Entradas

Mostrando entradas de julio, 2016

Córdoba aprueba el EsIA de la central nuclear de Embalse

Imagen
La Provincia otorgó la licencia ambiental para la extensión de vida la central nuclear de Embalse Fecha de Publicación : 31/07/2016 Fuente : Día a Día Córdoba Provincia/Región : Córdoba - Nacional La habilitación permitirá comenzar las obras de refacción en la usina, que permitirán prolongar su vida útil otros 30 años. El proyecto de Extensión de Vida de la Central Nuclear Embalse recibió este jueves la Licencia Ambiental por parte del Ministerio de Agua, Ambiente y Servicios Públicos de la Provincia, por lo que podrán comenzar las obras de refacción. Así lo informó la oficina de prensa de Nucleoeléctrica Argentina (Nasa). El estudio de impacto ambiental permitió identificar y prevenir las alteraciones que pueda generar un proyecto en el medio ambiente antes de su ejecución. Además, la audiencia pública permitió recolectar las inquietudes de los vecinos potencialmente afectados y resultó fundamental para determinar el irrefutable consenso social sobre el proyecto. El Cedyat fue...

Mas territorio para fumigar y contaminar en Buenos Aires

Imagen
Con el glifosato a diez metros Fecha de Publicación : 31/07/2016 Fuente : Página/12 Provincia/Región : Buenos Aires Un proyecto de ley que ya tiene media sanción en el Senado bonaerense achica las distancias de uso del herbicida respecto de las casas habitadas. Organizaciones sociales y asambleas de pueblos fumigados denuncian que la iniciativa es inconstitucional. La Cámara de Senadores de Buenos Aires dio media sanción a un proyecto de ley que permite fumigar con el cuestionado herbicida glifosato hasta sólo diez metros de las viviendas, reduce al mínimo las distancias de utilización de agroquímicos, desoye fallos judiciales y no se basa en ninguna evidencia científica para establecer las distancias. Organizaciones sociales y asambleas de pueblos fumigados denuncian la inconstitucionalidad del proyecto y afirman que el gobierno provincial privilegió a las empresas del sector, nucleadas en la Asociación de Productores de Siembra Directa (Aapresid) y la Cámara de empresas de ag...

La Rioja: tala masiva genera amparo

Amparo ambiental para evitar que continúe la tala Fecha de Publicación : 31/07/2016 Fuente : El Ancasti Provincia/Región : La Rioja Vecinos de Valle Viejo presentaron ante la Corte de Justicia una acción de amparo ambiental, con el patrocinio letrado de Rosario Andrada, contra la Municipalidad del departamento. La demanda lleva la firma de numerosos vecinos del lugar, que solicitan la cesación de la tala de árboles, la conservación de las acequias en la localidad de Santa Rosa, y la ejecución de medidas necesarias que aseguren el derecho a un ambiente sano y equilibrado mediante la preservación de las especies forestales. En el escrito señalan que la comuna violó un mandato legal con consecuencias impredecibles, comprometiendo el bienestar de los habitantes del departamento. Los hechos que provocaron la reacción de los vecinos tuvieron su origen cuando advirtieron que en la calle Crisanto Gómez, empleados de la municipalidad se encontraban talando árboles, y a punto de ser derribado ...

Lobby de Bergman para que haya minería en Chubut

Imagen
Bergman exhortó en Chubut a debatir sobre la actividad minera 'sin condicionamientos' Fecha de Publicación : 30/07/2016 Fuente : Telam Provincia/Región : Chubut El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación aseguró en Chubut que "a nivel de política nacional se tomó la decisión de fomentar la minería", por lo que exhortó a que "exista un debate sin condicionamientos" para promover las inversiones en el sector. Las palabras del funcionario nacional tienen un especial sentido en Chubut, provincia que tiene una legislación que prohíbe la megaminería, lo que hasta el momento impidió la explotación del yacimiento de oro y plata de "Pan American Silver", conocido como "Proyecto Navidad", en la meseta del centro norte de este distrito, además de bloquear el desarrollo de las minas de uranio de "Cerro Solo", próximo a la localidad de Paso de Indios. En la conferencia de prensa ofrecida hoy en Rawson, Bergman aseg...

