Entradas

Mostrando entradas de junio, 2008

Iniciativa para paliar la contaminación de aguas

Imagen
Una iniciativa argentina para paliar la contaminación de las aguas Fecha de Publicación : 30/06/2008 Fuente : InfoBAN Provincia/Región : Buenos Aires Un grupo de investigadores desarrolló un dispositivo que retiene moléculas contaminantes, dispositivo que fue probados en asentamientos del conurbano sin agua potable, pero también en Nepal. El problema de las napas y los ríos contaminados en zonas donde las plantas potabilizadoras se encuentran muy lejos está siendo solucionado, gracias a que un grupo de investigadores del CETMIC (Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica) desarrolló arcillas capaces de detener los diferentes contaminantes. Se trata de las “bentonitas”, minerales arcillosos compuestos por numerosas laminillas microscópicas que son utilizados por los expertos de este instituto (dependiente de la Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires –CIC-, en convenio con CONICET) de manera tal que sobre su gran superficie quedan atrapadas las...

Descalificó la siembra de soja

Imagen
Picolotti pasó por Diputados y descalificó la siembra de soja Fecha de Publicación : 28/06/2008 Fuente : Clarín Provincia/Región : Nacional Romina Picolotti se abstuvo de definir a la soja como un yuyo, tal vez porque lo consideró una exclusividad de Cristina Kirchner. Pero la secretaria de Medio Ambiente hizo gala de una variedad de epítetos para descalificar a la oleaginosa durante su exposición de ayer ante los diputados de las comisiones de Agricultura y de Presupuesto. Apoyada en la proyección de un power point (en este caso omitió el copyright que en el Gobierno atribuyen a Alberto Fernández), la funcionaria estimó que la soja le generó al país "un daño ambiental equivalente a 4.500 millones de dólares en los últimos dos años", a causa de su expansión hacia zonas de bosques nativos del centro y norte del país. "Al impacto ambiental hay que sumarle el pasivo social que provocó la expansión del monocultivo de la soja en las regiones de parque chaqueño y de la yungas...

Gestiones por reserva de las Yungas

Imagen
Avanzan gestiones por reserva de las Yungas Fecha de Publicación : 27/06/2008 Fuente : Ciudad Jujuy Provincia/Región : Jujuy Representantes nacionales, el Ministerio de Producción y Medio Ambiente y la Fundación “Cambio Democrático” buscan la distinción de problemas y líneas de solución para la reactivación ambiental e institucional de una de las zonas más grandes de alta biodiversidad de Argentina. Ésta fue la premisa establecida por el Sub Secretario de Planificación y Política Ambiental de la Nación José María Musmeci, el Director adjunto de la entidad social Pablo Lumerman y el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la provincia, ingeniero Walter Díaz Benetti. El funcionario nacional, que visitó nuestro territorio y se entrevistó además con el Gobernador Walter Barrionuevo, coordinó planes de acción buscando la coincidencia de intereses de distintas áreas para la reactivación de la Reserva de Biosfera de las Yungas. “El rol de la Nación es un amplio apoyo a la requisi...

Campaña en contra del uso de pieles

Imagen
Argentina: realizaron una campaña en contra del uso de pieles Fecha de Publicación : 26/06/2008 Fuente : ADN Mundo Provincia/Región : Nacional La organización Anima Naturalis desplegó su campaña en protesta contra el uso de pieles de animales, mostrando cuerpos humanos con pintura roja. Bajo el eslogan "50 cuerpos hablarán por los animales", la propuesta artística atrajo también a decenas de fotógrafos y camarógrafos que rodearon la escena, con el propósito de llamar la atención acerca de que detrás de cada abrigo de piel hay un animal que fue despojado. Detrás de los cuerpos de hombres y mujeres pintados de rojo sangre se apreció un afiche que muestra a una modelo con un zorro despellejado en sus brazos, junto al eslogan "Aquí está el resto de tu tapado de piel…" Participaron las actrices Cecilia Oviedo y Agustina Cherri y los actores Mariano Martínez y Gastón Pauls. La directora de Anima Naturalis en Argentina, Verónica Cerrato, explicó que la intención es "c...

Promover la incineración es retroceder

Promover la incineración es retroceder décadas Fecha de Publicación : 25/06/2008 Fuente : Página 12 - Por Cecilia Allen (GAIA) y Juan Carlos Villalonga (Greenpeace) Provincia/Región : Buenos Aires - Nacional Como organizaciones que trabajamos por el cumplimiento de la Ley Basura Cero nos es imprescindible aclarar una serie de puntos incluidos en la nota publicada el día 24 de junio por el jefe de Gabinete del Ministerio de Ambiente y Espacio Público de la Ciudad de Buenos Aires, Fabián Rodríguez Simón, que resultan sumamente preocupantes. Resulta alarmante que desde el Poder Ejecutivo de la Ciudad de Buenos Aires se promueva una actividad que está expresamente prohibida por ley; éste es el caso de la incineración de residuos sólidos urbanos. También es preocupante que quien impulsa esta tecnología contaminante y derrochadora de recursos forme parte nada menos que del Ministerio de Ambiente y Espacio Público. Le recordamos una vez más al señor Rodríguez Simón que cuando se elaboró la l...

