Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como turismo

Neuquén. Acciones para el uso responsable de las 4x4

Imagen
  Neuquén busca proteger la fauna y los ecosistemas de las camionetas 4x4 Fecha de Publicación : 21/07/2025 Fuente : Portal NoticiasNQN Provincia/Región : Nacional Funcionarios provinciales y referentes turísticos reforzaron el compromiso por un uso responsable del entorno natural. Con el objetivo de fortalecer el trabajo conjunto en la preservación de la biodiversidad y el cuidado de la fauna, se llevó a cabo una importante reunión entre autoridades ambientales y la Subsecretaría de Turismo de la Provincia de Neuquén,  Silvana Cerda. Durante el encuentro, se puso el foco en la necesidad de intensificar los controles sobre la actividad 4x4, una práctica que, si no se realiza de manera ordenada y responsable, puede generar un fuerte impacto en el suelo, la flora y la fauna del territorio neuquino. “La protección del ambiente debe ir de la mano con el turismo y las actividades recreativas. El equilibrio entre el disfrute y la conservación es clave para garantizar un desarrollo s...

Nación desregularía el turismo en parques nacionales

Imagen
  Desregulación, desprotección y despidos: repudian la decisión de sacar guías de Parques Nacionales Fecha de Publicación : 19/03/2025 Fuente : Tiempo Argenino Provincia/Región : Nacional “Cada turista podrá elegir libremente si contrata una excursión con guía o sin guía, de la misma forma que cuando visitan un museo eligen contratar un guía, una audioguía o ir por su cuenta”, planteó la gestión de Cristian Larsen en Parques Nacionales. Repudio de trabajadores de ATE, asociaciones proteccionistas y comunidades afectadas. “Seguimos avanzando en la desregulación y simplificación normativa en Parques Nacionales, brindando más libertad a los turistas y a las empresas”, celebró a través de su cuenta de X el presidente de Parques Nacionales Argentina, Cristian Larsen. Anunció que “la contratación de guías será opcional para actividades convencionales y obligatoria solo para actividades de riesgo como montañismo o rafting”. La medida no tardó en ser repudiada por trabajadores del área, qu...

Francia financia a Santa Fe en materia ambiental

Imagen
  Los franceses prestan para ambiente Fecha de Publicación : 24/02/2024 Fuente : Página 12 Provincia/Región :  Santa Fe Santa Fe y la Agencia Francesa para el Desarrollo firmaron el acuerdo que habilita una línea de crédito directa, sin garantía nacional, para invertir en cuidado del ambiente y sostenimiento de la biodiversidad. El gobernador Maximiliano Pullaro, el ministro de Europa y Asuntos Exteriores de Francia, Stéphane Séjourné, y la directora de la Agencia Francesa para el Desarrollo (AFD) en Argentina, Lorena Chara, firmaron el acuerdo que oficializa una línea de hasta 65 millones de euros sin garantía de Nación que se destinará a obras para el cuidado del ambiente en la provincia. En un acto en la embajada de Francia en Buenos Aires se oficializó una línea de crédito con la AFD que permitirá la realización de obras de infraestructura para el cuidado del ambiente. Al mismo tiempo, se invertirá en la restauración de la biodiversidad dentro de las áreas protegidas y la ...

Destacan la ampliación del Pre Delta para el ecoturismo

Imagen
  La ampliación del Pre Delta afianza la opción del ecoturismo Fecha de Publicación : 29/06/2022 Fuente : Diario Uno Provincia/Región : Entre Ríos La extensión del predio del Parque Nacional Pre Delta permitirá sumar más actividades, como cicloturismo, cabalgatas y senderismo; y una mayor infraestructura A mediados de este mes la Cámara de Diputados de la Nación aprobó el proyecto que propone la extensión del Parque Nacional Pre Delta, ubicado en Diamante, que eleva su superficie a 2.604 hectáreas. Y esta semana ya obtuvo un dictamen favorable en el Senado. Se trata de uno de los lugares más visitados en la región, convocando a familias, grupos de amigos y personas apasionadas por la naturaleza, que encuentran en este ámbito una gran diversidad de aves, mamíferos, peces y reptiles; y una gran variedad de vegetación. Islas, arroyos y lagunas próximas al río Paraná conforman este espacio. Su ampliación posibilitará la incorporación de otras actividades y esto genera mayores expectati...

