Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como eventos

Quinto Foro Nacional de Humedales

Imagen
  Santa Fe será sede del 5° Foro Nacional de Humedales, una convocatoria clave para proteger ecosistemas vitales Fecha de Publicación : 13/05/2025 Fuente : Gobierno de Santa Fe Provincia/Región : Nacional - Santa Fe Organizado por el Gobierno de la Provincia, será un espacio de intercambio de experiencias y políticas públicas orientadas a la preservación y uso sostenible de estos ecosistemas. Se concretará el 22 y 23 de mayo en Villa Ocampo. Inscripciones abiertas. El Gobierno de la Provincia de Santa Fe desarrollará en Villa Ocampo el 5° Foro Nacional de Humedales. Se llevará a cabo los  próximos 22 y 23 de mayo con el objetivo de ser un espacio de intercambio de experiencias y políticas públicas orientadas a la preservación y uso sostenible de estos ecosistemas. Durante dos jornadas, referentes técnicos, científicos y científicas, organizaciones de la sociedad civil y funcionarios y funcionarias de diversas provincias compartirán herramientas, diagnósticos y casos de gestión...

Conferencia internacional sobre RSU y economía circular

Imagen
  Se realizará una conferencia internacional sobre residuos sólidos urbanos y economía circular Fecha de Publicación : 22/06/2023 Fuente : Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible Provincia/Región : Nacional El Ministerio de Ambiente de la Nación, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la provincia y el municipio de Santiago del Estero organizan el encuentro, marco en el que se realizarán importantes anuncios en la materia. Con el objetivo de intercambiar experiencias y buenas prácticas en la gestión integral de residuos, a fin de promover y acelerar la transformación del sector y su avance hacia la economía circular, los organizadores brindarán esta conferencia internacional. La misma se llevará a cabo en el Forum Centro de Convenciones y Exposiciones de la capital de Santiago del Estero, los días 26 y 27 de junio, mientras que el día 28 se realizarán visitas de campo en la provincia de Buenos Aires a proyectos encarados por el banco en la Argentina. La apertura del en...

El Foro Global de Hidrógeno Verde se reúne en Río Negro

Imagen
  Hidrógeno Verde: a la espera de la ley nacional, Bariloche será anfitriona del Foro Global Fecha de Publicación : 17/05/2023 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Río Negro La gobernadora encabezará la apertura el jueves. El evento reunirá a referentes mundiales en la materia, científicos y empresarios vinculados a la energía renovable. estará la secretaria de Energía de Nación. Río Negro será sede del Foro Global de Hidrógeno Verde que el jueves y viernes reunirá en Bariloche a referentes y empresarios de todo el mundo que promueven la transición hacia las energías limpias, mientras que el Gobierno espera una señal de Nación con la ley que regule la actividad que reclama desde hace más de un año, cuando una empresa australiana anunció una millonaria inversión en la provincia. En el encuentro, que el jueves inaugurará la gobernadora Arabela Carreras junto al CEO de YPF, Pablo Iuliano; el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación, Daniel Filmus; y...

Se realizó un Congreso de Control y Fiscalización Ambiental

Imagen
  Finalizó con éxito el I Congreso Internacional de Control y Fiscalización Ambiental de Córdoba Fecha de Publicación : 04/04/2023 Fuente : Prensa del Gobierno de Córdoba Provincia/Región : Nacional - Córdoba Luego de dos jornadas exitosas culminó el encuentro federal que reunió por primera vez en Córdoba a importantes referentes ambientales nacionales e internacionales para compartir sus experiencias en el cuidado de los recursos naturales. El evento se desarrolló en el Centro de Convenciones de la provincia de Córdoba y contó con una gran convocatoria de público interesado en las diversas temáticas expuestas en las conferencias y paneles. Los principales temas abordados en torno al control y fiscalización ambiental fueron: rescate y manipulación de fauna silvestre, detecciones de intervenciones forestales y actuaciones en los cuerpos y espejos de agua. Asimismo, cada provincia representada expuso sobre las realidades particulares que afectan a su región y presentaron buenas práct...

