Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como Represa en Ayuí

Ayuí Grande se convierte en area de conservación

Imagen
Crean el Corredor de Conservación del Arroyo Ayuí Grande Fecha de Publicación : 28/04/2016 Fuente : El Entre Ríos Provincia/Región : Entre Ríos El Corredor de Conservación del Arroyo Ayuí Grande abarca los municipios de Concordia, La Criolla, Los Charrúas y Colonia Ayuí. Es una alianza integrada por los municipios mencionados, el INTA Concordia, la empresa Masisa, la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande, la Fundación Hábitat y Desarrollo y más de una docena de productores privados, con la coordinación de la Fundación. El arroyo Ayuí Grande es un curso de agua de la provincia de Entre Ríos, que nace en las faldas de la cuchilla Grande, en el departamento Concordia, unos pocos kilómetros al noreste de Los Charrúas y fluye hacia el sureste, desarrollando todo su curso en ese departamento hasta desaguar en el río Uruguay, pocos km al sur de la represa de Salto Grande, dentro del ejido de la ciudad de Concordia. Gracias al apoyo brindado por la Comisión Técnica Mixta de Salto Gran...

Ayuí Grande podría efectivizarse

Aseguran que el proyecto Ayuí Grande sólo está postergado Fecha de Publicación : 24/01/2013 Fuente : Morandú Provincia/Región : Corrientes Desde el sector arrocero revelaron a momarandu.com que el proyecto Ayuí Grande para represar miles de hectáreas para plantaciones agropecuarias “no está caído” que se esperan mejores escenarios políticos y que nuevos proyectos complementarios aguardan la reactivación de Ayuí Grande. El Proyecto Productivo Represa Ayuí Grande se gestó con el objetivo principal de llevar adelante la producción de alimentos, fundamentalmente arroz, otros granos y ganadería, para lo cual prevé la construcción de una represa que permita la conformación de un lago de 7.900 hectáreas aproximadamente ubicada sobre el Arroyo Ayuí Grande. Se trataba del plan de inversión hidráulico-agropecuario de mayor envergadura en la Provincia de Corrientes y el proyecto privado arrocero más importante del MERCOSUR. Pero reclamos ambientalistas primero, sumados a la intervención del Gobi...

Ayuí: fallo a favor de la provincia por parte de la CSJ

Corte Suprema reconoce postura de Corrientes en caso Ayuí Fecha de Publicación : 28/09/2012 Fuente : Momarandu Provincia/Región : Corrientes La Corte Suprema de Justicia avaló la postura del Gobierno de Corrientes en una causa iniciada contra el Estado Nacional por el proyecto de represa Ayuí. La Corte reconoció la inconstitucionalidad de una resolución de la Secretaría de Ambiente de la Nación que ordenó el freno del proyecto. Admitió que una decisión de ese tipo es competencia de la Justicia ordinaria. La decisión fue tomada por los Ministros Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco, Juan Carlos Maqueda, Raúl Zaffaroni y Carmen Argibay, quienes se remitieron al dictamen de la Procuradora Fiscal Laura Monti por compartir sus argumentos y “en razón de brevedad y con el propósito de evitar repeticiones innecesarias”. La provincia había pedido solicitó la declaración de inconstitucionalidad de una resolución de la Secretaría de Ambiente de la Nación que sostuvo que el proyecto hídri...

Corrientes: el gobernador insiste con Ayuí

Imagen
Corrientes: el gobernador Colombi insiste con Ayuí Fecha de Publicación : 04/04/2012 Fuente : Chaco Día por Día Provincia/Región : Corrientes Colombi decidió recurrir a la Corte Suprema de Justicia, con el argumento de que si el emprendimiento arrocero no se concreta producirá “severos perjuicios a la Provincia y a los potenciales inversores que quieran radicarse en ella” El gobernador de Corrientes, Ricardo Colombi, volvió a insistir con la construcción de la represa Ayuí Grande, un proyecto millonario que encabeza el vicepresidente del Grupo Clarín, José Antonio Aranda. Ahora, Colombi decidió recurrir a la Corte Suprema de Justicia, con el argumento de que si el emprendimiento arrocero no se concreta producirá “severos perjuicios a la Provincia y a los potenciales inversores que quieran radicarse en ella”. Así lo expresó el gobernador en el Decreto Nº 459, publicado el 29 de marzo de 2012 en el Boletín Oficial correntino. Allí se le indicó a la Fiscalía de Estado local “interponer la...

