- julio (61)
- junio (57)
- mayo (58)
- abril (55)
- marzo (52)
- febrero (51)
- enero (48)
-
►
2011
(613)
- diciembre (57)
- noviembre (61)
- octubre (50)
- septiembre (55)
- agosto (52)
- julio (49)
- junio (54)
- mayo (54)
- abril (45)
- marzo (50)
- febrero (47)
- enero (39)
-
►
2010
(586)
- diciembre (56)
- noviembre (54)
- octubre (43)
- septiembre (49)
- agosto (46)
- julio (42)
- junio (52)
- mayo (47)
- abril (47)
- marzo (42)
- febrero (54)
- enero (54)
0 comentarios: