Entradas

Es elevado a jucio caso de contaminación del Paraná

Imagen
  Elevan a juicio penal una causa por contaminación contra directivos de Carboquímica del Paraná Fecha de Publicación : 24/09/2025 Fuente : Rosario 3 Provincia/Región : Santa Fe La Justicia Federal de Rosario juzgará al presidente y al vicepresidente de una empresa de Ramallo por vertidos tóxicos al río y enterrado de residuos peligrosos en la costa. Además del daño al ambiente, hubo animales fallecidos y familias de pescadores desplazadas El Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Rosario juzgará al presidente y al vicepresidente de Carboquímica del Paraná S.A., acusados de contaminar de manera peligrosa el suelo, el agua y el aire en la planta que la firma posee en Ramallo, con impacto directo sobre bosques nativos y humedales costeros del río Paraná. La decisión fue tomada el pasado viernes por el Juzgado Federal N°2 de San Nicolás, que clausuró la instrucción penal y elevó la causa a juicio tras rechazar los planteos de la defensa. Se trata de una larga investigación impulsada ...

Prueba piloto tecnológica para protección de aves migratorias

Imagen
  Inédito en Argentina. Prueba piloto en Mar Chiquita: cómo funcionan los desviadores de vuelos que protegen a aves migratorias Fecha de Publicación : 24/09/2025 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Córdoba Son dispositivos que previenen choques con tendidos eléctricos. Córdoba busca preservar a las más de 380 aves de la reserva “Bañados del Río Dulce y Laguna Mar de Ansenuza”.  Córdoba instaló los primeros desviadores de vuelos para proteger las aves migratorias de choques con tendidos eléctricos. Se trata de dispositivos colocados estratégicamente en tendidos eléctricos que cruzan la Reserva Provincial Natural de Uso Múltiple “Bañados del Río Dulce (Río Petri) y Laguna Mar de Ansenuza”. La tecnología considerada de vanguardia resuelve el problema de colisiones de aves, especialmente crítico durante la noche, amanecer, atardecer y condiciones de baja visibilidad como la lluvia o la niebla.  Debido a la cercanía con el cauce era habitual que las aves chocaran c...

Cuenca Salí-Dulce. Reunión para evaluar su estado

Imagen
  Analizaron el estado actual de la cuenca Salí-Dulce Fecha de Publicación : 23/09/2025 Fuente : LV12 Provincia/Región : Santiago del Estero  - Tucumán La Subsecretaría de Medio Ambiente se reunió con el Defensor del Pueblo de Santiago del Estero en el marco del Comité de la Cuenca Salí-Dulce. La Subsecretaría de Medio Ambiente, dependiente de la Secretaría de Producción, mantuvo una reunión con el defensor del Pueblo de Santiago del Estero, Dr. Daniel Escobar Correa, en el marco de las acciones interinstitucionales vinculadas al Comité de la Cuenca Salí-Dulce. Durante el encuentro se analizó el estado actual de la cuenca, en un contexto en el que la zafra azucarera registra más del 70 % de avance. El propósito fue evaluar su impacto y reforzar el trabajo conjunto que se desarrolla junto a organismos de ambas provincias. Estas acciones forman parte de un esquema sostenido de cooperación entre la Subsecretaría de Ambiente de la Nación, las Defensorías del Pueblo de Tucumán y Sa...

Misiones. Detienen a cazadores furtivos en Urugua-í

Imagen
  Guardaparques detienen a cazadores furtivos en Urugua-í: un delito contra la biodiversidad y el ambiente Fecha de Publicación : 23/09/2025 Fuente : Portal NoticiasAmbientales Provincia/Región : Misiones El Parque Provincial Urugua-í, uno de los pulmones verdes más valiosos de Misiones, fue escenario de un operativo que expuso una vez más la amenaza que representa la caza furtiva. Guardaparques del área, en conjunto con personal del Parque Provincial Lago Urugua-í, realizaron un patrullaje de control que permitió sorprender a dos personas armadas y en posesión de un ejemplar de pecarí cazado ilegalmente. El procedimiento incluyó la incautación de armas de fuego y municiones, evidencia de que las prácticas de caza ilegal continúan afectando la fauna silvestre de la región. La presencia de un pecarí abatido refuerza la urgencia de intensificar los controles, ya que se trata de una especie clave en el equilibrio ecológico del monte misionero. Además del hallazgo de los cazadores, en ...

El asbesto en subtes vuelve a reflotar conflictos

Imagen
  "Riesgo de contaminación" por asbesto en coches de la Línea B  Fecha de Publicación: 22/09/2025 Fuente : Página 12 Provincia/Región : CABA Se declararon en "estado de emergencia" con posibles medidas de fuerza. La empresa reconoce los trabajos, aunque sostienen que se hicieron con "todas las precauciones". Trabajadores de la Línea B del subte porteño denunciaron este viernes que la concesionaria Emova realizó trabajos mecánicos y modificaciones en diversas formaciones de la línea "contaminadas con asbesto sin respetar las normas de contención". Advirtieron que los trabajos profundizan el "riesgo de contaminación" de trabajadores y pasajeros, por lo que se declararon en "estado de emergencia" con posibles medidas de fuerza en estos días. Desde Emova reconocieron los trabajos, aunque sostienen que se hicieron con "todas las precauciones correspondientes". Tras la denuncia de los trabajadores, la empresa comunicó que ...

Río Santa Cruz y dos represas que pueden devastarlo

Imagen
  Río Santa Cruz, o de cómo bombardear el glaciar Perito Moreno Fecha de Publicación : 22/09/2025 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Santa Cruz El abusivo acuerdo económico con China condena a Argentina a construir allí dos represas hidroeléctricas a cualquier costo, eliminando el 50% de su curso. El valor económico del río es mucho mayor como maravilla natural.  Poca gente conoce el río Santa Cruz. Alejado de cualquier gran centro poblado, cruza la provincia a la que da nombre y donde habitan unas 330 mil personas, muchas de las cuales no lo han visto nunca. No digamos ya de la población argentina, que sólo representa el 0.6 de la población mundial. Ciertamente, en términos absolutos, poca gente ha contemplado este río. Pero eso no le resta valor, quizás al contrario. No dispongo del don para hacerle llegar al lector la majestuosidad de esa maravilla natural. ¿Tenía menos valor la piedra Rosetta antes de ser descubierta? ¿O la Antártida por ser de difícil acceso? ¿M...

Guardaparques de Misiones entre los mejores de LATAM

Imagen
  Guardaparques de Misiones, referentes en conservación y reconocidos entre los mejores de Latinoamérica Fecha de Publicación : 20/09/2025 Fuente : La Voz de Cataratas Provincia/Región : Misiones El mérito de esta distinción se sustenta en un plan de capacitación continua, que prepara a cada agente para enfrentar los desafíos del terreno. Los entrenamientos abarcan medicina táctica, manejo progresivo de armas, técnicas de rastreo y cartografía, lo que garantiza respuestas eficaces en situaciones de emergencia. El Cuerpo de Guardaparques de Misiones fue distinguido como uno de los mejores de América Latina y el Caribe, un reconocimiento que resalta su excelencia en conservación, formación profesional y compromiso con la biodiversidad. Con más de 130 integrantes, los guardaparques misioneros se destacan no solo por la vigilancia territorial y la protección de los ecosistemas, sino también por la prevención de delitos ambientales y la educación ambiental en comunidades locales, consol...