Entradas

La minería presiona para explotar en los glaciares

Imagen
Fuerte reclamo en la feria minera por la modificación de la Ley de Glaciares Fecha de Publicación : 23/04/2018 Fuente : Diario de Cuyo Provincia/Región : Nacional En la apertura de la Exposición Internacional San Juan Factor de Desarrollo de la Minería Argentina, que tuvo lugar ayer, tanto el gobernador Sergio Uñac como el subsecretario de Desarrollo Minero de la Nación, Mario Capello, reclamaron la modificación de la Ley de Glaciares para favorecer la llegada de inversiones en la actividad. "Que no haya cantos de sirena que desvíen la atención y quieran llevar a la opinión pública hacia un sector que termina siendo interesado", pidió el mandatario, mientras que el funcionario nacional solicitó "ponernos de acuerdo con una norma que no existe en ningún lugar del mundo". El debate por la Ley de Glaciares y la necesidad de modificar la norma viene siendo reclamado por el sector minero como una necesidad para dar seguridad a los inversores porque tiene puntos p...

Riachuelo: no basta con nuevos plazos

Sostienen que es insuficiente que la Corte pida plazos para el saneamiento del Riachuelo Fecha de Publicación : 23/04/2018 Fuente : puraciudad.com.ar Provincia/Región : Riachuelo La Corte Suprema de Justicia de la Nación, tras la audiencia con funcionarios públicos del 14 de marzo, falló que en menos de 30 días la Autoridad de la Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR)  y los Gobiernos de Ciudad, Provincia y Nación deben precisar plazos “ciertos” para cumplir los objetivos de la Causa Mendoza, donde se ordena sanear el Riachuelo, mudar a sus pobladores y garantizar la seguridad ambiental. Sin embargo, Luis Duacastella, el Defensor Adjunto en el Ministerio Público de la Defensa, se mostró disconforme ante esta postura del máximo tribunal y dijo: “Se trata de una resolución insuficiente respecto de que no hay una visión ordenadora de quienes están padeciendo la contaminación y cuya salud está afectada. Los reclamos de los vecinos de la cuenca no son escuchados -ni siquiera les permiten p...

Fumigación de una escuela, nuevo capítulo judicial

Imagen
La causa por la fumigación de una escuela suma un nuevo capítulo Fecha de Publicación : 23/04/2018 Fuente : El Entre Ríos Provincia/Región : Entre Ríos Los tres hombres condenados por haber fumigado a una maestra y a los alumnos de una escuela rural de Colonia Santa Anita, en el departamento Uruguay, en 2014, finalmente llegaron a la Cámara de Casación Penal de la Provincia, con un planteo para que se revea la sentencia que los condenó a un año y medio de prisión condicional. José Mario Honecker, titular del campo lindante a la escuela; Erminio Bernardo Rodríguez, presidente de la firma Aero Litoral SA, de Villaguay; y el piloto de fumigó el campo, César Martín Visconti, fueron condenados el 3 de octubre de 2017 por el Tribunal de Juicio de Concepción del Uruguay, integrado por Fabián López Mora, Mariano Martínez y Mariela Emilce Rojas. Los jueces coincidieron con la Fiscalía y los condenó por el delito de lesiones leves culposas –negligente- en concurso ideal con contaminaci...

Piensan en energía geotermica en Jujuy

Imagen
Proyectan energía geotermica en Jujuy Fecha de Publicación : 22/04/2018 Fuente : El Tribuno Provincia/Región : Jujuy El gobernador Gerardo Morales asistió al workshop "Presente y futuro de la Geotermia en la región del NOA", que convocó a especialistas en la materia para abordar, entre otros temas, el valor renovable de la energía geotérmica y su posible desarrollo en Jujuy. La provincia tiene particular interés en el desarrollo de esta fuente de energía renovable, dado que cuenta con yacimientos de vapores endógenos que representan una posible inversión en plantas de energía eléctrica en base a una fuente de energía geotérmica. Los yacimientos se ubican en la zona del volcán de Tuzgle, en la Puna jujeña. Participaron de workshop, que se desarrolló en la víspera en el hotel de Alto La Viña expertos de empresas de Chile, Italia, Estados Unidos, así como científicos y especialistas del Conicet y del Segemar, quienes vienen desarrollando tareas de investigación sobre la ...

Confirman procesamientos por causa del Salí-Dulce

Imagen
La Cámara Federal de Casación confirmó procesamientos en causa por residuos peligrosos Fecha de Publicación : 22/04/2018 Fuente : Centro de Información Judicial Provincia/Región : Tucumán En la causa se investiga la contaminación, de manera peligrosa para la salud pública, del agua mediante el vertido de efluentes industriales del ingenio Cruz Alta en un canal que desemboca en el río Salí-Dulce, en la provincia de Tucumán La Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, en una resolución firmada por los jueces Mariano Hernán Borinsky (presidente), Juan Carlos Gemignani y Gustavo M. Hornos, declaró inadmisible el recurso de casación interpuesto por la defensa particular y confirmó una decisión de la Cámara Federal de Apelaciones de Tucumán en cuanto revocó el sobreseimiento de los imputados y dispuso en su lugar el procesamiento sin prisión preventiva de los mismos. En la causa se encuentran imputados los responsables de la firma Arenal del Norte SA, a quienes se les endilga h...

Rebusques para hacer rentable a Pascua Lama

Buscan proyectos rentables en la zona de Pascua Lama Fecha de Publicación : 22/04/2018 Fuente : Diario de Cuyo Provincia/Región : San Juan Según indicó el gobernador Sergio 06Uñac, la empresa que opera el proyecto binacional continúa explorando para encontrar yacimientos cercanos que incentiven económicamente el área y así poder avanzar de manera subterránea. Según explicó recientemente el gobernador Sergio Uñac, la idea principal de la empresa Minera Andina del Sol es encontrar proyectos cercanos a la zona de Lama para generar un dinamismo mucho mayor y así alentar con este movimiento a la puesta en marcha del proyecto Lama. Vale destacar que la tarea de encontrar proyectos rentables significará profundizar estudios en zonas aledañas a Lama y Veladero, tanto en yacimientos ya detectados, como aquellas zonas donde todavía no existen estudios geológicos de profundidad. Según datos técnicos del Ministerio de Minería de la provincia de San Juan, cerca de la zona de Lama existen diferent...

Reintrodujeron yacarés en una Área Natural Protegida

Imagen
Reintrodujeron a tres yacarés overos en su ambiente natural Fecha de Publicación : 21/04/2018 Fuente : El Entre Ríos Provincia/Región : Entre Ríos Días atrás volvieron a introducir al medio natural a tres ejemplares de yacaré overo (caimán latirostris) que se encontraban en observación en el Centro Demostrador-Educativo del Programa Yacarés de Entre Ríos. Este centro, que se encuentra ubicado en Larramendi 3108 de Paraná, es un lugar de referencia cuando se rescata algún ejemplar de esta especie o de otras propias de la fauna del litoral. Luis Prevedel, guardafauna honorario del Área Natural Protegida Don Sebastián, brindó información sobre la tarea realizada. En esta oportunidad se han reintroducido tres ejemplares a su ambiente natural en esa reserva de vida silvestre ubicada en el norte entrerriano, en los departamentos de La Paz y Feliciano, sobre el río Guayquiraró, al límite con Corrientes. Se trata de un Área Natural Protegida (ANP) que cuenta con 1.783 hectáreas con mon...