Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Neuquén

Derrame a metros de un lago, el peligro del fracking

Imagen
  Derrame de petróleo a metros del lago Mari Menuco: «lo que decíamos que iba a suceder, sucedió» Fecha de Publicación : 25/10/2025 Fuente : Agencia ANRed Provincia/Región : Neuquén Ayer, miércoles 22 de octubre, se registró un grave incidente en la zona petrolera que integra la parte de Vaca Muerta en donde opera Pan American Energy (PAE) e YPF . La zona está ubicada a poca distancia del embalse del Lago Mari Menuco , uno de los principales abastecimientos de agua potable de la provincia de Neuquén. Las imágenes son graves. Allí, la rotura de un ducto interno provocó una fuga masiva de hidrocarburos y gases que generó un inmenso “spray” visible de unos ocho metros de altura, la formación de charcos de petróleo sobre la vegetación y, finalmente, la contaminación directa en la orilla del lago. Comunidades mapuche desde hace meses vienen realizando acciones semanales alertando sobre lo que finalmente sucedió. Por ANRed. Desde la Confederación Mapuche de Neuquén se informó que la nu...

Neuquén debate el "vertido cero" cloacal en ríos

Imagen
  Por ley quieren prohibir que se contaminen los ríos con residuos cloacales en Neuquén ¿se pueden usar para regar? Fecha de Publicación : 30/09/2025 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén En la Legislatura neuquina debaten el proyecto de vertido cero de líquidos cloacales. Toman como ejemplo los proyectos en Río Negro que, en cuatro ciudades los reutilizan para poner bajo riego especies forestales y también cultivos industriales.  La Legislatura neuquina analiza un proyecto del diputado Guillermo Monzani (Fuerza Libertaria) para eliminar progresivamente el vertido de líquidos cloacales e industriales en los cursos de agua. El debate se apoya en antecedentes de la vecina Río Negro, donde el reúso de efluentes tratados para forestación y riego industrial ya muestra resultados positivos. Monzani sostuvo que el agua es el recurso estratégico más valioso de la provincia, incluso por encima del gas y el petróleo. Recordó que la cuenca del Limay y del Neuquén es la seg...

Un lago amenazado por el fracking

Imagen
  Salvemos al Mari Menuco: campaña desde Neuquén para un lago acosado por el fracking Fecha de Publicación : 12/09/2025 Fuente : Portal LaVaca Provincia/Región : Neuquén  “Las empresas están gobernando Argentina. Milei es una máscara, una careta” dijo Lefxaru Nawel, vocero de la Comunidad Mapuche de Neuquén al presentar en Buenos Aires la Campaña Salvemos el Mari Menuco. En ese lago de Neuquén, ya asediado por la extracción de gas y petróleo, quieren instalar ahora 700 pozos de fracking, afectando a una fuente de agua que llega a unas 500.000 personas. Al reclamo mapuche se le agrega la censura periodística provincial sobre el tema -vía pauta gubernamental y empresaria- y la represión que sufrieron cuatro comunidades al reclamar el reconocimiento que les corresponde constitucional y legalmente, y que los diferentes gobiernos siguen dilatando.  Por Francisco Pandolfi.  La Confederación Mapuche de Neuquén, junto a otras organizaciones, lanzó la Campaña “Salvemos el Mar...

Baja el agua disponible en Neuquén y preocupa

Imagen
  Llega hasta un 40% menos de agua a los embalses del Neuquén y el Limay por la escasez de nieve Fecha de Publicación : 10/09/2025 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén  Es consecuencia de un invierno más seco que lo habitual, sobre todo, en alta montaña. Creen que el cuadro se profundizará a medida que se acerque el verano.  La baja cantidad de nieve que se acumuló en los cerros cordilleranos este invierno comenzó a pasar factura en los caudales que, desde el río Limay o el Neuquén, llegan hasta la cadena de embalses levantada sobre ambos cursos. De acuerdo con los números que maneja la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), los caudales registran actualmente mermas de hasta un 40 % si se los compara con sus promedios, panorama que abre interrogantes para los próximos meses, cuando la frecuencia de las precipitaciones es menor.  Un invierno más seco que lo habitual en la cordillera, la clave atrás de los ríos bajos La clave de esta situación,...

