Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

El 'peligro invisible' que amenaza la fauna nacional

Imagen
  “No se anticipó”: el peligro invisible que amenaza a los animales silvestres a lo largo del territorio nacional Fecha de Publicación : 30/08/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional El atropellamiento de fauna es uno de los principales riesgos que enfrentan especies en riesgo de extinción, incluso dentro de áreas protegidas Se estima que más de 400 millones de animales vertebrados mueren atropellados por año alrededor del mundo, aun con estudios taxonómicos limitados. Sin embargo, no se dimensiona su impacto: se cree que son casos aislados, cuando en realidad repercute en la población de muchas especies. Según la Sociedad Argentina para el Estudio de los Mamíferos (Sarem), el arrollamiento de fauna es una de las principales amenazas para el 89% de los carnívoros terrestres, 67% de los ungulados (animales que caminan sobre la punta de sus patas y no tienen garras), 60% de los primates y 25% de los marsupiales. La Red Argentina de Monitoreo de Fauna Atropellada (Ramfa) r...

Los últimos números del reciclaje de plástico en Argentina

Imagen
  Nuevo índice: se reciclaron casi 235.000 toneladas del plásticos en la Argentina  Fecha de Publicación : 30/08/2025 Fuente : Ambito Provincia/Región : Nacional Un relevamiento de ECOPLAS y CAIRPLAS indicó que, en Argentina, en 2024 se revalorizaron 263.500 toneladas de plásticos. Además, señala la necesidad de políticas públicas para impulsar su crecimiento. En Argentina se reciclaron mecánicamente 233.200 toneladas de plásticos y se valorizaron energéticamente otras 30.300 en hornos cementeros, durante 2024. Los datos fueron revelados en el último Índice de Reciclado de Plásticos presentado conjuntamente por Ecoplas, la asociación civil especializada en plásticos y medio ambiente, y la Cámara Argentina de Reciclados Plásticos (CAIRPLAS). El informe señala que el año pasado se recicló un menor volumen de plástico que años anteriores. Sin embargo, la proporción reciclada respecto al total consumido en este periodo subió del 14 al 17%, lo que demuestra una mayor eficiencia. Ad...

Salta. El OTBN fue reglamentado y hay incertidumbre

Imagen
  Reglamentaron el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos Fecha de Publicación : 30/08/2025 Fuente : Salta Provincia/Región : Página 12 El secretario de Ambiente de la provincia, José Aldazábal, aclaró que el Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI) podrá ser autorizado en las áreas amarillas. La reglamentación del nuevo Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN), enmarcado en la Ley 8483, fue oficializada este miércoles al ser publicada en el Boletín Oficial bajo la resolución 00509 de la Secretaría de Ambiente de la provincia, a cargo de José Alejandro Aldazábal. Pese a estar en amarillo o mediano valor de conservación, hay 5.539.750 hectáreas en esa zona que podrán ser explotadas bajo el sistema silvopastoril o de Manejo de Bosques con Ganadería Integrada (MBGI), “sistemas productivos que pueden realizarse en zonas amarillas estrictas”, indica el informe final presentado por el equipo técnico a cargo del Proceso de Revisión de OTBN. Con la resolución también...

Y un día Fernando Brom se dignó a hablar de la gestión

Imagen
  “Sería absurdo irnos del Acuerdo de París”: la máxima autoridad ambiental habló por primera vez sobre su gestión Fecha de Publicación : 29/08/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional Fernando Brom sostiene que la gestión ambiental debe mantenerse “sin ideologías”, incluso frente al negacionismo climático; advirtió que la producción es prioridad y anticipó que pretenden reformar la ley de glaciares Hace poco más de seis meses, Fernando Brom asumió el cargo de subsecretario de Ambiente de la Nación. Es la máxima autoridad gubernamental en la materia, pero el organismo tiene mucha menos gravitación de la que tienen sus pares en otros países de la región como Brasil, Colombia, Chile o Uruguay. Aunque su cargo es político, el subsecretario, de 74 años, se ve a sí mismo como un gestor. “Cuando Daniel Scioli me llamó, me dijo que faltaba gestión. Lo peor es que esta subsecretaría es transversal a toda decisión que se tome en algún área del sector público”, describió Brom en u...

