Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como accidentes industriales

Explosión en Ezeiza. Poco se habla de los tóxicos posteriores

Imagen
  Qué pasó con la explosión y el incendio de un parque industrial en Ezeiza Fecha de Publicación : 17/11/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Buenos Aires Se incendió parte del polígono industrial de Carlos Spegazzini y hay más de 24 heridos; de momento se desconocen las causas de las llamas Alrededor de las 21 de este viernes, los vecinos de Carlos Spegazzini, Ezeiza, fueron sorprendidos por un brutal estruendo que sacudió sus hogares, hizo estallar vidrios y generó temblores. Se trató de una explosión en el polígono industrial de la ciudad bonaerense, donde al menos cinco fábricas fueron alcanzadas por las llamas. De momento hay 24 personas que resultaron heridas, entre ellas, una mujer embarazada intoxicada por inhalación de humo y un hombre que sufrió un infarto. El estruendo alertó de inmediato a los vecinos de la zona y más de 20 dotaciones de bomberos asistieron a la zona para combatir el fuego, que alcanzó metros de altura. En un principio surgió la hipótesis de que ...

Como sigue la causa contra Atanor

Imagen
  Causa ATANOR: la firma no tiene los permisos de habilitación del Ministerio de Ambiente de la Provincia por no presentar la documentación necesaria. Fecha de Publicación : 27/08/2024 Fuente : Prensa Libre SN Provincia/Región : Buenos Aires Para determinar si se reabrirá o no en el lugar en el que hoy se emplaza, la Justicia aguarda que el CONICET lleve adelante una evaluación de riesgo ambiental que demandaría, al menos, seis meses. En el marco de la medida cautelar que tiene paralizado el funcionamiento de la empresa ATANOR, al menos, hasta completar una serie de medidas que llevará adelante el CONICET, Prensa Libre SN pudo acceder al detalle de los pasos pendientes, los cuales arrojarán un informe que determinará si es posible o no la reapertura. Aunque esto llevaría alrededor de 6 meses, según informaron a este medio desde la parte demandante. Los pasos a seguir: 1. Relevamiento de información especifica disponible. 2. Auditoria in situ. 3. Actualización de la información de p...

Atanor. Confirman contaminación tras explosión

Imagen
  Confirman altos valores de contaminación en San Nicolás tras la explosión en Atanor Fecha de Publicación : 06/05/2024 Fuente : La Capital Provincia/Región : Buenos Aires Greenpeace detectó atrazina en muestras tomadas en el suelo frente a la fábrica y también en viviendas y veredas cercanas a la planta La organización ambientalista Greenpeace publicó este jueves los resultados de las muestras que un equipo tomó en San Nicolás, en cercanías de la planta de Atanor, tras la explosión de un reactor ocurrida el pasado 20 de marzo. A través de hisopados, la organización ambientalista detectó altas tasas de atrazina, un compuesto tóxico prohibido por la Unión Europea en 2004 y Estados Unidos. El análisis de las muestras tomadas el 22 de marzo, 48 horas posteriores a la explosión, detectó atrazina en todos los puntos muestreados, en un radio que va desde los 150 a 350 metros de la planta. Se trata de un compuesto tóxico prohibido en la Unión Europea desde 2004 y restringido en Estados Un...

Explosión en la planta industrial de Atanor, fue clausurada

Imagen
  Clausuran la planta de Atanor tras la contaminación causada por las explosiones Fecha de Publicación : 23/03/2024 Fuente : Diario La Capital Provincia/Región : Buenos Aires La Justicia hizo lugar a una cautelar para que cesen las operaciones en la planta de San Nicolás. El Ministerio de Ambiente de Buenos Aires cerró el sector donde ocurrió el incidente Tras la explosión de un reactor en la fábrica de agroquímicos Atanor, ubicada en San Nicolás, la Justicia ordenó este miércoles el cierre de la planta hasta que se tomen las medidas de seguridad necesarias para garantizar su correcto funcionamiento. En caso de no atenerse a la medida, la firma deberá pagar 10 millones de pesos por cada día de incumplimiento. La jueza de la provincia de Buenos Aires con jurisdicción en San Nicolás, Luciana Díaz Bancalari, resolvió hacer lugar a una medida cautelar solicitada por el abogado ambientalista Fabián Maggi, de la Asociación Civil Cuenca Río Paraná, en representación de los vecinos. La med...