Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2023

Milei y que podría pasar si elimina el ministerio de Ambiente

Imagen
  El impacto que podría tener la eliminación del ministerio de Ambiente como propone Javier Milei    Fecha de Publicación : 31/08/2023 Fuente : La Nación Provincia/Región : Nacional El candidato presidencial por La Libertad Avanza dijo en reiteradas ocasiones que descree del calentamiento global y que, en un eventual gobierno, prescindiría de esta cartera El impacto que podría tener la eliminación del ministerio de Ambiente como propone Javier Milei Era 1° de agosto, y hacían 30 grados en Buenos Aires. Faltaban solo 12 días para las PASO cuando se registró el primer día de agosto más caluroso en 117 años. Esto, sin embargo, no logró colarse en la agenda electoral. Los récords se repiten, pero el cambio climático y la agenda ambiental estuvieron ausentes en la campaña y casi por completo de las plataformas electorales. Aunque ni Sergio Massa, el candidato oficialista, o Patricia Bullrich, la vencedora de la interna de Juntos por el Cambio, presentaron propuestas concretas ...

A diez años del pacto YPF/Chevron para Vaca Muerta

Imagen
  A diez años del pacto YPF/Chevron: un desastroso pasivo ambiental que nació a fuerza de represión Fecha de Publicación : 31/08/2023 Fuente : Agencia de Noticias Tierra Viva Provincia/Región : Neuquén El 28 de agosto se cumplen diez años de la ratificación y validación en la Legislatura neuquina del pacto entre la petrolera privada norteamericana Chevron y la estatal mixta YPF. La promesa social que camufló la irregularidad de este convenio a carpeta cerrada, disfrazado de convenio confidencial, fue la del progreso exponencial de la zona de explotación y del país en general. Todo sin daños ambientales y con la garantía de empezar a tener soberanía energética. Diez años después, la realidad demuestra que todo aquello era “eldoradismo” del más puro: los impactos ambientales fueron y siguen siendo terribles (contaminación de suelos, de napas, de espejos acuosos y ríos, terremotos en superficie, polución aérea y una larga y desastrosa lista de etcéteras), enfermedades que ya comienzan...

Demanda contra los estados por los incendios en el delta

Imagen
  Para recomponer el daño ambiental Fecha de Publicación : 30/08/2023 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Santa Fe Una  ONG local reclamó ante la Corte Suprema remediar el daño causado en el humedal por el fuego en el delta del Paraná. Reparar el daño ambiental causado por los incendios en los humedales. Esa es la demanda impulsada ante la Corte Suprema de Justicia por Equística Defensa del Medio Ambiente, una organización ambiental de Rosario que reclama al Estado la restauración de la flora y la fauna arrasada por el fuego durante tres años. Desde la entidad señalaron que existen antecedentes en la materia y también recordaron que vienen pidiendo la creación de la figura del “interventor” para proteger a los humedales. “La idea es que las jurisdicciones correspondientes se vean obligadas a remediar el daño causado en el humedal, que haya una reparación”, explicó Pablo Arino, uno de los integrantes de la organización en declaraciones a Rosario/12. La demanda está dirigida c...

El futuro de represas en Neuquén y Río Negro en el limbo

Imagen
  El futuro de las represas de los ríos Neuquén y Limay depende ahora del resultado electoral Fecha de Publicación : 30/08/2023 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén - Río Negro Los contratos de concesión de las centrales hidroeléctricas ya comenzaron a vencer. El gobierno nacional los prorrogó con la promesa de sentarse con las provincias a analizar el futuro, pero hasta ahora ni se ha avanzado. La campaña frena todo. El futuro de las represas de los ríos Neuquén y Limay depende ahora del resultado electoral El futuro de las concesiones de las hidroeléctricas construidas por el gobierno nacional sobre los ríos Limay y Neuquén se mantiene en una especie de realidad suspendida, con los contratos que ya vencieron prorrogados en su vigencia por cuatro meses (hasta la asunción del próximo presidente) y con otros que caducan a fin de año. Nada se ha avanzado y los interlocutores provinciales coinciden en que tampoco se avanzará hasta después de las elecciones, que son en ...

