Entradas

Justicia en Córdoba interviene por las fumigaciones

Imagen
La Justicia investigará si hay relación entre fumigaciones y cáncer Fecha de Publicación : 19/05/2012 Fuente : La Voz del Interior Provincia/Región : Córdoba Es el primer caso en el que se toma una medida de este tipo. Imputaron a dos productores por "contaminación dolosa". Otras dos causas similares van a juicio el 11 de junio. Por primera vez en Córdoba, la Justicia investigará si hay relación directa entre la fumigación con plaguicidas (por ejemplo, endosulfan) y las muertes por cáncer. La medida fue dictada ayer por el fiscal Carlos Matheu, al imputar a dos productores rurales en una de las causas en las que se investigan eventuales responsabilidades por la contaminación en barrio Ituzaingó Anexo. Se trata de hechos ocurridos entre 2002 y 2004, denunciados por la Fundación para el Medio Ambiente (Funam), que sostiene que los imputados violaron las ordenanzas 10.505 (Emergencia ambiental en Ituzaingó Anexo) y 10.590 (que prohíbe fumigar a menos de 2500 metros de las vivie...

La SCJ sancionó a la CNEA por una mina de uranio

Imagen
Dura sanción por la contaminación con uranio en Malargüe Fecha de Publicación : 18/05/2012 Fuente : MDZOL Provincia/Región : Mendoza - Nacional La Suprema Corte de Justicia acaba de ratificar una dura sanción contra el Gobierno nacional por la contaminación que dejó en Malargüe la mina e uranio que funcionó allí hasta 1987. Se trata de una sanción aplicada luego de detectar altos niveles de uranio en un cauce de agua, producto de los residuos dejados por la mina. Por eso la Comisión Nacional de Energía Atómica deberá pagar 1 millón de pesos al Departamento General de Irrigación. La multa fue aplicada en el año 2002, pero la CNEA recurrió a la Corte para que la anulara. Luego de años de análisis y peritajes (los últimos estudios se realizaron en 2010) el Tribunal dejó firme la sanción. En el Fallo la Corte destaca que la CNEA no había cumplido con la remediación de los pasivos ambientales tal como se había comprometido en la Declaración de Impacto Ambiental. Igualmente destacan que en ...

Alta incidencia de cáncer en pueblos fumigados

Imagen
Pueblos fumigados casi duplican la media nacional de muertes por cáncer Fecha de Publicación : 17/05/2012 Fuente : La Mañana de Córdoba Provincia/Región : Córdoba El dato surgió del relevamiento que los médicos realizaron en oficinas del Registro Civil de localidades sitiadas por el uso indebido de agrotóxicos. El cáncer desplazó a los fallecimientos por afecciones cardiovasculares como principal causa de decesos. La principal causa de muerte en el país son las afecciones cardiovasculares. En los pueblos fumigados cordobeses, esta causa la representan los fallecimientos por cáncer. El dato surgió de un relevamiento realizado por los médicos de esos lugares en las oficinas del Registro Civil. De las estadísticas se desprende que el cáncer en estas localidades sitiadas por las fumigaciones con agrotóxicos, se impuso como la principal causa de muerte, desplazando a la que a nivel nacional representan las enfermedades caridovasculares, relacionadas al estilo de vida de los ciudadanos. Al ...

Denuncian un "mega desmonte" en Chaco

Denuncian un "mega desmonte" autorizado por la Dirección de Bosques Fecha de Publicación : 17/05/2012 Fuente : Chaco Día por Día Provincia/Región : Chaco Mediante un crítico documento, la organización social coordinada por el abogado Rolando Núñez apuntó a un nuevo desmonte de más de 2 mil hectáreas, 50 kilómetros al norte de Pampa del Infierno, detrás del establecimiento “Don Pedro”. Publicamos de manera textual el documento elaborado por el Centro de Estudios e Investigación Social “Nelson Mandela” DDHH: “El exasperante ambientalismo declarativo del gobierno” Por la engañosa aplicación del programa de cambio de uso de suelo que impulsa el Ministerio de la Producción del gobierno chaqueño se habilitan diariamente suelos que tradicionalmente no fueron aptos para la agricultura. Esta vez se tratan de suelos arenosos y limosos, Clases V y VI, del Departamento Brown, donde intensamente se viene desmontando para hacer chacras y ampliar la frontera agropecuaria. El caso concreto ...

Gualeguaychú: Sobreseyeron a 18 asambleístas

Imagen
Sobreseyeron a 18 asambleístas que bloquearon el puente de Gualeguaychú Fecha de Publicación : 16/05/2012 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Entre Ríos El hecho ocurrió con motivo de la oposición a la instalación y funcionamiento de la pastera denominada UPM (Ex Botnia) y según el fallo, acompañaban a los imputados un grupo aproximado de cuatrocientas treinta y cinco personas, de las que, hasta el presente, se ignoran datos. El juez sostuvo en la resolución de 76 carillas a las que tuvo acceso Infobae.com que "no se realizó el corte de ruta con intención de provocar un daño a quienes pretendía atravesar el mismo o circular libremente por la ruta impedida, sino, se realizó con fines distintos, pretendiendo resultados distintos", en referencia a la protesta para hacerse escuchar. "Ahora, no se previó que la conducta pudiera causar un resultado como lo fue el impedir el tránsito de cosas, personas o mercaderías en forma libre; esto, en rigor, es la consecuencia del descui...

Hay que meter presos a los hippies ambientalistas

Imagen
Minería y “hippies violentos” Fecha de Publicación : 16/05/2012 Fuente : Página/12 Provincia/Región : La Rioja El gobernador de La Rioja opinó que “cuando metan a dos o tres (activistas) presos”, las protestas contra la minería se terminan. Y comparó los escraches con la metodología de los “nazis, que marcaban a los judíos”. El gobernador riojano, Luis Beder Herrera, definió a los activistas antiminería como “hi-ppies violentos” cuya protesta, “cuando metan a dos o tres presos, se termina”. Las declaraciones, brindadas entre jaulas con conejos de un emprendimiento agropecuario que visitaba, se refirieron también a una caravana con escrache que ambientalistas de Famatina realizaron el viernes pasado para repudiar los proyectos de megaminería en la provincia. “Los escraches nacen en Alemania, cuando los nazis marcaban las casas de judíos y luego terminó en una matanza de millones”, señaló el mandatario. Anoche, activistas ambientalistas debatían si la asamblea de Famatina daría a conoce...

Sali-Dulce: Detectaron nuevos vuelcos de vinaza

Imagen
Detectaron nuevos vuelcos de vinaza y autoridades podrían sancionar a ingenio La Corona Fecha de Publicación : 15/05/2012 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Tucumán - Santiago del Estero Integrantes de la Defensoría del Pueblo de la provincia detectaron vuelcos de vinaza en la cuenca Salí Dulce por parte del ingenio La Corona, hecho que fue confirmado por las autoridades del gobierno tucumano, quienes podrían sancionar a la empresa. En diálogo con EL LIBERAL, el defensor Martín Díaz Achával reveló que “hubo unas detecciones de valores anormales e irregularidades por las cuales las autoridades tucumanas y de la Secretaría de Ambiente de la Nación estaban tramitando sanciones al respecto, así que esperemos tener novedades en los próximos días”. En ese sentido, Díaz Achával puso de relieve la buena voluntad de cumplir el acuerdo por parte de los funcionarios de la vecina provincia al sostener que “es importante que haya habido una rápida reacción por parte del gobierno en detectar el...