Jujuy fortalece su trabajo contra el cambioclimático

Imagen
Jujuy contra el cambio climático Fecha de Publicación : 30/07/2016 Fuente : Jujuy al Día Provincia/Región : Jujuy Los equipos técnicos del Ministerio de Ambiente y la Secretaría de Energía mantuvieron una reunión, en el marco de la iniciativa “Jujuy Verde: Carbono Neutral 2030”, para avanzar en la determinación de las contribuciones nacionales que hará la provincia en materia de energías renovables. Jujuy Verde: Carbono Neutral 2030, es la iniciativa de política pública del Gobierno Provincial para abordar la problemática del cambio climático. Tiene como propósito, entre otros, reducir la generación de gases de efecto invernadero (GEI), promover un modelo de desarrollo sostenible, impulsar iniciativas ecológicas, reducir los impactos ambientales negativos de la actividad antropogénica e impulsar nuevos paradigmas como el de la sostenibilidad, el buen vivir y la Economía Circular. Para avanzar en los trabajos interministeriales, es que se convocaron los equipos de Ambiente y de ...

Bienal de arte y ecología en Mendoza

Lanzan en Mendoza una bienal de arte y ecología Fecha de Publicación : 30/07/2016 Fuente : Diario Uno Provincia/Región : Mendoza Los artistas no son ajenos a las cuestiones ecológicas y las plurales perspectivas que su quehacer propone hace que se sumen o pongan en cuestión los puntos de vista de los especialistas Mañana a las 19, en la sala Azul de la Nave Universitaria (España y Maza, Parque Central, Ciudad) se realizará una charla bajo el título "Anatomía del ornitorrinco: arte y diseño adaptativo". Se trata de un diálogo entre Gustavo Quiroga, especialista en diseño y gestión cultural, y Fernando Farina, curador y crítico, que se desarrollará en el marco de la presentación de la Bienal Medifé Arte y Medioambiente, de la cual Farina es el coordinador general y abordará distintos aspectos de la relación entre las artes y la cuestión medioambiental. La entrada es libre y gratuita. En este marco se brindarán detalles del Premio Fundación Medifé Arte y Medioambiente, una con...

Se realizará un inventario nacional de humedales

Imagen
El Gobierno pondrá en marcha un inventario nacional de humedales Fecha de Publicación : 29/07/2016 Fuente : AgroVoz Provincia/Región : Nacional El ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Sergio Bergman, anunció que el Gobierno  pondrá en marcha el Inventario Nacional de Humedales con el objetivo de proteger y favorecer el uso racional de estas áreas, que son esenciales para preservar el ambiente, el desarrollo humano y la diversidad biológica. Bergman comunicó esa decisión tras una reunión que mantuvo con el presidente Mauricio Macri en la Casa de Gobierno y sostuvo que  el relevamiento permitirá conocer con exactitud los límites y las características de estas zonas, que ocupan cerca del 23 por ciento de la superficie del territorio nacional. Señaló además que la información aportará una amplia y detallada base de datos para la elaboración de la futura Ley de Humedales que anunció Macri en febrero pasado. Cambio climático El ministro remarcó también que la idea ...

Finalmente las represas patagónicas arrancan

Imagen
Represas patagónicas: bajaron costos y arrancan en setiembre Fecha de Publicación : 29/07/2016 Fuente : iEco Provincia/Región :  Santa Cruz Con modificaciones al proyecto original que dejó Cristina Kirchner, en dos meses se retomará la obra para la construcción de las represas “Néstor Kirchner” y “Jorge Cepernic”. El ambicioso complejo hidroeléctrico sobre el río Santa Cruz, forma parte de la apuesta del gobierno de Mauricio Macri para hacer frente en el largo plazo, a los serios problemas energéticos que tiene el país. De los 1.760 MW que iban a generar originalmente, las represas producirán 1.290 MW de potencia, complementando con una línea de alta tensión de 500 Kv que llegará hasta la localidad de Piedra Buena, en Santa Cruz. Las banderas de Argentina y de la República de China ya flamean en el terreno donde se emplazaron las villas para los trabajadores que en un futuro se convertirá en su hogar permanente. El movimiento es mínimo estos meses de veda invernal, las baja...

Investigadores advierten sobre la tala del Quebracho

Imagen
Quebracho, alertan sobre la intensa extracción de algunas de sus especies Fecha de Publicación : 29/07/2016 Fuente : Argentina Investiga Provincia/Región : Nacional Un estudio alerta sobre las inciertas perspectivas de conservación de especies de Quebracho, debido a la descontrolada actividad extractiva en la región del Gran Chaco Americano, en especial en provincias argentinas. Los investigadores señalan que en la región nunca hubo manejo de recursos, por ello es importante revalorarlos, ya que la extinción de especies de Quebracho se pronostica sólo para sesenta años más. El Gran Chaco Americano es el segundo sostén verde del Continente y presenta una alarmante pérdida de biodiversidad. Hasta hace pocas décadas, era uno de los sistemas mejor conservados del mundo, y en la actualidad se encuentra sujeto a severos procesos de conversión y degradación, con tasas de deforestación, incluso superiores a las registradas en otras áreas de bosques tropicales. Dentro de las especies af...