¿Hay litio en la provincia de Buenos Aires?

Imagen
  ¿Hay litio en la provincia de Buenos Aires?: El estudio que entusiasma a las autoridades mineras Fecha de Publicación : 29/08/2023 Fuente : InfoCielo Provincia/Región : Buenos Aires El Ministerio de Producción bonaerense firmó un convenio para conocer el potencial geológico de la Provincia. Creen que puede haber litio. El Servicio Geológico Minero Argentino (SEGEMAR) va a estudiar el potenciar geológico en litio y Elementos de Tierras Raras (ETR) en la provincia de Buenos Aires. Se trata de un trabajo de aproximadamente cuatro meses que podría revolucionar la industria minera bonaerense. Todos los detalles de una iniciativa que entusiasma al Ministerio de Producción. El proyecto surgió en el Consejo Federal Minería en base a estudios previos de la Universidad Nacional de la Plata y de la Universidad Nacional del Sur. "Es el punta pie para profundizar la investigación", contaron a INFOCIELO desde el Ministerio de Producción que tiene en su ámbito a la Subsecretaría de Minerí...

Misiones: planifican monitoreo de velocidad en áreas protegidas

Imagen
  Misiones refuerza su presupuesto para el cuidado de la ecología: destacan el plan de instalación de sistemas de monitoreo de velocidad en zonas de áreas protegidas Fecha de Publicación : 29/08/2023 Fuente : Misiones On Line Provincia/Región : Misiones En el marco de la presentación del Presupuesto 2024, el gobernador de la provincia de Misiones, Oscar Herrera Ahuad, presentó un proyecto de presupuesto de alrededor de 4.425 millones de pesos a la Cámara de Diputados. Sin embargo, este monto aún no está definitivamente establecido, ya que los diputados tienen la autoridad de incorporar partidas adicionales o reajustar aspectos durante el análisis del presupuesto. Víctor Kreimer, ministro de Ecología, explicó que “es posible que se realicen ajustes debido a la inflación”. El enfoque principal del presupuesto es mejorar los sistemas de monitoreo de velocidad en zonas donde se necesita proteger la vida silvestre. Según Kreimer, «la idea es tratar de llegar antes de la próxima temporad...

El Norte argentino sigue deforestando

Imagen
  Deforestación ilegal: 50.000 hectáreas de bosque fueron arrasados en el norte argentino en lo que va del año Fecha de Publicación : 28/08/2023 Fuente : Portal primerplanoonline.com.ar Provincia/Región : NOA - NEA Esta problemática en la región chaqueña es realmente significativa: cuenta con una superficie de más de 60 millones de hectáreas y representa el 60 % del Gran Chaco de América, siendo después del Amazonas el segundo pulmón verde más importante del continente. La deforestación ilegal en Argentina no se detiene. En el norte del país se han registrado pérdidas de bosques enteros. La provincia de Chaco evidenció la pérdida de 51.600 hectáreas de bosques debido a la deforestación intensiva en el primer semestre de 2023. El problema de la deforestación proviene del sector privado, donde se destruyen áreas naturales y bosques completos para generar espacios donde se pueda disponer de suelo para la cría de ganado y la plantación de soja. Los registros evidenciaron que ha habido ...