Volvieron los incendios a las islas del Delta del Paraná

Imagen
  Se registraron nuevos incendios en las islas del Paraná e investigan si fueron intencionales Fecha de Publicación : 29/08/2025 Fuente : InfoBae Provincia/Región : Litoral Argentino Los bomberos trabajaron por sofocar una decena de focos ígneos. También se identificaron llamas en algunos puntos de los ingresos a Rosario  Los incendios volvieron a afectar este martes a las islas del Delta del Paraná ubicadas frente a la ciudad de Rosario. Las autoridades investigan si se trató de una maniobra intencional, al igual que los distintos focos ígneos detectados dentro de la ciudad, sobre todo en los accesos y cercanías a la avenida Circunvalación.  De acuerdo con lo informado por el portal Rosario3, el secretario de Ambiente de la Universidad Nacional de Rosario (UNR), Matías De Bueno, indicó que se detectaron decenas de focos ígneos en las islas entrerrianas, en especial en áreas próximas a la ruta 174 que une la ciudad con Victoria. El funcionario relató que el monitoreo real...

Se realizará el Primer Censo Solar Fotovoltaico

Imagen
  INTI y Cader lanzan el Primer Censo Solar Fotovoltaico de Argentina Fecha de Publicación : 29/08/2025 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Nacional Es realizado en conjunto por el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader).  El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Cámara Argentina de Energías Renovables (Cader) lanzaron oficialmente el Primer Censo Solar Fotovoltaico en Argentina, una iniciativa clave para medir y ordenar el desarrollo de la energía solar en el país. El relevamiento comenzó a desarrollarse en junio y busca generar un registro actualizado del sector solar fotovoltaico, con información detallada sobre las capacidades técnicas, la distribución geográfica, el empleo y la evolución de la actividad durante el período 2023–2024.  Según destacaron sus impulsores, el objetivo es contribuir a la planificación estratégica y fortalecer la cadena de valor de la energía renovable ...

Proyecto entrerriano para proteger por ley la fauna silvestre

Imagen
  Proponen proteger por ley la fauna silvestre autóctona entrerriana y aumentar su biodiversidad Fecha de Publicación : 29/08/2025 Fuente : APFDigital Provincia/Región : Entre Ríos A través de un proyecto de ley el bloque de diputados de Juntos por Entre Ríos propuso establecer el régimen jurídico de conservación de la fauna silvestre en la Provincia de Entre Ríos. Entre otros objetivos persigue el control de la fauna exótica invasora, crear un dispositivo de rescate y atención de los animales heridos o decomisados, promover corredores biológicos que vinculen los ecosistemas entre sí y los accesos a fuentes de agua y una regulación más estricta de la caza deportiva menor. El bloque de diputados de Juntos por Entre Ríos (JxER) presentó este martes un proyecto de ley que propone establecer “el régimen jurídico de conservación de la fauna silvestre en la Provincia de Entre Ríos, con el propósito fundamental de asegurar la conservación de las especies de fauna silvestre autóctona en su...

170 mil hectáreas de bosque, arrasadas en El Impenetrable

Imagen
  Desmontes ilegales: Greenpeace documenta 170 mil hectáreas deforestadas en El Impenetrable chaqueño Fecha de Publicación : 28/08/2025 Fuente : Portal ChacoOnLine Provincia/Región : Chaco Greenpeace recorre el Impenetrable Chaqueño y documenta cuatro desmontes ilegales. La organización ecologista denuncia que en la provincia se deforestan casi 170.000 hectáreas desde que la justicia suspende los desmontes en noviembre de 2020. El territorio desmontado, documentado por Greenpeace, tiene una superficie equivalente al tamaño de ocho ciudades de Buenos Aires. “Estos crímenes cuentan con la complicidad del gobierno, que debe hacer cumplir los fallos de la Justicia. Ante la ausencia de controles efectivos, los terratenientes se sienten alentados por la impunidad y avanzan día a día sobre nuestros últimos bosques nativos. Es muy triste comprobar que siguen destruyendo el hogar de especies en peligro, como el yaguareté, incluso en zonas de amortiguamiento, estratégicas para la preservació...