Fracking, sismos e impunidad en Vaca Muerta

Imagen
  Fracking, sismos e impunidad: la receta de una zona de sacrificio en Vaca Muerta Fecha de Publicación : 06/09/2025 Fuente : Agencia IPS Provincia/Región : Neuquén Hace más de 10 años que la fractura hidráulica, el fracking, comenzó a transformar la formación geológica de Vaca Muerta, en el este de Argentina, en un megaproyecto de hidrocarburos no convencionales. Desde entonces, el suelo tiembla. Vaca Muerta se extiende por la provincia de Neuquén y se adentra en las vecinas Mendoza, Río Negro y La Pampa. Su magnitud convierte a esta cuenca en el segundo yacimiento de shale gas más grande del mundo y el cuarto de petróleo no convencional. El fracking, que permite romper la roca subterránea con agua a presión y arena para liberar y extraer gas o petróleo, ha hecho que la cuenca sea muy codiciada. Los primeros pozos se perforaron en Vaca Muerta a principios de la década de 2010, lo que marcó el inicio de la historia de la extracción de shale gas o gas de lutita en Argentina. Estos p...

En ANP de Neuquén avistan 12 cóndores

Imagen
  Avistaron 12 cóndores andinos en el Área Natural Protegida Copahue Fecha de Publicación : 26/08/2025 Fuente : NoticiasNQN Provincia/Región : Neuquén Guardaparques y guardafauna registraron el vuelo de 12 cóndores andinos en Copahue, un espectáculo único que incluyó 10 adultos, un subadulto y un juvenil. La especie cumple un rol clave en el ecosistema y su avistaje genera entusiasmo en la región. Durante una recorrida por el Área Natural Protegida Copahue, un grupo de guardaparques y guardafauna fue testigo de un espectáculo imponente: el vuelo majestuoso de 12 cóndores andinos (Vultur gryphus). Entre ellos se contabilizaron 10 ejemplares adultos, 1 subadulto y 1 juvenil, lo que refuerza la importancia de este hábitat para la conservación de la especie. El Cóndor Andino es una de las aves voladoras terrestres más grandes del mundo y cumple un rol esencial en el ecosistema. Al alimentarse de carroña, contribuye a evitar la propagación de enfermedades, siendo una pieza clave en la c...

Captan puma en área protegida de Neuquén

Imagen
  Video emocionante: una cámara trampa de Neuquén capturó a una puma e investigan si está embarazada Fecha de Publicación : 22/08/2025 Fuente : TN Provincia/Región : Neuquén Las imágenes fueron difundidas este lunes por la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de esa provincia. Un importante hallazgo tuvo lugar en la provincia de Neuquén. Una cámara trampa instalada en el Área Natural Protegida Copahue capturó a una puma hembra en posible proceso de gestación. También se registró la presencia de un gato montés, un zorro colorado y un zorrino patagónico. Las imágenes fueron difundidas este lunes por la Secretaría de Ambiente y Recursos Naturales de la Provincia, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales, en el marco del Programa de Monitoreo de Fauna que tiene como objetivo identificar los movimientos y comportamiento de especies nativas. En el video se observa a la hembra de puma con un marcado desarrollo abdominal. Según informó el portal LM Neuquén, los exp...

Aparece un pez exótico invasivo en el Limay

Imagen
  Alerta por aparición de un pez exótico en el río Limay que provino del Atlántico Fecha de Publicación : 12/08/2025 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén El salmón Chinook se establece en el río Limay, una especie que, si bien atrae a los pescadores, podría competir con la fauna autóctona especialmente por su tamaño. Se trata de una especie territorial y agresiva.  La pesca deportiva es, después del esquí, la segunda actividad vinculada al turismo que tiene Neuquén: en los últimos años creció la cantidad de permisos de pesca que se venden. La actividad, además del furtivismo enfrenta una de las plagas exóticas cuyo control es inútil, el alga didymo o moco de roca. A la plaga de carpa que, por ahora, no trepó Arroyito aguas arriba del Limay se sumó el salmón Chinook. El Director Provincial de Fauna, Nicolás Lagos, confirmó la detección del salmón Chinook en el río Limay, una especie anádroma que llegó del Atlántico y que, si bien es atractiva para los pescadores...