Acumar comenzó a instalar equipos de monitoreo en empresas

Imagen
  Control industrial: comenzamos la instalación de equipos de monitoreo en empresas de Burzaco Fecha de Publicación : 28/08/2023 Fuente : Acumar Provincia/Región : Riachuelo Se trata de sensores que miden de forma automática la calidad de los efluentes líquidos que genera la empresa en sus procesos en distintos momentos del día, lo que permite un control industrial más preciso y completo. En una nueva etapa para el control industrial, ACUMAR inició la instalación de uno de sus equipos de muestreo automático en una empresa frigorífica en el Municipio de Almirante Brown, en la localidad de Burzaco. Durante los próximos meses, se planifica la instalación de estos equipos en empresas que se encuentran en el último tramo de su adecuación ambiental. Además del control, esta tecnología permite conocer el grado de avance en la mejora de la calidad de los efluentes líquidos. Las muestras son retiradas cada 48 horas y llevadas al laboratorio para su análisis. El plan de evaluación de avances...

Salta: sin OTBN llaman a audiencias por desmontes

Imagen
  Convocaron a dos audiencias de desmonte sin tener listo el OTBN Fecha de Publicación : 26/08/2023 Fuente : Página 12 Provincia/Región : Salta Es para concluir el procedimiento del cambio de uso de suelo (que implica muchas veces desmonte) en Rosario de la Frontera y Cafayate. Entre el viernes y ayer se publicó en el Boletín Oficial de Salta la convocatoria a dos audiencias públicas para revisar el uso de tierras en los deparatamentos de Rosario de la Frontera y Cafayate, pese a que el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) continúa sin ser actualizado oficialmente. Fuentes de la Secretaría de Ambiente afirmaron que ambos procesos serán suspendidos dado que tras la publicación de ambas audiencias se pusieron en marcha acciones para tal fin. Sin embargo, no existe aún instrumento oficial que valide tal versión. “Se suspendieron las audiencias hasta tanto tengamos el mapa definitivo”, dijeron desde Ambiente al sostener que de todas maneras los edictos debían llegar al or...

Río Negro, actividad petrolera y los derrames

Imagen
  Tensión, cruce de denuncias y una chacra bajo custodia en Río Negro por una remediación petrolera Fecha de Publicación : 26/08/2023 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Río Negro El conflicto reinstala un debate: ¿pueden convivir la actividad petrolera y fruticultura en un área bajo riego? Una fuga de crudo en un viejo pozo de YPF, en una chacra de Villa Manzano que produce peras y manzanas, generó una intrincada disputa judicial. El cruce de denuncias tiene en vilo a muchos actores: los superficiarios, la petrolera, el Departamento Provincial de Aguas, a las secretarías de Ambiente y de Energía y a la fiscalía de Cipolletti, a cargo de Gustavo Herrera, que interviene para solucionar el conflicto y garantizar la remediación, tarea que la petrolera asegura haber culminado. La fuga de crudo se inició el 19 de octubre del año pasado en el pozo convencional RN 136, que está en la chacra “La Laguna”. Pertenece a Ricardo Albisu y Norma Ramírez, quienes la adquirieron a fines de...

Neuquén: detectan PCB en transformadores

Imagen
  Transformadores con PCB en Plottier: el alarmante resultado de las pericias Fecha de Publicación : 25/08/2023 Fuente : Diario Río Negro Provincia/Región : Neuquén La situación de los directivos de la Cooperativa Eléctrica de Plottier podría complicarse en los próximos días. La fiscalía de Delitos Ambientales recibió los resultados de los análisis realizados a un grupo de transformadores, algunos enterrados en un lote de la entidad, otros enviados a Mendoza para su remediación, y en todos se detectó presencia del agente cancerígeno PCB. A los fines de la investigación, lo relevante de las pericias es que uno de los tres transformadores que fueron enterrados tenía 420 partes por millón de bifenilos policlorados, cuando el máximo permitido por ley es de 50. El otro dato que surgió es que en la provincia de Mendoza había transformadores enviados por la Cooperativa y que no habían sido declarados en su momento, cuando la secretaría de Medio Ambiente de la provincia le pidió un listado...

