Justicia procesa a hombre acusado de matar un yaguareté
Se dictó el procesamiento de un hombre acusado de cazar un yaguareté en Formosa
Fecha de Publicación: 13/09/2025
Fuente: Parques Nacionales
Provincia/Región: Formosa
Parques Nacionales celebra este avance judicial que no solo sanciona un acto ilegal, sino que reafirma la responsabilidad colectiva de proteger a este felino emblemático del Gran Chaco, la Selva Paranaense y las Yungas.
El Juzgado Federal Nº 1 de Formosa dictó hoy el procesamiento del hombre que publicó en redes sociales un video que mostraba la persecución y caza de un ejemplar macho de yaguareté (Panthera onca) junto a otras personas, en inmediaciones de la ciudad de Clorinda. El hecho se habría producido el 19 de diciembre de 2022.
En su resolución, el tribunal lo consideró "autor responsable del delito de caza de animales silvestres cuya captura está prohibida, agravado por el concurso de tres o más personas, previsto y reprimido por el art. 25 de la Ley 22.421".
Durante el allanamiento realizado en febrero de este año en su domicilio, la Policía Federal Argentina secuestró numerosas armas de fuego, miras telescópicas y láser, municiones de distintos calibres, vainas servidas, dispositivos electrónicos y un cuero de puma, entre otros elementos de interés probatorio.
Este fallo se suma al dictado el 15 de agosto de 2025 por el mismo Juzgado, que condenó a tres hombres a dos años de prisión efectiva y a un cuarto a dos años de ejecución en suspenso por delitos similares. Ambos casos constituyen hitos jurisprudenciales históricos en la lucha contra la caza furtiva en Argentina.
El yaguareté se encuentra en peligro crítico de extinción en nuestro país, protegido por la Ley Nacional de Conservación de la Fauna N° 22.421 y declarado Monumento Natural Nacional en 2001 mediante la Ley N° 25.463. Además, la especie cuenta con protección internacional en el Apéndice I de la Convención CITES y es objeto de la Estrategia Binacional de Conservación Argentina–Brasil.
La Administración de Parques Nacionales celebra este avance judicial que no solo sanciona un acto ilegal, sino que reafirma la responsabilidad colectiva de proteger a este felino emblemático del Gran Chaco, la Selva Paranaense y las Yungas. El yaguareté es símbolo de nuestra biodiversidad y su pérdida no representa un daño aislado: afecta al equilibrio y salud de los ecosistemas, así como al patrimonio natural y cultural de toda la Nación.
Proteger al yaguareté es proteger el futuro: cada ejemplar preservado es un legado para las próximas generaciones.
.
Blog Archive
- 
2025
(550)
- octubre(51)
- 
septiembre(59)
- Infraestructura crucial para la biodiversidad, los...
- Neuquén debate el "vertido cero" cloacal en ríos
- El mayor desfinanciamiento a la Ley de Bosques de ...
- Gran golpe al tráfico de especies en Villa Urquiza
- Ambiente quiere que los PPP sirvan para metas naci...
- Entre Ríos. Amparo por la tala del último monte de...
- Discurso anti ambiente en la ONU por parte de Milei
- Ocaso de la ley de energías limpias en Argentina
- Lluvias extremas en Buenos Aires dejan fuertes imp...
- Grave situación de contaminación de arroyos entrer...
- La ciencia busca salvar al caballito de mar patag...
- Mendoza. Estudian declarar monumentos a a ocho esp...
- Es elevado a jucio caso de contaminación del Paraná
- Prueba piloto tecnológica para protección de aves ...
- Cuenca Salí-Dulce. Reunión para evaluar su estado
- Misiones. Detienen a cazadores furtivos en Urugua-í
- El asbesto en subtes vuelve a reflotar conflictos
- Río Santa Cruz y dos represas que pueden devastarlo
- Guardaparques de Misiones entre los mejores de LATAM
- Avanza la privatización parcial de Nucleoeléctrica
- El negacionismo climático en Argentina
- Los bosques del sur asediados por el calor y las s...
- El presupuesto 2026 supone más ajuste para el ambi...
- La corzuela parda regresa a Entre Ríos
- Argentina entre los que más destruyen el fondo del...
- Avanzan prácticas de reciclaje, pero falta mucho t...
- Córdoba. Nace un cóndor andino de padres en cautiv...
- Un Parlamento Federal del Clima ante el negacionismo
- Aumenta los incidentes entre orcas y ballenas
- El mapa del nitrógeno, fertilizantes y cambio clim...
- A desalambrar para salvar los guanacos
- Justicia procesa a hombre acusado de matar un yagu...
- Reforestar la patagonia, cuatro iniciativas import...
- Un lago amenazado por el fracking
- Corrientes lider en conservación del yaguareté
- Chaco. Secuestran una topadora por desmonte
- Santa Fe, el gobierno a la justicia para frenar un...
- En Parques Nacionales sigue el conflicto con los g...
- Se rompe impermeabilización de un dique en mina de...
- Baja el agua disponible en Neuquén y preocupa
- Córdoba medirá gases de efecto invernadero
- El ciervo axis tambien comienza a invadir Chaco
- Cotos de caza con beneficios fiscales en Entre Ríos
- El cambio climático ya afecta la cordillera
- Chaco incumple la Ley de Bosques
- Fracking, sismos e impunidad en Vaca Muerta
- Vuelven a quemar caña en Tucumán, la justicia no a...
- Habilitan la caza en varias provincias, pero los c...
- Dictan condena por contaminación petrolera del PN ...
- Argentina adopta las OMEC, ¿Qué es eso?
- Deforestación en el Chaco pone en peligro al quebr...
- Misiones impulsa presupuesto para repoblar al yagu...
- Fiscalía impugna absolución de contaminación en Go...
- Nulo control ambiental en el dragado del Paraná
- Santa Fe. Se realizó un mapa de atropellamientos d...
- Zoonosis. Como el cambio climático acelera las enf...
- Instalarán un 'bosque' tecnológico en el Chaco
- Denuncian deforestación masiva en finca salteña
- Vendía prendas de piel de animales en extinción
 