Ocho especies declaradas monumentos en Córdoba

Imagen
  Declaran "Monumento Natural provincial" a ocho especies animales en Córdoba Fecha de Publicación : 28/08/2025 Fuente : CBA24N Provincia/Región : Córdoba La decisión fue confirmada por un Decreto firmado por el gobernador Martín Llaryora. Cuáles son y por qué. Buscando proteger “lo más representativo y valioso del patrimonio natural de Córdoba”, este lunes se publicó en el Boletín Oficial el Decreto 197. El mismo declara “Monumentos naturales Provinciales” a un total de ocho especies de animales. Las mismas son: - Sapo de Achala (Rhinellaachalensis); -Tortuga Chaqueña o Terrestre (Chelonoidischilensis); - Loro Hablador (Amazonaaestiva); - Águila Coronada (Buteogalluscoronatus); - Cóndor Andino (Vulturgryphus); - Aguará Guazú (Chrysocyonbrachyurus); - Guanaco (Lamaguanicoe); - Pecarí Chaqueño o Quimilero (Parachoeruswagneri) El contexto es un pedido de la Subsecretaría de Biodiversidad, merced a la modificación de la Ley de Áreas Naturales, donde se ampliaron criterios. Desde...

Riachuelo. Acumar endurece sanciones ambientales

Imagen
  ACUMAR endurece sanciones por infracciones ambientales en la Cuenca Matanza Riachuelo  Fecha de Publicación : 27/08/2025 Fuente : Ambito Provincia/Región : Riachuelo La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo dispuso modificaciones al régimen de fiscalización y sanciones, con multas más severas para incumplimientos en la presentación de información, falsificación de documentos y construcción de sistemas de control de vertidos. La Autoridad de Cuenca Matanza Riachuelo (ACUMAR) modificó el régimen de fiscalización, control y sanciones aplicables en el área de la Cuenca, mediante la Resolución 203/2025 publicada este lunes en el Boletín Oficial. El organismo dispuso un endurecimiento de las multas y la simplificación de los procedimientos administrativos, con el objetivo de reforzar la eficacia del control ambiental en la zona. Entre las principales modificaciones se incorporan como infracciones la falsedad de los datos o documentación presentada y la falta de empadronamiento, qu...

Escuelas rurales entrerrianas en peligro por el agronegocio

Imagen
  Entre Ríos: organizaciones socioambientales denuncian el cierre de escuelas rurales y el avance del agronegocio Fecha de Publicación : 27/08/2025 Fuente : Portal Noticias Ambientales Provincia/Región : Entre Ríos El gobierno de Entre Ríos, encabezado por Rogelio Frigerio (PRO), anunció su intención de cerrar cerca de 300 escuelas rurales por baja matrícula. La Coordinadora Basta es Basta expresó su rechazo mediante un comunicado, calificando la medida como “un nuevo golpe a las comunidades rurales, ya afectadas por el abandono estatal y el avance del modelo agroexportador que expulsa a las familias del campo”. “Un solo alumno tiene derecho a educarse”: voces desde el territorio Desde el Consejo General de Educación (CGE), el funcionario Sebastián Benedetti justificó el cierre por razones de “eficiencia pedagógica”, señalando que hay escuelas con uno a tres alumnos. Sin embargo, Elio Kohan, docente y referente de Basta es Basta, plantea que “la baja matrícula no invalida el derech...

