Entradas

Extraen hidrocarburos del “Cabo San Sebastián”

Imagen
Madryn: el Ministerio de Ambiente asegura que retiró los hidrocarburos del “Cabo San Sebastián” Fecha de Publicación : 24/08/2015 Fuente : Diario Jornada Provincia/Región : Chubut El ministro de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable de la Provincia, José María Musmeci, encabezó otra jornada de intenso trabajo de extracción de hidrocarburos del interior de los buques de la empresa Alpesca que permanecen varados sobre el lado sur de la Terminal Marítima Multipropósito “Almirante Storni”, dejando vacío al escorado “Cabo San Sebastián” e iniciando el vaciado del pesquero “Cabo Buena Esperanza”. Con la participación de un camión cisterna dotado con bombas de alta prestación, un equipo de trabajo conformado por personal técnico y buzos del Ministerio de Ambiente, con apoyo de buzos de la estación de Salvamento, Incendio y Protección Ambiental (SIPA) de la Prefectura Naval Argentina, se dedicó gran parte del sábado a la extracción de líquidos del pesquero “Cabo San Sebastián”,...

Piden mayor cuidado ambiental en contratos petroleros

Imagen
Contratos petroleros: legisladores del FpV pidieron mayor cuidado del medio ambiente Fecha de Publicación : 24/08/2015 Fuente : ADN Provincia/Región : Río Negro Legisladores del bloque del Frente para la Victoria, pidieron tener mayor cuidado con la contaminación ambiental y señalaron la necesidad de que el gobierno invierta el dinero de las regalías en otras producciones provinciales. Estos requerimientos surgieron en el momento de debatirse la renegociación de contratos petroleros con las empresas Petrolifera Petroleum S.A y Petroleos Sudamericanos S.A/Necom S.A. La legisladora Silvia Horne expresó que “nos preocupan las condiciones de vida de las personas que conviven (con esta producción) porque creemos que en el desarrollo hidrocarburífero hay tambièn consecuencias ambientales y sociales”. “Necesitamos una política ambiental seria, que es responsabilidad de la provincia hacer tareas de prevención; tener protocolos de actuación que no los tenemos; no tenemos manuales de pro...

Atuel: el corte "es una violación a la dignidad"

“El auge de las cuestiones del medio ambiente favorece a La Pampa” Fecha de Publicación : 24/08/2015 Fuente : El Diario de La Pampa Provincia/Región : La Pampa El constitucionalista Gregorio Badeni hizo referencia al fallo del año ‘87 y afirmó que Mendoza lo incumplió, o más precisamente lo “desconoció”, ya que aunque reconoce la interprovincialidad del río “se negó a hacer obras” que hubieran permitido la llegada del curso de agua a La Pampa. “El auge de las cuestiones del medio ambiente favorece a La Pampa”, aseveró el constitucionalista Gregorio Badeni. El profesional representa a nuestra provincia en la demanda planteada contra Mendoza por el corte del río Atuel. Badeni dijo que no tiene aun conocimiento de la respuesta de la provincia cuyana a la demanda, teóricamente ya ingresada en la Corte Suprema de Justicia. El constitucionalista hizo referencia al fallo del año ‘87 y afirmó que Mendoza lo incumplió, o más precisamente lo “desconoció”, ya que aunque reconoce la interprovinc...

Avanza investigación de la contaminación del Huapi

Imagen
Impulsan nuevas acciones por la contaminación del lago Nahuel Huapi   Fecha de Publicación : 23/08/2015 Fuente : Bariloche 2000 Provincia/Región : Río Negro Luego de la audiencia judicial realizada este jueves por el funcionamiento deficiente de la planta Depuradora de Líquidos Cloacales de Bariloche, la defensora del Pueblo de Río Negro, Nadina Díaz resolvió realizar nuevos pedidos para incorporar al expediente. En el marco del amparo presentado ante el Juzgado Federal, la defensora solicitará que se sume como prueba el informe “Red de Monitoreo de la Calidad del Agua del lago Nahuel Huapi 2010-2014” que realizó el Departamento Provincial de Aguas (DPA). Por otra parte, requerirá al juez subrogante, Walter López Da Silva, que pida al gobierno de Río Negro que informe qué plan de obras tiene previsto para resolver los problemas del Sistema de Saneamiento de Bariloche. “La audiencia de hoy tuvo el objetivo de actualizar la información del expediente y chequear si hubo a...

Reunión del Sistema Nacional de Manejo del Fuego

Brigadistas de todo el país participaron de reunión anual del Sistema Nacional de Manejo del Fuego   Fecha de Publicación : 23/08/2015 Fuente : Infoambiente Provincia/Región : Nacional Brigadistas de todo el país participaron hoy de la reunión anual del Sistema Federal de Manejo del Fuego (SFMF), que fue encabezada por el secretario de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Lorusso, quien destacó la "fuerte inversión del gobierno nacional con la adquisición de 113 autobombas forestales y equipamiento". Lorusso destacó el "profundo sentido de vocación" de los brigadistas y reconoció a Matías Albarracín, Víctor Ferreyra, Matías Vilte y Mauricio Valdez, quienes perdieron la vida mientras combatían un incendio en Salta en octubre de 2014. "Ustedes tienen la vocación de ayudar y arriesgan la vida todos los días, son nuestros héroes anónimos”, enfatizó. Lorusso destacó además la "fuerte inversión que realizó el gobierno nacional para mejorar la lucha contra...

Empresa volcó cromo en la zona del río Luján

Imagen
El OPDS identificó la empresa que volcó cromo   Fecha de Publicación : 23/08/2015 Fuente : OPDS Provincia/Región : Buenos Aires Los inspectores del Organismo Provincial para el Desarrollo Sostenible (OPDS) que estuvieron trabajando ininterrumpidamente en la zona del río Luján donde se detectó el derrame de cromo que mantuvo en alarma a la sociedad desde el viernes pasado, encontraron la empresa responsable de dicho vuelco, la cual fue clausurada por el mismo organismo. “Por Indicación del Gobernador Daniel Scioli, realizamos una búsqueda exhaustiva en la zona del derrame, fruto de ese esfuerzo hemos podido identificar la empresa que lo realizó, y asimismo, hemos presentado a la justica la evidencia recabada”, mencionó el titular del OPDS, Ing. Hugo Bilbao. Ni bien la empresa Estatal AySA confirmó la presencia de cromo, el OPDS desplegó gran cantidad de inspectores en la zona donde fue detectado dicho metal, e instaló una laboratorio móvil para analizar en tiempo real l...

Aprueban ley que incentiva la investigación marítima

Imagen
La ley del mar   Fecha de Publicación : 22/08/2015 Fuente : Facultad de Ciencias Exactas y Naturales UBA Provincia/Región : Nacional Por unanimidad, el Senado aprobó la ley que crea el Programa Nacional de Investigación e Innovación Productiva en Espacios Marítimos Argentinos. La iniciativa, impulsada por el Ministerio de Ciencia, tiene por objetivo fortalecer la presencia nacional en el Atlántico Sur a partir de la generación de conocimientos y del manejo de sus recursos naturales. En una entrevista exclusiva, Lino Barañao, explica los alcances de esta novedosa legislación. Una rápida mirada al nuevo mapa oficial de la República Argentina permite tomar conciencia de un hecho, que siempre fue así, pero que no por eso resultaba evidente: la enorme importancia que tienen los espacios no continentales y el Mar Argentino en relación con el territorio nacional. Casi 5 mil kilómetros de costas marinas y una de las plataformas continentales más extensas del mundo que fueron c...