Maltrato de animales e Mendoza

Imagen
Demanda contra Capital por maltrato de animales Fecha de Publicación : 24/06/2008 Fuente : MDZ Provincia/Región : Mendoza Integrantes de asociaciones de protección de los animales y vecinos de Capital, intentaron ingresar en una dependencia municipal utilizada para albergar perros vagabundos. El organismo inició una acción Penal en la 3era. Fiscalía Correccional contra el municipio. Miembros de la Federación Protectora de Animales, se acercaron hasta una de las dependencias de la perrera de la Municipalidad de Capital (cito en Videla Correa 628) para evaluar la situación por la que atraviesan más de 87 perros que se encuentran encerrados en el lugar. Los medios de comunicación llegaron al lugar para tratar de tomar fotografías sobre todo lo denunciado pero, Juan Pablo Gallego, Jefe del área, no permitió el ingreso de la prensa ni de los integrantes de las asociaciones de protección de animales, argumentando que era necesario obtener una autorización por parte del municipio. Tras intent...

Corrientes: arroceras bajo la lupa

Imagen
En Corrientes y por agroquímicos las arroceras están bajo la lupa Fecha de Publicación : 23/06/2008 Fuente : Corrientes Noticias Provincia/Región : Corrientes Hoy sacaran muestras para la obtención de datos- Es la primera vez en la historia de la producción arrocera que se investigan la contaminación. El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) y la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz (ACPA) informaron que hoy se efectuará la toma de muestras. La actividad se realiza con el propósito de obtener datos para el Estudio de Indicadores Ambientales vinculados a producciones arroceras. Se reiteró a los interesados en participar como observadores de la toma de muestras de agua y sedimentos que efectúen consultas previas para coordinar los puntos de partida hacia el recorrido de la toma. No obstante, se informó que fueron establecidos puntos de encuentro desde donde partirán hacia los sitios de extracción de la muestra, los mismos serán el día lunes 23 a las 13 horas en la...

Continúan combatiendo incendios intencionales

Continúan combatiendo nuevos incendios intencionales Fecha de Publicación : 23/06/2008 Fuente : Secretaría de Ambiente Provincia/Región : Buenos Aires - Entre Ríos Personal del Plan Nacional de Manejo del Fuego dependiente de la Secretaría de Ambiente de la Nación junto a los gobiernos provinciales de Entre Rios y Buenos Aires continúan trabajando en el combate de focos intencionales de fuego en la zona del Delta. Con los prendidos el fin de semana son 48 los focos activos. Aproximadamente a las 19 hs del dia de hoy se identifico un nuevo foco provocado en la Reserva Natural Otamendi dependiente de Parques Nacionales. Brigadistas del PNM continuaban esta noche trabajando en nuevos focos detectados en cercanías de San Pedro, Villa Constitución y Victoria a los que se suman quemas intencionales de rastrojos en la zona de Trenque Lauquen y 9 de Julio, además de la Reserva Natural Otamendi, a 7 kms de Campana. De mantenerse las condiciones climáticas – vientos del sector noroeste - se prev...

Contaminación del arroyo del Gato

Reclaman acciones para frenar la contaminación del arroyo del Gato Fecha de Publicación : 22/06/2008 Fuente : Diario Hoy Provincia/Región : Buenos Aires El Grupo ecología del Club Regatas La Plata demanda la instalación de una barrera flotante para evitar que los residuos sólidos pasen al Río Santiago. Son los mismos ambientalistas que realizaron una presentación ante la fiscalía de delitos complejos. Practican actividades náuticas “El arroyo del Gato es el Riachuelo de nuestra región”. Abogado y miembro del Grupo ecología del Club Regatas La Plata, Fernando Monticelli argumenta esta frase en dos circunstancias puntuales: el aporte de ese curso a la contaminación de otras aguas, y la histórica ausencia de un saneamiento efectivo. Constituido hace alrededor de seis años por el propio Monticelli y otros profesionales ligados a dicha institución -Juan Fragela (médico), Aníbal Zaidenberg (químico) y Marcelo Manassero (geólogo)- el grupo nació para ponerle un freno a la progresiva degradaci...

