Buenos Aires retomó la iniciativa Pampa Azul

 


Pampa Azul Bonaerense: el plan estratégico de la gestión de Axel Kicillof para proteger la costa de la provincia de Buenos Aires

Fecha de Publicación
: 24/11/2025
Fuente: Portal NoticiasAmbientales
Provincia/Región: Buenos Aires


El Ministerio de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires retomó la iniciativa Pampa Azul con un enfoque provincial que pone en el centro del desarrollo los 1.200 kilómetros de costa bonaerense. 
La política, originada en 2014 a nivel nacional y luego interrumpida, busca transformar el conocimiento científico en acciones concretas para proteger el mar y el litoral.
Durante dos jornadas en Mar del Plata, la subsecretaria Tamara Basteiro convocó a la comunidad científica para diseñar la hoja de ruta del programa.
El objetivo fue identificar vacíos de información y definir los ejes centrales de una gestión ambiental integral para la costa de Buenos Aires.

Los objetivos del programa Pampa Azul en Buenos Aires
«Nuestro objetivo es transformar conocimiento en políticas públicas concretas que cuiden la biodiversidad, mejoren la calidad de vida en las localidades costeras y generen oportunidades de desarrollo», señaló Daniela Vilar, ministra de Ambiente de la Provincia de Buenos Aires.
La iniciativa articula ciencia, tecnología, comunidades y gestión pública en favor del desarrollo sostenible.
Se busca consolidar un espacio permanente de cooperación entre el Estado, la ciencia y las comunidades locales para ordenar usos y prevenir conflictos en la franja costera.
El programa establece cinco objetivos estratégicos para la costa de Buenos Aires:
- Conservar la biodiversidad y los servicios ecosistémicos marino-costeros, identificando y protegiendo áreas prioritarias
- Crear y fortalecer áreas naturales protegidas en el litoral marítimo bonaerense, asegurando su integridad y funcionamiento
- Prevenir y reducir la contaminación a través de un manejo responsable de residuos y estrategias de economía circular
- Desarrollar planes de adaptación y mitigación al cambio climático, frente al aumento del nivel del mar y la erosión costera
- Promover la educación y la gobernanza ambiental con participación ciudadana, ciencia ciudadana y campañas de sensibilización

Los desafíos ambientales en la costa de Buenos Aires
Pampa Azul Bonaerense enfrenta problemas críticos que afectan a la costa de Buenos Aires.
Entre ellos, la erosión costera, las sudestadas y el aumento del nivel del mar por el cambio climático.
La contaminación representa otro desafío central que el programa aborda con enfoques de economía circular.
La gestión responsable de residuos busca reducir el impacto ambiental en los ecosistemas marino-costeros.
La Provincia reafirma así que el conocimiento y cuidado del mar son fundamentales para la soberanía, trabajo y bienestar de los bonaerenses.
La planificación del territorio costero-marino permitirá fortalecer la resiliencia de las comunidades que habitan la costa de Buenos Aires.
Pampa Azul Bonaerense pone en valor los bienes comunes naturales del litoral provincial.
La iniciativa busca que las políticas públicas se basen en evidencia científica y participación comunitaria para garantizar la protección de los recursos marino-costeros a largo plazo.
.

Comentarios

Entradas populares de este blog

¿Que piensan los jóvenes argentinos sobre ambiente?

El caso 'Caza & Safari' y el tráfico de fauna en Argentina

Legislaciones sobre la caza del Puma contrapuestas