Entradas

Entre Ríos aprueba una polémica ley de agroquímicos

Imagen
  Con el voto dividido del PJ, Diputados sancionó el proyecto que regula el uso de agroquímicos Fecha de Publicación : 24/12/2024 Fuente : El Argentino Provincia/Región : Entre Ríos La iniciativa fue aprobada sobre tablas: contó con 25 votos a favor y 8 en contra. El bloque del PJ votó dividido. Desde las gradas hubo manifestaciones en rechazo de la norma que de ahora en más regulará el uso de agroquímicos en Entre Ríos. En la sesión especial que tuvo lugar este jueves a las 11 en la Cámara de Diputados de la Provincia, se aprobó sobre tablas el proyecto denominado “Buenas prácticas en materia de fitosanitarios en Entre Ríos” y, de este modo, la provincia ya tiene una nueva norma que regula el uso de agroquímicos en las zonas rurales. La iniciativa ya había sido aprobada en Diputados en el mes de octubre, pero como luego el Senado le introdujo modificaciones (anoche se votó en dicha Cámara), tuvo que volver a ser abordada en el recinto de Diputados. Finalmente el proyecto fue aprob...

Tormenta perfecta en Sachayoj, Santiago del Estero

Imagen
  Tormenta perfecta en Sachayoj, Santiago del Estero en el norte Argentino: Cuando el desmonte desata el caos Fecha de Publicación : 24/12/2024 Fuente : Portal NeuquenNews Provincia/Región : Santiago del Estero Una impresionante escena dejó la tormenta de polvo del pasado miércoles en Santiago del Estero. La combinación letal de deforestación masiva y cambio climático convierte al norte del país en un escenario distópico de tormentas de polvo y degradación ambiental. Un fenómeno que amenaza no solo la biodiversidad, sino el futuro mismo de la región. Las tormentas de polvo en Sachayoj, Santiago del Estero en el norte argentino son un fenómeno cada vez más frecuente y alarmante, consecuencia directa del desmonte masivo en la región. Esta situación pone de manifiesto la grave crisis ambiental que enfrenta la zona, considerada una de las más afectadas por la deforestación a nivel mundial. Causas y magnitud del problema El desmonte en el norte argentino ha alcanzado niveles críticos: -...

Un pasivo ambiental latente en pozos de YPF

Imagen
  El fracaso de la venta de los pozos convencionales amenaza a YPF con un grave pasivo ambiental Fecha de Publicación : 23/12/2024 Fuente : Portal LaPolíticaOnline Provincia/Región : Patagonia La petrolera no logra deshacerse de los pozos convencionales en Chubut, Santa Cruz y Neuquén porque no quiere asumir los pasivos ambientales. El impacto en la calificación crediticia.  Cuando Horacio Marin asumió la presidencia de YPF inauguró un proceso de desinversión en todas las unidades de negocios con excepción de Vaca Muerta. En este paquete entra el vaciamiento de Y-Tech, pionera regional en el montaje de celdas de litio,  la paralización de YPF Luz, que desplegó un importante desarrollo de parques de generación de renovables, y la venta de la participación de su en Metrogas, empresa que cuadriplicó sus ganancias brutas a lo largo de este año. Pero el corazón de esta reestructuración era el desprendimiento de los pozos de petróleo convencional enlistados en el denominado Pro...

Afluente del río Paraná afectado por plaguicidas

Imagen
  Detectan plaguicidas en peces muertos en la zona de El Mangrullo Fecha de Publicación : 23/12/2024 Fuente : Portal SinMordaza Provincia/Región : Santa Fe El Ministerio de Ambiente y Cambio Climático de Santa Fe presentó al Ministerio Público de la Acusación (MPA) los resultados de su investigación sobre la mortandad de peces en la zona de la Costanera Mangrullo, en el arroyo Saladillo, afluente del río Paraná. Los estudios han detectado cipermetrina y butóxido de piperonilo, dos plaguicidas, en concentraciones que superan los límites recomendados para la fauna acuática. Los análisis, realizados en colaboración con universidades y el Acuario del Río Paraná, sugieren que la causa de la mortandad podría estar relacionada con la contaminación por productos químicos. A pesar de la no reiteración del fenómeno, que indica un posible carácter aislado del incidente, el gobierno provincial sigue investigando la fuente del vertido, apuntando a posibles descargas ilegales en la zona. La comu...

Mendoza realiza un buen balance de rescate de fauna

Imagen
  Tráfico de fauna silvestre: en 10 años rescataron más de 16.000 animales en Mendoza Fecha de Publicación : 21/12/2024 Fuente : Los Andes Provincia/Región : Mendoza Es uno de los negocios ilegales más lucrativos a nivel mundial. No sólo pone en peligro a las especies, que pueden entrar en peligro de preservación, sino también a las personas, quienes pueden contraer graves enfermedades. Las multas son millonarias. A nivel mundial, el tráfico de vida silvestre es el cuarto negocio ilícito más lucrativo, y la segunda causa de pérdida de biodiversidad. Y Mendoza no está exenta de esta preocupante realidad, que termina por convertirse no solo en un ilícito sino, además, en una amenaza para estos animales, así como también para las personas, ya que muchos de estos ejemplares pueden ser vectores de transmisión de enfermedades. Según destacaron desde el Departamento de Fauna Silvestre de la Provincia, en los últimos 10 años, en Mendoza se ha trabajado en más de 5.000 actuaciones que invol...

Clima extremo y como minimizar daños

Imagen
  Tormentas extremas: el desafío de prevenirlas en tiempos de cambio climático Fecha de Publicación : 21/12/2024 Fuente : TN Provincia/Región : Nacional Con soluciones como infraestructura verde, tecnología avanzada y estrategias de prevención, distintos expertos explicaron a TN cómo minimizar los daños de este tipo de fenómenos y cómo proteger a las poblaciones más vulnerables. Las tormentas extremas, que combinan lluvias torrenciales, inundaciones catastróficas y vientos huracanados, están siendo potenciadas por el cambio climático, afectando a comunidades en todo el mundo. Este fenómeno no solo amenaza vidas humanas, sino que también compromete infraestructura crítica y recursos económicos en múltiples regiones. Expertos internacionales y locales coinciden en que, si bien no se pueden evitar estos eventos, es posible mitigar sus impactos mediante soluciones basadas en la naturaleza y una gestión de riesgos adecuada. Pablo Sarricolea, director del Departamento de Geografía de la ...

Streaming de fauna marina en Chubut

Imagen
  A través de cámaras en streaming, estudian el comportamiento de fauna marina en paisajes remotos de Chubut Fecha de Publicación : 20/12/2024 Fuente : El Chubut Provincia/Región : Chubut En el corazón del Parque Patagonia Azul, un equipo de científicos está llevando a cabo un novedoso proyecto para monitorear el desempeño reproductivo y comportamiento de aves marinas en sus colonias de nidificación. Ignacio “Nacho” Gutiérrez, técnico de campo en los proyectos de restauración de islas y monitoreo de colonias de aves marinas, explica cómo estas iniciativas buscan estudiar especies sensibles y acercar al público al ambiente marino que se desea y que pocos tienen la oportunidad de conocer. “Usamos cámaras de alta resolución transmitiendo en vivo desde las islas durante las 24 h del día, para obtener información sobre la biología reproductiva del Cormorán Imperial, el Petrel Gigante del Sur y el Pingüino de Magallanes,” detalla Nacho. Las islas Tovita, Gran Robredo y Tova son sitios im...