Dos meses de cárcel por prender fuego

Imagen
Dos meses de cárcel por prender fuego Fecha de Publicación : 20/06/2008 Fuente : La Mañana de Córdoba Provincia/Región : Córdoba La semana próxima comenzará a regir la modificación del artículo 79 del Código de Faltas, que prevé penas de cárcel efectiva a toda persona que -aun sin causar incendios- prenda fuego en predios urbanos o rurales, en caminos o zonas de esparcimiento público o privado. Signado por las primeras heladas, la llegada del invierno marca el inicio de la época de riesgo extremo de incendios en la provincia. Y tomando las previsiones del caso, en el marco del Plan Provincial del Manejo Contra el Fuego, el gobernador Juan Schiaretti firmará en las próximas horas el decreto de emergencia ambiental. Tomando en cuenta los antecedentes de siniestros ocurridos años anteriores, Marcelo Colombatti, director de ese programa, explicó a LA MAÑANA que este año se agravarán las penas para quienes inicien fuego en zonas expresamente prohibidas. Según se desprende de la modificación...

Mendoza busca ordenar su acción ambiental

Imagen
Con 67 iniciativas, Mendoza busca plata para ordenar su acción ambiental Fecha de Publicación : 19/06/2008 Fuente : Diario Los Andes Provincia/Región : Mendoza El Plan de Gestión Ambiental 2008- 2012 incluye el ordenamiento territorial, el agua y la policía ambiental, entre sus ejes. En el marco del mes del ambiente y con la voz ecológica de Sandra Amaya de fondo, el gobierno presentó ayer, en el Teatro Independencia, su Plan de Gestión Ambiental. La propuesta incluye la puesta en marcha de 67 programas ambientales, aunque por ahora no está previsto cuánto ni de dónde deberá salir el financiamiento que requerirá este instrumento de gestión a desarrollar hasta 2012. En el mismo escenario en el que se presentó la creación de la Agencia de Cambio Climático hace un tiempo atrás, el gobernador Celso Jaque, el secretario de Medio Ambiente, Guillermo Carmona, y parte del gabinete de gobierno, hicieron conocer el compromiso que de ahora en más la Provincia asumirá con los mendocinos. En el inf...

Reclaman por contaminación del Río Salado

Imagen
Reclaman al Ejecutivo medidas por la contaminación del Río Salado Fecha de Publicación : 18/06/2008 Fuente : NotiBonaerense Provincia/Región : Buenos Aires La Municipalidad de Junín desaconsejó la pesca. La contaminación superaría 100 veces lo permitido. Desde diputados solicitan investigar una depuradora de fluidos cloacales Ante el grave problema de contaminación que sufre el Río Salado, en el cual se detectó una alta proporción de la peligrosa bacteria, escherichia coli, desde la Coalición Cívica reclamaron al Gobierno bonaerense que tome medidas urgentes. Según lo expuesto por el diputado provincial Abel Buil, los niveles de toxicidad del Río Salado superarían 100 veces lo permitido y serían provocados por una depuradora de fluidos cloacales “Resulta necesario que el Gobierno provincial, a través de sus diversos organismos específicos, adopte las medidas necesarias que considere más convenientes a fin de prevenir mayores daños sanitarios” expresó el legislador por la Coalición Cívi...

Misiones: temporada de caza menor

Imagen
Ecología habilitó la temporada de caza deportiva menor Fecha de Publicación : 17/06/2008 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Misiones La temporada de caza deportiva menor para la zona sur de la provincia quedó habilitada desde el 1 de mayo y hasta el 31 de julio de 2008, según establece la resolución 123 del departamento de Fauna del Ministerio de Ecología, Recursos Naturales Renovales y Turismo emitido el 29 de abril de este año. En ese sentido, desde el organismo recordaron que para practicar la actividad, los interesados deben contar con la correspondiente licencia de caza deportiva, que tiene un arancel de 50 pesos. Este permiso se tramita tanto en la sede central del Ministerio, en Posadas, como en sus delegaciones. Para solicitar el permiso, los interesados deben presentar el permiso de tenencia de armas otorgado por el Renar, dos fotografías para carnet, completar una solicitud y abonar el arancel establecido. La práctica de la caza menor sólo podrán practicarla en la z...

Argentina y su exportación de biodiesel

Imagen
Argentina exportó más de U$S268 millones de biodiesel en 2007 Fecha de Publicación : 16/06/2008 Fuente : Diario Digital Global Provincia/Región : Nacional Las ventas al exterior totalizaron 319.093 toneladas de ese combustible. Los principales destinos fueron Estados Unidos y Europa. Actualmente, hay ocho empresas con capacidad para producir este fluido con una capacidad total de 600 mil toneladas anuales. Durante el último año la Argentina exportó 319.093 toneladas de biodiésel por 268,4 millones de dólares a un valor promedio de 841 dólares la tonelada, informó este lunes la Secretaría de Agricultura de la Nación (SAGPyA). De acuerdo al informe elaborado por el Programa Nacional de Biocombustibles de la SAGPyA, Estados Unidos fue el principal destino de las colocaciones, con el 76 % de los envíos, seguido por el continente europeo, con el 23,7%. Actualmente son ocho las empresas aprobadas en nuestro país para producir biodiésel y se encuentran volcadas a la exportación, con una capac...