Centro de Rescate de Fauna Marina, amenazado de cierre

Imagen
  Otra polémica en Aquarium: el Centro de Rescate de Fauna Marina, un servicio crucial amenazado de cierre Fecha de Publicación : 26/08/2025 Fuente : La Nación Provincia/Región : Buenos Aires Fue por mucho tiempo la estación de recuperación más austral del continente, en una zona de aparición de ejemplares en estado traumático todo el año La denuncia por la presunta situación de abandono de diez delfines del Aquarium Mar del Plata, cerrado desde marzo de este año, abrió una gran polémica que una inspección municipal en el predio parece haber saldado, al encontrar a estos y otros animales en buen estado. Pero la noticia también dio lugar a otra controversia, acerca de la posibilidad de salvar el Centro de Rehabilitación de Fauna Marina que allí funciona. LA NACION viajó a Mar del Plata para conocer la situación de los animales y recorrer el centro de rescate, ubicado en el extremo sur y límite del predio. El equipo profesional del servicio, uno de los tres habilitados en la provinci...

En ANP de Neuquén avistan 12 cóndores

Imagen
  Avistaron 12 cóndores andinos en el Área Natural Protegida Copahue Fecha de Publicación : 26/08/2025 Fuente : NoticiasNQN Provincia/Región : Neuquén Guardaparques y guardafauna registraron el vuelo de 12 cóndores andinos en Copahue, un espectáculo único que incluyó 10 adultos, un subadulto y un juvenil. La especie cumple un rol clave en el ecosistema y su avistaje genera entusiasmo en la región. Durante una recorrida por el Área Natural Protegida Copahue, un grupo de guardaparques y guardafauna fue testigo de un espectáculo imponente: el vuelo majestuoso de 12 cóndores andinos (Vultur gryphus). Entre ellos se contabilizaron 10 ejemplares adultos, 1 subadulto y 1 juvenil, lo que refuerza la importancia de este hábitat para la conservación de la especie. El Cóndor Andino es una de las aves voladoras terrestres más grandes del mundo y cumple un rol esencial en el ecosistema. Al alimentarse de carroña, contribuye a evitar la propagación de enfermedades, siendo una pieza clave en la c...

Sin fondos para política ambiental en la era Milei

Imagen
  La Fundación Ambiente y Recursos Naturales aseguró que el Gobierno recortó hasta el 80% de fondos ambientales Fecha de Publicación : 25/08/2025 Fuente : Análisis Digital Provincia/Región : Nacional El presupuesto destinado a la deuda pública durante 2025 podría financiar 37 veces el total de las partidas ambientales. Y si el Gobierno así lo estableciera, la mayoría de este tipo de áreas podrían ser cubiertas con una pequeña parte del superávit fiscal, lo que pondría fin al ajuste en los principales organismos de protección ambiental en el país. En lo que va del mandato de Javier Milei, el recorte en términos reales del presupuesto total entre 2023 y 2025 se estima en 26,5 por ciento. Sin embargo, la caída es desigual: nueve de las diez partidas ambientales se recortaron entre un 28,1 y un 83,2 por ciento. La conclusión surge de un informe publicado por la Fundación Ambiente y Recursos Naturales (FARN), al analizar los recursos que destina la Casa Rosada a los organismos que se en...

Récord de ballenas que llegaron a la Patagonia

Imagen
  A Puerto Madryn van pocos turistas, pero siguen llegando ballenas: ya contaron más de 2.100 Fecha de Publicación : 25/08/2025 Fuente : La Mañana de Neuquén Provincia/Región : Nacional - Chubut En medio de una temporada magra, el principal atractivo de esta época en la ciudad de Chubut no falla. También es histórica la cantidad de nacimientos. La temporada de avistaje de ballenas en Puerto Madryn arrancó con dificultades, ante una importante caída de la cantidad de turistas en uno de los destinos más convocantes de Chubut. Pero luego de unas vacaciones de invierno y un fin de semana largo de agosto más que discretos, hay un dato que ilusiona a la ciudad: faltan viajeros, pero cetáseos sobran. Luego de que la semana pasada se difundió que ya había en torno a 1.300 cetáceos nadando frente a las costas de la región, en las últimas horas se conoció el recuento preciso realilzado en el primer censo aéreo de 2025. La cifra excede lo que los habitantes de la ciudad patagónica ya venían p...