Ayui Grande: Confirman que Soros se retiro

Confirman oficialmente que la empresa de George Soros se retiro del proyecto Ayui Grande Fecha de Publicación : 21/03/2012 Fuente : Diario El Comercial (Formosa) Provincia/Región : Corrientes El ministro de la Producción de Corrientes, Jorge Vara, confirmó oficialmente hoy que la empresa Adeco Agro, del financista húngaro, George Soros, se retiró del proyecto productivo “Ayuí Grande”. De esta manera, el funcionario afirmó que el proyecto arrocero que lideraban las empresas Copra S.A (perteneciente al grupo Clarin) y Adeco Agro (propiedad de Soros) y que integraban también las firmas Pilagá S.R.L., Tupantuva S.A., Santa Clara y Yuquerí S.A, no podrá ejecutarse. “Que se retire una de las dos empresas inversoras más importantes, impide la continuidad del proyecto, porque incluía campos que pertenecen a esa empresa”, explicó Vara en diálogo con la prensa. El mega emprendimiento arrocero fue duramente cuestionado por organizaciones ambientalistas y calificado de “incompatible” con el Estatu...

Soros abandonó el proyecto Ayuí Grande

Imagen
El magnate Soros abandonó el proyecto arrocero del vice de Clarín Fecha de Publicación : 11/09/2011 Fuente : Infoalternativa Provincia/Región : Corrientes El multimillonario húngaro decidió retirarse del emprendimiento que tenía con José Aranda. Aunque la empresa insiste con el proyecto, para los ecologistas “quedó herido de muerte”. El diario Tiempo Argentino había revelado el caso en agosto de 2010. El magnate húngaro George Soros abandonó el polémico proyecto arrocero que planeaba la construcción de la represa Ayuí Grande y dejó en soledad a José Antonio Aranda, vicepresidente del Grupo Clarín. Así lo indica el Acta de Reunión de Directorio Nº 72 perteneciente a la Unión Transitoria de Empresas (UTE) formada, entre otras, por Pilagá SA (propiedad de Soros) y Copra SA (perteneciente a Aranda). El documento, al que Tiempo Argentino accedió de forma exclusiva, explica que Pilagá SA resolvió “no continuar como miembro” de la unión de empresas debido a “razones propias”. De esa manera, A...

Ayuí: marcha y respuestas

Ayuí: marcha y respuestas Fecha de Publicación : 08/09/2011 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Corrientes Desde el Gobierno provincial rarificaron ayer el apoyo a Ayuí Grande, y criticaron las declaraciones del ministro de Economía de la Nación, quien consideró que el emprendimiento sería dañino para el medio ambiente. Jorge Vara explicó que hay proyectos similares en otras provincias, incluso algunos financiados por el Gobierno nacional. Tras las críticas del ministro de Economía de la Nación, Amado Boudou, al Proyecto Ayuí, y en medio de una protesta de ambientalistas que se llevó a cabo en la mañana de ayer en la ciudad de Corrientes, el Gobierno provincial volvió a respaldar el emprendimiento productivo. En este sentido, el ministro de la Producción, Jorge Vara, y el senador oficialista, Sergio Flinta, sostuvieron que el freno que intenta poner el Gobierno se debe a su pelea con el Grupo Clarín, ya que existen similares emprendimientos en otras provincias del país. “Corrientes ...

Ayuí: "Se hacía daño y no se iba a preservar"

Imagen
Represa Ayuí: "Se hacía daño y no se iba a preservar el medio ambiente" Fecha de Publicación : 31/08/2011 Fuente : Diario El Argentino Provincia/Región : Corrientes Sociedad / Luego de la resolución del Gobierno sobre la contaminadora represa, llevada a cabo por un emprendimiento del directivo del Grupo Clarín José Aranda, el Secretario de Medio Ambiente de la Nación, Juan José Mussi, afirmó en diálogo por Radio América que “así como clausuramos empresas que vuelcan desechos al Riachuelo, esto tampoco lo permitimos”. “Es incompatible porque hay seis motivos que vulneran la ley de diversidad biológica, entre ellos hay una enorme diversidad de fauna y flora que se altera. Iban a desaparecer varias de especies de peces y se iban a arrasar 7 mil hectáreas de bosque nativo”, explicó Mussi. La medida de la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable, fue publicada ayer en el Boletín oficial y asegura que el emprendimiento privado, entre cuyos accionistas se...