Mendoza: abordarán como gestionar los 'nuevos' incendios

Imagen
  Debatirán sobre el marco actual para la gestión futura de los incendios forestales Fecha de Publicación : 22/03/2023 Fuente : Argentina Forestal Provincia/Región : Nacional - Mendoza Será en un simposio organizado por la Red Forestal Argentina (REDFOR.Ar) y la Red de Manejo del Fuego Rural en el marco del congreso a realizarse del 27 al 29 de marzo. Se presentará oficialmente la primera Guía de Práctica para el Manejo Integral del Fuego Rural y estarán participando los creadores de “Satellites on Fire”, jóvenes de la ORT que crearon una aplicación multipremiada que reduce las pérdidas de activos forestales mediante la temprana detección y alerta de incendios con imágenes satelitales. El próximo VIII Congreso Forestal Latinoamericano (CONFLAT) y V Congreso Forestal Argentino se realizará desde el lunes 27 al miércoles 29 de marzo de 2023 en el Centro de Congresos y Exposiciones “Dr. Emilio Civit” de la ciudad de Mendoza. Con el tema central “El rol vital del bosque en tiempos comp...

Biobúsqueda: invitan a armar el mayor catálogo de animales

Imagen
  Gran Biobúsqueda: invitan a argentinos a tomar fotos y armar el mayor catálogo de animales del Hemisferio Sur Fecha de Publicación : 29/09/2020 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional La Argentina será parte de un evento internacional que consiste en que los ciudadanos tomen fotos de animales, plantas y hongos silvestres para ser identificadas luego por expertos y contribuir así a la generación y divulgación científica del ambiente, sobre todo en plena primavera. Por eso, la provincia del oeste argentino se puso manos a la obra desde ayer y hasta el 28 de septiembre para ser parte de "La Gran Biobúsqueda", un concurso en el que participan diversas ciudades del Hemisferio Sur con el objetivo de observar la mayor cantidad de especies durante esta época del año, cuando las plantas con flores y muchas criaturas son más evidentes en entornos rurales y urbanos. "Los eventos anteriores han demostrado ser una excelente manera de involucrar a las personas con la naturale...

El Festival de Cine Ambiental será online

Imagen
El Festival de Cine Ambiental también tendrá su versión online Fecha de Publicación : 04/06/2020 Fuente : Telam Provincia/Región : Nacional La quinta edición será online, del 17 al 24 de junio, con 76 películas en diferentes formatos y géneros de 29 países. La quinta edición del Festival de Cine Ambiental (Finca) 2020 se llevará a cabo de forma online del 17 al 24 de junio con 76 películas en diferentes formatos y géneros con procedencia de 29 países. El concurso se divide en tres categorías: Competencia Oficial de Largometrajes Internacionales; Competencia Oficial de Corto y Mediometrajes Internacionales; Competencia Oficial de Documentales Latinoamericanos.  El Finca y la plataforma Octubre TV se aliaron para difundir los contenidos audiovisuales del festival. A través la web https://finca.imd.org.ase podrá acceder a todos los contenidos de forma online durante esa semana. Las secciones temáticas para este año son: Crisis Climática (eje central del festival), Econciencia, Horizon...

Convocan para mañana a "viernes por el futuro"

Más ciudades bonaerenses se suman a una nueva marcha mundial contra el cambio climático Fecha de Publicación : 23/05/2019 Fuente : InfoCielo Provincia/Región : Buenos Aires Dos meses después de la primera movilización, jóvenes de decenas de países exigirán que se declare el estado de emergencia climática y ecológica. Mar del Plata, Tandil, La Plata y Bahía Blanca ya organizaron sus eventos. A las 17:00 de este viernes 24 de mayo, jóvenes de todo el mundo volverán a marchar para exigir políticas que detengan el cambio climático. Se trata de la segunda movilización en dos meses, con réplicas en distintos puntos del país y de la provincia de Buenos Aires. La iniciativa surgió a partir de la influencia de la activista sueca Greta Thunberg, quien con sólo 16 años inspiró a miles de ciudadanos de Estocolmo y decenas de países a través de discursos y paros a favor del medio ambiente que organizó cada viernes en su escuela y popularizó bajo el hashtag #fridaysforfuture (viernes por el futuro...

