Mendoza. Ya se está tratando el proyecto San Jorge en la Legislatura
Arrancó el tratamiento del proyecto minero San Jorge en la Legislatura
Fecha de Publicación: 08/11/2025
Fuente: Portal MendozaPost
Provincia/Región: Mendoza
Días después de que ingresara a la Legislatura la declaración de impacto ambiental del proyecto minero San Jorge (PSJ Cobre Mendocino), este jueves arrancó el plenario de comisiones donde será debatido y analizado.
La jornada se desarrolló en el anexo de Diputados sobre calle Espejo de Ciudad y contó con la presencia de la vicegobernadora Hebe Casado, como así también, de la Ministra de Energía y Ambiente Jimena Latorre y del Director de Minería, Jerónimo Shantal.
Si bien las expectativas estaban puestas en el tratamietno de la DIA del proyecto minero a desarrollarse en Uspallata, el encuentro se concentro sólo en el tratamiento de otros dos proyectos anunciados por el gobierno: en primer lugar, el proyecto de ley sobre regalías mineras y en segundo lugar, la creación del Fondo de Compensación Ambiental.
De esta manera, pasadas las 12 del mediodía el debate sobre los proyectos mencionados finalizó y el desarrollo de la comisión quedó programado para continuar el próximo lunes a partir de las 10 de la mañana, donde se espera empezar con el tratamiento de la DIA.
En este contexto, se trata del segundo tratamiento legislativo de una Declaración de Impacto Ambiental (DIA) vinculada a la explotación del proyecto minero San Jorge. Hace 14 años, durante la campaña política de 2011, la iniciativa fue rechazada en la Cámara de Diputados -sin llegar a ser tratada en el Senado- y quedó archivada. Con el paso del tiempo, el proyecto cambió de propietarios y actualizó la declaración de impacto ambiental original.
Durante la jornada de este jueves, la vicegobernadora Hebe Casado dio inicio al tratamiento de los proyectos. Luego tomó la palabra la ministra de Energía y Ambiente, Jimena Latorre, quien participó de manera remota y presentó detalles sobre las iniciativas relacionadas con las regalías mineras y el fondo compensador.
Sobre este último, Latorre explicó: "Nos pareció una buena oportunidad para saldar una deuda de Mendoza con la creación de este Fondo, que no está destinado únicamente a la mitigación en caso de daños. Su alcance es más amplio, ya que también abarca otras actividades industriales con impacto ambiental".
En cuanto al proyecto de regalías, la ministra señaló: "Este proyecto brinda seguridad jurídica y previsibilidad respecto a la carga impositiva, tanto en lo que se recauda como en su destino. Da seguridad jurídica a los inversores".
Entre las posturas más críticas se registraron las intervenciones de los legisladores Emmanuel Fugazzoto y Duggar Chappel, del Partido Verde, así como la del diputado José Luis Ramón, de Protectora quienes cuestionaron, entre otras cosas, cómo se financiaría el Fondo de Compensación Ambiental.
Por su parte, la diputada Mercedes Derrache, del bloque peronista, cuestionó la distribución de la recaudación proveniente del desarrollo minero entre los departamentos y la provincia. A su vez, desde el Frente Renovador, la diputada Gabriela Lizana planteó la necesidad de elaborar una legislación que contemple "el cierre y post cierre de minas, algo que ya se aplica en otros países y aquí todavía no se contempla".
Todas las intervenciones fueron respondidas por la ministra Latorre y el director de Minería, Jerónimo Shantal. Aunque en algunos momentos hubo cruces y tensiones entre legisladores y funcionarios, el debate se desarrolló con normalidad. Afuera de la Legislatura, un grupo reducido pero ruidoso de militantes ambientalistas realizó una protesta que se hizo sentir dentro de la comisión, la cual volverá a reunirse la próxima semana.
.

Comentarios