- agosto(60)
- julio(55)
- junio(54)
- mayo(56)
- abril(55)
- marzo(57)
- febrero(49)
- enero(54)
 
- 2024 (630)
- 2023 (642)
- 2022 (759)
- 2021 (938)
- 2020 (929)
- 2019 (960)
- 2018 (1121)
- 2017 (1104)
- 2016 (1107)
- 2015 (1061)
- 2014 (954)
- 2013 (941)
- 2012 (739)
- 2011 (613)
- 2010 (586)
- 2009 (517)
- 2008 (471)
Links Relacionados
Temas
- accidentes industriales
- agricultura industrial
- agricultura sustentable
- agroquímicos
- Alumbrera
- animales domésticos
- Antártida
- apicultura
- Barrick Gold
- biocombustibles
- biodiversidad
- bosques nativos
- Buenos Aires
- cambio climático
- Capital Federal
- Catamarca
- caza
- caza furtiva y tráfico de fauna
- Chaco
- Chevron
- Chubut
- clima extremo
- conflicto por el río Atuel
- conflictos interprovinciales
- conflictos limítrofes ambientales
- consumo
- contaminación
- Contaminación del Sali-Dulce
- Córdoba
- Corrientes
- costas
- Covid-19
- Cuyo
- Dakar
- desarrollo sustentable
- desastres ambientales
- desastres naturales
- Desmontes
- ecología y medio ambiente
- ecosistemas
- educación ambiental
- eficiencia energética
- energía nuclear
- energías
- energías no renovables
- energías renovables
- Entre Ríos
- eventos
- excesos hídricos
- extincion de especies
- extranjerización
- Formosa
- fracking - Shale Gas - Shale Oil
- ganadería industrial
- glaciares
- Hidrovía Paraná-Paraguay
- Humedales
- incendios forestales
- incineración
- industria forestal
- industria pesquera
- industria petrolera
- industrias - empresas - economía
- informes
- inundaciones
- Islas Malvinas
- Jujuy
- La Pampa
- La Rioja
- legislación y derecho ambiental
- Ley de Humedales
- Ley de Semilllas
- Litoral Argentino
- mar argentino
- Marlvinas
- Mendoza
- Mesopotamia
- minería
- Misiones
- Monsanto
- Monsanto y Bayer
- movilidad eléctrica
- Nacional
- NEA
- Neuquén
- NOA
- Norte Argentino
- ordenamiento territorial y urbanismo
- ozono
- Pascua Lama
- pasteras
- Patagonia
- picicultura industrial
- población
- política ambiental
- política de tierras
- pueblos originarios
- recursos hídricos
- recursos naturales
- Represa en Ayuí
- represas
- Reservas Naturales - Parques
- residuos
- Riachuelo
- Río Negro
- salmoneras
- Salta
- salud ambiental
- San Juan
- San Luis
- Santa Cruz
- Santa Fe
- Santiago del Estero
- sobrepesca y pesca ilegal
- Soja
- suelos - erosión - desertificación
- tecnologías
- terraplenes
- Tierra del Fuego
- Tucumán
- turismo
- UPM ex Botnia
- uranio
- zoológicos
Archivo de Blogs
- 
▼ 
2025
(550)
- octubre (51)
 - septiembre (59)
 - agosto (60)
 - julio (55)
 - junio (54)
 - mayo (56)
 - abril (55)
 - marzo (57)
 - febrero (49)
 - enero (54)
 