Encuentro en Mendoza por el cambio climático

Cambio climático: especialistas debatirán en Mendoza Fecha de Publicación : 30/10/2018 Fuente : MDZ Provincia/Región : Mendoza Profesionales de primer nivel de distintos lugares del mundo llegarán a la provincia para disertar sobre una temática que plantea, entre otros tantos aspectos, cómo hacer rentable la reducción de gases del efecto invernadero. Las inscripciones están abiertas. Con el interrogante de "cómo hacer rentable la reducción de gases del efecto invernadero", se realizará el martes próximo el "Taller de captura y usos de CO2 con tecnología de carbono negativo" al que asistirán expertos en la materia. Entre otros profesionales, se destaca la participación de Graciela Chichilnisky, economista y matemática, conocida por proponer y diseñar el comercio de emisiones de carbono subyacente al Protocolo de Kyoto. Su disertación se denomina "Una tecnología concebida para ganar dinero mientras revertimos el cambio climático". Quienes quieran participa...

Congreso mundial sobre energía renovable en Corrientes

Corrientes será sede de un congreso mundial sobre energía renovable Fecha de Publicación : 11/09/2018 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Nacional - Corrientes Profesionales a nivel internacional exhibirán proyectos en materia de ahorro energético y cuidado del medio ambiente. Investigadores locales mostrarán avances en el sector productivo. Desde marzo de este año, la Universidad Nacional del Nordeste (Unne) integra la Red Iberoamericana de Investigación, Desarrollo y Transferencia para la aplicación de Energías Renovables y el Cuidado del Ambiente. La doctora Noemí Sogari, docente del Departamento de Física de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura, es una de las coordinadoras que colaboró con la creación de este grupo que nuclea a investigadores de universidades de varios países de América, así como España y Portugal. Sogari visitó ayer El Litoral para informar que los días 19 y 20 de octubre, en el salón auditorio de la Facultad de Derecho, se realizará el p...

Seminario Binacional de Justicia Ambiental

Jujuy será sede del 1º Seminario Binacional de Justicia Ambiental Fecha de Publicación : 31/07/2018 Fuente : Jujuy On Line Provincia/Región : Nacional Se concretará el próximo jueves y viernes en nuestra ciudad y contará con la participación de especialistas locales y de Chile. El 1º Seminario Binacional de Justicia Ambiental y Desarrollo Sustentable de los Territorios NOA – Norte Grande de Chile se realizará en Jujuy, los días 2 y 3 de agosto próximo, en nuestra ciudad. El encuentro es organizado por el Superior Tribunal de Justicia, el Primer Tribunal Ambiental de la República de Chile, la Secretaría de Integración Regional y Relaciones Internacionales de la Provincia y el Ministerio de Ambiente a través de la Secretaría de Calidad Ambiental. La presidente del Superior Tribunal de Justicia, Clara Aurora De Langhe de Falcone, el secretario de Integración Regional, Carlos Toconás y Fernanda Yapur, secretaria de Calidad Ambiental, informaron sobre el encuentro. Falcone destacó que el ...

