Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Misiones

Allanan una veterinaria de Posadas por tráfico de fauna

Imagen
  Presunto maltrato y tráfico animal: los ejemplares seguirán en la veterinaria Fecha de Publicación : 11/10/2025 Fuente : Primera Edición Provincia/Región : Misiones Efectivos del Escuadrón 50 “Posadas” de Gendarmería Nacional y de la Dirección Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de la Policía de Misiones concretaron ayer por la mañana y hasta pasado el mediodía una requisa por orden emitida por el Juzgado de Instrucción 1 , subrogado por el juez de Instrucción 2, Juan Manuel Monte , en una veterinaria del microcentro de Posadas al para determinar si existe en el lugar comercio y tráfico de animales silvestres y exóticos . El procedimiento se desplegó desde las 9 en el local conocido como “ Amazona ” sobre calle Colón casi Entre Ríos . Conforme a lo que indicó el oficio de la secretaría 2 del Juzgado mencionado, las autoridades de GN y la Policía provincial constataron la presencia en el predio, una casona con amplio patio detrás del local, de cien ejemplares en total ...

Detectan tala ilegal cerca de reserva misionera

Imagen
     El Soberbio: operativo ambiental ante denuncias de tala no autorizada de madera nativa Fecha de Publicación : 01/10/2025 Fuente : La Voz de Cataratas Provincia/Región : Misiones El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables investiga una presunta extracción ilegal de madera nativa en el municipio de El Soberbio, tras un operativo de control forestal realizado este sábado en zonas aledañas a la Reserva de Biósfera Yabotí. El procedimiento fue encabezado por el ministro Martín Recamán, junto a personal de la Dirección General de Bosques y la Dirección de Defensa del Medio Ambiente y Delitos Rurales de San Vicente. La intervención se concretó a partir de denuncias e indicios de infracciones vinculadas a planes de aprovechamiento forestal. Durante la inspección, el equipo técnico recorrió el terreno, tomó coordenadas, registró trayectorias GPS e identificó planchadas de acopio, caminos de extracción y áreas de aprovechamiento no declaradas. Los investigadores...

Misiones. Detienen a cazadores furtivos en Urugua-í

Imagen
  Guardaparques detienen a cazadores furtivos en Urugua-í: un delito contra la biodiversidad y el ambiente Fecha de Publicación : 23/09/2025 Fuente : Portal NoticiasAmbientales Provincia/Región : Misiones El Parque Provincial Urugua-í, uno de los pulmones verdes más valiosos de Misiones, fue escenario de un operativo que expuso una vez más la amenaza que representa la caza furtiva. Guardaparques del área, en conjunto con personal del Parque Provincial Lago Urugua-í, realizaron un patrullaje de control que permitió sorprender a dos personas armadas y en posesión de un ejemplar de pecarí cazado ilegalmente. El procedimiento incluyó la incautación de armas de fuego y municiones, evidencia de que las prácticas de caza ilegal continúan afectando la fauna silvestre de la región. La presencia de un pecarí abatido refuerza la urgencia de intensificar los controles, ya que se trata de una especie clave en el equilibrio ecológico del monte misionero. Además del hallazgo de los cazadores, en ...

Guardaparques de Misiones entre los mejores de LATAM

Imagen
  Guardaparques de Misiones, referentes en conservación y reconocidos entre los mejores de Latinoamérica Fecha de Publicación : 20/09/2025 Fuente : La Voz de Cataratas Provincia/Región : Misiones El mérito de esta distinción se sustenta en un plan de capacitación continua, que prepara a cada agente para enfrentar los desafíos del terreno. Los entrenamientos abarcan medicina táctica, manejo progresivo de armas, técnicas de rastreo y cartografía, lo que garantiza respuestas eficaces en situaciones de emergencia. El Cuerpo de Guardaparques de Misiones fue distinguido como uno de los mejores de América Latina y el Caribe, un reconocimiento que resalta su excelencia en conservación, formación profesional y compromiso con la biodiversidad. Con más de 130 integrantes, los guardaparques misioneros se destacan no solo por la vigilancia territorial y la protección de los ecosistemas, sino también por la prevención de delitos ambientales y la educación ambiental en comunidades locales, consol...