Represa Ayuí Grande paralizada - Especial

Imagen
Un freno a la represa de las aguas turbias Fecha de Publicación : 26/08/2011 Fuente : Página/12 Provincia/Región : Nacional - Corrientes El proyecto de Ayuí Grande pretende anegar 7800 hectáreas en Corrientes. Expertos aseguran que afectará a la flora y la fauna y contaminará el río Uruguay. La resolución de la Secretaría de Ambiente fue publicada ayer en el Boletín Oficial. El proyecto para construir una represa en la provincia de Corrientes que inundaría 7800 hectáreas con fines de riego para la producción de arroz fue frenado por la Secretaria de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. Ese organismo estatal dio a conocer ayer una resolución contraria a la iniciativa, argumentando que su ejecución “afecta la calidad del agua” del río Uruguay, por lo cual es “incompatible con el Tratado Internacional firmado en 1975 con Uruguay”. El emprendimiento es impulsado por un consorcio, entre cuyos accionistas se encuentran José Aranda, uno de los máximos directiv...

Intendente pide parar la represa en Ayuí

Imagen
El intendente de Monte Caseros pidió a la Justicia la paralización del proyecto para alterar el arroyo Ayuí Fecha de Publicación : 24/08/2011 Fuente : Telam Provincia/Región : Corrientes El intendente de Monte Caseros, Eduardo Galantini (PJ), solicitó a la Justicia la paralización del proyecto Ayuí, impulsado por las empresas Copra S.A y Adeco Agro, que prevé inundar 8.000 hectáreas mediante la construcción de una represa en una zona cercana a los esteros del Iberá. El jefe comunal, solicitó que se dicte una prohibición de innovar, “disponiéndose que el Estado de la provincia de Corrientes se abstenga de aplicar la Ley 5974 de ordenamiento de bosques nativos en la zona del espinal, manteniendo en esa zona la prohibición de autorización de desmonte, y se ordene también el cese inmediato y la paralización de las obras del Proyecto Ayuí Grande”. Copra S.A es una empresa perteneciente a José Aranda, directivo del grupo Clarín, y Adeco Agro es propiedad del magnate húnga...

Ayuí: negocio en desmedro de la naturaleza

Imagen
El Ayuí, un proyecto privado en desmedro de la naturaleza Fecha de Publicación : 06/07/2011 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Corrientes La construcción de la represa Ayuí Grande que los empresarios José Aranda, vicepresidente del Grupo Clarín, y George Soros impulsan en el departamento correntino de Mercedes, y que fue denunciada en una investigación de Tiempo Argentino, sigue cosechando críticas. El emprendimiento implicaría interrumpir el flujo natural de un importante curso de agua, eliminando sus bosques de ribera y extensos pastizales. Se dedicarían así unas 28 milnuevas hectáreas al cultivo de arroz y otros cereales. El doctor Monjeau es uno de los científicos que se oponen a este proyecto, al considerar que “el Ayuí es uno de los pocos espacios que queda virgen o relativamente virgen en la provincia de Corrientes, donde hay pocos espacios forestales protegidos”. El director del IARN analizó que los estudios de impacto ambiental, por más que sean hechos por investigad...

Ayuí: ONG lo desmienten aval de la corte

Imagen
Colombi dice que la Corte avaló la represa de Ayuí, pero las ONG lo desmienten Fecha de Publicación : 22/06/2011 Fuente : Tiempo Argentino Provincia/Región : Corrientes El máximo tribunal dejó en manos del Estado Nacional la definición del tema. Pero el gobernador dice que resolvió a su favor en el caso. El martes 14 de junio la Corte Suprema de Justicia de la Nación dio por “extinguido el proceso” en el que el Estado Nacional demandaba a su par correntino por la construcción de la represa Ayuí Grande, que involucra al vicepresidente del Grupo Clarín, José Antonio Aranda y al magnate húngaro, George Soros. El máximo tribunal, que había frenado las obras por 90 días, alegó que esa etapa se cumplió y ahora será el Estado Nacional el que deberá definir el camino a seguir. Sin embargo, el gobierno correntino, principal aliado de ambos empresarios, hizo una lectura antojadiza del fallo al interpretar que la Corte “aceptó los argumentos presentados por la provincia de Corrientes”, y que “r...

El fallo favorable a Ayuí impulsaría más proyectos

El fallo favorable a Ayuí impulsaría inversiones similares para el agro Fecha de Publicación : 18/06/2011 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Corrientes Desde el Gobierno coinciden en que el fallo de la Corte Suprema que avaló el Proyecto Ayuí Grande sentará un precedente y permitirá iniciativas similares en Corrientes. El ministro de la Producción adelantó que hay varios planes de este tipo previstos, el más importante ubicado en el departamento Sauce. Tras el fallo de la Corte Suprema de Justicia de la Nación que avaló la continuidad del Proyecto Productivo Ayuí Grande, desde el Gobierno provincial son optimistas sobre el precedente que sentará la resolución para brindar seguridad jurídica y permitir el desembarco de nuevas inversiones agropecuarias. En este caso, informaron que existen al menos una decena de iniciativas, que podrían presentarse formalmente en lo que resta del año. El plan más importante se encuentra en el departamento Sauce, y prevé represar un arroyo para regar ...

