Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como represas

Río Santa Cruz y dos represas que pueden devastarlo

Imagen
  Río Santa Cruz, o de cómo bombardear el glaciar Perito Moreno Fecha de Publicación : 22/09/2025 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Santa Cruz El abusivo acuerdo económico con China condena a Argentina a construir allí dos represas hidroeléctricas a cualquier costo, eliminando el 50% de su curso. El valor económico del río es mucho mayor como maravilla natural.  Poca gente conoce el río Santa Cruz. Alejado de cualquier gran centro poblado, cruza la provincia a la que da nombre y donde habitan unas 330 mil personas, muchas de las cuales no lo han visto nunca. No digamos ya de la población argentina, que sólo representa el 0.6 de la población mundial. Ciertamente, en términos absolutos, poca gente ha contemplado este río. Pero eso no le resta valor, quizás al contrario. No dispongo del don para hacerle llegar al lector la majestuosidad de esa maravilla natural. ¿Tenía menos valor la piedra Rosetta antes de ser descubierta? ¿O la Antártida por ser de difícil acceso? ¿M...

Relaciones con China y proyectos energéticos

Imagen
  El Gobierno demora definiciones sobre dos proyectos clave que inquietan a China Fecha de Publicación : 23/04/2025 Fuente : TN Provincia/Región : Nacional La Argentina quedó en medio del enfrentamiento entre Washington y Beijing. La renovación del acuerdo de monedas, vital para las reservas del Central, es solo uno de los compromisos que se asumieron con el gigante asiático. Qué pasa con la construcción de la central nuclear de Atucha III y las represas en Santa Cruz. La guerra comercial iniciada por Donald Trump y replicada por China, con aranceles recíprocos que superan el 140%, dejó a la Argentina como uno de los ejes del enfrentamiento entre ambas potencias y la tensión parece lejos de disiparse. En ese marco, el Gobierno tiene al menos dos asuntos clave que resolver en cuanto a su relación con Beijing, luego de lograda la renovación del swap de monedas, vital para las reservas del Banco Central. En la reciente visita del secretario del Tesoro norteamericano, Scott Bessent, la...

Represas en Santa Cruz. ¿Se retoma la construcción?

Imagen
  ¿Qué chances hay de retomar las obras de las represas hidroeléctricas en Santa Cruz, y por qué están frenadas? Fecha de Publicación : 06/03/2025 Fuente : Portal Chequeado Provincia/Región : Santa Cruz El jefe de Gabinete de la Nación, Guillermo Francos (La Libertad Avanza), aseguró que se busca un entendimiento con el grupo de empresas que construye las represas hidroeléctricas “Presidente Nestor Kirchner” (NK) y “Gobernador Jorge Cepernic” (JC) sobre el río Santa Cruz, para retomar la construcción de las mismas. Desde 2023 las obras se encuentran detenidas, a cargo de un consorcio cuyo principal accionista es la empresa china Gezhouba Group Corp. “El gobernador nos está pidiendo que lo ayudemos para continuar las obras”, afirmó Francos en Radio Neura luego de que trascendiera la reunión que mantuvo con el embajador chino, Wang Wei; con la UTE que las construye; y con el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal. Francos adelantó que se intentará poner en marcha la Jorge Cepernic, ...

Nación crea sociedades anónimas para manejar las represas

Imagen
  Sin las Provincias, Nación creó cuatro sociedades anónimas para manejar las represas del Limay y Neuquén Fecha de Publicación : 28/06/2024 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Nacional El gobierno nacional creó cuatro sociedades anónimas para administrar las represas Cerros Colorados- Planicie Banderita; El Chocón; Alicurá y Piedra del Águila. Neuquén pidió que se tengan en cuenta las obras para frenar una crecida máxima en el río Neuquén. El gobierno nacional dio un paso relevante en torno al futuro del manejo de las represas de los ríos Limay y Neuquén. Creó sociedades anónimas cuyo capital está en manos de dos organismos nacionales, sin participación de las provincias, con el objetivo de producir y vender energía. En el Boletín Oficial de la Nación se publicó la constitución de cuatro sociedades anónimas que llevan el nombre de los complejos: El Chocón, Alicurá, Piedra del Águila y Cerros Colorados. La represa Pichi Picún Leufú vence en agosto de 2029. Las escrituras d...

Seguiría la construcción de las represas en Santa Cruz

Imagen
  Enarsa y Gezhouba confirman que seguirá la obra de las represas en Santa Cruz Fecha de Publicación : 14/05/2024 Fuente : Tiempo Sur Provincia/Región : Santa Cruz Lo informó el Gobierno de Santa Cruz en un comunicado de prensa luego de la tercera audiencia. El mega proyecto de aprovechamiento hidroeléctrico está parado desde diciembre y ya hubo más de 2000 despidos.   Tras la audiencia (la tercera) que llevó adelante por la continuidad de la obra de las represas Jorge Cepernic y Néstor Kirchner, ENARSA y Gezhouba (la firma china que lidera el consorcio UTE Represas) se comprometieron al reinicio de la obra luego del invierno, informó el Gobierno de Santa Cruz.   El ministro de Trabajo de Santa Cruz, Julio Gutiérrez, participó en representación del Estado provincial de esa audiencia y afirmó que “está el compromiso por parte de ENARSA del gobierno nacional y de la empresa china Gezhouba, de retomar la construcción de las represas luego de la veda invernal; y eso creo que ...

