Entradas

“No hay riesgos en Atucha I y II”

Imagen
“No hay riesgos en Atucha I y II” Fecha de Publicación : 18/10/2011 Fuente : El Debate Provincia/Región : Nacional 'Atucha tiene uno de los mejores contenedores del mundo para el reactor', manifestó el asesor de la Autoridad Regulatoria Nuclear Argentina y miembro de la Comisión de Seguridad del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA). El asesor de la Autoridad Regulatoria Nuclear Argentina y miembro de la Comisión de Seguridad del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), Abel González, consideró que "en Argentina no tenemos porqué estar acomplejados por Atucha II debido al accidente sufrido por la central japonesa de Fukushima", y destacó las cualidades técnicas del diseño de esta usina, al igual que de su antecesora Atucha I. Tras una reciente visita que realizó a la zona de emplazamiento de la central japonesa, González, que también es vicepresidente de la Comisión Internacional de Protección Radiológica (ICRP), manifestó su "sorpresa...

Salta: detectan y paralizan desmontes ilegales

Imagen
Orán: Control Ambiental detectó y paralizó desmontes ilegales Fecha de Publicación : 18/10/2011 Fuente : El Intransigente Provincia/Región : Salta El operativo se realizóen el marco de los patrullajes preventivos de localización de actividades ilegales de desmonte y tala de especies arbóreas, El operativo se realizó la semana pasada en el marco de los patrullajes preventivos de localización de actividades ilegales de desmonte y tala de especies arbóreas, efectuados por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Según los comisionados, se tomó conocimiento mediante información indirecta de pobladores locales, que en la zona se vendrían efectivizando actividades de transformación del suelo no legales. A partir de los datos obtenidos y luego de recorrer el terreno se descubrió en inmediaciones de la citada localidad, un desmonte de aproximadamente 110 has., en las cuales se encontraban trabajando varias máquinas, que habían producido un considerable daño forestal, pudiéndose apre...

Neuquén: primer inventario de bosque nativo

Imagen
Lanzan el primer inventario de bosque nativo del Neuquén Fecha de Publicación : 18/10/2011 Fuente : Río Negro On Line Provincia/Región : Neuquén Técnicos y profesionales iniciaron los trabajos preliminares para llevar adelante, en el verano, las tareas de campo del primer inventario de bosques nativos de la provincia del Neuquén. El relevamiento apunta a conocer la magnitud del bosque nativo, sus variables de producción de madera y los volúmenes que se extraen de las áreas en explotación. Así se podrá conocer el estado de producción en cada sector, y determinar las políticas que permitan seguir obteniendo beneficios de las masas boscosas de manera sustentable y a perpetuidad, dijeron autoridades de la dirección de Bosques Nativos, con asiento en esta ciudad y dependiente del Ministerio de Desarrollo Territorial. Junto con las variables cuantitativas, el trabajo de campo e inventario permitirá conocer el estado de conservación de los bosques, y el uso actual junto con las expectativas p...

Soft ambiental en San Luis

Los chicos puntanos plantan árboles según un soft que calcula la contaminación Fecha de Publicación : 17/10/2011 Fuente : La Voz del Interior on Line Provincia/Región : San Luis El plan Balance Cero permite calcular cuánto dióxido de carbono generan los artefactos eléctricos y cuántos árboles plantar para compensar. Dando vueltas por el San Luis Digital 2011 nos encontramos con Balance Cero, una iniciativa del gobierno puntano para que los chicos puedan identificar con un software cuál es el gasto energético de sus viviendas y sepan cuántos árboles deberán plantar para compensar el dióxido de carbono que se libera por la generación de electricidad. “Balance Cero surge a traves del modelo 1 a 1 de una PC por chico con el fin de generar que la computadora sea una herramienta para educarse aprender y jugar, y que vean que también pueden educarse ambientalmente”, explicó Victoria Marini, jefa del Programa Mecanismo de Desarrollo Limpio en la Universidad de La Punta. “Para ello, en una prim...

Conflicto por el agua entre Córdoba y Santiago

Afirman que Santiago respeta los cupos de agua que se derivan a Córdoba por el Dulce Fecha de Publicación : 17/10/2011 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Santiago del Estero - Córdoba Se cumplen “con creces” los acuerdos históricos firmados entre ambas jurisdicciones para respetar el tránsito de agua por el río que es el 22% de la cuenca Salí-Dulce. El secretario del Agua, Abel Tévez, afirmó que Santiago del Estero cumple “con creces” el cupo de agua que le corresponde a la provincia de Córdoba que se deriva por el cauce del río Dulce y afirmó que se respetan los acuerdos firmados. Tévez respondió de esta manera a una declaración del secretario de Ambiente de Córdoba, Raúl Costa, quien había señalado que la Laguna de Mar Chiquita recibe menos caudales, lo que provoca una salinización. “Santiago cumple con creces”, afirmó el funcionario al ser consultado sobre la versión que hizo pública el responsable de Ambiente de la vecina provincia y le pidió que se informe correctamente antes ...

Critican recortes en el Fondo para bosques nativos

Imagen
Critican recortes en el Fondo para la conservación de los bosques nativos Fecha de Publicación : 16/10/2011 Fuente : La Mañana (Formosa) Provincia/Región : Nacional Indican que el proyecto de presupuesto 2012 contempla una partida de 267 millones de pesos cuando en realidad se debería destinar $2.200 millones La diputada radical Alicia Mastandrea, manifestó su preocupación por el recorte del Fondo de Conservación de los Bosques Nativos para las provincias de la Región del Norte Grande en el proyecto de Presupuesto 2012 enviado al Congreso por el Gobierno nacional. La legisladora aseguró que "el proyecto de presupuesto 2012 contempla una partida de apenas 267 millones de pesos cuando en realidad debería destinar 2.200 millones de pesos para ese propósito". "Si el Congreso aprueba la norma, estaría violando la Ley 26.331 de Bosques que dispone la creación de un fondo cuyo objetivo es compensar a las provincias y a los propietarios de campos que, debido al ordenamiento terr...

Santiago ratificará el amparo contra Tucumán

Santiago del Estero ratificará el amparo contra firmas tucumanas Fecha de Publicación : 15/10/2011 Fuente : La Gaceta Provincia/Región : Santiago del Estero - Tucumán La semana que viene, la Corte Suprema de Justicia de la Nación recibirá del fiscal de Estado de Santiago del Estero, Raúl Abate, la ratificación de la demanda contra los empresarios de las industrias tucumanas responsables de la contaminación de la cuenca Salí-Dulce. Ayer, el diario santiagueño "El Liberal" publicó que el máximo tribunal de la Nación había enviado un decreto a los Gobiernos de Santiago del Estero y de Tucumán, por el que preguntaba si la vecina provincia continuaría con la demanda. Según el medio, Abate y el ombudsman santiagueño, Martín Díaz Achával, se pronunciaron por ratificar el amparo ambiental. Así lo confirmó a LA GACETA el propio fiscal de Estado santiagueño. "La judicialización ya se inició y, en esta instancia, según nos hace saber la Corte, o ratificamos la demanda o se cae; no ...