Entradas

Estudian incinerar los desechos en la Capital

Imagen
Estudian incinerar los desechos en la ciudad Fecha de Publicación : 16/03/2010 Fuente : Crítica Digital Provincia/Región : Capital El gobierno porteño evalúa la posibilidad de volver a quemar residuos, debido al colapso de los rellenos sanitarios en la provincia de Buenos Aires que tiene enfadado al gobernador bonaerense. Controversia ambiental. Un problema de proporciones. Los rellenos sanitarios de la provincia de Buenos Aires están saturados de basura y la ciudad tiene en buena medida la culpa de esta situación. El gobernador Scioli está cansado. Acosado por la imposibilidad de reducir las 5.060 toneladas de basura que envía a diario a la provincia de Buenos Aires, el Gobierno de la Ciudad analiza la posibilidad de incinerar parte de esos residuos, a través de hornos de plasma que descomponen la basura mediante una olla a presión o por medio de quemas que transforman los residuos en energía. El dato fue confirmado por funcionarios del gobierno y de la Legislatura porteños, que antic...

Los "planes" para el Riachuelo

Los planes para el Riachuelo Fecha de Publicación : 16/03/2010 Fuente : Clarín Provincia/Región : Buenos Aires - Capital El Gobierno porteño propone solucionar el viejo problema del Riachuelo mediante un Parque Integrador. Detalle de las obras y de los concursos que precedieron a esta iniciativa. La franja costera que bordea el Riachuelo es una serpentina de tierras abandonadas, con asentamientos precarios, depósitos, galpones e industrias. Degradada, el área de la cuenca Matanza Riachuelo es una de las prioridades del Ministerio de Desarrollo Urbano del gobierno porteño, que busca una oportunidad para transformar la zona en un "Parque Integrador". En una entrevista con Diario de Arquitectura, el ministro Daniel Chaín profundizó las medidas que su cartera puso en marcha para reconvertir "este pasivo ambiental en activo, con políticas concretas y un trabajo de reconstrucción cultural". El problema no se soluciona con acupuntura, hace falta un sistema que termine con ...

Un freno a los agroquímicos

Imagen
Un freno a los agroquímicos Fecha de Publicación : 15/03/2010 Fuente : Página/12 Provincia/Región : Santa Fe La Justicia de Santa Fe dejó firme la prohibición de utilizar glifosato, el pilar fundamental de la producción sojera, en cercanías de zonas urbanas. El fallo marca jurisprudencia, invierte el cargo de la prueba y exige nuevos estudios a la provincia. La Justicia de Santa Fe dictó un fallo inédito, con posibles impactos en el modelo agropecuario de la Argentina, al dejar firme una sentencia que prohíbe las fumigaciones con glifosato en cercanías de zonas urbanas de la ciudad de San Jorge, en el oeste provincial. La medida fue decidida por la Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial (Sala II) de Santa Fe, que dio otro paso inédito: ordenó que el gobierno de Santa Fe y la Universidad Nacional del Litoral (UNL) demuestren, en el lapso de seis meses, que los agroquímicos no son perjudiciales para la salud. De esta manera, por primera vez, se invirtió la carga de la prueba: era ...

"Podridos de recibir cada vez más basura"

"Estamos podridos de recibir cada vez más basura de la Ciudad" Fecha de Publicación : 15/03/2010 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Capital - Buenos Aires Así lo manifestó el gobernador bonaerense, Daniel Scioli. Le reclamó a Macri que "cumpla con la Ley de Basura Cero", que obliga a reducir los volúmenes de residuos que envía la Capital a la Provincia El gobernador bonaerense manifestó esta mañana estar "podrido de recibir cada vez más basura" desde la Ciudad de Buenos Aires para terminar siendo enterrada en predios de la Provincia como rellenos sanitarios. "Le pediría al Jefe de Gobierno, ya que últimamente se está ocupando de hacer referencia a algunas cosas de la Provincia, que cumpla con la Ley de Basura de la Capital Federal porque estamos podridos de recibir cada vez más volúmenes de basura de la Ciudad, que no aplica el reciclaje y reducción de los residuos, esto afecta a la salud ", afirmó el mandatario. El titular del Ejecutivo provinc...

Crece el alerta por la basura en Buenos Aires

Imagen
Crece el alerta por la basura que ingresa en la región Fecha de Publicación : 14/03/2010 Fuente : Diario Hoy Provincia/Región : Buenos Aires El tiempo pasa y el impacto ambiental que provoca la contaminación del relleno sanitario de la Ceamse se acrecienta. El gobierno provincial y las comunas de la región, en el ojo de la tormenta. La cuestión de la basura es un tema que atañe a cada ciudadano de la ciudad de La Plata y a cada habitante del territorio bonaerense. Mientras por estos días nuevamente existieron cruces entre funcionarios del gobierno de la Provincia con sus pares de la ciudad de Buenos Aires por la cantidad de residuos que se envían desde la Capital, la realidad también hace que las cosas no anden del todo bien puertas adentro. El problema de la Ceamse aún está sin solución y tanto el gobierno provincial como los municipios de La Plata, Berisso y Ensenada no activan lo suficiente como para darle el final a la cuestión. Ante el problema de la basura, Hoy pudo saber que dis...

Advertencia de las mineras en Catamarca

Advertencia de las mineras Fecha de Publicación : 14/03/2010 Fuente : El Diario 24 Provincia/Región : Catamarca La Asociación de Empresas Mineras de Catamarca advirtió que de continuar la embestida contra la actividad, más de 2 mil catamarqueños podrían quedar sin trabajo. El presidente de la entidad, Alfredo Marchioli, sostuvo que más de 2 mil personas quedarían sin trabajo si se continúan llevando adelante iniciativas promovidas por anti mineros que “en definitiva son minorías acomodadas que dependen del Estado y no necesitan trabajar”. Marchioli exhortó a los catamarqueños: “"Dejemos de perder el tiempo con el sí o el no a la explotación minera a cielo abierto porque así estamos postergando el desarrollo en la provincia", con respecto a la ordenanza sobre el llamado al referéndum vinculante sancionado ayer por el Concejo Deliberante de la Municipalidad de Andalgalá. “No hay informes técnicos ni científicos, de gente que estudió para hablar con propiedad sobre el tema, que ...

El Gobierno avanza con Atucha III

Imagen
El Gobierno avanza con Atucha III, un negocio de US$ 3000 millones Fecha de Publicación : 13/03/2010 Fuente : Perfil Provincia/Región : Nacional El kirchnerismo dio pasos decisivos en su ambicioso y costoso programa nuclear. Demoras y denuncias en Atucha II. El Gobierno avanzó sigilosamente en las últimas semanas en un ambicioso y polémico plan para construir una cuarta central nuclear en la Argentina, un mega emprendimiento de más de 3.000 millones de dólares que ya recibió el visto bueno de Estados Unidos, Francia, Rusia y Canadá; en lo que parece ser una revitalización local y mundial de la energía atómica, un contexto en el que nuestro país pretende ser un jugador central en los próximos años. El proyecto aparece en el tramo final de la construcción de Atucha II –el tercer reactor en suelo argentino luego de Atucha I y de la central cordobesa de Embalse–, que viene con un retraso de casi dos años de lo prometido por el Gobierno, además de denuncias por sobreprecios y peleas gremial...