Las represas de Santa Cruz frenadas

Imagen
  Represas: La obra sigue frenada a la espera del séptimo desembolso del crédito de China Fecha de Publicación : 02/03/2024 Fuente : La Opinión Austral Provincia/Región : Santa Cruz Se encuentran a la espera que el Ministerio de Economía de la Nación tramite el séptimo desembolso del crédito a China, informaron fuentes a La Opinión Austral. Desmintieron que la UTE o algunas de sus empresas hayan perdido el interés en la obra. La situación de los trabajadores. La obra de las represas hidroeléctricas sobre el río Santa Cruz se encuentran frenadas a la espera que el Ministerio de Economía de la Nación pida el séptimo desembolso del crédito a China, informaron distintas fuentes a La Opinión Austral. Este retraso ya generó que el gremio de la Uocra se declara en alerta y movilización, mientras se hacen gestiones a distintos niveles para dar continuidad a la obra pública más importante que tiene el país y que ya durante la gestión del expresidente Mauricio Macri estuvo parada por dos lar...

Avanza la llegada de equipos para la represa en Santa Cruz

Imagen
  Cuenta regresiva para la llegada de la segunda turbina de la represa “Jorge Cépernic” en Santa Cruz Fecha de Publicación : 12/10/2023 Fuente : La Opinión Austral Provincia/Región : Santa Cruz Según confirmó el integrante del directorio de ENARSA, Mario Metaza, a La Opinión Austral, en los próximos días arribará la segunda turbina a Punta Quilla. Aclaró que la hoja de ruta que abarca el puerto de Shanghái-Punta Quilla se cumplirá en esa fecha, de no mediar problemas climatológicos. Habrá visita de estudiantes a las represas. El director de Energía Argentina, Mario Metaza, precisó en declaraciones a La Opinión Austral que está previsto que en la semana del 11 al 17 de octubre próximo arriben a Punta Quilla (Santa Cruz) las dos turbinas tipo Kaplan de 120 megavatios que fueron despachadas desde el puerto chino de Shangái a inicios de agosto pasado. Se trata de una fecha estimativa, ya que el arribo exacto depende de factores externos como las condiciones climáticas en ultramar. Sin ...

Represas generan tensiones en originarios de Santa Cruz

Imagen
  Pueblos originarios piden transición justa para último río glaciar de Argentina Fecha de Publicación : 08/09/2023 Fuente : Agencia IPS Provincia/Región : Agencia IPS La construcción de las represas hidroeléctricas Cóndor Cliff y La Barrancosa, en el sur de Argentina, interrumpe el cauce del río Santa Cruz desde el glaciar hasta el océano y mutila la espiritualidad de 15 comunidades mapuche, al tiempo que extreman aún más la presencia del ave macá tobiano. Imagínese sí, de repente, dos megaobras arrasan con un cementerio en el que estaban sus abuelos o padres. Imagínese, además, que el último de los ríos glaciares, que conecta hielos eternos con olas urgentes, se ve mutilado por dos moles que prometen generar energía limpia en un país de raigambre en hidrocarburos. Por último, imagine que todo eso fue en vano, que las lluvias se retiran, y que el potencial hidroeléctrico imaginado al principio, quede reducido a unas gotas, en gran medida por acción del cambio climático. Eso es lo ...

El futuro de represas en Neuquén y Río Negro en el limbo

Imagen
  El futuro de las represas de los ríos Neuquén y Limay depende ahora del resultado electoral Fecha de Publicación : 30/08/2023 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén - Río Negro Los contratos de concesión de las centrales hidroeléctricas ya comenzaron a vencer. El gobierno nacional los prorrogó con la promesa de sentarse con las provincias a analizar el futuro, pero hasta ahora ni se ha avanzado. La campaña frena todo. El futuro de las represas de los ríos Neuquén y Limay depende ahora del resultado electoral El futuro de las concesiones de las hidroeléctricas construidas por el gobierno nacional sobre los ríos Limay y Neuquén se mantiene en una especie de realidad suspendida, con los contratos que ya vencieron prorrogados en su vigencia por cuatro meses (hasta la asunción del próximo presidente) y con otros que caducan a fin de año. Nada se ha avanzado y los interlocutores provinciales coinciden en que tampoco se avanzará hasta después de las elecciones, que son en ...

