Entradas

Campaña contra el proyecto de ley de semillas

Imagen
Inicia una campaña ecologista contra el proyecto de ley de semillas en Argentina Fecha de Publicación : 21/08/2014 Fuente : EFE Provincia/Región : Nacional Ecologistas argentinos iniciaron una campaña pública en repudio al proyecto de ley de comercialización y uso de semillas que impulsa el Gobierno y sostienen que la norma privatizará recursos en favor de compañías multinacionales. Asociaciones ambientalistas argentinas confirmaron hoy a Efe que se unieron bajo el lema "no a la nueva ley Monsanto" de semillas para frenar la aprobación del anteproyecto del Ministerio de Agricultura argentino, que intenta reemplazar la norma vigente desde 1973. Uno de los aspectos más criticados de la iniciativa es el que prohíbe a los agricultores guardar semillas de su propia cosecha para las siembras posteriores e intercambiarlas libremente. Otro punto controvertido es el denominado "derecho de obtentor", por el cual el agricultor debería pagar regalías a las empresas biote...

Alumbrera: Agua Rica no, Bajo El Durazno si

Imagen
Minera Alumbrera no explotará Agua Rica pero se viene Bajo El Durazno Fecha de Publicación : 21/08/2014 Fuente : Primera Fuente Provincia/Región : Catamarca Lo confirmó Jorge Montaldi, Gerente de Relaciones Institucionales de la empresa en una reunión que se desarrolló el pasado jueves con vecinos de Concepción. Según anunciaron, la decisión de la empresa tiene que ver con el bajo precio del cobre en el mercado internacional. El encuentro informativo se desarrolló en el Colegio de Abogados del Sur, en Concepción, donde participó un grupo de concepcionenses, además de funcionarios de la Municipalidad de Concepción y directivos Minera de Bajo de la Alumbrera. En esta reunión se trataron tres temas previamente pactados, comenzando con una exposición explicativa del proceso de explotación que se lleva a cabo en la mina, continuando con la disertación de Jorge Montaldi, gerente de Relaciones Institucionales de la Minera, quien dio una explicación del motivo por el cuál se decidió no ...

Agrotóxicos: increíblemente Entre Ríos sigue debatiendo

Agrotóxicos: el Senado no escuchó a la provincia Fecha de Publicación : 21/08/2014 Fuente : Diario El Argentino Provincia/Región : Entre Ríos El Senado de Entre Ríos decidió a principio de julio suspender el tratamiento del proyecto de ley que tenía como objetivo “regular” las aplicaciones de agrotóxicos en la provincia. En estos días, la Unidad Fiscal de Investigaciones en Materia Ambiental (Ufima), requirió la ratificación de las denuncias por fumigaciones que denunciaron varias escuelas rurales a través de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer) en conjunto con organizaciones ambientales. Fue en ese marco que el secretario de Ambiente Sustentable de la provincia, Fernando Raffo, recordó que su área recomendó que se establezca una especie de “anillo protector” en torno a las escuelas rurales, acrecentando las distancias de fumigación aérea. Ese fue uno de los puntos destacados en el informe que se les entregó por escrito a los legisladores cuando requirieron su op...

Urtubey escrachado por incumplir la Ley de Bosques

Imagen
Insólita protesta de Greenpeace contra el gobernador de Salta por el desmonte de los bosques Fecha de Publicación : 20/08/2014 Fuente : Los Andes Provincia/Región : Salta Miembros de la ONG colgaron un cartel en la Casa de Salta y pusieron una gigantografía con la imagen de Urtubey en sentado en un inodoro. Desde las primeras horas de la mañana un grupo de activistas de Greenpeace colgaron un cartel y pusieron una elocuente gigantografía de Juan Manuel Urtubey en la casa de la Provincia de Salta, a metros del Obelisco porteño, en oposición al desmonte de los bosques. Según informa la ONG, más de 150 mil hectáreas de bosques salteños protegidos corren el riesgo de ser arrasadas en los próximos meses porque elgobernador Juan Manuel Urtubey autoriza las recategorizaciones que permiten violar la Ley de Bosques. En la gigantografía puede verse a Urtubey con los pantalones bajos y sentado en un inodoro que representa la “Ley de Bosques". Al mismo tiempo, en la planta baja del...

Riachuelo: la FARN pide información

Imagen
Reclamos ambientales y pedidos de información por el Riachuelo Fecha de Publicación : 20/08/2014 Fuente : La Nación Provincia/Región : Riachuelo Una de las ONG que monitorean el saneamiento del río pidió esclarecer las tareas de higiene tras recibir denuncias La Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), que integra el cuerpo colegiado que debe controlar el cumplimiento del plan de saneamiento de la cuenca Matanza-Riachuelo, efectuó 42 pedidos de acceso a la información pública en relación con los trabajos que realizan las autoridades encargadas de limpiar el curso de agua más contaminado de la Argentina. En un comunicado, la ONG explicó que las denuncias surgieron del proyecto de "monitoreo social" que la FARN lleva adelante junto con la Fundación Ciudad y el Foro de Periodismo Argentino, con el financiamiento de la Unión Europea (UE). Las solicitudes de información se originaron luego de las denuncias que efectuaron algunos vecinos en los talleres de capacitació...

Formosa: productores acuerdan conservar bosques

Firmaron importante convenio para la conservación de “los bosques nativos” Fecha de Publicación : 20/08/2014 Fuente : El Comercial (Formosa) Provincia/Región : Formosa Los productores de la localidad de Ibarreta tuvieron una reunión en el despacho del intendente, Rubén Antonio Dasso; firmaron un contrato para el desarrollo de un plan que incluye “la conservación de los bosques nativos y la mantención de servicios ambientales” que brindan los montes ibarreteños. Además de ser subsidiados mediante etapas por la Secretaría Ambiental de la Nación y el Ministerio de la Producción y Ambiente de la provincia, los productores serán asistidos y controlados bajo la dirección técnica de profesionales del área, quienes tendrán el trabajo de dirigir las actividades que se desarrollarán en el campo. En la reunión estuvieron presentes, el jefe comunal de Ibarreta, la edil Mónica Waizel, el Secretario municipal, Lucio Maza e ingenieros forestales de la capital formoseña. Todos estuvieron acompañando ...

Analizan ampliar la 'Reserva Nacional Pizarro'

Imagen
Legisladores analizan la ampliación de la 'Reserva Nacional Pizarro' Fecha de Publicación : 19/08/2014 Fuente : Jujuy al Día Provincia/Región : Jujuy La Comisión de Ecología y Medio Ambiente recibió este miércoles a directivos de la Reserva Nacional Pizarro, ubicada al oeste de la vecina provincia de Salta. El objetivo del encuentro fue presentar el “Proyecto de Ampliación  de la Reserva” y exponer los beneficios económicos, turísticos y sociales que generaría dicha ampliación, particularmente para la limítrofe localidad jujeña de Palma Sola. Participaron de la reunión, el Guarda parque Jorge Romero Dindorf, Intendente de la Reserva Nacional Pizarro, acompañado por los Guarda parques Abraham Rojas y José Aramayo. Por la Comisión de Ecología y Medio Ambiente estuvieron presentes, su Presidente, Pablo Baca, las diputadas Alejandra Martínez y Lis Altamirano, sus pares Néstor Sanabia, Luis de La Zerda y Alejandro Snopek. El propósito de la audiencia, según manifestaron los D...