Entradas

Crítica al plan para sanear el Salí

Crítica ecologista a un plan para sanear la cuenca del Salí Fecha de Publicación : 12/01/2008 Fuente : La Nación A menos de tres días del anuncio del plan para sanear la cuenca Salí-Dulce, presentado por la presidenta Cristina Kirchner, ambientalistas de Santiago del Estero criticaron la forma en que se está encarando la recuperación del río y sostuvieron que el nuevo programa sólo genera burocracia. La principal crítica es que apenas se formó un comité que no tendrá facultades para sancionar a las industrias contaminantes que operan en la cuenca, la más deteriorada del país después de la del Riachuelo-Matanza. "Sólo podrá aconsejar a los organismos de control de cada provincia para que se tomen las medidas", dijo a LA NACION Norberto Costa, en representación de los vecinos autoconvocados de Las Termas de Río Hondo. Costa dijo que el plan "es más de lo mismo" y parafraseó al ex presidente Juan Domingo Perón para explicar la situación: "Si se quiere resolver un ...

Contaminación del agua

Contaminación del agua Fecha de Publicación :10/01/2008 Fuente : La Prensa La contaminación del agua es un grave problema social que perjudica a millones de consumidores y exige de la industria mayor responsabilidad social. Los problemas de la contaminación de las aguas están generando una marcada preocupación en los organismos públicos, que comenzaron a aplicar controles y multas. Es evidente que la carencia de fiscalización en la Ciudad de Buenos Aires y en zonas del conurbano bonaerense no es nueva. Esta situación lleva mucho tiempo y para distintos sectores de consumidores es histórica. En el marco de la Ciudad, los reclamos han sido permanentes, más allá de determinadas acciones oficiales para evitar inconvenientes a la salud de la población. En el cinturón industrial cercano al Riachuelo y otras áreas de riesgo se enfrentan enojosas situaciones, más aún cuando en los últimos tiempos, a la contaminación del líquido elemento por la acción de los desechos industriales se han sumado ...

Problemática de los RSU

Problemática de los Residuos Sólidos Urbanos Fecha de Publicación : 09/01/2008 Fuente : La Auténtica Defensa De acuerdo a lo informado por las autoridades de Conciencia Ciudadana Campana ONG, la entidad se encuentra colectando firmas de los vecinos de Campana, para presentar un petitorio a las nuevas autoridades comunales, relativo a la grave problemática del tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU).- La iniciativa surgió en el marco de la denominada campaña "NO AL CEAMSE", donde se consideró imprescindible para obtener la superación de esta constante amenaza, que la flamante intendente actué sobre los siguientes puntos: 1) Convoque URGENTEMENTE a la Comisión creada por la Ordenanza 4544/04 para la elaboración de un Proyecto Integral para el tratamiento de los RSU, la cual desde agosto de 2005 no se encuentra trabajando; 2) Permita en ella la participación efectiva y constante de todos los sectores interesados, especialmente ONGs, Sociedades de Fomento, Entidades Ed...

Inquieta la contaminación de la marea

Inquieta la contaminación de la marea Fecha de Publicación : 09/01/2008 Fuente : NoticiasNet Los concejales Jorge López, del Partido Justicialista, y Gustavo Urcera, del Todos por Todos, iniciaron una serie de gestiones para conocer con exactitud el grado de contaminación que sufre la bahía de San Antonio. La preocupación de ambos ediles surgió luego de que científicos del Instituto de Biología Marina de esta localidad alertaran, en diferentes entrevistas efectuadas por FM de La Bahía y publicadas por este diario, que la marea no es apta para uso recreativo. Los biólogos marinos Raúl González y Maite Narvarte explicaron que los factores nocivos para la salud de las personas provienen fundamentalmente de los pozos ciegos, los residuos tóxicos que dejó la Geotécnica y que llegan a su cauce, y la utilización de pinturas para barcos con ‘tributil estaño'. Ante esta advertencia, López y Urcera le volvieron a solicitar a González ‘con carácter urgente, el último informe sobre los niveles...

Ambiente preocupa a los jóvenes

El medio ambiente es el tema que más preocupa a los jóvenes, según una encuesta Fecha de Publicación : 09/01/2008 Fuente : Clarin Participaron 8 mil chicos de entre 18 y 29 años en diez provincias argentinas. El objetivo de la convocatoria de la Plataforma Federal de Juventudes y la Organización Iberoamericana de la Juventud fue incluir sus preocupaciones en la agenda pública. Envíenos su comentario. La encuesta "Votá y Participá" recavó las principales preocupaciones de 8 mil jóvenes en Argentina durante 2007. De acuerdo a la consigna, los chicos pudieron elegir entre 25 máximas, las diez que consideraran más importantes. "El cuidado del medioambiente es responsabilidad de todos", fue la primer máxima, elegida por el 45 por ciento de los participantes. En segundo lugar, con el 39 por ciento, se ubicó "Mi familia es mi mejor respaldo", y tercera, con el 38,5 por ciento "Trabajar me da independencia". Les siguieron, en cuarto y quinto lugar: ...

Daño ambiental y los seguros

Daño ambiental: empresas aún no pueden contratar seguro Fecha de Publicación : 09/01/2008 Fuente : InfoBae - Daniela San Giovanni En diciembre pasado se dictó una resolución que reguló ese tipo de contrato exigido por la Ley General de Ambiente. Las compañías advierten que todavía existen cuestiones que dificultan su formalización porque las aseguradoras no ofrecen pólizas de este tipo. Qué dicen los especialistas A un mes de dictada la Resolución Conjunta que fijó las pautas básicas para las condiciones contractuales de las pólizas de seguro por daño ambiental, ninguna empresa tiene certeza de cómo contratarlo. A un mes de dictada la Resolución Conjunta que fijó las pautas básicas para las condiciones contractuales de las pólizas de seguro de daño ambiental de incidencia colectiva, ninguna empresa tiene certeza de cómo contratarlo. Sucede que le corresponde a la secretaria de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable estipular el monto mínimo asegurable pero este organismo aún ...

Exportación de biocombustibles

La Argentina cuadruplicará la exportación de biocombustibles Fecha de Publicación : 08/01/2008 Fuente : InfoBae - Juan Diego Wasilevsky - Nicolás Giani Desde la Asociación Argentina de Biocombustibles aseguraron a infobaprofesional.com que el país está en condiciones de enviar al exterior 1,2 M de toneladas, una cifra muy superior a las 319 mil exportadas durante 2007. A pesar de ello, criticaron con dureza la normativa que regula la actividad Según un estudio elaborado por el Centro para la Sustentabilidad y Medio Ambiente Global (SEGE) de la Universidad de Wisconsin (EE.UU), la Argentina reúne todas las condiciones para convertirse en un referente de la producción de biodiesel a nivel mundial. El análisis se enfocó en 266 países y pondera el potencial que tiene cada uno en cuanto a la expansión de producción de biodiesel en términos de volumen, la rentabilidad de las exportaciones de biodiesel y las posibilidades de expansión de la producción de cosechas. En este contexto, 2007 si...