Entradas

Pastizales en el AMBA y la necesidad de protección

Imagen
  Biodiversidad en peligro: un estudio sobre pastizales en el AMBA muestra los desafíos para protegerla Fecha de Publicación : 23/04/2025 Fuente : Portal InfoCampo Provincia/Región : CABA - Buenos Aires Los pastizales urbanos permiten conservar la flora y la fauna, y conectar a la gente con la naturaleza. Sin embargo, estas "islas de biodiversidad" que estudió la FAUBA enfrentan amenazas como las especies invasoras y la falta de gestión adecuada. Los pastizales del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) son espacios de recreación y educación ambiental, y albergan una rica biodiversidad, lo que incluye especies vegetales nativas del ecosistema pampeano original. Pero, insertas en la gran urbe, afrontan problemas como la fragmentación y la invasión de especies exóticas. En ese sentido, un estudio académico elaboado por inverstigadores de la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires (FAUBA) analizó cinco áreas verdes de la región y encontró que la presencia de e...

Relaciones con China y proyectos energéticos

Imagen
  El Gobierno demora definiciones sobre dos proyectos clave que inquietan a China Fecha de Publicación : 23/04/2025 Fuente : TN Provincia/Región : Nacional La Argentina quedó en medio del enfrentamiento entre Washington y Beijing. La renovación del acuerdo de monedas, vital para las reservas del Central, es solo uno de los compromisos que se asumieron con el gigante asiático. Qué pasa con la construcción de la central nuclear de Atucha III y las represas en Santa Cruz. La guerra comercial iniciada por Donald Trump y replicada por China, con aranceles recíprocos que superan el 140%, dejó a la Argentina como uno de los ejes del enfrentamiento entre ambas potencias y la tensión parece lejos de disiparse. En ese marco, el Gobierno tiene al menos dos asuntos clave que resolver en cuanto a su relación con Beijing, luego de lograda la renovación del swap de monedas, vital para las reservas del Banco Central. En la reciente visita del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, la...

Corte Suprema santafesina confirma restricción a agrotóxicos

Imagen
  Santa Fe: confirman que los agrotóxicos dañan la salud y fijan mil metros sin fumigaciones Fecha de Publicación : 22/04/2025 Fuente : Análisis Digital Provincia/Región : Santa Fe El Poder Judicial de Santa Fe reconoció que los agrotóxicos producen daño genético en las personas y confirmó la prohibición de fumigar a menos de mil metros de las viviendas. La causa fue impulsada por una familia de la comuna de Piamonte. La sentencia señala que la ley provincial está desactualizada (respecto a los agroquímicos) y siente un importante precedente judicial. Fallo resolvió prohibir la fumigación manual, terrestre y/o aérea con ningún tipo de agroquímicos a menos de 1000 metros de todo el ejido urbano de la Comuna de Piamonte en la Provincia de Santa Fe. La Corte Suprema de Santa Fe dejó firme una sentencia que reconoce el daño genético causado por los agroquímicos, ordena una distancia mínima de 1000 metros para las fumigaciones en la comuna de Piamonte y señala que se fomente la agroecol...

Mendoza registra récord de cóndores andinos

Imagen
  Récord histórico: Mendoza registró 70 cóndores andinos en un censo provincial Fecha de Publicación : 22/04/2025 Fuente : Los Andes Provincia/Región : Mendoza Mendoza alcanzó un nuevo récord. Se trata de la cifra más alta registrada en la provincia desde el inicio de los censos. Mendoza ha alcanzado un récord histórico de avistamientos del cóndor andino en su 18° censo, con 70 ejemplares observados. De esta manera, la provincia refuerza su papel clave en la preservación de esta especie emblemática, demostrando el éxito de una iniciativa que involucra a autoridades, organizaciones y voluntarios. Este operativo, que contó con la participación de 27 censistas desde 11 puntos estratégicos del territorio, permitió registrar 70 cóndores observados simultáneamente, lo que marca un nuevo récord provincial desde el inicio de los censos, en 2020. Un récord que refuerza la conservación La actividad implicó un trabajo coordinado entre técnicos, guardaparques, organizaciones civiles y voluntar...

Nuevo proyecto para limitar fumigaciones en Buenos Aires

Imagen
  Nuevo intento para prohibir las fumigaciones en inmediaciones de las escuelas rurales Fecha de Publicación : 21/04/2025 Fuente : Portal InfoCielo Provincia/Región : Buenos Aires La presidenta de la Comisión de Asuntos Agrarios Sabrina Sabat, diputada del bloque Unión Renovación y Fe, presentó un proyecto de ley que busca prohibir la aplicación de productos fitosanitarios en terrenos lindantes a escuelas rurales con el objetivo de proteger la salud de las comunidades educativas y el ambiente. Con un proyecto de Ley, Sabrina Sabat diputada provincial del bloque dialoguista, y que preside la Comisión de Asuntos Agrarios en la Cámara Baja, buscará el consenso de los bloques para poder sancionar la iniciativa y que no se pueda fumigar en los terrenos lindantes a las escuelas rurales de la provincia de Buenos Aires. “La exposición a estos productos puede generar consecuencias preocupantes. Es fundamental establecer pautas claras generando zonas de resguardo y así evitar riesgos inneces...

CABA, una de las ciudades más ruidosas de AL

Imagen
  Contaminación sonora: por qué es una amenaza para la salud y la convivencia urbana Fecha de Publicación : 21/04/2025 Fuente : InfoBae Provincia/Región : CABA El columnista de Infobae en Vivo Emmanuel Ferrario detalló cómo el ruido constante en las ciudades pone en riesgo la salud mental y física de los habitantes y destacó que Buenos Aires es una de las ciudades más ruidosas de América Latina Emmanuel Ferrario, docente universitario de economía del comportamiento y legislador de la Ciudad de Buenos Aires, se refirió a uno de los problemas más comunes en las grandes ciudades: la contaminación sonora. En diálogo con Infobae en Vivo, durante el programa de la mañana, que cuenta con la conducción de Gonzalo Sánchez, Carolina Amoroso, Ramón Indart y Cecilia Boufflet, detalló los efectos que tiene el ruido en la salud, la productividad y la calidad de vida de los habitantes urbanos. Durante la conversación, Ferrario resaltó cómo el ruido, especialmente en la Ciudad de Buenos Aires, se ...

Productores del agro piden participar en reglamentación de Ley

Imagen
  El campo quiere tener una participación activa en la reglamentación de la Ley de Agroquímicos Fecha de Publicación : 19/04/2025 Fuente : Portal APFDigital Provincia/Región : Entre Ríos Dirigentes y productores entrerrianos de la Federación Agraria Argentina se reunieron y destacaron la necesidad de formar parte del debate que se dará para reglamentar la ley que regula el uso de agroquímicos en la provincia. “Somos los principales actores de esta ley y debemos asegurarnos alcanzar la mejor reglamentación posible”, afirmaron. En la localidad de El Solar (departamento La Paz) se realizó la reunión de la Filial El Solar de la Federación Agraria Argentina que fue presidida por su titular, José María Varangot, y contó con la participación de Matías Martiarena (Director de la FAA Entre Ríos) y Daniel Rodríguez (Jefe de Gabinete del Ministerio de Desarrollo Económico de la Provincia). En el encuentro se analizaron distintos aspectos de la Ley de Fitosanitarios y su reglamentación, cuyo t...