Entradas

Mostrando entradas de junio, 2023

Se realizó el primer 'Argentina Carbon Forum'

Imagen
  Bosques nativos y movilidad sustentable, ejes para reducir las emisiones de gases Fecha de Publicación : 30/06/2023 Fuente : Télam Provincia/Región : Nacional La protección de bosques nativos, la promoción del transporte público y la venta de créditos de carbono de industrias como la azucarera y citrícola son algunas de las medidas que están implementado gobiernos provinciales y municipales del país para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero que producen el cambio climático, según informaron funcionarios en el primer "Argentina Carbon Forum" llevado a cabo en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. En la charla "La compensación de emisiones a nivel local: el nacimiento de esquemas provinciales y municipales en Argentina para reducir emisiones", intendentes y responsables de las carteras ambientales de distintas provincias compartieron sus planes de mitigación y adaptación al cambio climático, haciendo foco en las medidas locales para reducir la emis...

Massa manifiesta el claro apoyo a la minería

Imagen
  Massa afirmó que la minería es “tema central” de la agenda de los próximos años Fecha de Publicación : 30/06/2023 Fuente : Diario El Argentino Provincia/Región : Nacional Lo expresó al recibir a directivos de la empresa australiana BHP, que invertirán US$ 79 millones para la exploración y el desarrollo del proyecto de cobre y plata, Filo del Sol, en la provincia de San Juan. El ministro de Economía, Sergio Massa, destacó hoy que la minería es “un tema central” de la agenda de los próximos años en la Argentina, y ratificó que el gobierno trabaja para mejorar las condiciones del sector y darle “estabilidad y certidumbre” en término de inversiones. Así se expresó al recibir en el Palacio de Hacienda a los directivos de la empresa australiana BHP, que le comunicó que están iniciando la inversión de US$ 79 millones para la exploración y el desarrollo del proyecto de cobre y plata, Filo del Sol, en la provincia de San Juan. “El rol de la minería será central para la Argentina de los pr...

Misiones: faros de conservación y equipamiento para incendios

Imagen
  Misiones incorpora tecnología de punta para el monitoreo de focos de incendio: sumará ocho faros de conservación para prevenir las contingencias ígneas Fecha de Publicación : 29/06/2023 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Misiones El Gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, junto al ministro de Ambiente de la Nación, Juan Cabandié, rubricaron un nuevo convenio para fortalecer la base provincial de Manejo del Fuego de Apóstoles, que sumó tecnología de punta para el monitoreo de puntos de calor durante las 24 horas, los 365 días del año. El gobernador de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, junto con el ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la Nación, Juan Cabandié, anunciaron este martes el inicio de la licitación para la construcción, en ubicaciones estratégicas de la provincia, de ocho faros de conservación para prevenir las contingencias ígneas. Estos faros estarán equipados con cámaras lectoras de humo y focos de calor, con el objetivo de contribuir a la preve...

Santa Fe: obligan al Estado a proteger la fauna ictícola

Imagen
Como pez en el agua: revés judicial para Santa Fe por descuidar la fauna ictícola Fecha de Publicación : 29/06/2023 Fuente : El Ciudadano Provincia/Región : Santa Fe Ambientalistas demandaron a la provincia para que ponga freno a la depredación de peces ante la falta de controles de frigoríficos y la bajante histórica del río. Un juez civil hizo lugar al reclamo e instó a las autoridades a que elaboren un plan estratégico y sustentable del recurso ictícola La Justicia falló a favor de ambientalistas que demandaron a la provincia de Santa Fe por incumplir con su deber de conservación sustentable de los recursos del río Paraná, en un reclamo relacionado con la pesca comercial a gran escala. La causa se inició hace tres años en un intento de poner freno a la depredación de peces que, según denunciaron, es incentivada por frigoríficos exportadores que avanzan de manera indiscriminada ante la falta de controles de fauna ictícola por parte de las autoridades locales. El juez en lo Civil y Co...

