Entradas

No baja la cantidad de basura que va al relleno

Imagen
No baja la cantidad de basura que se envía a los rellenos Fecha de Publicación : 23/01/2010 Fuente : Clarín Provincia/Región : Capital Para que la Ciudad cumpla con la norma Basura Cero, este año debería disminuir los residuos en un 43,5%. El problema es grave porque de los tres basurales, dos deben cerrar y a otro le quedan dos años. Pese a la ley, se sigue enterrando material reciclable. A fines de 2005 la Legislatura porteña sancionó una norma considerada vital para el manejo de los residuos sólidos urbanos: la ley de Basura Cero. Según ella, para fin de este año la Ciudad debe bajar un 30% la cantidad de residuos que manda a la CEAMSE para ser enterrados, tomando como parámetro lo enviado en 2004. Pero los pronósticos parecen difíciles de cumplir: el año pasado la Capital enterró sólo un 1,95% menos que en 2008. Y para alcanzar la pauta fijada por la norma debería bajar un 43,45% los residuos dispuestos el año pasado. Así surge de los datos oficiales publicados por la CEAMSE en su ...

Camionetas mineras embistieron a vecinos

Imagen
Camionetas mineras embistieron el corte de los vecinos Fecha de Publicación : 22/01/2010 Fuente : RENACE Provincia/Región : Catamarca Tres camionetas de la minera Agua Rica con intervención de fuerzas policiales se desplazaron con violencia sobre el corte de ruta que grupos de asambleístas mantienen desde hace días impidiendo el movimiento de los transportes mineros. La medida que lleva adelante buena parte de esa población catamarqueña, sacudida desde hace años por el impacto destructivo de otro emplazamiento minero, Mina Alumbrera, tuvo gran repercusión en ámbitos legislativos y políticos del gobierno local; las movilizaciones populares masivas que realizan los asambleístas impulsó en el Concejo Deliberante de ese municipio la sanción de una ordenanza exigiendo un referéndum sobre la mega minería a cielo abierto con el uso de compuestos tóxicos. Esto ha significado que fuerzas del poder político provincial y las corporaciones transnacionales del sector identifiquen a los movimientos ...

Promoverán en China la inversión minera

Promoverán en China a la Argentina como destino de inversión minera Fecha de Publicación : 22/01/2010 Fuente : Derf Provincia/Región : Nacional Una comitiva oficial partió hacia Beijing para promover las oportunidades de inversión en la exploración y desarrollo de proyectos productivos mineros, y presentar la experiencia de empresas Chinas en Argentina. El país oriental representa un polo central de inversiones en la actividad. Se estima que en 2010 el producto bruto de China crecerá a un ritmo anual del 10%, lo que lo ubica como un potente demandante de productos básicos. Con estas proyecciones como disparador y en el marco de las relaciones bilaterales entre Argentina y la República Popular de China, una comitiva oficial, encabezada por el Secretario de Minería del Ministerio de Planificación, Jorge Mayoral, partió hacia Beijing con el fin de promover las oportunidades de inversión en la exploración y desarrollo de proyectos productivos mineros, y el comercio bilateral de minerales y...

Amenazan a vecinos fumigados

Imagen
Fuera de control: amenazan a vecinos fumigados Fecha de Publicación : 21/01/2010 Fuente : Biodiversidad en América Latina Provincia/Región : Santa Fe Las recurrentes violaciones a la Ley 11.273 de de la mal llamada ley de Fitosanitarios han sumado una nueva faceta: la amenaza lisa y llana a los vecinos que reclaman por los perjuicios a su salud debido a las fumigaciones. A la inoperante actitud de los entes de control, se suma la nula participación de los colegios profesionales involucrados y la autogestión de los productores agrícolas que elaboran peligrosos cócteles de venenos. En los centros urbanos, debemos añadirle la libre circulación de vehículos terrestres (mosquitos o arañas) y el sobrevuelo de aviones fumigadores cargados de tóxicos. Ni hablar del vertido de venenos cercanos a las escuelas o los centros de salud o el abuso de emplear a niños y adolescentes para marcar los límites del terreno ante una fumigación. En síntesis: se respira veneno en Santa Fe. El 13 de enero, veci...

Desmontes en el Chaco

Desmontes en el Chaco: Los barones de las topadoras Fecha de Publicación : 21/01/2010 Fuente : Chaco Día a Dïa Provincia/Región : Chaco Desde el 29 de diciembre, el Centro de Estudios 'Nelson Mandela' publica en su página www.centromandela.com.ar un pavoroso informe donde se señala a los que "terminaron por estragar el ecosistema local". El documento señala que "La burocracia y la corrupción se instalaron en todas las estructuras de los organismos del Estado que existen para promover y custodiar la preservación del ambiente y de la biodiversidad, especialmente el bosque nativo chaqueño. Los desmontes y los aprovechamientos forestales terminaron por beneficiar a los barones de las topadoras y de las motosierras y, en menor medida pero de manera extraordinaria, a funcionarios y agentes burócratas y corruptos que aliados a la patria forestal y a la república sojera terminaron por estragar el ecosistema local. Durante la gestión del ex gobernador Ángel Rozas se acele...

Argentina: siete sismos en cuatro días

Imagen
Argentina: siete sismos en cuatro días Fecha de Publicación : 20/01/2010 Fuente : ADN Argentina Provincia/Región : Nacional Un temblor de 5,2 grados en la escala de Richter se sintió ayer en la provincia de Santiago del Estero, mientras que otro de magnitud 4,4 le siguió en Jujuy, con lo que suman siete los movimientos registrados en los últimos cuatro días. Por fortuna, en ningún caso se reportaron daños materiales ni víctimas. El Servicio Geofísico de Estados Unidos (USGS según sus siglas en inglés), informó que el primer sismo se registró a las 3.05 hora local y tuvo su epicentro a 148 kilómetros al noreste de la capital provincial. En tanto a las 6.03 se produjo el segundo temblor en Jujuy, 137 kilómetros al noroeste de la capital provincial --unos 1.650 kilómetros al norte de Buenos Aires. El subdirector del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), Mario Bufaliza, explicó que los temblores que se están registrando "no están relacionados unos con otros ni con el de H...

Remediación de pasivos ambientales mineros

Imagen
Acuerdo para remediación de antiguos pasivos ambientales mineros Fecha de Publicación : 20/01/2010 Fuente : Gobierno de Río Negro Provincia/Región : Río Negro En el marco del programa de Gestión Ambiental Minera (GEAMIN) que impulsa la Secretaría de Minería de la Nación, la provincia de Río Negro firmó el contrato para la remediación de antiguos pasivos ambientales en San Antonio Oeste. En la oportunidad autoridades nacionales y de la provincia de Río Negro firmaron hoy el contrato para ejecutar la evaluación detallada y el diseño del plan de remediación de las áreas impactadas por actividades, previas a la actual legislación ambiental que rige para la minería, en la ex fundición de plomo de la localidad rionegrina de San Antonio Oeste. El contrato fue firmado durante un acto en dependencias del organismo minero nacional por el Secretario de Minería de la Nación, Jorge Mayoral, la Secretaria de Minería e Hidrocarburos de Río Negro, Tamara Pérez Balda y la empresa URS Corporation, adjud...