Entradas

Otra mortandad en el lago de Río Hondo

Imagen
Una nueva gran mortandad de peces golpea al lago de Río Hondo Fecha de Publicación : 18/08/2010 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Santiago del Estero Esta vez fue localizada en el extremo sudoeste del lago. Miembros del Comité de Cuenca realizarán hoy una inspección en la zona. Casi una semana después de haberse producido la mayor mortandad de peces registrada en el embalse de Río Hondo en los últimos años, producto de la contaminación de las industrias tucumanas, ayer volvieron a aparecer miles de ejemplares sin vida o agonizantes en el lado sudoeste del lago. El secretario del Agua de Santiago del Estero, Ing. Abel Tévez, se lamentó por el hallazgo de una gran cantidad de peces de distintas especies en la orilla que da a Villa Río Hondo, del lado opuesto al lugar donde habían aparecido hace algunos días cardúmenes enteros afectados por la falta de oxígeno en el agua. Si bien era previsible la presencia de más peces muertos en el embalse, por lo menos hasta octubre, nadie esperab...

Confirmado científicamente: glifosato mortal

Imagen
“Deformaciones similares a las de embriones humanos” Fecha de Publicación : 17/08/2010 Fuente : Página/12 Provincia/Región : Nacional El glifosato produce malformaciones en embriones anfibios y sus efectos alertan sobre las consecuencias en humanos. Una revista científica acaba de publicar el trabajo del argentino Andrés Carrasco, que estudió el efecto del agroquímico.el argentino Andrés Carrasco sobre el glifosato. “Concentraciones ínfimas de glifosato, respecto de las usadas en agricultura, son capaces de producir efectos negativos en la morfología del embrión (anfibio), interfiriendo mecanismos normales del desarrollo embrionario”, alertó en abril de 2009 el jefe del Laboratorio de Embriología Molecular de la UBA e investigador principal del Conicet, Andrés Carrasco. Fue la primera vez que un estudio de laboratorio de Argentina confirmaba el efecto perjudicial del agroquímico pilar del modelo de agronegocios. Luego del anuncio, Carrasco fue blanco de una campaña de desprestigio por ...

Multas de la Corte por el Riachuelo

Multas de la Corte por el Riachuelo Fecha de Publicación : 17/08/2010 Fuente : Clarín Provincia/Región : Capital - Buenos Aires A dos años de la sentencia que dispuso la limpieza de la cuenca Matanza-Riachuelo, la Corte Suprema ha debido volver a pronunciarse, intimando al Estado Nacional, a la Provincia de Buenos Aires y a la Ciudad a cumplir con el saneamiento. Nuevamente, entonces, ha quedado en evidencia el rol activo de la Justicia en una cuestión ambiental que afecta a siete millones de personas y la mora de las entidades públicas obligadas a cumplir con la tarea. Las administraciones públicas de las jurisdicciones implicadas siguen, entonces, presentando reparos y dilatan el acatamiento al fallo, ante lo cual la Corte ha entendido que se registraron “incumplimientos injustificados” y encomendó al juez federal de Quilmes que adopte las medidas necesarias para el inmediato cumplimiento del plan de saneamiento, incluyendo la imposición de multas a los funcionarios. De este modo, co...

San Juan lider en energía solar

Imagen
San Juan será la mayor fuente de energía solar de América Latina Fecha de Publicación : 16/08/2010 Fuente : La Mañana de Córdoba Provincia/Región : San Juan Con dos plantas que comenzará a construir la empresa Emgasud, la provincia cuyana será la mayor generadora de energía fotovoltaica de la región. Con las dos plantas de generación de energía solar que comenzará a construir la empresa EMGASUD el mes próximo, la provincia de San Juan se convertirá en la fuente de energía solar fotovoltaica más grande de Latinoamérica, se anunció en Casa de Gobierno provincial. Las obras, una en Cañada Honda, Sarmiento, a unos 60 kilómetros al sur de esta capital provincial; y la otra en La Chimbera, 25 de Mayo, 15 kilómetros al este de esta ciudad, demandarán una inversión de 125 millones de dólares, en una superficie total de 70 hectáreas, y producirán 20 MW (megas), y se desarrollará con dos tipos de tecnología, fija y móvil. Con esa producción de 20 MW, corresponden a la energía consumida en 25.000...

El Salí-Dulce en manos de los tucumanos

Imagen
El futuro del embalse está en manos del gobierno tucumano Fecha de Publicación : 15/08/2010 Fuente : El Liberal Provincia/Región : Nacional La solución de fondo al problema de la contaminación depende, en gran medida, de las autoridades de la vecina provincia. El Comité de Cuenca también sugiere pedir fondos a la Nación. Tras casi cinco horas de análisis de la vieja problemática del embalse, los miembros de la comisión técnica del Comité de la Cuenca Salí-Dulce elaboraron un documento que consta de quince puntos, en el que piden a los gobernadores de las cinco provincias involucradas que adopten una serie de medidas para tratar de frenar la contaminación del embalse de Río Hondo y salvar la flora y la fauna que sufren las consecuencias de los derrames industriales en suelo tucumano. Sin embargo, casi todas las “medidas de fondo”, dependen casi exclusivamente de las autoridades tucumanas, que deben tomar la decisión de impedir el derrame de desechos industriales hacia la cuenca. Al fina...

Ironía de Cristina por la ley de glaciares

Ironía de Cristina por la ley de glaciares Fecha de Publicación : 14/08/2010 Fuente : Clarín Provincia/Región : Nacional Néstor y Cristina Kirchner volvieron a El Calafate, “el lugar en el mundo” de la Presidenta. El ex presidente acompañó y Cristina encabezó la firma de un contrato para la construcción de un hospital para esa localidad y entregó netbooks a alumnos secundarios de la zona, junto con el gobernador, Daniel Peralta. Durante el acto, la Presidenta elogió la gestión de su marido, como el secretario general de la Unasur, en el reencauzamiento de las relaciones entre Colombia y Venezuela. Expresó su “orgullo como compañera, como argentina y como militante”. Con respecto al nuevo centro asistencial, se construirá con fondos del Estado nacional, demandará una inversión de más de 224 millones de pesos y contará con un plazo para su finalización de 36 meses. “Cuando escucho hablar a algunos de glaciares, me da risa porque cuando defendíamos esto, el país hablaba de los glaciares y...

Río Negro pagará por matar pumas

Polémica recompensa: Río Negro pagará hasta $500 por matar pumas Fecha de Publicación : 13/08/2010 Fuente : Los Andes On Line Provincia/Región : Río Negro El Ministerio de Producción de esa provincia dice que la medida es necesaria porque el felino está considerado una plaga en la zona y provoca daños importantes a la ganadería ovina y vacuna. El ministerio de Producción de Río Negro pagará 500 pesos por cada ejemplar de puma muerto en la provincia, porque el felino está considerado una plaga debido a que provoca daños importantes a la ganadería ovina y vacuna. El director general de Ganadería, Martín Oscos, dijo que los fondos para esa recompensa se obtienen de las tasas por guías de movimiento de hacienda, que abonan los productores. "La suma que se paga oficialmente se aumenta, por otra parte, con un plus por cuenta de los propios ganaderos, que son los primeros interesados en terminar con esta plaga", sostuvo el funcionario. En declaraciones a radio Nativa, Oscos añadió q...