Buenos Aires: dependencias públicas deberán gestionar RSU

Imagen
  Provincia de Buenos Aires: las dependencias públicas deberán presentar plan de gestión de residuos Fecha de Publicación : 25/08/2023 Fuente : Télam Provincia/Región : Buenos Aires La disposición alcanza a quienes generen más de 1000 kg. por mes, que deberán comenzar a separar sus residuos y asumir la contratación de los servicios de mantenimiento y limpieza, además de enviar la totalidad de la fracción seca reciclable a un destino sustentable que deberá ser cooperativa, asociación civil de recuperadores urbanos o planta municipal. Provincia de Buenos Aires: las dependencias públicas deberán presentar plan de gestión de residuos El Ministerio de Ambiente bonaerense estableció este miércoles que las dependencias de la administración pública nacional y provincial asentadas en la jurisdicción deberán presentar un Plan de Gestión Integral e Inclusiva de Residuos de la Administración Pública (GIRA). Lo hizo a partir de la resolución 331 publicada en el Boletín Oficial, donde se determi...

Chaco sostiene que las multas son efectivas por desmontes

Imagen
  Aseguran que es efectivo duplicar multas por desmontes ilegales Fecha de Publicación : 24/08/2023 Fuente : Diario Norte Provincia/Región : Chaco Mientras se espera el nuevo OTBN, el gobierno intenta poner frenos al accionar de las topadoras en el Chaco. El subsecretario de Desarrollo Forestal del Chaco asegura que duplicar las multas económicas es una buena medida para frenar a los depredadores. El ordenamiento territorial de los bosques nativos tiene en el decreto de finales de julio un nuevo capítulo en la extensa historia que aún no logra llegar al final de la trama que permitiría regularizar la actividad forestal en la provincia. Hasta tanto se logre la adecuación del OTBN, es el decreto firmado el 27 de julio que establece, entre las medidas, el endurecimiento de las multas, la prohibición absoluta de los desmontes con cadenas y denuncias penales ante la quema de productos forestales. La subsecretaría de Desarrollo Forestal añade "que también es importantes poner a consider...

Mendoza: capacitan a fuerzas de seguridad sobre fauna

Imagen
  Ambiente capacita a las fuerzas de seguridad en normativa y manejo de fauna silvestre Fecha de Publicación : 24/08/2023 Fuente : Gobierno de Mendoza Provincia/Región : Mendoza La Secretaría de Ambiente y Ordenamiento Territorial -a través de la Dirección de Recursos Naturales Renovables- llevó adelante una capacitación sobre normativa y manejo de fauna silvestre destinada a personal de organismos públicos vinculados a temas de seguridad y prevención. Participaron en la capacitación brindada por la Dirección de Recursos Naturales Renovables sobre manejo de fauna silvestre y normativa representantes de la Policía Rural, el Iscamen, referentes de Ambiente de la Municipalidad de General Alvear, Defensa Civil, Bomberos de la Policía, Bomberos voluntarios de Bowen, Guardaparques y Gendarmería Nacional, entre otros. Con la participación de más de 40 personas, el equipo del departamento de Fauna Silvestre, Educación Ambiental y personal veterinario de Recursos Naturales de la Delegación ...

Argentina puede sufir escasez de agua

Imagen
  Cambio climático: cómo prevenir la escasez de agua y gestionar las sequías Fecha de Publicación : 23/08/2023 Fuente : Ambito Provincia/Región : Nacional En Argentina no desconocemos las problemáticas de una sequía. El flagelo a la cosecha del sector agropecuario entre fines del año pasado y comienzos de este 2023 derivó en una crisis económica seria para el país. A su vez, las sequías tienen sus coletazos directos en el acceso al agua potable. En lo que respecta a este particular, durante el verano se agravaron las falencias en la distribución del recurso producto de dicha sequía. Los expertos hablan de que no se puede obviar, a esta altura, la relación de estos azotes naturales con el cambio climático. Según un informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM), los fenómenos meteorológicos extremos y los choques climáticos se están agravando en América Latina y el Caribe: en los últimos 30 años, las temperaturas se elevaron a un promedio de 0,2 ºC por década, la tasa más al...