Misiones impulsa presupuesto para repoblar al yaguareté

Imagen
  Presupuesto 2026: el IMiBio prioriza la protección de la biodiversidad y la repoblación de yaguaretés Fecha de Publicación : 04/09/2025 Fuente : Canal 12 de Misiones Provincia/Región : Misiones El Instituto Misionero de Biodiversidad expuso este lunes en la Comisión de Presupuesto. Su titular Viviana Rovira enfatizó en que la provincia es el pulmón de la región y que además trabajarán en llegar a los cien mil de árboles plantados en un año. La Cámara de Representantes de Misiones retomó este lunes el tratamiento del Presupuesto Provincial 2026 en la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos. En ese marco, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) encabezado por su titular, la arquitecta Viviana Rovira, presentó su exposición con los principales lineamientos para el próximo año. “El presupuesto nos viene muy bien y agradecemos a la Legislatura por haberlo aprobado. Siempre digo que hay que tomar conciencia, que nosotros somos biodiversidad y hay que ...

Misiones. Denuncian desmontes en territorios guaraníes

Imagen
  Alerta en Misiones ante el creciente avance sobre los territorios guaraníes Fecha de Publicación : 18/08/2025 Fuente : Agencia Tierra Viva Provincia/Región : Misiones Denuncian que un empresario desmontó selva nativa y avanzó sobre territorio ancestral de la comunidad mbya guaraní El Pocito para instalar un emprendimiento ganadero. El hecho se suma a otros conflictos territoriales y denuncias por vulneración de derechos indígenas en la provincia. Advierten que se exacerba el hostigamiento hacia las comunidades. La Comunidad El Pocito, en el municipio de Capioví, Misiones, denunció la intrusión, el cercamiento y el desmonte ocasionado por un productor ganadero en su territorio. El productor, quien alega tener una supuesta tenencia dominial, avanza con un proyecto para la cría de vacas y búfalos en un sector de monte nativo, habitado ancestralmente por la comunidad del Pueblo Mbya Guaraní. El negocio afecta espacios naturales que la comunidad destina al cuidado de plantas medicinal...

Esfuerzo binacional para salvar al mono aullador rojo

Imagen
  Buscan evitar la extinción del mono aullador rojo y planean reintroducción Fecha de Publicación : 16/08/2025 Fuente : El Territorio Provincia/Región : Misiones El primate está en peligro de extinción y el único lugar en el que se lo encuentra en Misiones es en el Parque Provincial Piñalito. Intentan traer ejemplares desde Brasil El proyecto es de índole binacional, gracias al trabajo en conjunto con el Comité de Gestión de Alouatta guariba en Brasil, que llevó a la creación de un Comité de Gestión Multisectorial con miembros de Argentina y de ese país vecino, autoridades de Misiones, el Grupo de Especialistas en Primates de la UICN, investigadores, guardaparques, dicha ONG y otros actores importantes. La reintroducción de monos El trabajo mancomunado con Brasil es fundamental ya que es el país donde más habita esta especie. Luciana Oklander, doctora en Ciencias Biológicas, presidenta de Conservación de Primates Neotropicales de Argentina, contó a El Territorio sobre esta etapa. ...

Detienen cazadores furtivos brasileños en Misiones

Imagen
  Guardaparques detuvieron a dos cazadores furtivos brasileños en la reserva Yabotí Fecha de Publicación : 14/08/2025 Fuente : Gobierno de Misiones Provincia/Región : Misiones Durante una patrulla de control en la Reserva de Biósfera Yabotí, guardaparques pertenecientes al Grupo de Operaciones en Selva, zona Centro, dependientes del Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables sorprendieron a dos cazadores furtivos en el área protegida. Ambos infractores, de ciudadanía brasileña, fueron interceptados en el momento en que portaban un arma de fuego tipo escopeta y elementos utilizados como ceba para atraer fauna silvestre. Tras ser sorprendidos quedaron a disposición de la Justicia.  El operativo se llevó a cabo en el marco de las acciones de fiscalización y protección de la biodiversidad que desarrolla el Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables en las áreas naturales protegidas de la provincia. .

Misiones. Gobierno se mantiene firme en torno al glifosato

Imagen
  Pequeños productores marcan la cancha: apuestan a la agroecología y resisten al glifosato Fecha de Publicación : 07/08/2025 Fuente : Canal 12 de Misiones Provincia/Región : Misiones La provincia se mantiene firme en su decisión de prohibir herbicidas de alto riesgo y apuesta por una producción más saludable y sustentable. Productores advierten sobre los peligros del glifosato como químico en la cadena alimentaria. En el corazón de la Selva Paranaense, Camilo Furlan cuida su plantación de mandioca en Villa Venecia, Cerro Corá. Rodeado de malezas, defiende un modelo de producción sin glifosato. “Tengo una plantación de mandioca que planté hace un año y está lista para cosechar. Verán que tiene muchos yuyos, maleza. No uso agroquímicos como glifosato para eliminar esto”, aseguró y respondió a quienes defienden el uso de agroquimicos: “Dicen que es más práctico tirar el producto que pasar una motoguadaña. Pero defienden un producto altamente cancerígeno que va a terminar en la mesa d...

Un ocelote fue atropellado en Misiones

Imagen
  Atropellaron y mataron a un ocelote sobre la Ruta Nacional 12 Fecha de Publicación : 06/08/2025 Fuente : Portal NoticiasDeLaCalle Provincia/Región : Misiones A pesar de los intensos controles y campañas de concientización, un ocelote (Leopardus pardalis) fue hallado muerto ayer a la mañana sobre la Ruta Nacional 12, en inmediaciones al acceso de la comunidad guaraní Andrés Guacurarí, en jurisdicción de Puerto Península, a unos 30 kilómetros de Iguazú. Según indicaron fuentes que intervinieron en el procedimiento, el animal habría sido embestido por más de un vehículo, lo que provocó su deceso inmediato. El hallazgo fue reportado, cuando varios automovilistas se detuvieron al ver el cuerpo tendido al costado de la calzada. A pesar de que intentaron buscar asistencia, el ejemplar ya no presentaba signos vitales y presentaba múltiples lesiones compatibles con un atropellamiento. Personal del refugio de fauna silvestre Güirá Oga se trasladó al sitio para retirar el cuerpo, que será s...

Misiones tendrá un hospital especializado en fauna silvestre

Imagen
  Misiones tendrá su primer hospital veterinario de alta complejidad para fauna silvestre Fecha de Publicación : 01/08/2025 Fuente : El Territorio Provincia/Región : Misiones Impulsado por la Fundación Ohana, el proyecto busca fortalecer la atención de urgencias en animales silvestres y promover la tenencia responsable. El centro contará con quirófano, laboratorio y un aula de formación profesional. En respuesta a una necesidad histórica en la provincia, la Fundación Ohana anunció la construcción del primer hospital veterinario de alta complejidad en Misiones, orientado a la atención médica de la fauna silvestre y a la concientización sobre la tenencia responsable de animales domésticos. La propuesta, que ya comenzó a reunir aportes solidarios, contempla quirófano, consultorios, laboratorio, diagnóstico por imágenes y una sala de formación para jóvenes profesionales. “El hospital veterinario es una necesidad que surge desde el momento en que se creó Ohana como centro de rescate”, e...

Misiones relanza la campaña “Yo Freno Por La Fauna”

Imagen
  Misiones relanza la campaña “Yo Freno Por La Fauna” para proteger la biodiversidad en rutas Fecha de Publicación : 29/07/2025 Fuente : La Voz de Cataratas Provincia/Región : Misiones El Ministerio de Ecología y el IMiBio buscan reducir los atropellamientos de animales silvestres, una de las principales amenazas para especies en peligro como el yaguareté. El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones, junto al Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), puso en marcha una nueva edición de la campaña “Yo Freno Por La Fauna”, con el objetivo de disminuir la cantidad de animales silvestres atropellados en rutas provinciales. El lanzamiento se realizó en el Arco de Posadas y contó con la participación del ministro de Ecología, Martín Recamán; el subsecretario Facundo Ringa; la coordinadora Beatriz Fürstenau, efectivos de la Dirección de Defensa de Medio Ambiente de la Policía de Misiones, guardaparques y representantes de la Fundación Temaikèn. La iniciativa...

Misiones se suma a una red trinacional por el yaguareté

Imagen
  Misiones se suma a una red trinacional, para conservar al yaguareté y promover la convivencia con la fauna silvestre Fecha de Publicación : 16/07/2025 Fuente : La Voz de Cataratas Provincia/Región : Misiones En una acción clave para el futuro de la biodiversidad regional, Misiones se incorporó oficialmente a la Red Trinacional de Coexistencia, una iniciativa conjunta con Brasil y Paraguay que busca fortalecer la conservación del yaguareté y fomentar la convivencia entre las comunidades rurales y la fauna silvestre. El anuncio se dio en Foz de Iguazú, Brasil, donde representantes de gobiernos, universidades, organizaciones civiles y productores de los tres países se reunieron para lanzar esta red de trabajo colaborativo, impulsada por el Proyecto Onças do Iguaçu y apoyada por instituciones como Fundación Vida Silvestre Argentina y el Proyecto Yaguareté (CeIBA/CONICET). La Red propone una nueva forma de planificar el desarrollo rural, con enfoque territorial y educativo. Incluye ca...

Pueblos nativos denuncian desmonte en zona misionera

Imagen
  Comunidad Mbya vuelve a denunciar desmonte en el Teyú Cuaré  Fecha de Publicación : 11/07/2025 Fuente : Portal MisionesOpina Provincia/Región : Misiones Desde la comunidad Mbokayaty denuncian que durante el mes de junio de este año fueron testigos del desmonte que se está haciendo en el Teyú Cuaré, dentro de un área que forma parte de su territorio tradicional y relevado por Ley 26.160. Esta situación se viene registrando desde el 2019, pero en los últimos años este proceso se aceleró. Esta situación enfrenta a quienes hacen estas actividades y la comunidad que defiende su territorio, del cual implica la biodiversidad del monte, como el acceso al agua. En esta ocasión se trata de una supuesta “reserva natural privada” llamada Monte Victoria, a nombre de Leyrías-Giménez, quienes se adjudican la propiedad del lugar. Todo empezó con el cercamiento del territorio, prohibiendoles el acceso al lugar para acceder al río o para buscar alimentos en esa zona. Más tarde, la comunidad c...

Misiones presentó su plan de AP privadas municipales

Imagen
  Ecología: Campo Ramón presentó el proyecto de áreas naturales privadas protegidas municipales Fecha de Publicación : 03/07/2025 Fuente : Gobierno de Misiones Provincia/Región : Misiones Este viernes, el ministro de Ecología, Martín Recamán, participó del acto oficial de lanzamiento de las “Áreas Naturales Privadas Protegidas Municipales” (ANPPM) en Campo Ramón. La iniciativa se enmarca en una jornada que tuvo como eje principal reforzar el compromiso ecológico del municipio, mediante acciones concretas de conservación y restauración ambiental. Durante el encuentro se presentaron las diversas líneas de acción destinadas a proteger y recuperar el monte nativo, articulando esfuerzos con vecinos y productores locales. Entre las actividades destacadas se formalizó el proyecto de creación de nuevas reservas privadas municipales como herramienta clave para preservar la biodiversidad local.  Además, se realizaron charlas técnicas dirigidas a la comunidad. Una de las exposiciones est...

Otro ejemplar atropellado en Misiones, ahora fue un margay

Imagen
  El atropellamiento de un margay reaviva el reclamo por protección de la fauna Fecha de Publicación : 28/06/2025 Fuente : Primera Edición Provincia/Región : Misiones La Policía de Misiones intervino el último martes por la noche ante el hallazgo de un ejemplar de margay (Leopardus wiedii), sin vida, a un costado de la avenida 20 de Junio, en el acceso al barrio Tupi, en Puerto Esperanza. El animal, una especie protegida de la selva misionera, habría sido víctima de un atropellamiento. El aviso fue recibido alrededor de las 20.40 horas mediante un llamado telefónico anónimo, que alertó sobre la presencia de un animal silvestre atropellado en la zona. Al llegar al lugar, efectivos de la Comisaría de Puerto Esperanza constataron que se trataba de un margay adulto, macho, de aproximadamente 7 kilos. El felino ya no presentaba signos vitales y fue identificado con la colaboración de guardaparques del Ministerio de Ecología, quienes confirmaron que se trataba de un ejemplar nativo de la...

Misiones perdió 130 mil hectáreas de bosque en 30 años

Imagen
  En Misiones, el desmonte no para: En 30 años se perdieron cerca de 130 mil hectáreas de bosque nativo, dentro del Corredor Verde de esa provincia Fecha de Publicación : 27/06/2025 Fuente : Bichos de Campo Provincia/Región : Misiones El Bosque Atlántico, que se extiende por Brasil, Paraguay y Argentina, es uno de los ecosistemas más diversos del mundo. Dentro de el, la ecorregión conocida como Selva Paranaense –ubicada en la provincia de Misiones- alberga a gran parte de las especies nativas del país. Aún así, es una de las zonas más amenazadas por el desmonte. En un intento por protegerla, en el año 2000 se creó el Corredor Verde Misionero, con el objetivo de conservar y conectar a las principales áreas protegidas de esa provincia. Sin embargo, ahora un estudio de la Facultad de Agronomía de la UBA (FAUBA) mostró que entre 1990 y 2020 se deforestaron allí casi 130 mil hectáreas de bosques nativos, lo que representa un 13% del área original de ese corredor. “Se estima que el Bosqu...

Misiones. Llaman a convivir de manera eficiente con yaguaretés

Imagen
  Avistamientos de yaguareté: "Decir que nadie hace nada o que la respuesta es ineficiente solo genera más miedo" Fecha de Publicación : 20/06/2025 Fuente : El Territorio Provincia/Región : Misiones En el marco de denuncias por el avistamiento y ataque de la especia en chacras, desde el Centro de Rescate de Fauna Silvestre Ohana, dieron a conocer que las respuestas son inmediatas y que muchos de los casos, los ciudadanos aprendieron a convivir de manera eficiente con la especie Tras varias denuncias de ataque de yaguaretés, avistamiento de este felino en chacras misioneras y denuncias que no hay respuestas, desde el Centro de Rescate de Fauna Silvestre Ohana, dieron a conocer que las respuestas son inmediatas y con trabajos de campo. En esa línea, Fernando Piesco, presidente del Centro de Rescate, dio a conocer que las respuestas son inmediatas y que con las distintas organizaciones se trabaja para que la convivencia entre los felinos y las personas sea algo seguro. “Tenemos ...

Muere atropellado un ocelote en Misiones

Imagen
  Atropellaron a un ocelote en el Parque Nacional Iguazú Fecha de Publicación : 15/05/2025 Fuente : Canal 12 de Misiones Provincia/Región : Misiones Denuncian el atropello de un ejemplar de la especie en la Ruta Nacional 12, dentro del Parque Nacional Iguazú. Solicitan más controles. Un ocelote murió atropellado en la Ruta Nacional N.º 12, dentro del Parque Nacional Iguazú, en las últimas horas. La noticia causó comoción entre las organizaciones ambientalistas. El hecho ocurrió en un tramo donde la señalización exige velocidad reducida para proteger a la fauna silvestre. Sin embargo, el incumplimiento de las normas viales volvió a cobrar una vida animal. La Fundación Red Yaguareté denunció el caso en sus redes sociales y reclamó medidas urgentes. El pedido de las organizaciones ante la pérdida del ocelote “Exigimos a las autoridades nacionales y provinciales mayor control, sanciones efectivas y medidas concretas para frenar esta problemática porque #AtropellarlosEsExtinguirlos”, es...

Primer encuentro de reservas privadas misioneras

Imagen
  La Provincia articula herramientas con dueños de reservas naturales privadas Fecha de Publicación : 12/05/2025 Fuente : Portal RedDeMediosMisiones Provincia/Región : Misiones Posadas fue sede del primer encuentro de propietarios de reservas naturales privadas. En total, son más de 50 en toda la provincia. Es un paso más en materia de protección ambiental de la tierra colorada. Este viernes se realizó el primer encuentro de reservas privadas de la provincia en las oficinas del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio). Durante el encuentro, el ministro de Ecología, Martín Recamán explicó que se brindaron conocimientos y herramientas a los propietarios de estos espacios. Además, valoró el trabajo conjunto entre el Estado y los propietarios de estos espacios en pos de la conservación ambiental de Misiones. En ese sentido, Recamán sostuvo que “esta categoría de conservación dentro de lo que son áreas naturales protegidas tuvo un gran crecimiento en los últimos años. En lo que va ...