Crearán un parque de más de dos kilómetros

Crearán un parque de más de 2 km Fecha de Publicación : 15/06/2008 Fuente : La Nación Provincia/Región : Ciudad Autónoma de Buenos Aires El gobierno porteño convocará a dos concursos de ideas para la concreción de dos de los proyectos centrales de la gestión encabezada por Mauricio Macri: se trata del denominado Parque Cívico, donde se trasladarán los edificios oficiales en las zonas ocupadas hoy por los hospitales Borda y Moyano, y el Parque Lineal del Sur, con más de 2 kilómetros, que atravesará Parque Patricios y Barracas. El llamado al concurso de ideas para mudar la sede del gobierno a Barracas, de la que participa la Sociedad Central de Arquitectos, se realizará en los próximos días, mientras que las propuestas para revitalizar los espacios verdes, entre la avenida Juan de Garay y el Parque Leonardo Pereyra (ver infografía), ya tienen fecha límite de presentación: el 25 del mes próximo. La idea de Macri es crear un parque lineal de gran escala e identidad que posibilite la reconv...

Ratifican clausura de fundición

Ratifican clausura de fundición por fugas contaminantes Fecha de Publicación : 14/06/2008 Fuente : Perspectiva Sur Provincia/Región : Buenos Aires La empresa estaba cerrada y así seguirá. Sin embargo, ayer, cuando debía hacerse una medición de gases, su propietario se negaba a apagar el horno, porque quería producir. Fue necesaria la presencia de la Policía Ecológica. Una empresa fundidora de hierro ubicada en la calle Cisterna entre 184 y 185 generó enorme alarma entre los vecinos de la manzana en que se encuentra ubicada, cuando en la mañana de ayer se puso en funcionamiento. Es que una enorme columna de humo, arrastrada por el viento en dirección sudeste, cubrió la manzana, generó irritación en ojos y gargantas y picazón de nariz. Y los principales afectados fueron los más de cien chicos que asisten al hogar de día Casa de los Niños (184 y Zapiola) y los alumnos de dos escuelas que realizaban prácticas deportivas en la sede de la sociedad de fomento 25 de Mayo (Zapiola entre 184 y 1...

Mondino, cerca del patíbulo oficial

Imagen
Mondino, cerca del patíbulo oficial Fecha de Publicación : 13/06/2008 Fuente : La Nación - Por Joaquín Morales Solá Provincia/Región : Nacional Un aviso inconfundible de decapitación le llegó al miércoles al defensor del pueblo, Eduardo Mondino, otro titular de un organismo autónomo del Estado al que el Gobierno colocó cerca del patíbulo. Sólo una notable resistencia dentro del mayoritario bloque de diputados peronistas impidió que la legisladora Diana Conti lograra el tratamiento sobre tablas de un proyecto para revisar la actuación de Mondino. El defensor del pueblo ocupa ese cargo desde diciembre de 1999 y fue ratificado en sus funciones por una comisión bicameral en diciembre de 2004. En el último mes del próximo año, 2009, deberá abandonar el cargo porque no tiene posibilidad de una segunda renovación. Vale subrayar lo que es obvio: Mondino no está en ese lugar por decisión del gobierno de los Kirchner ni nunca perteneció al círculo político gobernante. En los últimos días, Mondin...

Murió un suricata del zoo de Mendoza por frío

Imagen
Murió un suricata del zoo y creen que fue por el frío Fecha de Publicación : 12/06/2008 Fuente : Los Andes Provincia/Región : Mendoza La Fundación Cullunche dice que los animales están mal cuidados y no tienen protección contra el frío. Como consecuencia del frío y tal vez por una neumonía, murió uno de los suricatas del Zoo mendocino, según denunció la Fundación Cullunche. Siete ejemplares de estos mamíferos, popularizados por Timón en la película El Rey León, arribaron al Jardín Zoológico de Mendoza en enero del año pasado, producto de un intercambio con el Parque Temaikén de Buenos Aires. El viernes 13 de julio una de las hembras dio a luz cinco crías, de las que murieron dos. Preocupación La Fundación Cullunche decidió retirarse del Consejo Asesor del Zoológico hasta ser recibidos por el secretario de Turismo Luis Böhm. “No vamos a seguir avalando con nuestra presencia las decisiones que allí se tomen y mientras sigan muriendo animales si estas muertes se pueden evitar”, informaron...