La Corte autorizó emprendimiento en Ayuí Grande

Imagen
La Corte autorizó el emprendimiento en Ayuí Grande Fecha de Publicación : 17/06/2011 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Corrientes El máximo órgano judicial desestimó el recurso presentado por el Gobierno nacional contra el Proyecto Ayuí Grande, que prevé el represamiento de ese arroyo con fines productivos. Desde el grupo de empresas que impulsa la inversión anunciaron que en julio podrían comenzar las obras. En diciembre de 2009, el proyecto había recibido un amplio respaldo de la mayoría de las instituciones productivas y económicas, durante la audiencia pública realizada en Mercedes. 627 Son las hectáreas de arroz que se prevén aumentar a partir de la construcción del lago. La Corte Suprema de Justicia de la Nación dictó el martes un fallo que desestimó las objeciones que interpuso el Gobierno nacional al Proyecto Productivo Ayuí Grande, la millonaria inversión que impulsa un grupo de empresas agropecuarias para el departamento Mercedes. Los ministros del máximo órgano judicial...

Acuden a la Corte Suprema por Ayuí

Ciudadanos libreños acudieron a la Corte Suprema por Ayuí Fecha de Publicación : 18/02/2011 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Corrientes Vecinos de Paso de los Libres realizaron una presentación ante la Corte Suprema de Justicia en el que aportan datos vitales para frenar el proyecto productivo Ayuí Grande. Además, hicieron un llamado a la población en general para estar en estado de alerta e interiorizarse sobre el tema. El proyecto productivo Ayuí Grande que busca represar el arroyo homónimo para inundar unas 7.900 hectáreas de bosques nativos en la zona del Iberá para regar unas 77 mil hectáreas de campos arroceros, agrícolas y ganaderos, vuelve a ser noticia pues el lunes último vecinos de Paso de los Libres hicieron una presentación ante la Corte Suprema de Justicia. El coordinador de la Asamblea Ambiental Libreña, Lorenzo Olalla, acompañado por Gabriel Link y patrocinado por los doctores Eduardo y Amelia Molina y Giaccheti, se presentaron ante la Corte Suprema de Justicia en...

Informe ampliado del proyecto Ayuí

El Icaa elevó un informe ampliado del proyecto Ayuí Fecha de Publicación : 26/10/2010 Fuente : El Litoral Provincia/Región : Corrientes El Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (Icaa) elevó una ampliatoria de la información a la Fiscalía de Estado, relacionada con el procedimiento, plazos y requerimientos establecidos para el proyecto productivo Ayuí. Dicha información será enviada a la Corte Suprema de Justicia de la Nación, en virtud del requerimiento formulado la semana pasada. Y consiste en copias certificadas de las resoluciones de concesión de uso de agua pública, en el marco del Código de Aguas de Corrientes, y que el máximo tribunal tuvo conocimiento tras recibir la comunicación, por nota múltiple, que el ICAA envió a instituciones públicas, tanto nacionales como provinciales y municipales, entre ellas el Congreso de la Nación, Legislatura correntina, Comisión Administradora del Río Uruguay, Defensoría del Pueblo, entre otros. En el informe elevado a Fiscalía de Estado a...

La construcción de Ayuí es inminente

Imagen
La construcción de Ayuí es inminente Fecha de Publicación : 06/10/2010 Fuente : Diario El Argentino Provincia/Región : Corrientes. Este lunes iniciaron las obras de tendido eléctrico para las estaciones de bombeo en la zona donde se construiría la cuestionada represa del arroyo Ayuí Grande, en Corrientes. A pesar de la cautelar interpuesta ante la Corte Suprema de Justicia por el gobierno nacional para evitar el impacto ambiental, una de las empresas responsables del emprendimiento aseguró contar con la habilitación para iniciar los trabajos. En ese sentido, el gerente de Copra S.A., Ricardo Freyre, fundamentó que las tareas encaradas esta semana cuentan con la aprobación de los organismos respectivos, además de revelar que el Instituto Correntino del Agua y del Ambiente (ICAA) autorizó la obra. “El conflicto judicial es entre el Estado nacional y el Estado provincial, no es una denuncia contra la firma”, dijo y completó: “Nosotros estamos habilitados legalmente”. Mientras se espera qu...