Misiones impulsa presupuesto para repoblar al yaguareté

 


Presupuesto 2026: el IMiBio prioriza la protección de la biodiversidad y la repoblación de yaguaretés

Fecha de Publicación
: 04/09/2025
Fuente: Canal 12 de Misiones
Provincia/Región: Misiones


El Instituto Misionero de Biodiversidad expuso este lunes en la Comisión de Presupuesto. Su titular Viviana Rovira enfatizó en que la provincia es el pulmón de la región y que además trabajarán en llegar a los cien mil de árboles plantados en un año.
La Cámara de Representantes de Misiones retomó este lunes el tratamiento del Presupuesto Provincial 2026 en la Comisión de Presupuesto, Impuestos, Hacienda y Asuntos Económicos. En ese marco, el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio) encabezado por su titular, la arquitecta Viviana Rovira, presentó su exposición con los principales lineamientos para el próximo año.
“El presupuesto nos viene muy bien y agradecemos a la Legislatura por haberlo aprobado. Siempre digo que hay que tomar conciencia, que nosotros somos biodiversidad y hay que cuidarlo, no hay otra cosa. Se eligió cuidar la parte forestal, los árboles nativos y la selva paranaense. La población crece y hay que tomar una conciencia ambiental“, indicó en diálogo con Canal Doce.
En este sentido Emanuel Grassi, Director Ejecutivo se refirió ala inmensidad de especies que habitan en la tierra colorada. “Hay un registro total de 21942 especies, entre las cuales hay aves, plantas, hongos, microorganismos, peces, entre otras cosas“, puntualizó.

El yaguareté, cuidado y repoblación
Hace algunos meses el Gobernador Hugo Passalacqua anunció el histórico proyecto de Repoblación de Yagaretés. “Para eso se trabajó en la generación de planos de recintos, se eligió una área potencial que es la Reserva Biósfera Yabotí, y qué necesita de mejorar en la población. Para ello se realizó un estudio de impacto ambiental de la zona, de lo que implica en territorio, mejoramiento de caminos, estudio de suelo y de agua“, detalló Grassi.
Cabe mencionar que existe una población estimada entre 200 y 250 ejemplares en todo el país, de los cuales casi la mitad de estos felinos viven en la selva misionera.

Protección de la selva con más de cien mil árboles
Desde el IMiBio trabajan también para la masiva plantación de estos ejemplares. “Apostamos para noviembre terminar de plantar cien mil árboles. Ya llevamos más de 60 mil en este año”, indicó Viviana Rovira.
Además añadió que “estas son propuestas que fomentan nuestra selva paranaense es tan importante como misioneros. Tenemos a dos de los ríos más importantes del país y convivimos con muchísimas especies”.

Cómo sigue el tratamiento del Presupuesto 2026
Este lunes además del Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio), se presentaron el Tribunal Electoral, el Ministerio de Gobierno, la Secretaría de Estado de Cultura, la Secretaría de Estado de Cambio Climático, el Ministerio de Desarrollo Social, la Mujer y la Juventud, el Instituto de Macroeconomía Circular (IMAC), el Ministerio de Trabajo, la Secretaría de Prevención de Adicciones y control de drogas, Multimedios Sapem y el Instituto Misionero de Biodiversidad (IMiBio).
En tanto, el martes será el turno de los equipos del Ministerio de Ecología y del Superior Tribunal de Justicia, que presentarán sus respectivas proyecciones y necesidades para el próximo ejercicio financiero.
.

0 comentarios:

Blog Archive

Temas

Archivo de Blogs