Buscan estrategias para proteger y preservar el Mar Argentino

Imagen
  Científicos y conservacionistas buscan proteger y preservar el Mar Argentino Fecha de Publicación : 28/06/2023 Fuente : Perfil Provincia/Región : Nacional Especialistas participaron del Congreso Misión Atlántico que se realizó en Comodoro Rivadavia, Chubut, con el objetivo de estudiar el actual estado del área marina argentina y delinear estrategias que aseguren su rica fauna y flora. Científicos, organizaciones, jóvenes y líderes ambientales participaron este fin de semana de la primera edición del Congreso Misión Atlántico que se llevó a cabo en el Centro Cultural de la ciudad de Comodoro Rivadavia, Chubut, con el objetivo de estudiar el estado del Mar Argentino y delinear una serie de estrategias con el fin de cuidar, proteger y preservar la rica y variada flora y fauna que habitan en él. Según el Foro para la Conservación del Mar Argentino y Áreas de Influencia el porcentaje del Mar Argentino protegido está representado por 61 áreas costero-marinas, 35 de las cuales son netam...

Ambiente anuncia fondos para centros de tratamiento de RSU

Imagen
  Ambiente anunció una nueva línea de crédito del BID por hasta US$ 350 millones para la creación de más centros ambientales Fecha de Publicación : 28/06/2023 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional Fue durante la apertura de la conferencia internacional sobre residuos sólidos urbanos y economía circular, que es organizada en conjunto entre la cartera de Ambiente nacional que conduce Juan Cabandié, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la provincia y el municipio de Santiago del Estero. El viceministro del Ministerio de Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky, acompañado por el gobernador de la provincia de Santiago del Estero, Gerardo Zamora, dio a conocer el segundo tramo del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) II. Se trata de una línea de crédito para proyectos de inversión de hasta US$ 350 millones aprobada por el BID para la erradicación de más basurales a cielo abierto y creación de centros ambi...

Preocupa la situación del guanaco: podría estar en peligro

Imagen
  Advierten que el guanaco podría entrar en peligro de extinción en algunas zonas del país Fecha de Publicación : 27/06/2023 Fuente : Los Andes Provincia/Región : Nacional Aunque en Mendoza es una especie protegida y declarada monumento natural, a nivel nacional se han frenado los trabajos para la protección y preservación. En la Patagonia, en tanto, su caza es muy común. Esto podría afectar a las comunidades e, incluso, derivar en extinciones sectorizadas. El guanaco es uno de los camélidos más típicos y autóctonos de América del Sur. Con una fuerte simbología dentro de la cultura ancestral y de los pueblos originarios, se trata –además- de una especie que cumple un rol fundamental desde lo ecosistémico, convirtiéndose en regulador natural de la vegetación de las áreas, así como también de la presencia de otra especie clave: el puma. En pocas palabras, hacia donde se mueve el guanaco, se mueve el puma (ya que el primero es actor protagónico en la dieta del segundo). Sin embargo, d...

Misiones prohíbe el uso del glifosato por ley

Imagen
  Misiones sancionó una ley que prohíbe el uso del glifosato Fecha de Publicación : 27/06/2023 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Misiones La Cámara de Diputados de la provincia aprobó una ley que establece un periodo de dos años para erradicar este producto químico. La Cámara de Representantes de Misiones aprobó una ley que prohíbe el uso del glifosato y otros agroquímicos en un plazo de dos años, al mismo tiempo que fomenta la producción de bioinsumos. La nueva norma, que entrará en vigencia en 2025, establece la prohibición total del herbicida, sus componentes y productos relacionados en toda la provincia. La medida busca impulsar un cambio cultural en los sistemas productivos hacia prácticas más sostenibles y amigables con el medio ambiente. El cuerpo del proyecto contempla además la conformación del marco regulatorio para la investigación, desarrollo, producción, procesamiento, registro, comercialización y utilización de productos biológicos naturales. La ley plantea siete ...

Legisladores originarios piden diálogo por el litio en Jujuy

Imagen
  Senadores kollas piden más diálogo sobre la explotación del litio Fecha de Publicación : 26/06/2023 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Jujuy El conflicto social en la vecina provincia motivó un pronunciamiento impulsado por 18 senadores provinciales. Representantes de departamentos de la Puna sostuvieron que la violencia se asienta en el creciente interés por el litio, y reclamaron que el gobierno de Salta elabore un plan minero en diálogo con las comunidades. Los vínculos, geográficos, culturales, de sangre, que unen a Salta y Jujuy se expusieron ayer en la sesión de la Cámara de Senadores, en la que la ebullición social y la represión a manifestantes, sobre todo a las comunidades indígenas, en la vecina provincia encendió luces de alarma. "Lo que pase en las comunidades de Jujuy irremediablemente va a pasar en nuestra Puna", advirtió Walter Cruz, senador kolla, representante del departamento Iruya. “Vemos que son problemas que nos van a venir también a nuestra región”,...

