Entradas

Desalojaron el corte contra La Alumbrera

Imagen
Desalojan a los asambleístas Fecha de Publicación : 21/07/2012 Fuente : Página/12 Provincia/Región : Catamarca Tras una orden de la Justicia provincial y el hostigamiento de grupos promineros, los asambleístas se retiraron del lugar, donde hacían un corte selectivo para impedir el ingreso de camiones a la Minera La Alumbrera. El corte selectivo realizado en Cerro Negro, Catamarca, por asambleístas que protestan contra la megaminería a cielo abierto fue levantado ayer, tras una orden de desalojo de una fiscalía provincial, pese a estar situado en el cruce de dos rutas nacionales. “La orden estaba firmada por la fiscal Silvia Alvarez y no por un juez federal, como corresponde. Cuando nos pasamos al costado de la ruta, una patota de los que se dicen promineros comenzaron a atacar al campamento y por presiones de la policía provincial y la Gendarmería tuvimos que irnos de ahí también”, relató a este diario Daniela Ramos, del Frente Darío Santillán. Anoche, los activistas intentaban reacom...

Ultimo tramo del juicio por fumigar en Córdoba

El lunes comienza el último tramo del juicio por contaminación con agroquímicos en Córdoba Fecha de Publicación : 21/07/2012 Fuente : Telam Provincia/Región : Córdoba El próximo lunes comenzará el último tramo de recepción de testimoniales en el juicio contra tres personas acusadas por contaminación con agroquímicos en un barrio de la ciudad de Córdoba, en tanto que para el 31 de julio están previstos los alegatos, según el cronograma trazado por el tribunal de enjuiciamiento. El pasado lunes los jueces de la Cámara Primera del Crimen de la Ciudad de Córdoba, luego de una breve audiencia, pasaron a cuarto intermedio hasta el próximo lunes 23 para tomar declaraciones a los últimos ocho testigos que restan, trámite que se completaría el martes. Los camaristas también adelantaron que el martes 31 comenzarán los alegatos y, en función del tiempo que demande ese trámite procesal, luego se determinará fecha de lectura de sentencia. El debate oral y público comenzó el 11 de junio y tiene com...

Desmontes no autorizados en Santiago

Imagen
Fiscalía de Estado puso fin a desmontes no autorizados en el departamento Pellegrini Fecha de Publicación : 20/07/2012 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Santiago del Estero Fiscalía de Estado de la Provincia, junto con la Dirección de Bosques y la Dirección de Tierras, realizaron un operativo con el fin de interrumpir los desmontes ilegales que se estaban efectuando en el departamento Pellegrini. El procedimiento estuvo a cargo del Fiscal de Estado, Dr. Raúl Abate, a quien acompañaron el director de Bosques, Ing. Publio Araujo y otras autoridades de la Dirección de Tierras de la Provincia. Con respecto al trabajo que se realizó ayer, el funcionario explicó: “De acuerdo con lo que nos dice la gente que fue contratada para efectuar el desmonte, estaríamos en alrededor de ochocientas a mil hectáreas. La empresa de la que se trataría sería Silger, que estaría posesionada en este terreno en virtud de una orden judicial, la cual se limitaría solamente al ingreso al campo, pero no para ...

Minera Vale fuertemente apoyada por CFK

Un megaproyecto minero en marcha Fecha de Publicación : 20/07/2012 Fuente : Página/12 Provincia/Región : Mendoza El objetivo es producir 4,3 millones de toneladas de potasio por año que servirán para equilibrar el saldo comercial con Brasil, pues gran parte se exportará allí. Cristina Fernández de Kirchner anunció ayer que la minera brasileña Vale invertirá 29.500 millones de pesos en un proyecto destinado a la extracción de potasio en la localidad mendocina de Malargüe. El objetivo es llegar a producir 4,3 millones de toneladas por año que servirá para equilibrar el saldo comercial con Brasil, pues gran parte de ese mineral se exportará al país vecino para ser utilizado como fertilizante en la agricultura. De este modo, Argentina se convertirá en el quinto productor y el tercer exportador mundial. “Este proyecto es estratégico no sólo por el monto de la inversión, sino por el efecto multiplicador que tiene, con más de 2500 empresas que serán proveedoras de Vale”, aseguró la President...

Acciones en Chubut para recuperar el bosque

Imagen
Chubut profundiza acciones para la recuperación de bosques nativos Fecha de Publicación : 20/07/2012 Fuente : Gobierno de Chubut Provincia/Región : Chubut La ejecución de los proyectos de restauración bosques degradados en Chubut, el uso sustentable de este recurso y los planes de prevención de incendios son algunas de las iniciativas que prevé implementar la Subsecretaría de Bosques de la Provincia a través del “Fondo Nacional para el enriquecimiento y la conservación de bosques nativos”. Para acceder a estos fondos, que superan los 8 millones de pesos, Chubut htuvo que realizar el ordenamiento territorial de sus bosques nativos, según los criterios ambientales establecidos en la Ley N° 26.331 de presupuestos mínimos de protección ambiental de los bosques nativos. A través de este instrumento legal se establece la restauración, la conservación, el aprovechamiento y manejo sostenible de los bosques, contemplando además la contribución de acciones orientadas a elevar los niveles de vid...

5000 hectáreas quemadas en un parque de Chaco

Imagen
Incendio en un parque nacional de Chaco Fecha de Publicación : 19/07/2012 Fuente : La Nación Provincia/Región : Chaco Más de 5000 hectáreas fueron afectados por el fuego, que fue controlado esta tarde; calculan que hubo un daño grande a la biodiversidad del lugar Poco más de 5000 hectáreas se perdieron en el Parque Nacional Chaco, a raíz de un gigantesco incendio que logró ser controlado recién esta tarde. El fuego provocó un gran daño a la biodiversidad del lugar ubicado en los departamentos Sargento Cabral y Presidencia de la Plaza, a menos de 90 kilómetros de esta capital. Guardaparques y la brigada especial de lucha contra incendios arribaron desde los parques nacionales de Mburucuyá (Corrientes) y de El Palmar (Entre Ríos) a los que luego se sumaron cuatro dotaciones de bomberos de Resistencia, Sáenz Peña, Plaza y San Martín, además de la valiosa tarea de un avión hidrante del Plan Nacional de Lucha contra incendios. El intendente del Parque Nacional Chaco, Carlos Rabagliotti, di...

Fallo a favor de Minera Alumbrera

Fallo a favor de Minera Alumbrera Fecha de Publicación : 19/07/2012 Fuente : Los Andes On Line Provincia/Región : Catamarca La Justicia Federal de primera instancia de Catamarca emitió un falló a favor de la empresa Minera Alumbrera en la causa por supuesta afectación ambiental en la zona del río Vis Vis, que nace en el límite de los departamentos de Andalgalá y Belén. Fuentes empresarias indicaron que el fallo se dio en el marco de la causa 345/03, iniciada por pobladores de Andalgalá contra la compañía por aparentes perjuicios por daño ambiental en la zona del río. La resolución está fundamentada en dos pericias técnicas que en principio desestimaron la existencia de "perturbaciones ambientales" causadas por la actividad de la mina que extrae cobre, oro y plata. El fallo señala que una de las pericias determina que "tanto para sedimentos de corriente, aluviones de crecida, suelo y aguas naturales de las cuencas superiores, media e inferior del río Vis Vis, no se recon...