La industria del turismo ante el cambio climático

Imagen
  Cómo el turismo afecta al cambio climático y qué se puede hacer para revertirlo Fecha de Publicación : 12/01/2022 Fuente : La Nación (Argentina) Provincia/Región : Nacional El movimiento turístico deja su huella de carbono pero también sufre las consecuencias del incremento de la temperatura global. En una distopía no tan lejana, el calentamiento global podría convertir maravillas como Venecia, la Gran Barrera de Coral y el Glaciar Perito Moreno en un recuerdo agridulce. Lo saben los 195 firmantes del Acuerdo de París: a menos que las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero (GEI) disminuyan en un 7,6% cada año hasta 2030, el mundo perderá la oportunidad de gestionar el cambio climático a niveles controlables. La industria turística es víctima y culpable de esa ecuación. Mientras los aviones siguen consumiendo demasiado combustible, los hoteles derrochan energía y los turistas no terminan de tomar conciencia de su impacto, los destinos más populares transitan un present...

Quieren impulsar el ecoturismo en el Iberá

Valdés recibió al cónsul francés para hablar sobre inversiones en el Iberá Fecha de Publicación : 18/10/2021 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Corrientes Con la mirada puesta en el desarrollo del ecoturismo, el Gobernador se reunió con el diplomático en Argentina. El gobernador Gustavo Valdés recibió ayer en Casa de Gobierno al cónsul francés Patrick Renard. En el encuentro dialogaron sobre la posibilidad de atraer inversiones privadas a la provincia en materia turística, con los Esteros del Iberá como principal epicentro. Tras la reunión, el diplomático europeo se refirió al avance del “proyecto de una empresa francesa que quiere invertir para desarrollar el ecoturismo en esta provincia”, al verse atraída por la flora y fauna correntina, principales atractivos del sector. En este marco, Renard puntualizó que desde ambas administraciones avanzarán en un intercambio de experiencias entre Parques industriales y en el cursado del idioma para guías turísticos locales, ya que “hay turi...

Idean turismo basado en la biodiversidad de la yungas

Imagen
  Proyectan un corredor turístico que mostrará la gran biodiversidad de la región de yungas en el país Fecha de Publicación : 14/06/2021 Fuente : Grupo La Provincia Provincia/Región : Jujuy - Salta Jujuy y Salta avanzan en un trabajo combinado para ofrecer un nuevo corredor turístico que hará gala de la enorme biodiversidad de la región de yungas en el país, adentrándose en los imponentes parques y reservas nacionales en la zona, y con circuitos orientados a las múltiples actividades dentro del turismo de naturaleza. El Parque Nacional Calilegua, la Reserva Nacional Pizarro y el Parque Nacional El Rey son algunas de las áreas protegidas que se proyecta promocionar dentro del corredor, éste por la selva de montaña argentina y en su transición con el bosque chaqueño. “Quedamos en iniciar un relevamiento de forma conjunta respecto a los recursos y atractivos que hay en la zona, claramente orientados hacia el ecoturismo”, comentó hoy a Télam la directora de Turismo de Jujuy, Sandra Naz...

Turismo sustentable: MdP seleccionada por la ONU

Imagen
  Mar del Plata fue elegida por Naciones Unidas para potenciar el turismo sustentable Fecha de Publicación : 06/11/2020 Fuente : La Capital de Mar del Plata Provincia/Región : Nacional La ciudad fue seleccionada por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente para integrar el proyecto de Ciudades Sostenibles GEF 7. Recibirá fondos de financiación y habrá un concurso de ideas. El Ejecutivo municipal confirmó hoy que Mar del Plata fue elegida por el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente para el desarrollo y financiación de proyectos asociados al turismo sustentable. El intendente Guillermo Montenegro confirmó que se impulsará un concurso de ideas. La ciudad formará parte del Proyecto de Ciudades Sostenibles GEF 7 “Inversiones Integradas Bajas en Carbono y Conservación en Ciudades Argentinas”, que trabaja en un acuerdo de financiación con el gobierno nacional a través de las carteras de Ciencia, Tecnología e Innovación y de Ambiente y Desarrollo Sostenible de la...

Depósito de excrementos debordan el Aconcagua

Imagen
  El Aconcagua se transformó en un depósito de excrementos Fecha de Publicación : 21/08/2020 Fuente : elotro.com.ar Provincia/Región : Mendoza La Reserva Provincial presenta hoy una triste imagen: más de 200 cilindros abiertos que contienen materia fecal dominan el ingreso.  El gobierno debió retirar los recipientes hace varios meses. Una nueva muestra de desidia en la errática gestión ambiental. La fotografía muestra un gran número de tachos de colores dispersos en un sitio de alta montaña. Para los que no conocemos el lugar, ni la lógica de ese paraje, la irrupción de los contenedores resulta extraña pero cabe suponer que es solo una eventualidad controlada. Contrariamente, para los que frecuentan y valoran el sitio la situación se resume en pocas palabras: desidia, inoperancia y abandono. El paisaje pertenece al Parque Provincial Aconcagua y la foto fue tomada en la última semana. Lo que se aprecia es la entrada a la Reserva, ocupada en este momento por más de 200 contenedo...