Alertan del impacto en la fauna de represa en Neuquén

Imagen
  La represa del Nahueve afectaría no solo a las truchas, sino también al cóndor andino y a un pato en extinción Fecha de Publicación : 15/06/2023 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén Confirman la escasez de cóndores andinos en los acantilados del Nahueve y la preocupación por la poca presencia de patos del torrente, un ave que está en peligro. "Es otro daño colateral de la represa". La polémica surgida en torno a la represa en construcción sobre el curso del río Nahueve, en Neuquén, no terminó con las preocupantes imágenes de un cardumen de truchas que chocaban con una pared de cemento tratando de llegar a las lagunas naturales para concretar su desove. Ahora además, aseguran que la población de cóndores andinos (Vultur gryphus) y de una especie de pato en peligro de extinción se vieron sustancialmente perjudicadas por el emplazamiento del desarrollo energético que realiza ADI -NQN. Jorge Gómez es Guardaparque Provincial y trabaja hace varios años en la zona,...

Mendoza ahora proyecta un Portezuelo del Viento más 'chico'

Imagen
  Mendoza vuelve a la carga con Portezuelo y el trasvase al Atuel Fecha de Publicación : 10/05/2023 Fuente : La Arena Provincia/Región : Mendoza El gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, anunció que presentarán un nuevo proyecto de Portezuelo del Viento pero más "chico", incluyendo el trasvase al río Atuel, y confirmó que evalúan retirarse del Coirco. En la provincia especulan con un cambio en el gobierno nacional que les permita avanzar con estos proyectos pese a la oposición de La Pampa y del resto de las provincias que integran la cuenca. El mandatario radical revivió el proyecto de la represa, luego de que se cayera por el laudo presidencial que emitió Alberto Fernández. A fines del año pasado, el Presidente laudó a favor de La Pampa y el resto de las provincias que integran Coirco y ordenó un nuevo estudio de impacto ambiental en toda la Cuenca Interprovincial. Esta fue la estocada final para un proyecto que La Pampa resistió desde sus comienzos. Ahora, Suárez anunció qu...

Portezuelo del Viento, obra polémica y enfrentamiento político

Imagen
  Portezuelo del Viento: claves de la obra que divide al gobierno y a la oposición Fecha de Publicación : 01/02/2023 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Mendoza - Nacional La represa situada en la provincia de Mendoza podría afectar el caudal del Río Colorado con impacto en otras cuatro provincias de signos políticos diversos. Las licitaciones para avanzar están detenidas. El último desencuentro entre el presidente Alberto Fernández y el gobernador de Mendoza, Rodolfo Suárez, en la provincia homónima, esconde la discusión sobre el futuro de la mega obra Aprovechamiento Hídrico Multipropósito Portezuelo del Viento. “Lamento que no esté acá con nosotros, yo creo que se equivoca”, manifestó el presidente sobre el gobernador en la inauguración de la ampliación de la Planta Depuradora de Líquidos Cloacales, ubicada en la localidad de El Paramillo. A su vez, Suarez alegó que “nunca nadie” lo había convocado desde Presidencia, pero igualmente “no se sentía cómodo” asistiendo ya q...

Portezuelo del Viento: finalmente habrá nuevo EIA

Imagen
  No a Portezuelo del Viento: el favor político de Alberto Fernández y el futuro de los millones de Mendoza Fecha de Publicación : 02/01/2023 Fuente : MDZ Provincia/Región : Mendoza - Nacional Alberto Fernández laudó contra Mendoza, pero Portezuelo del Viento ya era una obra abandonada por problemas ambientales, legales y políticos. El presidente se atribuyó para sí y para el PJ todos los costos políticos y, nuevamente, festejan en Casa de Gobierno. Qué puede pasar con los 1.023 millones. El laudo de Alberto Fernández tiene efectos prácticos neutros, pues Portezuelo del Viento ya era una obra abandonada, pero repercusiones políticas importantes para el presente y el futuro. Y curiosamente pueden celebrar los que más se quejan: con su decisión, contraria a los intereses de Mendoza, el presidente absorbe todos los costos políticos por el fracaso de un proceso que tuvo muchos problemas, incluso más allá de los vaivenes políticos nacionales. En el peronismo local, suman un lastre ...

Proyectan una nueva represa en Chubut

Imagen
  Chubut tendrá una nueva represa en el Río Senguer Fecha de Publicación : 05/11/2022 Fuente : El Chubut Provincia/Región : Chubut Luego de gestiones realizadas por el gobernador Arcioni, el Ministerio de Obras Públicas de la Nación confirmó la apertura de licitación pública para la ejecución de la obra ‘Presa Nacimiento Río Senguer’. El Gobierno del Chubut, por medio del gobernador Arcioni y autoridades del Instituto Provincial de Agua (IPA), gestionó ante el Ministerio de Obras Públicas de la Nación la concreción de la licitación pública para la ejecución de la obra ‘Presa Nacimiento Río Senguer’. La misma, demandará una inversión superior a los 1.250 millones de pesos. Se trata de un hecho trascendental porque es el inicio de las tantas veces anunciada obra del Azud del Lago Fontana. La apertura de las ofertas se realizará el 27 de diciembre de este año. La información fue publicada este martes en el Boletín Oficial, y confirma lo anunciado tiempo atrás por el gobernador, Marian...