Juicio por homicidio con agroquímicos: hay fecha

Imagen
Se viene el primer juicio en Argentina por homicidio con agrotóxicos Fecha de Publicación : 28/07/2016 Fuente : Día a Día Córdoba Provincia/Región : Corrientes - Nacional Será en noviembre en Corrientes. Es por la muerte del niño Nicolás Arévalo (4), quien se descompuso al pisar barro donde había restos de un plaguicida en una plantación de tomates. Un productor de tomates será sometido a partir de noviembre al primer juicio en Argentina por presunto homicidio con agrotóxicos, un caso cuya víctima es un niño de 4 años que murió casi al instante al entrar en contacto con el plaguicida. El juicio oral se realizará en la ciudad de Goya, en la provincia de Corrientes (noreste), a partir del 21 de noviembre, confirmaron desde la querella. El imputado, un productor de tomates de la pequeña localidad de Lavalle (a 10 kilómetros de Goya), afronta cargos por el presunto "homicidio culposo" de Santiago Nicolás Arévalo, que tenía 4 años cuando murió, y por presuntas "lesion...

Macri quiere en marcha 40 proyectos mineros frenados

Imagen
Intentan destrabar más de 40 proyectos mineros en el país Fecha de Publicación : 28/07/2016 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional Dicen los geólogos que la naturaleza repartió minerales valiosos a uno y otro lado de la Cordillera de los Andes. Chile convirtió esa bondad en el principal sustento de su economía, pero la Argentina comenzó a transitar ese camino muchos años después y a los tumbos debido a las marchas y contramarchas políticas. Al tanto de esa situación, y en línea con su política de "normalizar" la economía, el gobierno de Mauricio Macri se propuso destrabar en su gestión más de 40 proyectos mineros de mediana y gran escala con la intención de que se pongan en marcha antes del final de su mandato. La tarea es titánica, pero el premio también es grande: según los números que maneja la Secretaría de Minería, a cargo de Daniel Meilán, los proyectos mineros con un grado de avance importante, pero demorados o frenados en el último tiempo, podrían dest...

Argentina establece cupo fiscal para renovables

Argentina establece cupo fiscal para renovables para este año Fecha de Publicación : 28/07/2016 Fuente : PV Magazine Provincia/Región : Nacional Este cupo para beneficios promocionales para las energías renovables se sitúa en US$1.700 millones. También se estableció que los contratos para proyectos de energías renovables tendrán un plazo máximo de 30 años. El gobierno argentino estableció un cupo fiscal de 1.700 millones de dólares estadounidenses para que sea asignado en forma de beneficios promocionales para las energías renovables. El decreto 822/2016 publicado el viernes también establece que de haber un remanente este año, este se agregará al cupo fiscal del año próximo. El cupo será asignado según lo establecido en la legislación argentina de energías renovables, en concreto el artículo 9 de la Ley 26.190 y de la Ley 27.191 y del artículo 14 de esta última ley. Igualmente, en el decreto 822/2016 se detallan diversas cuestiones en relación a los contratos para proyectos de energ...

Afirman haber creado el sistema para sanear el Riachuelo

Imagen
Riachuelo: científicos argentinos crearon un sistema para sanearlo Fecha de Publicación : 27/07/2016 Fuente : La Nación Provincia/Región : Riachuelo Lograron depurar el agua de uno de los afluentes más contaminados; disminuyó la materia orgánica e inorgánica y aparecieron peces; el Estado respondió que apostará a controlar las industrias Un grupo de científicos argentinos creó un sistema para sanear las aguas del Riachuelo. Con una combinación específica de enzimas y bacterias, lograron limpiar parte de uno de los afluentes más contaminados, el arroyo del Rey, en Lomas de Zamora. Fue una prueba piloto convocada y aprobada por la Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (Acumar), el ente estatal tripartito que debe sanear el curso de agua, pero su avance está trabado dentro del organismo. Liderados por el investigador y auditor ambiental Sergio Raúl Ferrari, los profesionales que trabajaron en el hallazgo habían comenzado la tarea mucho antes de la convocatoria de la Acumar. "...

Denuncian que el arroyo El Gato está contaminado

Imagen
Romero: denuncian contaminación cloacal en el arroyo El Gato Fecha de Publicación : 27/07/2016 Fuente : Diario El Día Provincia/Región : Buenos Aires Usuarios sostienen que la cooperativa de agua arroja residuos sin tratar en el cauce. Autoridades rechazan la acusación y ofrecen estudios Un grupo de usuarios de la Cooperativa de Agua de Melchor Romero se movilizó ayer frente a la planta de tratamiento cloacal que funciona en 167 entre 529 y 530 para denunciar que “están arrojando residuos cloacales al cauce del arroyo El Gato sin que se les realice ningún tipo de tratamiento”. Por su parte, las autoridades de la cooperativa rechazaron la acusación y remarcaron que todos los meses hacen “los correspondientes análisis en los pozos de bombeos”, los cuales, afirmaron, “están a disposición de los vecinos”. Ezequiel Bevacqua, socio y ex síndico de la cooperativa contó que días atrás recibió numerosas denuncias vecinales porque al parecer estaban arrojando residuos cloacales al cauce ...

Suscriben convenio por bosques Chaco y Misiones

Imagen
Chaco y Misiones ratifican compromisos para el cuidado de los bosques nativos Fecha de Publicación : 27/07/2016 Fuente : Diario Chaco Provincia/Región : Chaco - Misiones Los Gobiernos del Chaco y de Misiones, junto a funcionarios nacionales, suscribieron un convenio donde ratificaron el compromiso para continuar con la implementación del Proyecto de Servicios Ecosistémicos (PSE) financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF) y coordinado por el programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). La rúbrica del acuerdo se llevó a cabo el pasado viernes, en la sede del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Nación, con la presencia del secretario de Política Ambiental del Ministerio Diego Moreno, la ministra de Ecología de Misiones Verónica Verna y el subsecretario de Recursos Naturales del Ministerio de Producción del Chaco Luciano Olivares. El proyecto PSE se inició hace unos años con el objetivo de identificar parámetros técnicos para medir los ser...

Crean la Agencia Federal de Gestión de Residuos

Imagen
Bergman anunció la creación de la Agencia Federal de Gestión de Residuos Fecha de Publicación : 26/07/2016 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Nacional Este jueves 21 de julio en el Instituto Tecnológico Buenos Aires (ITBA), la Fundación Metropolitana organizó un encuentro que fue auspiciado por la CEAMSE, con un taller que tuvo por objetivo “cambiar el paradigma de la gestión de los residuos sólidos urbanos orientándolo hacia la sustentabilidad social y económica bajo el concepto de economía circular”. Participaron del encuentro por invitación funcionarios y legisladores vinculados al tema, y como observadores actores importantes en la problemática de los residuos. El cierre del taller estuvo a cargo del señor Ministro de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman. La gestión de los Residuos Sólidos Urbanos ha cambiado de paradigma en el mundo y exige un desafío equivalente en la Argentina, donde los parámetros de calidad demuestran un fuerte atras...

La Rioja: cortan una ruta para denunciar a curtiembre

Imagen
Cortan la transitada ruta 40 en La Rioja para denunciar contaminación Fecha de Publicación : 26/07/2016 Fuente : La Nueva Provincia/Región : La Rioja Vecinos y asambleístas de Nonogasta, en La Rioja, retomaron hoy los cortes de 20 minutos sobre la ruta nacional 40 para denunciar la contaminación que provoca la curtiembre ex Yoma, ahora en manos de capitales brasileños. Ante este nuevo corte, el gobierno de Sergio Casas reiteró su promesa de controlar los efluentes que afectan a la ciudad de Nonogasta, a la altura de Chilecito. El corte, impulsado por vecinos e integrantes de la Asamblea ciudadana El Retamo, es en un sitio neurálgico tanto para la producción como para el turismo en temporada alta, ya que conecta el Valle del Bermejo con Chilecito y Famatina, a 200 kilómetros al oeste de la capital. Sin embargo, los manifestantes explicaron que los cortes son informativos, demoran hasta 20 minutos y luego se libera la ruta para el paso. La decisión ciudadana fue tomada luego de u...

Piden informes sobre derrames petroleros en Río Negro

Imagen
Reclamo por derrames de petróleo en la cuenca del río Colorado Fecha de Publicación : 26/07/2016 Fuente : ADN Provincia/Región : Río Negro La senadora Magdalena Odarda pidió al Ejecutivo Nacional que informe sobre las medidas tomadas para controlar los incidentes relacionados con derrames de hidrocarburos en los yacimientos de petróleo en la cuenca del río Colorado y para dotar al COIRCO de las facultades reglamentarias y sancionatorias necesarias a fin de asegurar la protección del ambiente en el ámbito interjurisdiccional de la cuenca. Cabe recordar que el río Colorado fue afectado por derrames de petróleo originados por averías de cañerías de conducción petrolera en el yacimiento de Puesto Hernández y si bien se realizaron trabajos de remediación, el curso de agua se vio perjudicado. Estos inconvenientes fueron constatados por el COIRCO en varias inspecciones donde encontró una “gran cantidad de líneas (muchas en servicio) descubiertas y sin las defensas pertinentes en cuenc...