Pinamar: el impacto que nadie quiere ver en los médanos

Imagen
Las 4x4 y los cuatriciclos en Pinamar, una amenaza para el medio ambiente que casi nadie tiene en cuenta Fecha de Publicación : 19/02/2020 Fuente : Clarín Provincia/Región : Buenos Aires La temporada récord de visitantes implica más vehículos en el último paisaje de médanos vírgenes. ¿Qué impacto tiene? Un poco de viento y la arena se levanta. El paso de un UTV y la arena se levanta. Pasa una 4x4. Otra atrás. Se adelanta un cuatriciclo. Siempre la arena se levanta. Parece el Dakar?. Todos los días. Todo el día. La Frontera tiene la arena más caliente de la costa. Y está en Pinamar?. La aridez de los médanos conviven con el Aperol de los turistas. Pero también con la combustión de los amantes de la velocidad. En medio de una temporada "estallada" de gente, cientos de visitantes llegan hasta el extremo norte de esta ciudad para ganar más espacio y clavar sus gazebos. ¿Qué pasa con la potencia de esas ruedas sobre la arena? Las autoridades poco hablan de la forma en que ...

El turismo afectado por el cambio climático

Informe oficial: así afectará el cambio climático al turismo en el norte, la Patagonia y la Costa Atlántica Fecha de Publicación : 04/12/2019 Fuente : Ambito Provincia/Región : Nacional Perjudicaría al norte por el aumento de temperaturas y a las zonas cordilleranas por la falta de nieve y podría incrementar el turismo en la Costa Atlántica, que de todos modos no estará exenta de las consecuencias del fenómeno. El cambio climático produciría un "redireccionamiento" en la demanda turística que perjudicaría al norte por el aumento de temperaturas y a las zonas cordilleranas por la falta de nieve y tendría impacto positivo en la Costa Atlántica, aunque en ese sector del país habría que hacer obras para evitar la pérdida de playas ante el aumento del nivel del mar. De acuerdo al informe elaborado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable tras la aprobación en el Congreso de la Ley de Presupuestos Mínimos de Adaptación y Mitigación al Cambio Climático Global, las mo...

Gobierno de Entre Ríos fomenta el ecoturismo

El gobierno promueve circuitos de Ecoturismo en la provincia Fecha de Publicación : 13/07/2019 Fuente : AIM Digital Provincia/Región : Entre Ríos A los ya implementados en Paraná y Victoria, se suman los nuevos circuitos en Santa Elena y Gualeguaychú, que se inaugurarán próximamente. La iniciativa se enmarca en las acciones que lleva adelante el programa Cuidadores de la Casa Común, impulsado por el Ministerio de Desarrollo Social. El gobierno provincial, a través del Ministerio de Desarrollo Social, impulsa el programa Cuidadores de la Casa Común mediante el cual se lleva adelante un proyecto de turismo comunitario que impulsa circuitos de Ecoturismo en diversas localidades, con el fin de poner en valor los espacios verdes en territorio, cuidar el medioambiente y preservar la flora y fauna local, además de proporcionar una salida laboral sustentable a aquellos jóvenes en condición de vulnerabilidad económica. Acerca de esta iniciativa, la ministra de Desarrollo Social, Laura Stratta...

La costa bonaerense se vuelve más sostenible

Imagen
La costa bonaerense suma avances en materia ambiental Fecha de Publicación : 20/04/2019 Fuente : Ambito Provincia/Región : Buenos Aires Toman impulso en populosos distritos de la zona de playas de la provincia diversos proyectos tendientes a mejorar la calidad de vida de los habitantes de la mano del cuidado del medioambiente. Algunos más activos que otros, los municipios costeros vienen realizando avances de distinta índole -que podrían ser más- en materia de medio ambiente. Los más populosos, como General Pueyrredón, con Mar del Plata como cabecera, lograron concretar en estos últimos meses importantes obras que generan cambios en la calidad de vida de su población. Una de ellas es la Estación Depuradora de Aguas Residuales, que fue pensada para una cobertura global de 1.800.000 habitantes y en la que se lleva a cabo el tratamiento necesario del efluente cloacal para permitir apropiadas condiciones de descarga en el mar. Es el Emisario Submarino, inaugurado en 2014, el que fu...

Pinamar se perfila como ejemplo a seguir en turismo

Imagen
Pinamar: tras prohibir las pajitas de plástico, reciclan 5 toneladas de basura por día y usan paneles solares y agua de lluvia Fecha de Publicación : 16/02/2019 Fuente : Clarin Provincia/Región : Buenos Aires La restricción comenzó esta temporada y se reemplazaron por sorbetes de cartón. Muchos paradores ya generan gran parte de los recursos eléctricos e hídricos que consumen. "Me dijeron que es para cuidar el medio ambiente", dice el padre de familia mientras se sienta en la mesa del restorán de un parador y reparte sorbetes de cartón para los licuados de sus tres hijos. En la ventanilla en la que una casa de comidas rápidas recibe los pedidos de hamburguesas que se hacen desde el auto, la voz de un vendedor advierte: "No vas a recibir sorbetes con el pedido, es una nueva disposición municipal". Acodado en la barra de un boliche, con una cumbia de fondo, un chico le saca la pajita al fernet: "Le siento gusto al cartón así que tomo directo del vaso...

