Entradas

Cada vez más diferencias por la represa Portezuelo

Imagen
Se profundiza la grieta por la represa Portezuelo del Viento Fecha de Publicación : 21/03/2020 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Nacional Mendoza recusó al flamante presidente del Coirco. Se trata del exsecretario de Recursos Hídricos de La Pampa. Deberá resolver el Consejo de Gobierno. La obra controlará el caudal del río Colorado. Río Negro, La Pampa y Neuquén coinciden en la necesidad de un estudio integral de impacto ambiental. La interna, entre La Pampa y Mendoza, por la construcción de la represa Portezuelo del Viento sumó un nuevo chispazo. Fue durante la última reunión del Coirco, organismo que maneja el caudal del río Colorado. Con la presencia de los representantes de las cinco provincias, los titulares de Mendoza recusaron al flamante presidente del organismo, Javier Schlegel. El exsecretario de recursos hídricos pampeano presidió por primera vez la reunión mensual , luego de ser designado por Nación, pero los representantes mendocinos lo recusaron argumen...

Tucumán: La Angostura, buscan sumar protección

Buscan proteger el Área Natural La Angostura Fecha de Publicación : 21/03/2020 Fuente : Gobierno de Tucumán Provincia/Región : Tucumán El pasado viernes 13, en el Hotel Colonial de Tafí del Valle, se llevó a cabo la primera reunión de formación del Comité de Gestión del Área Protegida La Angostura. Esta jornada fue propuesta y coordinada por la Secretaría de Estado de Desarrollo Productivo (SEDP), a través de su Dirección de Flora, Fauna Silvestre y Suelos (DFFSyS). El principal objetivo del encuentro fue debatir, planificar y coordinar acciones en torno al importante desafío de consensuar políticas de manejo del Área Natural Protegida (ANP) La Angostura. En esta línea, se trataron temas como la sectorización y ordenamiento de las actividades en forma coordinada por los distintos organismos y entidades que intervienen y la conservación de la biodiversidad y el paisaje para el aprovechamiento turístico del ANP. “Queremos establecer un orden que sea fruto de las decisiones que todos to...

La Cámara de Bioetanol pide actualización de precios

Fabricantes de bioetanol piden al Gobierno que actualice los precios y eleve el corte Fecha de Publicación : 21/03/2020 Fuente : BaeNegocios Provincia/Región : Nacional Su valor está $3 por debajo de los costos de producción. Está por debajo del valor "imprescindible para garantizar la operación del sector" La Cámara de Bioetanol de Maíz advirtió que la falta de definiciones sobre el precio de su producción genera serios problemas en la continuidad de este negocio. En la actualidad, este sector trabaja con una capacidad ociosa del 30% y reciben un precio por su materia prima por debajo de los costos mínimos de producción. En la actualidad, y de acuerdo a la Ley 23.093, el corte de naftas con bioetanol se ubica en el 12% y solicitan que se eleve a un piso de 15%. En diálogo con BAE Negocios, el presidente de la entidad, Patrick Adam, remarcó que a causa de las políticas de fijación de precios iniciadas en marzo del año pasado, el litro de bioetanol se encuentra $3 por debajo...

Integrante del Mocase detenido ilegalmente

Imagen
Detienen ilegalmente a un integrante del Mocase denunciado por Manaos Fecha de Publicación : 20/03/2020 Fuente : Notas. Periodismo Popular Provincia/Región : Santiago del Estero Se trata del responsable de la secretaría de Tierras y Derechos Humanos de la organización campesina quien fue detenido este martes por efectivos policiales sin presentar orden alguna a raíz de una denuncia del dueño de la compañía de gaseosas. Sin presentar orden ni notificar a sus familiares, este martes fue detenido en su vivienda de la ciudad de Quimilí, Cariló Olaiz. Se trata de un miembro del Movimiento Campesino de Santiago del Estero – Vía Campesina (Mocase – VC). La irregular detención se originó por una denuncia de Orlando Canido, dueño de la empresa de gaseosas Manaos, quien desde hace años pretende quedarse ilegalmente con 500 hectáreas de bosque provincial en una finca donde viven 60 familias campesinas e indígenas. “Denunciamos la impunidad sistemática de Orlando Canido, dueño de la Gaseos...

UBA muestra un nuevo método de producción para el agro

Imagen
La UBA y el CREA recuperan servicios ecosistémicos y potencian la biodiversidad pampeana Fecha de Publicación : 20/03/2020 Fuente : InfoCampo Provincia/Región : Buenos Aires Dentro de los paisajes rurales, las áreas agrícolas no cultivadas brindan beneficios al ser humano, ya que aumentan la diversidad biológica, proveen flores melíferas, potencian la polinización, mejoran el control de plagas y dan refugio a las aves, entre otros. Investigadores de la UBA y productores del CREA trabajan en conjunto para introducir vegetación con flores melíferas en áreas no cultivadas al norte de la provincia de Buenos Aires, con el objetivo de promover la biodiversidad y valorizar los servicios ecosistémicos. En las décadas del ’70 y ’80, las terrazas y las vías vegetadas fueron herramientas de manejo frecuentes en la Pampa Ondulada para controlar la erosión hídrica de los suelos. Luego, al llegar la siembra directa, cayeron en desuso. Dado que la erosión continuó, hoy, ambas prácticas volvie...

Proyecto de modificación de actual Ley de Biocombustible

En medio de la crisis del Biocombustible, en el Congreso avanzan con el aumento del corte en naftas Fecha de Publicación : 20/03/2020 Fuente : iProfesional Provincia/Región : Nacional El Senador Mario Fiad, presentó ante el congreso una propuesta para promocionar el uso de biocombustibles. La misma sostiene que, se aplique a las naftas convencionales, la mezcla con "biodiesel", en un porcentaje del 10% como mínimo de este último, medido sobre la cantidad total del producto. El Proyecto de modificación de la actual Ley 26.093, de "Régimen de Regulación y Promoción para la Producción y Uso Sustentables de Biocombustibles", busca de acuerdo al legislador "la promoción del uso de biocombustibles para el desarrollo de las economías regionales, y el alto impacto que de ello se deriva para el mantenimiento y promoción de empleos genuinos para la población". Claudio Molina, el director ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno, valoró l...

Otros 10 años de Veladero

Imagen
Barrick extendió 10 años la vida útil de la mina de oro Veladero Fecha de Publicación : 19/03/2020 Fuente : Ambito Provincia/Región : San Juan Lo informó el CEO de la minera canadiense, Mark Bristow. Advirtió sobre "medidas fiscales de corto plazo que podrían destruir" este desarrollo. La vida de la mina de oro Veladero, en San Juan, Argentina, se extendió al menos a 10 años después de una revisión exhaustiva de su estrategia y plan de negocios, informó ayer el presidente y CEO de Barrick, Mark Bristow. “Nuestra revisión incluyó la reinterpretación de la geología de la mina y una campaña de perforación. Establecimos equipos de exploración y gestión de recursos para identificar depósitos satélites con el potencial de producir un aumento de los recursos y las reservas. Nuestro objetivo es extender la vida de la mina de Veladero más allá de 2030 y elevarla a un activo de primer nivel”, dijo Bristow. Bristow dijo que el siguiente paso en la transformación de Veladero será...