Agrotóxicos: prohiben el uso de clorpirifos

Imagen
  Prohibido para siempre: el Senasa le dio el adiós definitivo a un insecticida Fecha de Publicación : 26/06/2023 Fuente : InfoCampo Provincia/Región : Nacional Luego de una revisión integral sobre los antecedentes científicos y el riesgo para la salud de estos insumos, el organismo sanitario dio de baja de sus registros a los fitosanitarios que contengan clorpirifos etil y metil. Luego de actualizar los parámetros toxicológicos crónicos y los coeficientes de seguridad que determinan la ingesta diaria admisible utilizada para realizar los análisis de riesgo al consumidor, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio de baja los principios activos y productos fitosanitarios que contengan clorpirifos etil y metil. “Esta prohibición fue establecida luego de una revisión integral de antecedentes científicos sobre los riesgos para la salud humana asociados al principio activo Clorpirifos y tomando también en consideración procesos de revisión que llevaron a cab...

Argentina ya entró en deuda ambiental

Imagen
  La deuda ambiental de Argentina: ya se agotaron los recursos que se producen por año     Fecha de Publicación : 24/06/2023 Fuente : Télam Provincia/Región : Nacional Basado en datos de la Huella Ecológica, que mide los recursos naturales que tenemos y cómo los utilizamos, este año el Día del Exceso de la Tierra se alcanza en la Argentina el 24 de junio. "La única manera de retrasar esta fecha es a través de un verdadero cambio en nuestra forma de vida", dijo un especialista. La deuda ambiental de Argentina: ya se agotaron los recursos que se producen por año A partir del 24 de junio, Argentina ya habrá agotado todos los recursos naturales que puede producir durante el año, por lo que durante los próximos seis meses consumiremos a crédito los recursos futuros, generando una nueva "deuda ambiental", informó este jueves la Fundación Vida Silvestre. Basado en datos de la Huella Ecológica, que mide los recursos naturales que tenemos y cómo los utilizamos, este año el D...

Advierten sobre la crisis climática en las grandes ciudades

Imagen
  La drástica advertencia de una especialista en medio ambiente sobre las grandes ciudades del país Fecha de Publicación : 24/06/2023 Fuente : MDZ Provincia/Región : Nacional El Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento (Cippec) es una organización sin fines de lucro de Argentina que se dedica a promover políticas públicas efectivas en diversas áreas, incluyendo el medio ambiente. A través de la investigación rigurosa y el diálogo con actores clave, Cipecc busca generar propuestas basadas en evidencia para abordar desafíos ambientales, como la conservación de recursos naturales, el cambio climático y la promoción de prácticas sostenibles. Para ahondar en el tema medioambiental y la vida urbana, la directora del Programa de Ciudades, María Victoria Boix dialogó con MDZ. -María Victoria Boix, directora de Programa de Ciudades de Cippec. Gracias por recibirnos para hablar sobre cuestiones referidas al medio ambiente y al urbanismo. -Muchas gracias...

El litio como variable de la revuelta jujeña

Imagen
  La minería de litio provoca una rebelión popular en el norte argentino Fecha de Publicación : 23/06/2023 Fuente : El Salto Diario Provincia/Región : Jujuy Una movilización popular que quería impedir la reforma de la constitución de Jujuy, que criminaliza la protesta social y abre las puertas a los grandes proyectos mineros, terminó en una feroz represión policial con cientos de heridos y detenidos. El estallido jujeño, con epicentro en la ciudad de San Salvador de Jujuy, capital de la provincia de Jujuy y una de las provincias del norte argentino, fue el corolario de una serie de protestas que se vienen sucediendo en toda la provincia desde hace semanas, y que responden a los bajos salarios docentes, las malas condiciones de vida de la región y, sobre todo, a una reforma exprés de la carta magna provincial, que se terminó de sellar en menos de un mes y a puertas cerradas. Bajo la consigna “Arriba los salarios, abajo la reforma”, el martes 20 de junio por la mañana, una fuerte mov...