Piden medir el glifosato en el agua potable

Imagen
Piden incorporar al glifosato en los análisis del agua potable Fecha de Publicación : 25/07/2016 Fuente : Rosario 3 Provincia/Región : Nacional Un estudio del Conicet detectó ese herbicida en la cuenca del Paraná y ambientalistas reclamaron medir la presencia  "de ese veneno" en el agua de red. Para Gestión Ambiental de Santa Fe, en cambio, el nivel hallado "no es alarmante" Organizaciones ambientalistas de Santa Fe y Entre Ríos afirmaron que la presencia de glifosato en la cuenca del río Paraná, recientemente demostrada por investigadores del Conicet, "nos afecta a todos" y entre otras medidas pidieron empezar a analizar el agua potable. Desde el gobierno provincial adelantaron que los valores "no son alarmantes". La investigación, realizada entre 2011 y 2012 por los científicos Alicia Ronco y Damián Marino, reveló que el río Paraná recibe una carga contaminante de sus afluentes, concentrada mayormente en los sedimentos y en las zonas do...

Audiencia para el OT de los bosques de Buenos Aires

Fijan audiencia sobre el Ordenamiento de los Bosques Nativos Fecha de Publicación : 25/07/2016 Fuente : Ani Noticias Provincia/Región : Buenos Aires La diputada provincial del Frente Renovador, Maria José Tedeschi, afirmó que se llevará a cabo una audiencia ampliada para avanzar con el proyecto de Ley referido al Ordenamiento Territorial de los Bosques Nativos, dando cumplimiento a la Ley Nacional N° 26.331 de Presupuestos Mínimos de Protección Ambiental.  Dicho proyecto se encuentra en debate en la Comisión de Ecología y Medio Ambiente de la Cámara de Diputados será sometido a una audiencia conjunta entre las comisiones de Asuntos Agrarios, Legislación General, Asuntos Constitucionales, Presupuesto e Impuestos, autoridades del OPDS, ONGs e interesados en la ley. Al respecto Tedeschi, que integra la Comisión que está debatiendo el proyecto, expresó su mirada frente a la problemática medioambiental y el rol de la legislación: “Buenos Aires es la única provincia que aún no cuenta c...

Salta añade otra área protegida

Salta sumó un área protegida Fecha de Publicación : 25/07/2016 Fuente : El Intrasigente Provincia/Región : Salta Salta sumó esta semana una nueva área protegida para beneficiar así al medio ambiente. Se trata de las fincas Islas de Novillos y Astilleros y finca Trementinal, ubicadas al norte de la provincia, en el departamento San Martín. A partir de este momento están categorizadas como Reserva Natural de Usos Múltiples. De esta manera, estos espacios verdes formarán parte del Sistema Provincial de Áreas Protegidas (SiPAP), sumándose así a las 19 ya existentes en toda la provincia. La creación de estos espacios tiene como principal propósito el de conservar el ecosistema, fomentar la recuperación de lo degradado, proteger el ambiente como también promover valores y asegurar el aprovechamiento sustentable de los recursos naturales. En esta línea, se firmó un acuerdo especial entre la Secretaría de Ambiente de la provincia e Ingeniería SIMA S.A, validado con las firmas de sus titulare...

Quedó inaugurada la primera fábrica de eólicos

Imagen
Mendoza: Lino Barañao inauguró la primera fábrica de generadores eólicos Fecha de Publicación : 24/07/2016 Fuente : La Nación Provincia/Región : Mendoza - Nacional El ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación busca darle impulso a las energías renovables Con el fin de darle impulso a las energías renovables, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Lino Barañao , pasó por Mendoza para inaugurar una fábrica de aerogeneradores eólicos de la empresa IMPSA, pero también para dejar en claro que la anterior gestión y la actual se han podido vincular y complementar, aunque admitió que hubo "incoherencias" en algunas políticas de la década K. El único funcionario del Gobierno de Cristina Kirchner que logró permanecer en el cargo en la presidencia de Mauricio Macri ve con mejores ojos lo que se está desarrollando en la actualidad. "Confiamos en ser más coherentes. Este es mi segundo intento, ojalá me vaya mejor...