Corrientes inicia programa de hotelería sustentable

Se implementará en Corrientes el programa de hotelería sustentable Fecha de Publicación : 25/03/2018 Fuente : La República de Corrientes Provincia/Región : Corrientes Corrientes será parte del programa de certificación de hotelería sustentable Hoteles más verdes”, que propicia el respeto por el medio ambiente y la ecología, tras la firma entre la Provincia y la Asociación de Hoteles y Turismo de la Argentina (AHT) del convenio para el desarrollo de herramientas orientadas a una gestión ecoeficiente y sustentable de las instalaciones hoteleras. El acto se realizó en el Salón Amarillo de la Casa de Gobierno, encabezado por el ministro de Turismo de Corrientes, Cristian Píris; el vicepresidente 1º de la Cámara de Senadores, David Dos Santos, y el presidente y vicepresidente de la AHT, Aldo Elías y Juan Carlos Espinoza. Participaron además los ministros de Coordinación, Horacio Ortega, y de Educación, Susana Benítez, y el senador provincial Sergio Flinta, entre otros. El acuerdo busca pr...

El turismo como aliado de la conservación de la selva

“En Misiones, el turismo es uno de los principales aliados de la selva” Fecha de Publicación : 16/02/2018 Fuente : Ambito Provincia/Región : Misiones El ministro de Ecología de Misiones, Juan Manuel Díaz, tildó de "inédito" e "histórico" al reciente acuerdo que el gobernador Hugo Passalacqua (Frente Renovador de la Concordia) selló con su par de Rio Grande do Sul, José Ivo Sartori, para instalar una red de estaciones para monitorear las crecidas del río Uruguay. Su primera etapa tendrá impacto directo en una de las perlas turísticas de la provincia: permitirá preservar la belleza de los Saltos de Moconá, al controlar la descarga de agua de una represa brasileña. Periodista: Misiones es un enclave turístico de escala mundial. ¿Cómo se congenia ese estatus con el cuidado del medio ambiente? Juan Manuel Díaz: En nuestra provincia, en realidad, van de la mano ambas situaciones. El turismo es uno de los principales aliados que tiene la conservación de nuestra naturalez...

Nuevo corredor ecoturístico del Litoral

Imagen
El Ministerio de Ambiente firmó el Acuerdo de la Naturaleza por el nuevo corredor ecoturístico del Litoral Fecha de Publicación : 14/07/2017 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable Provincia/Región : Litoral Con la  presencia de la jefa de gabinete, Patricia Holzman, el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación firmó en la ciudad de Corrientes la creación del Corredor Ecoturístico del Litoral y el Acuerdo de la Naturaleza con las cuatro provincias que conforman el nuevo corredor: Corrientes, Chaco, Formosa y Misiones. El propósito de la conformación de dicho corredor es acompañar el desarrollo y la integración de la región mediante el fortalecimiento de las actividades ecoturísticas. Las mismas se configuran como una muestra representativa y complementaria de propuestas turístico recreativas, que invitan a un amplio arco de la demanda del turismo, interno e internacional, a conocer los valores patrimoniales naturales y culturales sobresal...

Importante encuentro de sustentabilidad en Mendoza

La cumbre mundial sobre desarrollo sostenible y cambio climático llega a Mendoza Fecha de Publicación : 14/05/2017 Fuente : Diario Jornada Provincia/Región : Mendoza Se trata del Primer Foro EarthCheck en Latinoamérica de Desarrollo Sostenible. Congregarán CEOs expertos de EarthCheck, aliados mundiales y referentes sudamericanos comprometidos con el Cambio Climático y Desarrollo Turístico Sostenible. En el Año Internacional del Turismo Sostenible para el Desarrollo, Mendoza será sede del Primer Foro EarthCheck en Latinoamérica de Desarrollo Sostenible, donde se congregarán CEOs expertos de EarthCheck, aliados mundiales y referentes sudamericanos comprometidos con el Cambio Climático y Desarrollo Turístico Sostenible. El evento tendrá lugar del 5 al 7 de junio próximo, principalmente en el Sheraton Mendoza Hotel, donde habrá conferencias magistrales; Encuentros Temáticos y Expo “By Wine”, capítulo especial dedicado al Eno & Eco Turismo, EarthCheck Meeting en destacadas bodegas de ...