Neuquén. Un circuito de motocross en un área protegida

Imagen
  Motocross en Parque Norte: una deuda ambiental que se arrastra hace décadas Fecha de Publicación : 23/07/2025 Fuente : Portal NeuquenNews Provincia/Región : Neuquén Vecinos del barrio Rincón de Emilio reclaman el cumplimiento efectivo de fallos judiciales que ordenan la remediación del daño ambiental causado por el circuito de motocross en un área natural protegida. La lucha por el derecho a un ambiente sano en el barrio Rincón de Emilio, en Neuquén capital, lleva más de tres décadas. Y aunque hubo avances en el plano judicial, las promesas políticas y las regulaciones ambientales parecen disolverse frente a una realidad que no cambia: el circuito de motocross sigue operando en plena área natural protegida, dentro de las bardas del Parque Norte. Este mes de agosto, podría marcar un punto de inflexión. Según denuncian los vecinos, la concesión otorgada a la Asociación de Motocross Neuquén caería de pleno derecho y podría representar una oportunidad para que se cumpla de una vez po...

Neuquén. Acciones para el uso responsable de las 4x4

Imagen
  Neuquén busca proteger la fauna y los ecosistemas de las camionetas 4x4 Fecha de Publicación : 21/07/2025 Fuente : Portal NoticiasNQN Provincia/Región : Nacional Funcionarios provinciales y referentes turísticos reforzaron el compromiso por un uso responsable del entorno natural. Con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en la preservación de la biodiversidad y el cuidado de la fauna, se llevó a cabo una importante reunión entre autoridades ambientales y la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Neuquén,  Silvana Cerda. Durante el encuentro, se puso el foco en la necesidad de intensificar los controles sobre la actividad 4x4, una práctica que, si no se realiza de manera ordenada y responsable, puede generar un fuerte impacto en el suelo, la flora y la fauna del territorio neuquino. “La protección del ambiente debe ir de la mano con el turismo y las actividades recreativas. El equilibrio entre el disfrute y la conservación es clave para garantizar un desarrollo s...

Neuquén. Una propuesta ante los sismos por el fracking

Imagen
  Proponen una ley para prevenir los sismos provocados por el fracking en Neuquén Fecha de Publicación : 18/07/2025 Fuente : Portal NeuquenNews Provincia/Región : Neuquén El Observatorio de Sismicidad Inducida impulsa un marco legal inédito para regular los riesgos sísmicos vinculados a la fractura hidráulica en Vaca Muerta. El Observatorio de Sismicidad Inducida (OSI), una organización científica independiente con sede en la Patagonia, presentó este lunes un proyecto de ley integral para la prevención de la sismicidad inducida en la provincia del Neuquén. La propuesta busca establecer un marco legal que regule y minimice los impactos sísmicos generados por el fracking, técnica ampliamente utilizada en la explotación de hidrocarburos no convencionales en la formación Vaca Muerta. Según la información difundida, desde 2018 se han registrado más de 500 eventos sísmicos asociados a la actividad industrial en la región, sin que exista hasta ahora una normativa específica que regule el ...

Más temblores en Vaca Muerta, dos en 24 horas

Imagen
  Sismos en Vaca Muerta: en menos de 24 horas hubo dos temblores cerca de Añelo este domingo Fecha de Publicación : 17/07/2025 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén El primero fue a 9 kilómetros de profundidad y el segundo a 10. Ambos cerca de Añelo.  Este domingo se registraron dos nuevos sismos en Vaca Muerta. Esta vez los temblores se sintieron a 45 kilómetros al norte de la localidad de Añelo, en Neuquén con menos de 24 horas de diferencia. Los eventos fueron confirmados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). Según informaron, el primer sismo ocurrió el domingo 13 de julio a las 00:35 y tuvo una magnitud de 2,5 Ml con una profundidad de 9km. Algunas horas más tarde, a las 14:31 se registró el segundo evento con la misma magnitud pero a una profundidad de 10 km.  «Los epicentros se localizaron a unos 45 km al norte de la localidad de Añelo y fueron calculados y registrados por INPRES», indicaron.  Sismos en Vaca Muerta: muy cerca ...

Neuquén. Otro caso empresarial extraño vinculado al fracking

Imagen
  Probation para un empresario petrolero en Centenario: la situación de otra compañía de servicios Fecha de Publicación : 01/07/2025 Fuente : La Mañana de Neuquén Provincia/Región : Neuquén La firma accedió a una probation por contaminar un desagüé con residuos del fracking. Otra empresa consiguió una licencia comercial en ese predio. Detalles. La justicia penal de Neuquén avaló una probation de tres años para el dueño de una empresa petrolera en Centenario que vertía residuos del fracking en canales de riego en Centenario, en el predio de la exjuguera. Sin embargo, una derivación de ese mismo caso tuvo un final mucho más exigente en el plano político: otra firma, BM Inspecciones, que compartía ese espacio con la cuestionada Monali SAS, fue autorizada a operar, pero bajo estrictas condiciones, tras un debate en el Concejo Deliberante. Vale recordar que la jueza de garantías Carina Álvarez homologó el acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y la defensa de un hombre, titular de M...

