Entradas

Santa Fe repiensa su ley de medioambiente

Imagen
  Con múltiples miradas Santa Fe debate su ley de medioambiente Fecha de Publicación : 23/11/2021 Fuente : La Capital Provincia/Región : Santa Fe La jornada será en la Cámara de Diputados este miércoles a las 17. Reunirá a universidades, colegios de profesionales, ONG`s, activistas, multisectoriales y especialistas de toda la provincia La bajante del Paraná y los incendios en los humedales, el uso de agrotóxicos, la contaminación en las ciudades, los residuos, la mortandad de peces en arroyos, el acuerdo porcino con China y la inundación de zonas del norte provincial, por mencionar algunas, son problemáticas que se escuchan a diario y que requieren del conocimiento de las y los santafesinos. En este contexto, el tratamiento de la legislación en materia ambiental resulta fundamental para el desarrollo sostenible de la provincia, así como el efectivo cumplimiento de la ley. Todo lo anterior y con múltiples miradas será expuesto este miércoles 24 de noviembre a las 17, en la “Jornada ...

Logran reinsertar un aguará guazú, especie amenazada

Imagen
  Un aguará guazú fue reinsertado a su hábitat tras ser rescatado en mal estado en Santa Fe Fecha de Publicación : 23/11/2021 Fuente : Diario Uno Provincia/Región : Santa Fe Fue reinsertado a la zona de los bajos submeridionales en el norte de Santa Fe, tras ser rescatado a fines del año pasado en mal estado a la vera de una ruta Un aguará guazú, una especie que solo habita en algunas regiones de Sudámerica y que en la Argentina se encuentra amenazada, fue reinsertado en Santa Fe tras ser rescatado a fines del año pasado en mal estado a la vera de una ruta. El ejemplar fue hallado cuando era muy joven, por lo que "hubo que enseñarle desde cero" como comportarse en su hábitat natural, informó hoy la fundación Temaikén. El aguará guazú, (zorro grande en guaraní), es el mayor cánido de América del Sur, donde extiende su hábitat entre Argentina, Paraguay, Bolivia y Perú. El desafío para los especialistas del equipo interdisciplinario del Centro de Recuperación de Especies Temaikè...

Mendoza: un departamento no quiere transgénicos

San Carlos busca prohibir la producción de transgénicos en el departamento Fecha de Publicación : 23/11/2021 Fuente : Vía País Provincia/Región : Mendoza El 23 de noviembre, en el Concejo Deliberante, se realizará una instancia participativa, abierta al público en general, donde se debatirá un proyecto de ordenanza para que se declare “territorio libre de transgénicos”. Una iniciativa, que busca declarar al departamento de San Carlos libre de transgénicos, y que fuera presentada por la organización Crece Desde el Pie y que tomó estado parlamentario a través de su presentación en el Concejo Deliberante se debatirá este martes 23 en su instancia de participación abierta. Por tal motivo concejales, funcionarios municipales, organizaciones y público en general debatirán el proyecto de ordenanza que busca prohibir la producción, multiplicación y cultivo de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) y declarar al Municipio territorio libre de transgénicos. En octubre la organización Crece De...

Audiencias para desmontar 25 mil hectáreas en Salta

Imagen
  En lo que va del año convocaron a audiencias para desmontar 25 mil has en Salta Fecha de Publicación : 22/11/2021 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Salta A la superficie de desmonte se suman audiencias para evaluar “manejo con aprovechamiento forestal y silvopastoril”, en 5.538 hectáreas, y un “Plan de Manejo y Conservación Forestal”, en 12.956 hectáreas. En lo que va del año la provincia ya convocó a 9 audiencias públicas para el desmonte de más de 25 mil hectáreas para actividades agrícolas y/o ganaderas. Mientras, se conoció que más de 5.538 hectáreas serán destinadas al Plan de Manejo con Aprovechamiento Forestal y Silvopatoril, y otras 13 mil, a un Plan de Manejo y Conservación Forestal. El secretario de Ambiente de la provincia, José Aldazábal, afirmó que ninguno de los procedimientos expuestos en las audiencias públicas que involucren desmontes contará con los certificados para iniciar los trabajos. La determinación se tomó ante el actual procedimiento de actualización...

Chubut: algunos sectores vuelven a pedir zonificación minera

Imagen
  Multitudinaria manifestación por la zonificación minera en la Meseta del Chubut Fecha de Publicación : 22/11/2021 Fuente : El Chubut Provincia/Región : Chubut Fue este sábado por la tarde. La convocatoria reunió a más de 1.000 vecinos de toda la región que estuvieron acompañados por referentes de la Unión Obrera de la Construcción encabezados por Mateo Suárez, secretario general en la zona del Valle Inferior del Chubut y Madryn. Reclamaron a los diputados que aprueben el proyecto para generar empleo y oportunidades en la región. Vecinos de la Meseta del Chubut, intendentes de la región, referentes sociales y de comunidades originarias, representantes gremiales y trabajadores de las seccionales Puerto Madryn, Paso de Indios y Esquel de la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA) se congregaron este sábado en Gastre para pedir por la aprobación del proyecto de ley de zonificación minera y, de esa manera, generar fuentes de empleo y de oportunidades de desarrollo en la zona. El epice...

Los Cartoneros si apoyan la ley de envases

Polémica por el proyecto de ley de envases Fecha de Publicación : 22/11/2021 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Nacional La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) la calificó de "propuesta anacrónica" mientras que desde el lado cartonero afirman que "mienten para no pagar". La iniciativa se tratará en Diputados. A medida que avanza la Ley de Envases con Inclusión social en el Congreso- el proyecto obtuvo esta semana dictamen de comisión en la Cámara de Diputados y ya está lista para tratarse en la próxima sesión- crece la polémica. La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) la calificó de "propuesta anacrónica" mientras que desde el lado cartonero afirman que "mienten para no pagar". El proyecto presentado por el oficialismo y organizaciones sociales busca reducir el impacto de la producción sobre el medio ambiente a través de la  creación de una tasa ambiental que deberá ser abonada por los produ...

A los empresarios no les gusta la ley de envases

Imagen
  Empresas de EE.UU. se suman a las quejas por la ley de envases: “Es anacrónica” y presiona sobre los precios Fecha de Publicación : 20/11/2021 Fuente : Clarin Provincia/Región : Nacional El proyecto impulsado por Máximo Kirchner ya fue tratado en Comisión. Dicen que genera carga tributaria sin una clara contraprestación. La Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina (AmCham) sumó su rechazo de la oposición al proyecto de ley que presentó el oficialismo -y ya tuvo dictamen de comisión- que contempla el cobro de una tasa de 3% a los envases de alimentos y otros productos de consumo masivo para su gestión ambiental. Según la entidad, se trata de una "propuesta anacrónica, que no soluciona el problema de fondo y que, por el contrario, genera una mayor carga tributaria (...) sin una clara contraprestación por los fondos que generaría", indicaron en un comunicado. "En reiteradas oportunidades, AmCham ha señalado los riesgos que se plantean con este tipo de polític...