Entradas

Jujuy: Ledesma producirá biocombustibles

Imagen
Jujuy contribuirá a la producción de biocombustibles Fecha de Publicación : 13/08/2008 Fuente : ADN Mundo Provincia/Región : Jujuy La provincia de Jujuy se sumará a la firma del proyecto de ley de Régimen de Promoción de Bioetanol. Referentes de Jujuy estuvieron presentes en la firma del proyecto por parte del presidente Kirchner. Ledesma S.A.A.I.C ya analiza las inversiones necesarias para producir alcohol deshidratado, así lo anticipó su administrador Federico Gatti quien además valoró la importancia del proyecto. “El ingreso del sector azucarero al régimen de biocombustibles impulsará el desarrollo y la generación de empleo de una economía regional que es clave para el Noroeste Argentino”, destacó. Para el administrador de Ledesma S.A.A.I.C “el ingreso del sector azucarero al régimen de biocombustibles impulsará el desarrollo y la generación de empleo de una economía regional que es clave para el Noroeste Argentino, una de las regiones más relegadas de la economía nacional”. Recor...

Pondrán equipos para monitorear el aire

Imagen
Pondrán equipos para monitorear el aire y el ruido en toda la Ciudad Fecha de Publicación : 12/08/2008 Fuente : Clarín Provincia/Región : Capital El Gobierno porteño presentará hoy los equipos con los que creará un sistema permanente de monitoreo ambiental de aire y ruido en la Ciudad. La presentación será a las 16 en el parque Roca, donde fueron instaladas provisoriamente 42 Torres de Monitoreo Inteligente (TMI), unas estaciones que miden la concentración de carbono, ozono, benceno, humedad, ruido y otros factores del medio ambiente. Los equipos miden la concentración de estos elementos y la envían en tiempo real a una central de procesamiento de datos. Con esa información, la Ciudad podrá tener un mapeo permanente de la calidad del aire. Son los aparatos que se emplean en las principales ciudades europeas. Fuentes de la Agencia Ambiental de la Ciudad explicaron que los equipos estarán provisoriamente en el parque Roca, para calibrarlos. Una vez que se los ponga a punto, los instalará...

Chaco: Colapso en el ecosistema

Imagen
Advierten un colapso en el ecosistema de la región Fecha de Publicación : 11/08/2008 Fuente : Diario Opinión Ciudadana Provincia/Región : Chaco El presidente de la Fundación “Nelson Mandela” confirmó que la sequía afecta al 70% de la provincia, y atribuyó el fenómeno a los "cambios climáticos producto del mal manejo del suelo, al desmonte y al posible colapso de un ecosistema tan frágil en la región". Responsabilizó a los gobiernos provincial y nacional. La situación es cada vez más complicada en localidades del centro y sudoeste chaqueño, norte de Santa Fe y parte de Santiago del Estero, que padecen una terrible sequía desde hace ocho meses pero que continúa en una etapa que ya lleva cuatro años consecutivos sin precipitaciones. Rolando Núñez, presidente de la Fundación Mandela, advirtió que el problema afecta al 70 por ciento de la provincia y atribuyó el fenómeno a los "cambios climáticos producto del mal manejo del suelo, al desmonte y al posible colapso de un ecosis...

Creando el futuro Parque Nacional Patagonia

Imagen
Creando el futuro Parque Nacional Patagonia Fecha de Publicación : 10/08/2008 Fuente : BWN Provincia/Región : Patagonia No solo fuerzas negativas se mueven en el mundo. En el sitio de la conocida marca de ropa Patagonia informan que Conservación Patagónica, una organización sin fines de lucro, se dedicó a la protección de los ecosistemas del yermo y la biodiversidad en la región patagónica de Chile y Argentina. Actualmente está trabajando en el proyecto de crear el parque nacional Patagonia, “un vergel de calidad mundial similar al tamaño al parque nacional de Yosemite en California EEUU”. Asimismo, en el sitio de la marca Patagonia, presentan un video del parque propuesto; la región patagónica argentina y chilena. Señalan que el paisaje es invalorable y que obliga a su protección y restauración. También hacen referencia a las amenazas ambientales para el área refiriéndose al mega proyecto hidroeléctrico de ENDESA y otras empresas que obstruiría dos de los ríos mas importantes y príst...

Santa Fe demanda a Entre Ríos por incendios

Imagen
Demandan al Gobierno de Entre Ríos por daño ambiental Fecha de Publicación : 08/08/2008 Fuente : El Diario de Paraná Provincia/Región : Entre Ríos - Santa Fe La Municipalidad de Rosario demandó a los gobiernos de Entre Ríos y Buenos Aires por daño ambiental. La presentación, que se hizo ayer ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación, es por la quema de los pastizales en la zonas de islas. Se acusa a ambos Estados provinciales de incumplimientos del poder de policía. La Municipalidad de Rosario presentó ayer una demanda contra el Gobierno entrerriano y el bonaerense por las quema de pastizales en la zona de islas en Victoria y en Zárate. La presentación, que se efectuó ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN), es por el incumplimiento de los Gobiernos provinciales (Entre Ríos y Buenos Aires) para impedir que continúen las quemas de pastizales. A entender de la comuna rosarina ambos Gobiernos “no cumplen con el poder de policía”. Los alcances y fundamentos del amparo po...

Corrientes: se divierten quemando animales

Imagen
En Corrientes hay adolescentes que se divierten quemando animales Fecha de Publicación : 07/08/2008 Fuente : MDZol Provincia/Región : Corrientes Un grupo de adolescentes practica un rito macabro: prenden fuego a lo bonzo a distintos animales como palomas, perros y gatos con el fin de divertirse. La práctica consiste en rociarlos con nafta y luego prenderlos con un en encendedor, mientras son filmados por pura diversión. Aquí el video de la juventud correntina que goza con el dolor ajeno. En las últimas horas se conoció sobre la forma en que se divierten algunos adolescentes en la provincia de Corrientes. Estos jóvenes toman de rehenes a animales como palomas, perros y hasta gatos y los prenden fuego vivos. Entre risas, citas en voz alta que aluden a un supuesto ritual religiioso por el cual se persignan, rocían con combustible a las víctimas y las prenden fuego con un encendedor. La justicia correntina ya había intervenido y por la aberrante práctica habría un expediente condenando la ...

El que contamina tiene que pagar

El que contamina tiene que pagar Fecha de Publicación : 06/08/2008 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Buenos Aires Tras una demanda que lleva diez años, el gobierno bonaerense debe reparar el daño causado por una empresa que contaminó con cromo y plomo las napas de agua que abastecen a cinco distritos del norte del conurbano. Un fallo inédito de la Justicia. Un tribunal ratificó un fallo considerado inédito en el que se condenó a la provincia de Buenos Aires a reparar, en un plazo que no exceda los 180 días, el daño ambiental causado por una empresa de galvanoplastia en varios partidos de zona norte del conurbano. De esta manera, confirmó la sentencia de primera instancia por el Tribunal de Trabajo Nº 1 de San Isidro donde, además de señalar al Estado provincial como responsable, se encontró culpable a la compañía por contaminar con cromo y plomo la red de agua corriente que abastece a los partidos de Vicente López, San Martín, San Isidro, San Fernando y Tigre, habitados por un mill...