Fracking sigue sumando causas en la justicia, negocios turbios

Imagen
  Probation para un empresario petrolero: tenía un lavadero clandestino para caños del fracking Fecha de Publicación : 26/06/2025 Fuente : La Mañana de Neuquén Provincia/Región : Neuquén Una jueza le concedió una probation tras reconocer el delito de contaminación. Operaba en el predio de un exjuguera en zona de chacras con otras empresas. El dueño de una empresa de servicios petroleros que operaba en el predio de la ex Juguera de Centenario accedió a una suspensión de juicio a prueba, tras ser acusado por el Ministerio Público Fiscal por contaminación. Se comprobó que arrojaba residuos peligrosos y del fracking, a los canales de desagüe rurales que conducen al río Neuquén. La jueza de garantías Carina Álvarez homologó este lunes el acuerdo alcanzado entre la fiscalía y la defensa de F.D.O., responsable de la firma Monali SAS, que vertía líquidos contaminantes -provenientes del lavado de maquinaria pesada utilizada en la industria del fracking- directamente al sistema de riego de l...

Más sismos dentro del área de Vaca Muerta

Imagen
  Este domingo se registró un nuevo sismo cerca de Añelo, dentro del área de Vaca Muerta Fecha de Publicación : 25/06/2025 Fuente : ADN Sur Provincia/Región : Neuquén El temblor, de magnitud 3 y con epicentro cercano a una zona de fracking operada por YPF, se suma a una serie de eventos que investigadores asocian con la actividad extractiva en Vaca Muerta. Este domingo se detectó un nuevo movimiento sísmico a 91 kilómetros al norte de la localidad neuquina de Añelo, dentro del área de Vaca Muerta. La información fue confirmada por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES). De acuerdo con los datos proporcionados, el sismo alcanzó una magnitud de 3 grados en la escala de Richter y tuvo lugar a una profundidad de 7 kilómetros. El evento sísmico ocurrió a las 04:48, según el reporte del INPRES, con una localización estimada en “91 km al norte de Neuquén, 94 km al noroeste de Roca”. Por su parte, el Observatorio de Sismicidad Inducida —integrado por un grupo de especialistas...

Una decena de águilas mora muertas en Neuquén

Imagen
  Denuncian la muerte de al menos 10 ejemplares de Águila Mora en el Alto Valle Fecha de Publicación : 13/06/2025 Fuente : Noticias Neuquén Provincia/Región : Neuquén El hallazgo fue realizado por ambientalistas y observadores de aves. Acusan una posible caza ilegal en una zona rural cercana a una línea de alta tensión. Piden investigar si hubo uso de armas de aire comprimido. Una denuncia penal fue presentada este lunes ante la Fiscalía de General Roca por la muerte de al menos 10 ejemplares de Águila Mora en un campo al norte de Fernández Oro, provincia de Río Negro. La especie es nativa de la región y está protegida por la Ley Nacional N° 22.421 de Conservación de Fauna Silvestre. El hecho fue denunciado por integrantes del Club de Observadores de Aves Ñacurutú y de la organización nacional Aves Argentinas, quienes encontraron los cuerpos sin vida de las aves el pasado 7 de junio a las 16:40 horas en inmediaciones de una torre eléctrica de 132 kv, a unos 500 metros del criadero ...

Impulsan la reforestación del sauce criollo

Imagen
  Científicas de Neuquén trabajan en la reforestación del sauce criollo en peligro de extinción Fecha de Publicación : 07/06/2025 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén La especie es clave para la biodiversidad en las riberas de los ríos Limay y Neuquén. Junto a un emprendimiento turístico realizan una actividad por el Día Mundial del Medio Ambiente. Toda la comunidad está invitada.  El Día Mundial del Ambiente se celebra cada 5 de junio y es buena excusa para hacer una pausa, levantar la cabeza, mirar alrededor y sentir la naturaleza. Eso vienen haciendo dos científicas del Conicet y “Quatro Vientos”, un emprendimiento familiar de Neuquén, que proyectan una actividad que puede cambiar la flora autóctona de la región.   Al sauce criollo se lo ve en las costas del río Limay y del Neuquén. De flores verdes y amarillas es el único nativo de Centroamérica y América del Sur. En la Patagonia los hay hasta el río Chubut.  De tronco grisáceo, con hojas ang...