La Hora de Planeta 2018 en Argentina

Imagen
Los edificios emblemáticos del mundo "se apagaron" contra el cambio climático Fecha de Publicación : 25/03/2018 Fuente : Clarín Provincia/Región : Nacional La Hora de Planeta volvió a unir a millones de personas del mundo para mostrar el compromiso con el medio ambiente. Organizada por la Organización Mundial de Conservación (WWF), la Hora del Planeta es la mayor campaña mundial de concientización, que consiste en apagar las luces durante una hora para demostrar que los gobiernos, las empresas y las personas en general pueden unirse para frenar el cambio climático. De 20.30 a 21.30, millones de personas de 187 países apagaron ayer sus luces. Los edificios más emblemáticos del mundo quedaron a oscuras, como el Coliseo de Roma, la Torre Eiffel de París, la Opera de Sídney, el City Hall de Londres y el Empire State de Nueva York. También las torres Petronas de Kuala Lumpur, la torre Burj Khalifa de Dubái, la Acrópolis de Atenas y la basílica de San Pedro en Roma, entre m...

Congreso Regional de Derecho Ambiental en Corrientes

Corrientes, sede del 1º Congreso Regional de Derecho Ambiental Fecha de Publicación : 25/10/2017 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Nacional Anunciaron que el próximo mes se hará el Primer Congreso Regional de Derecho Ambiental en el Colegio Público de Abogados de la Primera Circunscripción Judicial de Corrientes. La jornada es organizada por la institución de manera conjunta con la Fundación Ambiente y Desarrollo Sustentable (Fades). Se hará los días 3 y 4 de noviembre, a partir de las 9, en Tucumán 570. Durante las jornadas disertarán especialistas en la materia tales como los doctores Carlos Rodríguez, Manuel Alberto Pizarro, Juan Manuel Iglesias y Juan Rodrigo Walsh. Asimismo, presentarán sus ponencias reconocidos docentes e investigadores universitarios del Nordeste Argentino y de Paraguay. También presentarán sus trabajos estudiantes avanzados de la carrera de Derecho. .

Cumbre en Argentina sobre reducción de riesgos naturales

Cumbre para la reducción de riesgos naturales   Fecha de Publicación : 05/09/2017 Fuente : Los Andes Provincia/Región : Nacional Asistirán más de 300 participantes de todo el mundo. Se debatirá la generación de alertas por desastres naturales que permitan salvar vidas. La “Cumbre para la reducción de riesgos de desastres en las Américas” de la agencia espacial estadounidense NASA delibera en Buenos Aires desde hoy hasta el viernes acerca de relacionar datos terrestres obtenidos con información satelital para generar alertas de desastres naturales que permitan salvar vidas y bienes ante los eventos de cambio climático, informó la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae). A partir de un programa de ciencias de la Tierra que inició hace una década la agencia espacial, el proyecto planteó qué sucedería si una enorme cantidad de datos relacionados con el medio ambiente terrestre, provistos a diario por los satélites de la NASA, pudieran ser utilizados ante un desast...

Hackaton de proyectos tecnológicos ambientales

Mendoza tendrá un hackaton de proyectos tecnológicos sobre medio ambiente   Fecha de Publicación : 02/09/2017 Fuente : Los Andes Provincia/Región : Mendoza Se realizará el 6 y 7 de octubre en Las Heras. La participación es gratuita y abierta al público. ya están abiertas las inscripciones. Los ministerios de Ambiente y de Modernización de la Nación realizarán el 6 y 7 de octubre en Mendoza el "Hackaton Ambiente", un encuentro de dos días abierto al público para pensar y diseñar iniciativas innovadoras y tecnológicas que den respuesta a los desafíos ambientales de la Argentina. El encuentro, que cuenta con el apoyo de la cartera de Producción, se desarrollará en el Estadio Cubierto Vicente Polimeni, en Las Heras, y ya está abierta la inscripción informó hoy el ministerio de Ambiente en un comunicado. El encuentro consistirá en una maratón de dos días-gratuita y abierta al público- en donde profesionales, estudiantes, emprendedores, organizaciones de la sociedad civil y empre...

Jornadas para proyectar “ciudades resilientes”

Imagen
Preparar ciudades resilientes ante los riesgos del cambio climático Fecha de Publicación : 07/09/2016 Fuente : Comercio y Justicia Provincia/Región : Nacional El mundo se debate hoy ante la necesidad de resolver problemáticas ambientales que requieren mayor conocimiento de los fenómenos que las causan, así como de los riesgos y consecuencias que influyen en las poblaciones afectadas. En este contexto, dos cuestiones preocupan a distintas disciplinas: el cambio climático y la resiliencia urbana. En Córdoba, especialistas intercambiarán experiencias para proyectar “ciudades resilientes”, con capacidad de recuperación y crecimiento ante procesos de deterioro ocasionado por inundaciones, huracanes, sequías u otros fenómenos. Lo harán la semana que viene en el marco de “Resurbe 2016. Encuentro internacional sobre resiliencia urbana y adaptación al cambio climático”. Será entre los días 15 y 17, organizado por las facultades de Arquitectura, Urbanismo y Diseño y de Ciencias Exactas d...

Jujuy será sede de un congreso sobre conservación

Imagen
Congreso sobre Ecología y Conservación de Bosques Fecha de Publicación : 05/09/2016 Fuente : Jujuy On Line Provincia/Región : Jujuy La Facultad de Ciencias Agrarias (FCA) de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) invita a participar del "IV Congreso Internacional de Ecología y Conservación de Bosques y Polylepis”. El mismo se realizará en la semana del 5 al 9 de Septiembre del corriente año, a partir de las 9 hs, en el salón Hansen de la mencionada unidad académica. El encuentro académico incluye distintas conferencias magistrales y ponencias de especialistas de nivel internacional en la temática. Entre las conferencias, pueden mencionarse, entre otras, "Impacto de Múltiples Actividades Humanas en la Regeneración de los Bosques de Polylepis en Bolivia”, por Alejandra I. Domic (CEAZA, La Serena, Chile – Herbario Nacional de Bolivia); "Herramientas para monitorear el estado de conservación de los bosques de Polylepis y su biodiversidad”, por Paul Ramsay (Universit...

Congreso de Agroecología, otro modelo productivo

Hay otro modelo para el campo Fecha de Publicación : 08/10/2015 Fuente : Página/12 Provincia/Región : Nacional Desde hoy, hasta el viernes, se realizará el encuentro sobre agroecología. Habrá conferencias de especialistas, medio centenar de mesas redondas y debates, 500 trabajos científicos. La propuesta central es que se puede producir a gran escala sin agroquímicos. Producen alimentos sanos, sin agroquímicos. No dependen de insumos de multinacionales, generan trabajo genuino y promueven el desarrollo local. Se trata de un modelo basado en la agroecología, que cuenta con numerosas experiencias concretas en articulación entre productores, organizaciones sociales y académicos. Es parte de lo que se puede conocer desde hoy y hasta el viernes en La Plata, en el V Congreso Latinoamericano de Agroecología, donde se insistirá en la necesidad de un modelo agropecuario sin extractivismo, con campesinos, indígenas y pequeños productores como actores centrales. “La agroecología es tanto una ci...

V Congreso Latinoamericano de Agroecología en la UNLP

La UNLP será sede de congreso de agroecología y agricultura sustentable el 7, 8 y 9 de octubre en Ciencias Agrarias Fecha de Publicación : 05/10/2015 Fuente : ImpulsoBaires Provincia/Región : Nacional Por primera vez, Argentina será sede del V Congreso Latinoamericano de Agroecología. Más de mil científicos, investigadores, estudiantes, técnicos y productores se reunirán los días 7, 8 y 9 de octubre, en la Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales de la Universidad Nacional de La Plata para participar del megaencuentro que reunirá a participantes de todo el continente. Organizado por la Sociedad Científica Latinoamericana de Agroecología (SOCLA) el congreso será “una excelente oportunidad para fomentar el intercambio de experiencias entre docentes, investigadores, extensionistas, alumnos y agricultores de Latinoamérica, en el área emergente de la agroecología y la agricultura sustentable, con especial énfasis en la agricultura familiar”. Durante tres días se llevarán a cabo conferen...