- 
                            ►
                          
2024
(630)
- diciembre (50)
 - noviembre (55)
 - octubre (55)
 - septiembre (51)
 - agosto (54)
 - julio (55)
 - junio (49)
 - mayo (52)
 - abril (52)
 - marzo (52)
 - febrero (53)
 - enero (52)
 
- 
                            ►
                          
2023
(642)
- diciembre (52)
 - noviembre (53)
 - octubre (52)
 - septiembre (53)
 - agosto (54)
 - julio (54)
 - junio (54)
 - mayo (59)
 - abril (51)
 - marzo (57)
 - febrero (49)
 - enero (54)
 
- 
                            ►
                          
2022
(759)
- diciembre (56)
 - noviembre (57)
 - octubre (53)
 - septiembre (53)
 - agosto (56)
 - julio (52)
 - junio (56)
 - mayo (69)
 - abril (79)
 - marzo (81)
 - febrero (72)
 - enero (75)
 
- 
                            ►
                          
2021
(938)
- diciembre (81)
 - noviembre (78)
 - octubre (78)
 - septiembre (78)
 - agosto (78)
 - julio (81)
 - junio (78)
 - mayo (78)
 - abril (78)
 - marzo (82)
 - febrero (73)
 - enero (75)
 
- 
                            ►
                          
2020
(929)
- diciembre (80)
 - noviembre (73)
 - octubre (81)
 - septiembre (78)
 - agosto (78)
 - julio (81)
 - junio (78)
 - mayo (75)
 - abril (75)
 - marzo (75)
 - febrero (76)
 - enero (79)
 
- 
                            ►
                          
2019
(960)
- diciembre (79)
 - noviembre (81)
 - octubre (89)
 - septiembre (81)
 - agosto (87)
 - julio (80)
 - junio (75)
 - mayo (78)
 - abril (78)
 - marzo (78)
 - febrero (73)
 - enero (81)
 
- 
                            ►
                          
2018
(1121)
- diciembre (96)
 - noviembre (91)
 - octubre (93)
 - septiembre (91)
 - agosto (93)
 - julio (93)
 - junio (90)
 - mayo (96)
 - abril (96)
 - marzo (97)
 - febrero (85)
 - enero (100)
 
- 
                            ►
                          
2017
(1104)
- diciembre (98)
 - noviembre (90)
 - octubre (93)
 - septiembre (90)
 - agosto (93)
 - julio (93)
 - junio (90)
 - mayo (93)
 - abril (90)
 - marzo (94)
 - febrero (84)
 - enero (96)
 
- 
                            ►
                          
2016
(1107)
- diciembre (94)
 - noviembre (91)
 - octubre (94)
 - septiembre (91)
 - agosto (93)
 - julio (92)
 - junio (91)
 - mayo (94)
 - abril (92)
 - marzo (93)
 - febrero (89)
 - enero (93)
 
- 
                            ►
                          
2015
(1061)
- diciembre (93)
 - noviembre (90)
 - octubre (93)
 - septiembre (90)
 - agosto (93)
 - julio (93)
 - junio (90)
 - mayo (93)
 - abril (90)
 - marzo (93)
 - febrero (83)
 - enero (60)
 
- 
                            ►
                          
2014
(954)
- diciembre (79)
 - noviembre (79)
 - octubre (84)
 - septiembre (81)
 - agosto (82)
 - julio (75)
 - junio (79)
 - mayo (81)
 - abril (79)
 - marzo (80)
 - febrero (77)
 - enero (78)
 
- 
                            ►
                          
2013
(941)
- diciembre (82)
 - noviembre (75)
 - octubre (82)
 - septiembre (79)
 - agosto (82)
 - julio (82)
 - junio (75)
 - mayo (78)
 - abril (74)
 - marzo (76)
 - febrero (74)
 - enero (82)
 
- 
                            ►
                          
2012
(739)
- diciembre (77)
 - noviembre (79)
 - octubre (81)
 - septiembre (58)
 - agosto (62)
 - julio (61)
 - junio (57)
 - mayo (58)
 - abril (55)
 - marzo (52)
 - febrero (51)
 - enero (48)
 
- 
                            ►
                          
2011
(613)
- diciembre (57)
 - noviembre (61)
 - octubre (50)
 - septiembre (55)
 - agosto (52)
 - julio (49)
 - junio (54)
 - mayo (54)
 - abril (45)
 - marzo (50)
 - febrero (47)
 - enero (39)
 
- 
                            ►
                          
2010
(586)
- diciembre (56)
 - noviembre (54)
 - octubre (43)
 - septiembre (49)
 - agosto (46)
 - julio (42)
 - junio (52)
 - mayo (47)
 - abril (47)
 - marzo (42)
 - febrero (54)
 - enero (54)
 
 00:00 |
00:00 |  Publicado por
Eco Sitio |
Publicado por
Eco Sitio | 
             
 

 Etiquetas:
Etiquetas:
 
 Entradas
Entradas
 
 
0 comentarios: